cultura y tecnología

encontrados: 136, tiempo total: 0.004 segundos rss2
11 meneos
43 clics

Nuevo proyecto de la NASA: poner un invernadero en Marte

El experimento del invernadero llevaría el nombre en clave MPX, y tendría dos objetivos principales: el primero, determinar si las semillas podrían o no germinar con la gravedad marciana. El segundo propósito de la misión es algo más complejo: ¿podrían prosperar las plantas si son irradiadas por emisiones cósmicas?
8 meneos
57 clics

Australia se seca por los gases de efecto invernadero humanos

Las emisiones humanas de gases de efecto invernadero y el agotamiento del ozono están reduciendo la lluvia a largo plazo en Australia, sobre todo en el sudoeste. Científicos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos han desarrollado un nuevo modelo climático de alta resolución. Presentan estos resultados en un estudio publicado en 'Nature Geoscience'. "Este nuevo modelo climático de alta resolución es capaz de simular la precipitación a escala regional con una mejora...
7 meneos
11 clics

España, el tercer país de la UE que más ha incrementado sus emisiones de CO2 en 24 años, por detrás de Chipre y Malta

España es el tercer país de la UE que más ha incrementado las emisiones de gases de efecto invernadero (principalmente de CO2) desde 1990, tomando como referencia en el Protocolo de Kyoto, ya que éstas aumentaron en un 20,1% desde ese año hasta 2012 (sólo superada por Malta y Chipre), cuando la media de los países de la Europa comunitaria refleja un descenso del -19,2%, según datos oficiales difundidos este martes por la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA).
1 meneos
4 clics

¿Por qué el champú aumenta el efecto invernadero?

Los productos y alimentos de uso cotidiano podrían estar contribuyendo a la desaparición de los bosques. El champú, el jabón, las papas fritas y el chocolate tienen usos y características muy diferentes, pero contiene un ingrediente común: el aceite de palma. De hecho, el mismo aceite está presente en cerca de la mitad de los productos que usamos diariamente en los hogares occidentales.
1 0 2 K -17 cultura
1 0 2 K -17 cultura
16 meneos
24 clics

Las "10 grandes" generan tantas emisiones como el 25º país más contaminante del mundo

Oxfam afirma que las "10 Grandes" –Associated British Foods, Coca-Cola, Danone, General Mills, Kellogg's, Mars, Mondelez International, Nestlé, PepsiCo y Unilever– deberían ser capaces de reducir sus emisiones combinadas en 80 millones de toneladas más para 2020. Esto equivaldría a retirar de la circulación todos los coches de Los Ángeles, Pekín, Londres y Nueva York
6 meneos
174 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ecocina, una estufa que podría salvar 4 millones de vidas al año

Stove Team International hace posible que se creen fábricas cerca a las localidades donde más necesitan este tipo de estufas.
16 meneos
23 clics

El transporte emite el 40% del total de los gases españoles de efecto invernadero

En España, no hay fuente de emisiones contaminantes más "generosa" que el transporte, que es el responsable del 40% del total de gases de efecto invernadero que envía nuestro país a la atmósfera terrestre. Lo dijo ayer Susana Magro, la directora general de la Oficina Española de Cambio Climático, en el marco del Día de la Logística 2014.
11 meneos
45 clics

Los primeros agricultores espaciales [eng]

La siguiente carga del SpaceX aspira a formar los primeros agricultores espaciales en la estación espacial internacional. Lleva consigo un invernadero especialmente diseñado y todo lo necesario para cultivar e investigar sobre el cultivo de vegetales en el espacio. Despega el 14 de abril, en esto que puede ser el primer paso de los vegetales que algún día se comerán más allá de la órbita terrestre.
12 meneos
15 clics

El crecimiento de la emisión de gases de efecto invernadero se duplica en la última década

'The Guardian' ha tenido acceso al borrador del tercer informe del Plan Intergubernamental de la ONU sobre Cambio Climático. El documento señala al carbón como principal responsable de esta tendencia. Las centrales eléctricas que funcionan con este combustible fósil son las más contaminantes y hay 1.000 en construcción, muchas en China e India. El estudio resalta que las centrales chinas e indias dan suministro a fábricas cuyos productos acaban en Europa o América.
5 meneos
110 clics

Invernadero interior OpenSource con conexión social [ENG]

El MEG es el primer invernadero interior automatizado social en el mundo del código abierto, potenciando a los pequeños cultivadores de interior aprovechando la facilidad de uso y la tecnología de última generación, y que ademas permite compartir su experiencia con una comunidad dedicada.
12 meneos
29 clics

NASA busca invernaderos bioregenerativos para sus futuras exploraciones espaciales

Estudiantes de la Universidad de Colorado y de la Universidad Estatal de Colorado se encuentran desarrollando un prototipo viable de un “sistema alimentario bioregenerativo”, que pretenden entregar a la Agencia Espacial estadounidense el próximo año.
1456» siguiente

menéame