cultura y tecnología

encontrados: 21, tiempo total: 0.005 segundos rss2
15 meneos
70 clics

Tiempos de desorientación y ansiedad

Hay que huir de prejuicios y evitar ciertos miedos. Aplicar medidas decrecentistas no significa perder calidad de vida; significa ralentización y recuperar valores para vivir mejor. Estamos viviendo una situación distópica para la que no estamos preparados, porque no hay peor ciego que aquel que no quiere ver y porque existen demasiados intereses en que la ciudadanía no abra los ojos ni desarrolle espíritu crítico y, menos aún, que adquiera compromiso y empoderamiento para incidir en aquello que la atañe.
7 meneos
90 clics

Marian Donner: “Algo va mal cuando, mirando a tu alrededor, te das cuenta de que nadie es completamente feliz”

La escritora y periodista analiza en su último libro, ‘Manifiesto en contra de la autoayuda. En defensa de la autodestrucción’, cómo esta industria ha generalizado una serie de ideales inalcanzables que solo llevan a la frustración.
14 meneos
117 clics

La obra de Banksy que se autodestruyó tras ser subastada se revende por 21 millones de euros

‘Niña con globo’, renombrada por el artista británico como ‘El amor está en la papelera’, fue triturada en directo por un mecanismo oculto tras ser adjudicada en 2018 por 1,2 millones de euros. Tras ser vendido esta mítica subasta hace tres años, ha sido revendido este jueves en una nueva puja organizada por Sotheby’s por 21 millones de euros.
8 meneos
26 clics

Nuevo candidato a vacuna contra la malaria desencadena patógeno para autodestruirse [ing]  

Según un nuevo estudio, un candidato a la vacuna contra la malaria que utiliza anticuerpos para desencadenar la autodestrucción en el patógeno Plasmodium falciparum se ha mostrado prometedor. Para el estudio, publicado en Nature , los investigadores adoptaron un enfoque novedoso para combatir la malaria que desencadena un "interruptor de muerte" en el patógeno durante una etapa de infección diferente a la que otras vacunas han apuntado.
5 meneos
111 clics

Así funcionan los mensajes que se autodestruyen en WhatsApp

Buenas y malas noticias para los fans de WhatsApp. Comenzaremos con lo primero: la aplicación recibirá pronto, y con toda probabilidad, una pequeña y elegante característica que te permitirá eliminar automáticamente mensajes, ya sean grupales o privados, después de un periodo de tiempo determinado. Y aquí está la parte divertida: tú decides cuánto tiempo va a ser.
8 meneos
128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

‘Agrippa (a book of the dead)’: el poema que se autodestruye tras ser leído

Con el tiempo, lo digital llegó para facilitar – aún más – la conservación de historias, poemas, cuentos o cualquier otro tipo de escrito. Conservación que se producirá siempre y cuando el autor no tenga la genial idea (en serio, es genial) de que su obra se autodestruya en 3,2,1… Adiós. Eso es exactamente lo que hizo el escritor estadounidense William Gibson. El autor de Neuromante (1984), obra con la que popularizó el concepto de ‘ciberespacio’ y por la que es considerado el padre del ‘ciberpunk’, decidió, en 1992, sabotearse a sí mismo.
3 meneos
34 clics

WhatsApp: mensajes que se autodestruyen

WhatsApp continua trabajando en nuevas opciones de privacidad para proteger nuestro contenidos y permitir nuevas opciones a la hora de enviar mensajes. Y es que todo apunta que la compañía quiere añadir una nueva función en el envío de mensajes para permitir que dichos mensajes se «auto-destruyan» automáticamente una vez pasado el tiempo que se a marcado anteriormente, una características muy interesante para no tener que estar pendientes de borrar un mensaje enviado.
4 meneos
85 clics

Inventan un material que se autodestruye después de cumplir su misión  

Los investigadores llevan tiempo detrás de crear un material que no deje rastro, sobre todo destinado para misiones militares: si en un combate cae una baliza, ¿qué mejor que desaparezca el paracaídas en el que ha sido transportado? Aunque ya existen polímeros que poco a poco se degradan hasta su eliminación, hasta ahora no se ha creado un material que se pueda autodestruir a placer. Sin embargo, el equipo de Paul Kohl presentará en la próxima reunión de la American Chemical Society su nueva invención, muy cerca de la ciencia ficción.
5 meneos
42 clics

Borja D. Kiza: “Ya nos estamos autodestruyendo”

Borja D. Kiza habla con pensadores como Bernard Stiegler,Valérie Chansigaud o Edgar Morin sobre los retos a los que se enfrenta la humanidad y el devenir de las sociedades actuales en su primer libro,Antropoceno Obsceno: sobrevivir a la nueva (i)lógica planetaria. Propongo el término ‘Antropobsceno’ porque se puede pensar que lo que nos ha llevado a esta situación es una actitud obscena global que se ha vuelto sistémica. Ya nos estamos autodestruyendo. Hemos entrado en la era de la Sexta extinción masiva de especies. Habrá que ver a qué ritmo..
10 meneos
203 clics

La ciencia aún no sabe por qué los pulpos hembra se autodestruyen después de haber puesto sus huevos

Para las hembras de los pulpos, poner sus huevos significa el principio del fin. A partir de ese momento montará guardia sobre la puesta sin abandonarla ni un segundo. Si se presenta la oportunidad comerá algo, pero en unos cuatro días dejará completamente de comer y las cosas comienzan a ponerse feas
3 meneos
40 clics

