cultura y tecnología

encontrados: 7, tiempo total: 0.013 segundos rss2
12 meneos
44 clics

Carbonera ancestral en el monte. Montaje y transformación de su leña en carbón vegetal

Documental sobre el proceso de elaboración tradicional del carbón vegetal en el monte. Rodado en Alcántara (Extremadura) en 1998.
17 meneos
211 clics

Los desconocidos coches a leña

Tiempos de la Segunda Guerra Mundial. El planeta dividido en dos bandos y los ejércitos devorando los combustibles fósiles en la batalla. Ante la escasez de la gasolina, los usuarios particulares tenían que ingeniárselas para poder utilizar los vehículos y como de la necesidad nace el ingenio, comenzaron a popularizarse los llamados «coches a leña«. No eran una solución elegante ni plenamente respetuosa con el medio ambiente, pero su eficacia era sorprendente y su autonomía parecida a la de los actuales vehículos eléctricos.
11 meneos
169 clics

Al calor de la lumbre

Estaba mirando estufas de leña y se me ha ocurrido una comparación inoportuna. Un ejemplo: una moderna estufa de leña, cumpliendo la mucho más estricta directiva europea ecodesign, declara unas emisiones de 30mg de PM (partículas) por m³. Es decir, en un salón de 5x4x2,5m, tendríamos danzando por el aire 1,5g de partículas derivadas de la combustión de la leña. Ya digo, en una estufa novísima; según vaya envejeciendo, y ya ni contar en los viejos diseños, las emisiones se disparan. Ahora imaginemos que metemos en el salón un coche Diesel.
26 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En 1936, los franquistas asesinaron extrajudicialmente a 5 republicanos en Los Cerralbos (Toledo), acusados de “robar” leña en el monte de una finca de “gente bien”.

La madrugada del 5 de noviembre de 1936, los llevaron a las afueras del pueblo, por el camino de Lucillos, cerca del arroyo de Illán enfrente de los almendros de la tía Manuela. Los rebeldes franquistas asesinaron extrajudicialmente a los 5 a sangre fría en un paraje conocido como Los Parrales. Ninguno había cumplido aún los 30 años y 2 de ellos tenían hijos. A un sexto le habrían dejado marchar «por pertenecer a buena familia».
1 meneos
20 clics

Todo sobre las estufas de leña

Caracteristicas de las estufas de leña de PAcific ENergy
1 0 17 K -150 tecnología
1 0 17 K -150 tecnología
1 meneos
51 clics

Como reciclar las viejas chimeneas aprovechando la rehabilitación de una vivienda

Posibles soluciones para rehabilitar nuestras chimeneas tanto si es una vivienda nueva como una casa antigua. Recomendada lectura para aclarar dudas.
1 0 8 K -86 tecnología
1 0 8 K -86 tecnología
23 meneos
837 clics

Vipukirves, el hacha descentrada que revoluciona el corte de la madera  

El inventor finés Heikki Kärnä ha dado una vuelta de tuerca a la antiquísima tecnología detrás de un hacha. La "vipukirves" (hacha-palanca), conserva un filo afilado que se clava en la madera, pero su centro de gravedad descentrado convierte la energía cinética en energía rotacional, haciendo que actúe como una palanca, separando los tacos de madera de una forma tan sencilla que hasta un niño puede utilizarla. Vía: www.businessinsider.com/the-leveraxe-redesigned-ax-2014-4

menéame