cultura y tecnología

encontrados: 133, tiempo total: 0.005 segundos rss2
19 meneos
647 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mapas: ¿Cómo representan el mundo diferentes países?

El mapamundi que vemos durante la infancia condiciona nuestra representación mental sobre la distribución de los países en la Tierra. Pese a que la realidad es una, cada país representa el mapa del mundo en función de factores históricos, geopolíticos y culturales. El portal BigPicture reúne siete mapas del mundo procedentes de Rusia, Europa, Estados Unidos, China, Australia, Sudáfrica y Chile. [Por ejemplo, en el] Mapamundi de Rusia el eje vertical central del mapa discurre a través de Moscú. De esta forma, tanto Estados Unidos como...
2 meneos
30 clics

Los Nuevos Oligarcas mueven y ganan

El ajedrez ya no es el deporte rey de la Guerra Fría, que transformó este antiguo juego estratégico en un deporte geopolítico. Hoy ni el juego ni los jugadores representan casi nada, porque han sido desbancados por las ciudades escaparate de las economías emergentes que albergan sus campeonatos.
7 meneos
234 clics

La Complicada Situación Geopolítica del Índico

La fricción existente en el Mar de China es una anécdota en la expansión del Imperio del Medio por la región de Asia-Pacífico. Como segunda potencia económica del planeta, los roces que puedan tener desde Pekín con sus vecinos isleños no copan la política exterior, económica y de seguridad china. Mediáticamente parece que sí, que China sólo se expande cuando merodea con un par de barcos las islas Senkaku, pero lo cierto es que en el siglo XXI, la república popular ha realizado un asombroso despliegue hacia este y oeste que casi podríamos catalo
5 meneos
113 clics

El mundo “perfecto” de Voronoi: donde matemática y geografía se unen

Hay muchas formas de dividir el mundo. Las divisiones más habituales son las “reales”. O las que, al menos, tenemos asumidas como tales: las que el curso de la historia ha ido marcando en forma de fronteras. Son asumidas por el conjunto de personas, países y organizaciones que habitamos el planeta. Asumidas casi siempre. Hasta que un conflicto pone a esas fronteras en la picota, tal es el reciente caso de Ucrania y Rusia y sus intereses cruzados en Crimea o el el este del país.
7 meneos
212 clics

27 mapas que explican la crisis de Irak [ENG]  

La crisis actual de Irak comenzó a principios de junio, cuando el grupo extremista Estado Islámico de Irak y el Levante (ISIS), que ya controla partes de Siria, se apoderó de gran parte del norte de Irak, incluyendo incluyendo la gran ciudad de Mosul. El conflicto tiene sus raíces en la complicada historia de Irak, sus divisiones religiosas y étnicas, y por supuesto en la guerra de Irak, que comenzó con la invasión liderada por EEUU en 2003. Estos 27 mapas son una guía aproximada de la crisis actual y las fuerzas más profundas detrás de ella.
4 meneos
23 clics

Materias primas pueden generar problemas en la geopolítica mundial

Los investigadores del Instituto de Ciencia de Materiales de España afirman que las materias primas que son estratégicas para la fabricación de elementos de tecnología, pueden generar conflictos geopolíticos ya que están en manos de muy pocos países. Los científicos señalan que el petróleo todavía es imprescindible pero agregan materias como el coltán, el arseniuro de cadmio, el seleniuro de molibdeno, el hexaboruro de samario y las tierras raras, que están concentrados principalmente en Bolivia, China y países de África y el Golfo Pérsico.
4 meneos
30 clics

El retorno de la geopolítica y sus razones

Una ojeada a las novedades editoriales producidas en el estudio de las relaciones internacionales -o, si se quiere utilizar un lenguaje “políticamente incorrecto” pero más diáfano y accesible: el imperialismo- revela la creciente presencia de obras y autores que apelan a la problemática geopolítica. La súbita irrupción de esta temática nos mueve a compartir una breve reflexión, y esto por dos razones.
3 meneos
20 clics

Equilibrios geopolíticos y Conflictos Asimétricos (III)

Confusión entre estrategia y táctica en los nuevos enfoques estratégicos
1456» siguiente

menéame