cultura y tecnología

encontrados: 5, tiempo total: 0.019 segundos rss2
7 meneos
26 clics
Coser y descarbonizar: convierten el CO2 en fibras textiles

Coser y descarbonizar: convierten el CO2 en fibras textiles

Estudios apuntan a que la industria textil podría suponer el 26 % de las emisiones de CO2 del mundo para el año 2050. Además de reducir el consumo de prendas de vestir y reciclarlas tras su vida útil, una de las claves para reducir la huella de carbono serán los avances científicos y tecnológicos que permitan trabajar con nuevas materias primas sostenibles. Un ejemplo es el trabajo de una startup californiana que acaba de presentar sus primeras fibras textiles obtenidas a partir de CO2, lo que las convierte en negativas en carbono.
19 meneos
443 clics

Mi vida descarbonizada – II: una factura de un mes bueno

En la imagen, mi factura de consumo eléctrico del pasado mayo, tal y como se refleja en la app de Iberdrola (...) Se trata de la primera factura que me permite hacer un análisis mínimamente razonable de la decisión que tomamos recientemente de instalar aerotermia, diecisiete placas solares Canadian Solar de 450W, un inversor y una batería Luna de 10kWh de Huawei. El total de energía producida durante el período fue de 1.24MWh, con un autoconsumo de 768.89kWh que supone un 61.81% y una exportación de 475.09kWh que compone el 38.19% restante.
5 meneos
118 clics

El archipiélago artificial que calentará Helsinki de manera sostenible

El proyecto, que contribuirá a eliminar la huella de carbono de Helsinki en 2030, dotará a la ciudad de bosques tropicales sobre el mar. ¿Cómo podemos descarbonizar la calefacción de Helsinki utilizando la menor cantidad de biomasa posible? . El sistema funciona como una batería térmica gigante: la energía renovable, de bajo coste o incluso de coste negativo, se convierte en calor, se almacena en los tanques y se distribuye a la ciudad en forma de calor durante el invierno.
5 meneos
34 clics

Gas natural descarbonizante: combustible de metano sin dióxido de carbono (eng)

Un método para utilizar la energía química contenida en los enlaces carbono-hidrógeno del metano sin la coproducción de CO2 en el proceso de combustión es a través de la pirólisis, tratamiento térmico del metano en ausencia de oxígeno. Se puede imaginar un automóvil híbrido sin CO2, impulsado por un sistema de pirólisis de gas natural a bordo, donde el producto de hidrógeno ejecuta una celda de combustible de hidrógeno-oxígeno o un motor de combustión y el producto de carbono se recoge en un tanque y podría usarse como fertilizante.
5 meneos
19 clics

¿Qué hace falta para descarbonizar la economía?

Para descarbonizar, no queda más remedio que electrificar la economía, aumentando el porcentaje de demanda cubierta con renovables. Es el único camino posible y hoy es factible: los costes se han reducido desde 2011 un 88% en la fotovoltaica, un 78% en la energía eólica terrestre y un 71% en la eólica marina. En estos momentos de cambio, las redes eléctricas se van a convertir en el catalizador de la transición energética. Su valor no va a estar en el mero transporte de la electricidad, sino en los servicios de valor añadido que van a ofrecer.

menéame