cultura y tecnología

encontrados: 1084, tiempo total: 0.035 segundos rss2
10 meneos
745 clics

Este es el pueblo español que se encuentra escondido dentro de una cueva

Estoy segura -y me apuesto lo que quieran- que no muchas personas son conocedoras de saber dónde hay algún lugar en el mundo en el que exista un 'pueblo' dentro...
3 meneos
188 clics

Esta es la atracción turística más popular en cada provincia española

Para realizar la selección se han valorado más de 4500 atracciones turísticas de nuestro país.
3 0 4 K -7 cultura
3 0 4 K -7 cultura
2 meneos
20 clics

Richard Branson, Jeff Bezos y Elon Musk: la carrera del turismo espacial

Este fin de semana, el empresario y multimillonario británico Richard Branson viajará al espacio a bordo de una nave espacial de Virgin Galactic, lanzamiento que se realizará nueve días antes de que el hombre más rico del mundo, Jeff Bezos, realice su propio viaje al espacio a través de Blue Origin. Por su parte Elon Musk, fundador de SpaceX, está planeando su propio lanzamiento al espacio programado para finales de 2021. La diferencia es que, hasta el momento, Musk no ha anunciado sus intenciones de formar parte de la tripulación.
11 meneos
140 clics

La ruta sagrada del peyote  

El turismo de drogas recreativas, las compañías mineras y la expansión agrícola amenazan la búsqueda anual de los huicholes que van en pos de la planta psicoactiva en el desierto.
7 meneos
114 clics

Trece motivos para descubrir la provincia de Badajoz

Badajoz guarda más de una sorpresa. Arrinconada en el suroeste de la Península, pasa desapercibida para los viajeros, a pesar de ser la provincia más grande de España. Hoy es una de las grandes olvidadas, pero en otros tiempos fue tierra de paso en la que los romanos crearon grandes ciudades y calzadas y los templarios levantaron castillos.
14 meneos
76 clics

Turismo y lucha de clases

No es igual viajar que hacer turismo, el que viaja va a un lugar a conocer o a reconocer, mientras que el sujeto turístico va a verificar aquello que anteriormente ha visto en catálogos... El turista, es la copia triste de Erisictón, pues para saciar su hambre de consumir cosas y paisajes, no destruye solamente los entornos naturales y trastoca la convivencia de otras gentes, sino que acaba por destruirse a sí mismo, lleno de imágenes que no puede digerir, pero constantemente con hambre de consumir más y cada vez más lejanas y exóticas
16 meneos
103 clics

La gente normal se podía morir

(...) La normalidad, en un barrio céntrico cualquiera de casi cualquier ciudad de prácticamente cualquier país europeo, es un simulacro de la alegría de vivir reducida al consumo-depredación masiva de los espacios de vida. Lo normal son los desahucios. Las casas convertidas en pisos turísticos. Los edificios transformados en hoteles. Las calles y plazas privatizadas. La seguridad entendida como policialización de todo disfrute no consumista del espacio público.
10 meneos
83 clics

El refugio antiaéreo del parque del Retiro abrirá al público por primera vez en 2022

El Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, que está dirigida por Andrea Levy, ha determinado poner en marcha los "trabajos necesarios" para abrir al público el refugio antiaéreo ubicado en el parque de El Retiro. Esta visita incluirá guías expertos de Pasea Madrid y Madrid Otra Mirada, con la finalidad de dar a conocer la historia de la capital a los ciudadanos que accederán en grupos reducidos y de forma gratuita.
8 meneos
93 clics

90 años del Cristo más alto de España

Majestuosamente se alza el Cristo del Otero sobre el cerro con una fantástica vista panorámica de la ciudad de Palencia. Esta obra del artista Palentino Victorio Macho, construida en 1931, con una altura de 20 metros, fue la escultura de un Cristo más alta del mundo tras la de Río de Janeiro.
28 meneos
699 clics

Algunas de las plazas más bonitas de España

En las plazas se toma el pulso de los lugares. Allí se reúnen los vecinos para hablar, discutir, pasear o comprar.
50 meneos
114 clics

Turismo rojinegro: rutas por la Valencia anarquista desde la sede de la ministra Federica Montseny hasta los centros 'okupados'

Un grupo de historiadores presenta la guía 'Rutes per la València anarquista' con más de 250 lugares referenciados
8 meneos
59 clics

El tren botijo y su deseado destino

Desde que llegó el ferrocarril a Alicante en 1858, se abrieron grandes oportunidades para la ciudad en todos los sentidos. Fue una de las primeras ciudades del Mediterráneo español en tener tren...Ramiro Mestre Martínez organizó viajes de turistas en tren desde Madrid a Alicante a precios económicos y con ofertas ventajosas para favorecer el viaje desde el interior a las playas...¿Tren Botijo, por qué? Para saciar la sed y el calor del recorrido, los pasajeros llevaban con su equipaje botijos de barro. El viaje duraba 20 horas.
5 meneos
34 clics

Franco planeó rutas turísticas por las trincheras de Madrid

A los pocos días de la entrada de las tropas franquistas en la capital, las autoridades intentaron organizar paseos turísticos para extranjeros por el devastado frente de guerra de Ciudad Universitaria. El año anterior se hizo algo parecido, ofreciendo cuatro grandes destinos turísticos. España fue el único país que realizó rutas en zonas aun en guerra
11 meneos
136 clics

