cultura y tecnología

encontrados: 195, tiempo total: 0.005 segundos rss2
14 meneos
128 clics

El chino estándar

La situación lingüística en China es un tema de estudio amplio y complejo que ha sido insuficientemente estudiado por motivos políticos, por la amplitud del territorio a cubrir, el difícil acceso a algunas de sus zonas y la gran variedad de dialectos –aunque presentan una fuerte diferenciación, el hecho de que utilicen, en general, el mismo sistema de escritura, los lingüistas chinos consideran que China contiene una lengua estándar: el mandarín, y muchos dialectos.Se calcula que el origen de la lengua china se remonta al final de la época...
7 meneos
45 clics

Las palabras y las cosas

"Uno de los primeros traumas que se llevan mis alumnos de lingüística es comprobar que las palabras van por un lado y las cosas por otro. Suelo provocarles haciéndoles reflexionar sobre los nombres de los colores: ¿existen el rojo, el verde, el amarillo? ¡Vaya una boutade! –veo que piensan sin decírmelo. Y sin embargo, según les hago notar, hay una lengua de Nueva Guinea, la de los dani, donde solo existen dos nombres de color, uno para los tonos cálidos y claros (mola) y otro para los fríos y oscuros (mili)..."
13 meneos
133 clics

El calor y la sequedad del clima han condicionado las lenguas del mundo

Para el trabajo sobre la distribución y características tonales de las lenguas que se publica esta semana en la revista PNAS, se tomaron las bases de datos con todas las lenguas del planeta y sus características tonales y las cruzaron con los datos climatológicos por regiones. Después de analizar detalladamente los datos, los científicos descubrieron que la mayoría de las 629 lenguas con tonos complejos se situaban en las regiones tropicales, mientras que las lenguas sin complejidad tonal aparecían mayoritariamente en lugares más áridos.
9 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gallegohablantes: caza y captura del mohicano [GAL]

El derrumbamiento del uso del gallego entre las generaciones más jóvenes está agravando dramáticamente la situación de nuestros escasos gallegohablantes que resisten en colegios e institutos de muchos pueblos del país. Hoy el objetivo a batir es el hablante irredento, tanto el peligroso gallegohablante con causa como el que no la tiene.
6 meneos
252 clics

Qué se hablará en el mundo en el año 2115 [ENG]

Un viajero del tiempo que visitara el futuro dentro de 100 años a partir de ahora probablemente notaría dos cambios sobre el panorama lingüístico en la Tierra: el primero es que habría bastantes menos idiomas, y el segundo es que estas lenguas serían bastante menos complicadas de lo que son hoy en día, especialmente en cómo se hablan en contraposición a cómo se escriben.
10 meneos
123 clics

Mono que ve, mono que habla [ENG]

Científicos usan el lenguaje y la lógica para traducir las vocalizaciones de unos monos al inglés, y para desarrollar reglas lingüísticas para los dialectos de estos primates.
5 meneos
159 clics

El caso de Genie

Allá por los años 70 se descubrió un tremendo caso en USA. Una chica estuvo aislada completamente de la sociedad y del contacto humano, a sus 13 años no había hablado nunca. Los científicos se pusieron a trabajar con ella, para conseguir e intentar reeducarla.
4 1 7 K -46 cultura
4 1 7 K -46 cultura
5 meneos
120 clics

Un enigma esclarecido: el origen del vasco

Un estudio iniciado hace 12 años confirmó que el idioma más antiguo del continente europeo proviene del desierto de Mali, ubicado en territorio africano.
4 1 9 K -72 cultura
4 1 9 K -72 cultura
2 meneos
82 clics

¡Conoce el verdadero significado de tu Nombre Propio!

Con este artículo queremos que conozcas el significado de los nombres propios. Para empezar, vamos a tomar como ejemplo el dulce nombre de María. ¿Cuál es el significado de María? Entra y descubre el significado de tu nombre.
1 1 15 K -169 cultura
1 1 15 K -169 cultura
84 meneos
371 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Eres de los que escriben «vecinos y vecinas»?

