cultura y tecnología

encontrados: 327, tiempo total: 0.005 segundos rss2
6 meneos
76 clics

W3C declara a WebAuthn el futuro que reemplazará sus contraseñas [ ing ]  

En resumen: casi un año después de que los navegadores comenzaran a implementarlo, el W3C anunció la finalización de la especificación de WebAuthn. El nuevo procedimiento de autenticación promete hacer que los sitios web sean más seguros y fáciles de iniciar sesión reemplazando las contraseñas con datos biométricos o claves de seguridad. Sin embargo,
35 meneos
2408 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué 'ji32k7au4a83' es una contraseña muy común

Para demasiadas personas, mover los dígitos en alguna variación de Patriots69Lover es su idea de una contraseña segura. Por lo tanto, es de esperar que algo complicado como “ji32k7au4a83" sea una excelente contraseña. Pero de acuerdo con el repositorio de violación de datos Have I Been Pwned (HIBP), aparece más a menudo de lo que uno podría esperar.
11 meneos
80 clics

Una investigación asegura que algunos de los gestores de contraseñas más populares exponen su clave maestra

Independent Security Evaluators ha hecho público una investigación en la que han analizado el comportamiento de varios gestores de contraseñas populares encontrando vulnerabilidades preocupantes. Problemas que permitirían el robo de las contraseñas almacenadas o incluso de la clave maestra mediante una aplicación maliciosa instalada en el equipo. Este grupo de expertos en seguridad informática han examinado, concretamente, el funcionamiento en Windows 10 de los administradores de contraseñas 1Password, KeePass, LastPass y Dashline.
17 meneos
139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El fin de la contraseña de ocho caracteres: HashCat puede crackearlas en menos de 2,5 horas

Es lo que ha demostrado HashCat, una herramienta Open Source de recuperación de contraseñas que es capaz de crackear cualquier contraseña de ocho caracteres para el ya veterano sistema NTLM de Windows en apenas dos horas y media, combinando la potencia de ocho tarjetas gráficas RTX 2080 Ti para realizar un ataque offline que superara la cifra de velocidad de cracking de 100 GH/s
3 meneos
26 clics

Hashcat permite crackear contraseñas Windows NTLM

El logro ha sido obtenido por los desarrolladores de Hashcat, una herramienta de código abierto pensada para la recuperación de cuentas y contraseñas. Con la última versión del programa, esto ahora se puede conseguir en menos de dos horas y media, pero eso es sólo la media. Estos resultados se han conseguido con Windows NTLM, el sistema de identificación usado por instalaciones Windows en muchas empresas de todo el mundo. Hay que aclarar que ya existe un sistema más moderno y seguro, Kerberos.
20 meneos
98 clics

Fallo en macOS permite acceder a las contraseñas de Keychain

Un exploit de día cero (0-day) en macOS Mojave permite acceder a las contraseñas que se encuentran almacenadas en Keychain. Lo anterior ha sido confirmado por Linus Henze, un experto en ciberseguridad, quien compartió un video en YouTube que muestra lo sencillo que es hacerse de los datos privados sin necesidad de tener privilegios de administrador. Por medio de KeySteal, una aplicación creada para aprovechar esta vulnerabilidad, Linus fue capaz de acceder a las contraseñas del Keychain en macOS Mojave 10.14.3.
5 meneos
576 clics

Cómo crear una contraseña segura, única y fácil de memorizar

Las contraseñas son una parte importa de nuestra seguridad y si optamos por algunas de las peores contraseñas como 123456, puede que vayamos a tener un problema. Uno de los mayores robos de datos de la historia ha terminado con miles de contraseñas filtradas en Collection #1 y 2.200 millones de usuarios y contraseñas filtradas en Collection #2 a #5. Por esa razón, es importante utilizar una contraseña segura y única. El problema es que muchas veces esto hace que no sea fácil de memorizar. Por ello, hoy recogemos las recomendaciones de Kaspersky
4 1 7 K -21 tecnología
4 1 7 K -21 tecnología
245 meneos
6002 clics
Una colección sin precedentes de 2.200 millones de nombres de usuario y contraseñas filtradas ronda la web

Una colección sin precedentes de 2.200 millones de nombres de usuario y contraseñas filtradas ronda la web