Bomarzo, el Parque de los Monstruos italiano

Hoy te descubrimos Bomarzo, el sorprendente Parque de los Monstruos italiano que atrae a visitantes de todo el mundo
11 meneos
180 clics

Daroca, la última frontera, la ciudad de las tres culturas

Daroca, la última frontera, la ciudad de las tres culturas. Esta frase resume brevemente lo que ha sido Daroca a lo largo de la historia. Todo este gran pasado histórico ha provocado que Daroca posea una gran riqueza monumental.
26 meneos
71 clics

"Se vende" , serie documental sobre el impacto del hormigón y el turismo en la Costa del Sol

Serie documental dirigida por el malagueño Daniel Natoli que habla sobre la actualidad de 5 megaproyectos urbanísticos planificados en la provincia de Málaga, su impacto social y ecológico y sus motivaciones políticas. En fase de micromezenazgo, el primer episodio puede verse al completo en vimeo. En él cuenta como los vecinos de Maro y Nerja están oponiendo resistencia a la construcción de un campo de golf y centenares de viviendas de lujo y un hotel en uno de los últimos espacios naturales de Málaga.
2 meneos
193 clics

Este mapa muestra el pueblo más popular en cada provincia. ¿Es el tuyo?

Un estudio basado en los pueblos con más búsquedas en Google desvela cuáles despiertan más interés.
2 0 13 K -112 cultura
2 0 13 K -112 cultura
7 meneos
114 clics

Las colas de turistas llegan al Annapurna

El pasado 16 de abril, la cima del Annapurna conoció un tráfico de escaladores impropio de la leyenda trágica de esta montaña de 8.091 metros. Era viernes y 67 alpinistas se retrataron en su punto culminante, 12 de ellos mujeres. Conquistado en 1950, el Annapurna fue el primero de los 14 ochomiles del planeta en ser vencido, honor que se llevaron los franceses Maurice Herzog y Louis Lachenal. Desde esa fecha hasta el año 1990, otros 65 alpinistas pisaron la cima del Annapurna, ya por entonces conocida como la montaña más mortífera.
7 meneos
22 clics

El desfile de los faraones y la política turística de Egipto

Hace unos días se celebró el traslado de las momias de 22 faraones del Imperio Nuevo al nuevo Museo Nacional de la Civilización Egipcia. Para ello, se organizó un evento con una escenografía y un guión perfectamente estudiado, ya que fue retransmitido al mundo a través de YouTube. Ha sido una maniobra para atraer el turismo hacia Egipto en un momento de crisis mundial. Pero, al mismo tiempo, la Pharaoh's Parade ha servido para limpiar la imagen política del gobierno de Egipto, que aparece como el responsable de la recuperación del patrimonio.
7 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Italia prohíbe mega cruceros en el corazón de Venecia, pero no es suficiente para salvarla del colapso

La UNESCO reclamó hace seis años esta medida junto a otras muchas sin cumplir, entre las que se encuentra la "reducción drástica" del número de turistas en la ciudad de los canales.
11 meneos
45 clics

La Laguna de la Nava, uno de los mayores humedales de España

Más de 4.000 aves, entre gansos, ánades, cigüeñas blancas, avutardas, cercetas comunes y patos silbones, pueblan actualmente la Laguna de la Nava, ubicada en el municipio palentino de Fuentes de Nava
11 meneos
121 clics

Los hipopótamos de Pablo Escobar: peligro para pescadores, amenaza para el ecosistema y atracción para turistas

La reproducción descontrolada de esta especie introducida por el narco en los 80 no se detiene y estudios recientes reviven el debate sobre la amenaza para el ecosistema en uno de los ríos más importante de Colombia
2 meneos
39 clics

Los 10 lagos más bonitos de España

Este artículo recopila 10 lagos de toda España, de diferentes características: el Lago de Sanabria, formado por el deshielo de los glaciares hace 10.000 años; el Lago de San Maurici, en los Pirineos de Lleida a casi 2.000 metros de altura; la laguna rosa de La Mata y Torrevieja, en Alicante, con una alta concentración de sal, y su color rosado producido por una bacteria; la Laguna Negra de Soria, en los Picos de Urbión, rodeada de muchas leyendas...Y así hasta 10 ejemplos que se pueden visitar esta Semana Santa dentro de la misma comunidad.
1 1 1 K 5 cultura
1 1 1 K 5 cultura
13 meneos
106 clics

¿Por qué Málaga ha sido declarada Capital Europea del Turismo Inteligente?

Considerada por Forbes una de las diez mejores ciudades del mundo, la ciudad ha dejado atrás el turismo de sol y playa para potenciar otros aspectos como la sostenibilidad, la innovación y la cultura.
10 meneos
83 clics

Sigüenza, historia y leyendas en Guadalajara

Sigüenza es una de las localidades más representativas del Medievo español: la catedral, el castillo, sus sinuosas ‘travesañas’, las fiestas medievales y, sobre todo, el embrujo que provoca el Doncel de Sigüenza.

menéame