cultura y tecnología

encontrados: 4, tiempo total: 0.005 segundos rss2
5 meneos
42 clics

A Samuel no lo mataron unos "chicos" que jugaban a Fortnite

El que escribe ha pasado ya por varias estigmatizaciones, al igual que miles de de personas que abanderaron el movimiento friki casi por primera vez. Y créanme que ésta última, la de los videojuegos, que ya va para largo, no me ha pillado por sorpresa. Los que elegimos el camino del heavy metal y del rol, tuvimos una década de los 90 bastante movidita gracias a que no se supo separar a una persona con problemas mentales y que distorsionó la realidad, a un grupo de chavales con una estética incómoda para algunos, que se juntaban a dar rienda...
6 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bebés nacidos con VIH, adolescentes estigmatizados

El VIH pediátrico es "una enfermedad rara" en España después de los años más duros en los que no era posible controlar la transmisión en el embarazo, pero aún hay una pequeña generación de adolescentes, unos 400, que nacieron hace algo más de una década con él y se enfrentan a la alargada sombra del estigma. Los que nacieron más tarde sí cuentan con fármacos mejores y que no son tóxicos, que les han permitido negativizar el virus y poder llegar llevar una vida totalmente normal sin secuelas para su salud.
7 meneos
75 clics

La lepra, una historia de marginación social  

La lepra es la enfermedad estigmatizada más antigua de todas. Aunque no lo parezca, aún persiste la exclusión de quienes la padecen. Sepamos más sobre ella.
22 meneos
112 clics

“Estate tranquilita que ya bastante has hecho”

Estigma, culpa y miedo a las relaciones sexuales. Ese es el poso que ha dejado en mujeres frases como “para prevenir el Virus del Papiloma Humano busca una pareja y sé fiel”. Expertas coinciden en que la alarma generada entorno al VPH es excesiva, que responde a intereses económicos y se está usando para minar la libertad sexual de las mujeres. Llaman a dar una información tranquilizadora y sin juzgar a las pacientes.

menéame