Una colección de 2.200 millones de nombres de usuarios únicos y sus contraseñas asociadas está rondando la web de forma gratuita, ni siquiera la están vendiendo en el mercado negro. La primera parte de la colección (Collection #1) fue la identificada por el creador de Have I Been Pwned, Troy Hunt, a mediados de enero. Esta vez han sido otros investigadores de seguridad quienes han analizado otra enorme base de datos que han llamado colección de la #2 a la 5.
38 meneos
3398 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo averiguar si tu nombre está en Collection #1, la mayor filtración de contraseñas jamás publicada

¿Qué demonios es Collection #1? Según las primeras pesquisas del investigador de seguridad Troy Hunt, la mayor filtración de contraseñas jamás publicada. Contiene cerca de 773 millones de direcciones de correo electrónico únicas y más de 1160 millones de contraseñas, 21 millones de ellas también únicas. La gigantesca base de datos consta de 12.000 archivos separados y mide la friolera de 87 GB. Hunt dice que la encontró en un popular foro de hacking gracias al chivatazo de un contacto.
4 meneos
212 clics

Llega la filtración más grande en seguridad informática

Acaba de salir a la luz una de las filtraciones de correos más grandes de la historia, con 772,904,991 direcciones de correo filtradas y más de 21 millones de contraseñas. Una filtración que ha sido recopilada en un gigantesco archivo de MEGA y cuyo nombre es #Collection #1. Aunque todavía no se sabe quién/es ha/n sido el/los autor/es, deberías comprobar tu dirección de correo, por que es altamente posible que la tuya se haya visto afectada. De ser así, cambia la contraseña YA!
3 1 6 K -27 tecnología
3 1 6 K -27 tecnología
39 meneos
2467 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Colección #1" 1.160.253.228 de contraseñas comprometidas. [ENG]

Mucha gente llegará a esta página después de enterarse de que su dirección de correo electrónico ha aparecido en una violación de datos que he llamado "Colección #1". La colección 1 es un conjunto de direcciones de correo electrónico y contraseñas que totalizan 2.692.818.238 filas. Está compuesto de muchas brechas de datos individuales de literalmente miles de fuentes diferentes. En total, hay 1.160.253.228 combinaciones únicas de direcciones de correo electrónico y contraseñas.
6 meneos
111 clics

¿Compartes contraseña de un servicio streaming? Ahora la IA puede acabar con el chollo

Synamedia ha lanzado un servicio que, cruzando datos de localización, de dispositivo y de patrones de uso, puede identificar si estás trampeando a Netflix o Spotify
6 meneos
291 clics

Cómo ver la contraseña oculta con puntos o asteriscos en el navegador  

Una forma muy sencilla de ver la contraseña que guarda nuestro navegador cuando la hemos olvidado y podemos loggearnos pero no ver cuál es nuestra contraseña porque la oculta con puntos. De esta forma no es necesario tener que cambiarla por una nueva.
6 0 10 K -38 tecnología
6 0 10 K -38 tecnología
10 meneos
204 clics

La muerte de las contraseñas

Al menos ocho letras con, por lo menos, una mayúscula y una minúscula, un número, un símbolo y, últimamente, casi una parte de la cadena de ADN. Las contraseñas, elementos habituales de nuestra vida digital, han ido evolucionando su complejidad para evitar que nos roben información. Los gigantes de internet y los principales fabricantes de tecnología, que marcan la pauta en estos asuntos, nos lo están diciendo desde hace años. Los códigos y los patrones de movimiento en los móviles y tabletas han sido erradicados, primero para adoptar la huella
14 meneos
194 clics

Allan Scherr, el pionero de la computación que hackeó la primera contraseña de la historia

En diciembre de 1962, expertos en el prestigioso Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Estados Unidos, crearon un nuevo sistema para garantizar la seguridad de las computadoras: la contraseña. En esa época los científicos del MIT tenían que compartir las computadoras y cada uno tenía un tiempo de uso limitado. El sistema operativo de tiempo compartido permitía que diferentes personas accedieran a una misma computadora, incluso desde distintos lados del mundo, a través de la red telefónica.
1 meneos
53 clics

