cultura y tecnología

encontrados: 195, tiempo total: 0.005 segundos rss2
4 meneos
25 clics

La sorpresa de poner un 'thriller' de Hitchcock a una persona en coma

Un nuevo estudio muestra que el escáner cerebral de un paciente en estado vegetativo desde hace 16 años muestra una actividad similar a otras personas sanas.
3 1 9 K -69 cultura
3 1 9 K -69 cultura
7 meneos
59 clics

Tres de cada cuatro trastornos mentales están provocados por problemas en el desarrollo del cerebro

Algunos trastornos mentales pueden prevenirse desde la infancia, el parto e incluso el embarazo ya que entre el 70 y 75 por ciento de estas patologías que debutan en edades adultas están provocadas por problemas en el desarrollo del cerebro, bien por causas genéticas o ambientales.. Noticias, última hora, vídeos y fotos de Psicología en lainformacion.com
4 meneos
52 clics

La patraña de Lucy: por supuesto que usamos más de un 10% del cerebro

Nada mejor que un neurólogo para desmontar el nuevo film de Luc Besson, ‘Lucy’. Lo primero que leemos en su cartel promocional es: “Una persona normal usa el 10% de su capacidad cerebral. Imagina lo que haría con el 100%". Pues bien, haría lo mismo, porque ya usamos el máximo potencial de nuestro cerebro. El neurólogo Miquel Aguilar nos lo explica alto y claro. Pasen y vean.
3 1 7 K -60 cultura
3 1 7 K -60 cultura
83 meneos
1804 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubren la causa real del Autismo

Según afirman los investigadores, los individuos con autismo tienen demasiadas sinapsis en su cerebro, es decir, que sus neuronas están más conectadas de lo normal. Esta condición se debería a un fallo en la “poda” que se produce en la infancia y que implica que tan solo tengamos las comunicaciones necesarias para pensar con normalidad. Todos los excesos son malos, incluso si se trata de tener un cerebro más “comunicado”. La mitad de estas comunicaciones se va eliminando hasta que acaba la adolescencia, moldeando el cerebro, pero en los autista
34 meneos
556 clics

¿Qué le ocurre a tu cerebro cuando te quedan 30 minutos de vida?

Un estudio con supervivientes de un avión que se quedó sin combustible en mitad del océano ofrece pistas de la relación entre el trastorno por estrés postraumático y los recuerdos. La memoria aumenta ante el riesgo de una muerte inminente.
14 meneos
130 clics

¿Para niños o para niñas? Los juguetes sexualizados

Algunas diferencias sexuales incluso surgen al poco de salir del útero materno. Las niñas prefieren mirar rostros, y los niños se encandilan más fácilmente con los objetos mecánicos que se mueven; más tarde mostrando preferencia por objetos técnicos, armas, luchas y medios de transporte. Al año edad, las niñas establecen más contacto visual que los niños, mientras que las niñas que en el útero se vieron expuestas a mayores niveles de testosterona muestran un menor contacto visual.
20 meneos
130 clics

La importancia de las neuronas para la memoria es menor de lo creído, y la de los astrocitos, mayor

Durante mucho tiempo, se ha otorgado un protagonismo enorme a las neuronas en el funcionamiento del cerebro. Desde hace algunos años, cada vez está más claro que otras células cerebrales realizan funciones más importantes de lo asumido. Ahora, en un nuevo estudio se ha llegado a la sorprendente conclusión de que la aportación de las neuronas a la memoria es menor de lo creído, mientras que la de los astrocitos es mayor de lo creído.
2 meneos
23 clics

El cerebro de Neymar entra en piloto automático cuando regatea

Te contamos cómo funciona el cerebro de Neymar. Un estudio afirma que este entra en fase automática cuando regate a sus rivales y esto le proporciona una capacidad asombrosa para poder realizar movimientos más complejos que otros futbolistas amateurs no conseguirían.
2 0 6 K -65 tecnología
2 0 6 K -65 tecnología
9 meneos
133 clics

Neurocomic: el cerebro explicado a través del arte  

Matteo Farinella es un personaje curioso. Es un artista italiano y además tiene un doctorado en Neurociencia, conseguido en el University College de Londres. Ha publicado artículos de investigación en revistas como Plos Computional Biology y Neuron; y además, es el autor junto a la Dra. Hana Roš de una novela gráfica, Neurocomic. A través…
7 meneos
88 clics

¿Por qué el acento y los defectos de habla desaparecen cuando cantamos?