Gmail activa el modo confidencial en sus "apps" móviles

El modo confidencial, que Google introdujo el pasado mes de abril para los usuarios de pago GSuite como parte de un rediseño de su plataforma, se ha extendido de esta a los usuarios de las aplicaciones de Gmail para Android e iOS, donde ya se encuentra disponible. Mediante el modo confidencial, la aplicación de Gmail permite proteger información sensible seleccionando fechas de expiración para abrir los correos o revocando el acceso a la información en cualquier momento, como ha explicado Google a través de su página de soporte.
7 meneos
12 clics

Activistas piden que Gmail desactive la 'autodestrucción' para las cuentas gubernamentales  

Activistas estadounidenses requieren que la administración de Google desconecte una de las nuevas funciones de Gmail para que las autoridades no puedan aprovecharla para ocultar informes. Los mensajes de las cuentas gubernamentales pueden ser de interés público de acuerdo con la Ley por la Libertad de la Información de EE.UU. (FOIA, en sus siglas en inglés). Y la introducción de 'Self Destruct' puede provocar que los ciudadanos desconfíen de la transparencia gubernamental.
16 meneos
79 clics

Chet Baker, el desajuste metafísico

Se cumplen treinta años de la muerte del músico 'cool' por antonomasia. Tiempo más que suficiente para valorar de nuevo su vida desaforada y su aportación al jazz.
23 meneos
27 clics
Diseñan especies transgénicas que se autodestruyen después de desarrollarse en libertad (ING)

Diseñan especies transgénicas que se autodestruyen después de desarrollarse en libertad (ING)

Maciej Maselko ha hecho que el sexo salvaje sea mortal, para algunos organismos genéticamente modificados. Este biólogo de la Universidad de Minnesota y sus colegas han usado herramientas de edición de genes para crear moscas de la fruta y levaduras genéticamente modificadas que no pueden reproducirse con éxito con sus congéneres silvestres. Al hacerlo, dicen que han diseñado especies sintéticas. La tecnología podría ser usada para evitar que las plantas modificadas genéticamente propaguen genes a cultivos y malezas no modificados.
26 meneos
34 clics

Bacterias modificadas transportan toxina antitumoral antes de autodestruirse en ratones con cáncer (ING)

Un circuito genético sintético programado en bacterias de la subespecie Salmonella enterica atenuadas permite usarlas para transportar una toxina antitumoral en ratones con cáncer. El circuito permite que las bacterianas dentro de un tumor se sincronicen para autodestruirse por lisis, liberando la toxina directamente en el tumor. "Este impresionante estudio representa un gran paso hacia uno de los grandes sueños de la biología sintética: programación celular racional, en este caso las bacterias, para exhibir comportamientos complejos".
196 meneos
8100 clics
Juegos que se autodestruían: "Capcom Suicide"

Juegos que se autodestruían: "Capcom Suicide"

Hemos visto unos cuantos intentos hechos por compañías obsesionadas con la piratería y la protección de sus juegos para evitar bootlegs y modificaciones en general de sus productos. Intentos que, la inmensa mayoría de las veces, ha repercutido sobre el comprador original del juego en vez de a quien iba dirigido. Hoy tenemos un caso extremo: las baterías suicidas de Capcom. Un mecanismo de defensa casi inexplicable - o mejor dicho, indefendible- que afectaba a una gran mayoría de placas de videojuegos arcade de la compañía nipona.
381 meneos
10738 clics
El virus que tomó control de mil máquinas y les ordenó autodestruirse

El virus que tomó control de mil máquinas y les ordenó autodestruirse

El gusano informático Stuxnet fue la primera arma cibernética, pero ¿qué hizo que fuera tan destructivo? ¿Cómo fue diseñado para que fuera tan sofisticado y específico? ¿Ya se sabe quién lo diseño?
8 meneos
34 clics

Fin de la misión para la nave de carga Kounotori 5

Más allá de su cometido como camión de la basura de la Estación Espacial Internacional la Kounotori 5 llevó a la estación comida y agua para la tripulación de esta, lo que ha contribuido a regularizar la situación en cuanto a provisiones tras la pérdida sucesiva de las naves de carga Cygnus 3, Progress M-27M, y Dragon CRS-7. Con una reentrada controlada en la atmósfera la cápsula de carga de la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial terminaba su misión, destruyéndose durante el proceso
6 meneos
63 clics

Este chip se autodestruirá en 3, 2, 1...

Imagínate que tienes información confidencial en uno de tus dispositivos y lo pierdes. Menuda faena, ¿verdad? Pues ahora piensa lo que podría pasar si estuviéramos hablando de un ordenador o un teléfono con secretos o claves de cifrado que pueden poner en peligro la seguridad de un país. No es de extrañar que algunos fabricantes ya estén trabajando para dar soluciones a estos supuestos. ¿Una posible? Chips que se "autodestruyan".
4 meneos
57 clics

Cuando los extraterrestres se suicidan

Vivimos una era apasionante en la exploración interestelar. Usando y refinando técnicas de observación que hace algunos años parecían imposibles hemos detectado casi dos mil planetas extrasolares de todo tipo...
4 0 7 K -73 cultura
4 0 7 K -73 cultura
4 meneos
44 clics

Tienes 24 horas para leer un libro que se autodestruye

James Patterson es el autor del libro, Private Vegas, que además de darte lectura de tipo Superventas o bestseller, te ofrece una misión, y es que te lo leas en menos de 24 horas. Hablamos de la edición para iPad, que viene en formato aplicación. Se trata de una edición limitada para 1.000 usuarios.

menéame