Cómo poner una contraseña a un USB o a un disco duro externo

¿Quién no se ha llevado las manos a la cabeza al no encontrar un USB con archivos personales? Es habitual dejárselo enchufado en un ordenador, guardarlo en un bolsillo cualquiera o incluso olvidarlo al ir a imprimir en una fotocopiadora. Es posible almacenar en él desde simples apuntes de clase hasta el trabajo de fin de grado, datos bancarios, documentos de la oficina o fotografías y vídeos personales. Para no sufrir un disgusto al dejar expuestos los datos de un pen drive o un disco duro externo, es posible protegerlos con una contraseña.
1 0 10 K -119 tecnología
1 0 10 K -119 tecnología
10 meneos
41 clics

Preocupante: La mayoría de españoles todavía no da importancia a las contraseñas

La mitad de españoles no la cambia nunca, y la mitad de los que sí la cambian, según el ONTSI, lo hacen después de sufrir una suplantación de identidad, pérdida del dispositivo o incidencias relacionadas con el malware.Entre la franja de población que dice no utilizar ninguna, sobre todo en sus dispositivos móviles (un 54% de los españoles, según Kaspersky), la razón mayoritaria (46%) es que “no la necesito o no me interesa”.
193 meneos
4200 clics
El malware que roba contraseñas de bancos usando Excel

El malware que roba contraseñas de bancos usando Excel

El malware bancario Trickbot apareció por primera vez en 2016, una amenaza que conseguía robar contraseñas bancarias y que ha evolucionado bastante gracias al hecho de que puede personalizarse mucho.
23 meneos
211 clics
El gestor de contraseñas Bitwarden ha pasado con resultados positivos su primera auditoría de seguridad externa

El gestor de contraseñas Bitwarden ha pasado con resultados positivos su primera auditoría de seguridad externa

El gestor de contraseñas de software libre Bitwarden ha sido sometido a su primera auditoría de seguridad externa y la ha completado con éxito.
27 meneos
53 clics

Ni el Pentágono cambia sus contraseñas, encuentran que la mayoría de los sistemas de armas de EEUU fáciles de hackear

Las malas prácticas en ciberseguridad no se limitan a los usuarios que usan la misma contraseña en todas sus cuentas, o a servicios en linea que no utilizan conexiones cifradas. Lamentablemente a la hora de proteger sistemas críticos y peligrosos como los de armas, hasta el arsenal militar de los Estados Unidos tiene problemas. La Oficina de Responsabilidad del Gobierno de la nación norteamericana acaba de encontrar múltiples vulnerabilidades críticas en casi todos los sistemas de armas probados entre el año 2012 y 2017.
26 meneos
284 clics

WaitList.dat, el archivo secreto de Windows que podría almacenar contraseñas y conversaciones privadas

Muchos aspectos de Windows son todavía un misterio para los usuarios, pero poco a poco van saliendo a la luz detalles, agujeros de seguridad y otros posibles problemas ocultos en el sistema operativo de Microsoft. El último descubrimiento tiene el sello de los expertos de Digital Forensics and Incident Response (DFIR) que han descubierto que WaitList.dat es el archivo secreto de Windows que podría almacenar contraseñas y conversaciones privadas.
200 meneos
990 clics
Hackean extensión de MEGA en Chrome para obtener contraseñas de los usuarios

Hackean extensión de MEGA en Chrome para obtener contraseñas de los usuarios

El desarrollador italiano serhack ha dado a conocer que la extensión oficial de MEGA para Chrome fue hackeada. Según su hallazgo, el responsable del ataque estaba obteniendo los nombres de usuario y contraseñas de plataformas populares como Google, Amazon, GitHub y Microsoft. Sitios dedicados a las criptomonedas no se han quedado atrás, la extensión obtenía los datos de sesión de MyMonero y MyEtherWallet.
4 meneos
39 clics

Comienzan a almacenar contraseñas de Bitcoin en el ADN

Una startup está ofreciendo la solución más segura que existe para proteger las criptomonedas de sus clientes: almacenar la contraseña en su ADN. Esta avanzada práctica abre un nuevo mundo de posibilidades para almacenar la ingente cantidad de datos que generamos.
9 meneos
134 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una vulnerabilidad de Telegram deja las contraseñas y los documentos oficiales desprotegidos ante ataques

Es posible averiguar cualquier contraseña de ocho caracteres de longitud en 4,7 días.
44 meneos
2725 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cien lámparas de lava protegen algunos de los sitios web más importantes de ataques por Internet

CloudFlare es una compañía de seguridad que protege a más de 8 millones de sitios webs en todo el mundo de posibles ataques de hackers, a la vez que acelera la velocidad de las páginas

menéame