Las voces hablada y cantada implican que tanto la laringe como las cuerdas vocales modulen el flujo de aire a medida que se expulsa de los pulmones. Pero la articulación de ambos tipos de voz, procede de partes diferentes de nuestro cerebro.
3 meneos
59 clics

El futuro de la inteligencia artificial y la cibernética

Warwick sostiene que el uso de la cibernética con fines terapéuticos ofrece al hombre habilidades que no posee,lo que supone la mejora de la especie humana. Tenemos aquí en cuenta varios experimentos diferentes a la hora de enlazar la biología con la tecnología desde una óptica cibernética, que en última instancia combina sobre todo humanos y máquinas en una fusión relativamente constante. La clave es que el sistema final global es lo que importa.
3 meneos
14 clics

Los hombres que ven mucho ‘porno’ tienen menos materia gris en su cabeza

Entre los interesantes hallazgos del estudio, quedó demostrado que durante el visionado de las imágenes con contenido sexual disminuía la actividad en la zona del cerebro que controla la motivación, según publica JAMA Psyhchiatry. En resumen, aunque los expertos han anunciado que tienen que seguir profundizando en el tema, todo parece indicar que los caballeros con menos materia gris en sus cabezas necesitan más estimulación para obtener placer (ver porno para ellos se transforma casi en una necesidad).
3 0 1 K 25 cultura
3 0 1 K 25 cultura
5 meneos
102 clics

Adolescencia y Evolución

Imaginémonos que estás en casa en la cama, tu mamá viene y te dice cuánto te quiere y te llena de besos. Te dice que bajes a desayunar para ir al colegio. Te pone tus bollos o galletas favoritos y te vas al cole, juegas con tus amigos (estudias un poco, eso no es tan divertido), luego vuelves, juegas con la Play y a la noche te ponen el pijama, te meten en la cama y te cuentan cuentos para que te duermas. Es una caricatura, pero con una vida así, ¿por qué ibas a irte?
4 meneos
74 clics

Epilepsia en niños: ¿Sabes reconocer una 'crisis de ausencia'?  

Estas ausencias se inician por primera vez en la infancia (algunos documentos consultados indican que son más comunes entre los seis y los 12 años), y aunque es probable que desaparezcan en la edad adulta, hay personas que siguen viviendo con ellas. Están asociadas a la ‘epilepsia generalizada primaria’; y nunca se deberían confundir con ese ‘perderse en los pensamientos’ que los niños se pueden permitir más que nosotros.
9 meneos
319 clics

Imágenes de experimento realizado en 1862 por el neurólogo Duchenne du Boulogne  

Fotografías realizadas por el neurólogo Duchenne du Boulogne en sus experimentos sobre el efecto de la electricidad en las expresiones faciales.
5 meneos
45 clics

Ser astronauta no es bueno para el cerebro

A los muchos males que pueden afectar a un astronauta en una misión de larga duración (atrofia muscular, descalcificación de los huesos, etc.) hay que sumar ahora los efectos que la radiación cósmica puede provocar en su cerebro. Aunque ya sabíamos que los astronautas ven chiribitas cuando una de estas partículas viajeras impacta contra su retina, un nuevo estudio de la Universidad Johns Hopskins apunta a los posibles daños que producirían los impactos de estas partículas de alta energía en el ADN del encéfalo de los viajeros espaciales.
10 meneos
28 clics

Descubren un nuevo trastorno neurológico solo detectado en niños turcos

Dos estudios anuncian el hallazgo de una enfermedad antes desconocida que afecta al sistema nervioso, causada por una mutación en un gen que nunca se había relacionado con dolencias humanas. Únicamente se conocen casos en algunas familias del este de Turquía. Provoca malformaciones cerebrales, discapacidad intelectual, convulsiones y defectos motores y sensoriales.
5 meneos
38 clics

Los traumas vividos pueden heredarse a través del ARN

Las experiencias traumáticas pueden inducir trastornos en la conducta que se transmiten de una generación a la siguiente. Pero, ¿cómo? Científicos de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich han descubierto un componente clave en estos procesos: las moléculas cortas del ARN, el regulador de la expresión génica. Estudios previos habían conseguido explicar, además, cómo el estrés traumático de una madre pasa a sus hijos durante la gestación, condicionando su desarrollo y su conducta en etapas posteriores de la vida. Todos estos hallazgos podrían
4 meneos
54 clics

Juegos de mesa en neurorrehabilitación

Hoy quiero hablaros de dos actividades que me encantan. La neurorrehabilitación y los juegos de mesa. Dada mi pasión por ambas, he encontrado la forma de combinarlas con muy buen resultado. Los juegos de mesa no son sólo una forma de entretenimiento, sino un material muy útil para usar en las sesiones de rehabilitación del daño cerebra adquirido. Resultan muy motivantes para los pacientes, y podemos rehabilitar mientras pasan un buen rato.
13 meneos
45 clics

Obama pone en marcha un mapa completo del cerebro humano

El Gobierno de Estados Unidos prepara un proyecto para conocer cómo funciona este órgano. Los científicos esperan que la financiación sea de unos 200 millones de euros al año.
11 2 0 K 126
11 2 0 K 126
1678» siguiente

menéame