Ninguna persona que respete nuestra lengua escribirá el terrible «estimad@s vecin@s»*. Ni siquiera el correcto pero innecesario y redundante «estimados vecinos y vecinas», que en realidad debería ser, siguiendo sus propios argumentos, «estimados y estimadas vecinos y vecinas». O el incompresible «estimadas vecinas» en el caso de que en la sala haya más mujeres que hombres (otra norma inventada). Estas fórmulas no hacen más que dejar claro que el que las escribe carece de conocimientos lingüísticos y gusto por la expresión.
8 meneos
102 clics

¿Por qué los cerdos hacen oink en inglés, bu bu en japonés y nof nof en sueco? (Eng)

No son sólo los cerdos, la onomatopeya que aplicamos a la mayor parte de los animales varía deliciosamente según distintas lenguas. ¿Qué revela esto acerca de nuestra relación con el lenguaje?
4 meneos
38 clics

Lingüística e ideas políticas

“Los límites de mi lenguaje son los límites de mi mundo”, Ludwig Wittgenstein. He aquí uno de los grandes debates de la lingüística. ¿Realmente los límites de nuestro lenguaje son nuestros límites? Otros estudiosos sostienen que no, porque cualquier lengua es capaz de expresar cualquier idea, dicen. A mí no me cabe la menor duda de que el lenguaje, cuanto menos, nos condiciona considerablemente.
14 meneos
50 clics

El plural de "led" es "ledes".

La palabra led se escribe en minúscula y en redonda ya que, con motivo de la extensión de su uso, la sigla LED de la expresión inglesa light-emitting diode (‘diodo emisor de luz’) se ha lexicalizado y ha pasado a emplearse como sustantivo común, tal como aparece en la nueva y reciente edición del DRAE.
8 meneos
138 clics

Mapa: el 57% de los idiomas no tienen pronombres con género [ENG]

Mapa que muestra la distribución de más de 300 idiomas y su distinto uso de marca de género en los pronombres.
3 meneos
208 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Índice de lenguajes

Ejemplo de más de 80 distintos lenguajes naturales.
10 meneos
589 clics

La gramática no siempre tiene razón: 10 reglas del inglés que no deberíamos respetar

La gramática no siempre tiene razón: 10 reglas del inglés que no deberíamos respetar ¿Tienen algún sentido las reglas gramaticales, más allá de satisfacer a los académicos? Es lo que se pregunta el célebre lingüista Steven Pinker
7 meneos
427 clics

Las palabras que el español le debe a EE.UU

El argentino Luis Alberto Ambroggio cuenta que alguna vez, en un restaurante en Estados Unidos, se le acercó una mesera y le dijo que ya le traía la "baga". "Yo me puse a pensar: "¿Quién será ésta? ¿Será una amiga de ella?".
6 meneos
152 clics

Características lingüísticas de la negociación en el mundo {ENG}  

El choque cultural es a veces una triste realidad de los viajes internacionales. Las sorpresas que surgen cuando uno sumerge en otra cultura son parte de la aventura, pero cuando es necesario realizar negocios en el extranjero, los malentendidos culturales pueden conducir a negociaciones infructuosas. El renombrado lingüista británico Richard D. Lewis trató de proporcionar una solución para este problema que permita conocer las técnicas típicas de negociación en 27 países de todo el mundo a través de diagramas.
4 meneos
28 clics

Mundolingua, el museo de los idiomas y la lingüística

Se trata de un museo único en Europa que explorar el vasto mundo de las lenguas, a través de juegos y dispositivos lúdicos para todas las edades.
393 meneos
1712 clics

La RAE por fin permite hacer búsquedas lematizadas en el diccionario

Ya no es necesario buscar por infintivos o en singular. La RAE admite ya búsquedas de formas conjugadas, femeninos, plurales... Han tardado años en permitir búsquedas algo más refinadas que las del papel.
201 192 0 K 581
201 192 0 K 581
1678» siguiente

menéame