cultura y tecnología

encontrados: 138, tiempo total: 0.005 segundos rss2
10 meneos
198 clics

Alguien lee tu correo

Hoy comenzamos con una pregunta: ¿cree usted que su correo electrónico, tanto el que envía como el que recibe, está siendo leído por alguien (o algo) más aparte de usted?Si la respuesta es "no", le conviene seguir leyendo. Si es “sí”, probablemente también.
22 meneos
34 clics

Oliver Stone quiere rodar un documental sobre Putin

Stone se encuentra en Rusia para cerrar el guión de la película que rodará sobre las peripecias del exanalista de la CIA Edward Snowden, exiliado en este país. Allí explicó que le gustaría entrevistar a Putin y hacer un documental sobre él "para mostrar ese punto de vista que los norteamericanos no quieren escuchar". Snowden está "absolutamente feliz" con la decisión de "un gran maestro" como Ston
7 meneos
124 clics

"Nadie debería usar Facebook," dice Glenn Greenwald

Autor de las principales notas de The Guardian sobre los documentos filtrados por Edward Snowden, Glenn Greenwald participó esta semana en una sesión de preguntas y respuestas en Canadá. Y entre las preguntas que necesitan aclaración, el periodista explicó por qué su colega y ex empleado de la NSA no tiene una cuenta de Facebook, simplemente odiar a la red social.
5 meneos
99 clics

¿Cuál es la base técnica para el cifrado de nuestros datos?

Hace unos días, Edward Snowden salió de nuevo en público desaconsejando servicios como Dropbox, Google o Facebook si te preocupa tu privacidad. La teoría en este sentido es fácil: si tú no estás cifrando y protegiendo tus datos, entonces alguien más podría leerlos. En realidad, muy pocas veces se usa nuestra contraseña para cifrar los datos. Sólo hay que hacer la prueba: ¿Te deja el servicio en cuestión recuperar tu cuenta si has olvidado tu contraseña? Si la respuesta es sí, entonces tus datos no están cifrados con ella.
3 meneos
6 clics

Los consejos de #privacidad de Edward Snowden: Elimina Dropbox y evita Facebook y Google

Según Edward Snowden, las personas que se preocupan por su privacidad deben mantenerse alejados de los servicios populares de Internet como Dropbox, Facebook y Google. Snowden realizó una entrevista online , como parte del New Yorker Festival , donde se le pidió consejos sobre cómo proteger nuestra privacidad.
27 meneos
173 clics

Edward Snowden sobre privacidad: “Deshazte de Dropbox, evita Google y Facebook”

El ex empleado de la Agencia Nacional de Seguridad de los Estados Unidos, Edward Snowden, ha vuelto a ofrecer información importante en relación con la privacidad de los usuarios de Internet. En esta ocasión ha golpeado duramente contra Dropbox, Facebook y Google.
22 5 30 K -84 tecnología
22 5 30 K -84 tecnología
3 meneos
56 clics

Detienen al CEO de la compañía de software móvil espía StealthGenie

Tras las revelaciones del caso Snowden, parece irónico que el gobierno de Estados Unidos detenga a alguien por desarrollar software espía, pero eso precisamente es lo que acaba de suceder. El CEO de la compañía desarrolladora de la aplicación StealthGenie acaba de ser apresado bajo cargos que incluyen la "promoción de un dispositivo de monitoreo oculto" y "venta de un dispositivo para espiar".
12 meneos
101 clics

Joseph Gordon-Levitt será Edward Snowden a las órdenes de Oliver Stone (ENG)

El actor Joseph Gordon-Levitt ha aceptado la oferta del polémico Oliver Stone para protagonizar la película que prepara sobre Edward Snowden.
25 meneos
318 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué pasó realmente con TrueCrypt?

La web de TrueCrypt ha sido reemplazada por una advertencia de que el software ya no es seguro, lo que ha desencadenado una ola de preguntas y teorías. [...] Una primera teoría manejaba la noción de que la cuenta SourceForge de los desarrolladores se hubiera visto comprometida de alguna manera, basándose en el hecho de que el binario de TrueCrypt que se encontraba disponible para descarga luego del anuncio había sido compilado el día anterior...
11 meneos
74 clics

(Vídeo) Edward Snowden, Julian Assange y Kim Dotcom debaten sobre privacidad [ENG]  

Vídeo del debate a tres del 15-9-14 titulado Momento de la Verdad y citado en www.meneame.net/story/snowden-denuncia-resides-nueva-zelanda-estan-vig Si quieres puedes ver el debate desde el principio si pinchas en el siguiente enlace: www.youtube.com/watch?v=Pbps1EwAW-0#t=1300 Este es el backup del stream: new.livestream.com/accounts/1473236/events/3389825/player?width=640&am
38 meneos
52 clics

La NSA y los servicios británicos tienen acceso a las redes de los operadores alemanes

La Agencia Nacional de Seguridad (NSA) estadounidense y los servicios de inteligencia británicos tienen acceso clandestino a las redes de varios operadores telefónicos en Alemania, asegura en su número de este domingo el semanario Der Spiegel. Según la publicación, que se basa en documentos facilitados por el exanalista estadounidense Edward Snowden, un programa de la NSA llamado ‘Mapa del tesoro’ tiene acceso a la red de Deutsche Telekom y de otros pequeños operadores, lo que permite acceder a los aparatos conectados a internet.
52 meneos
78 clics

EEUU a Yahoo: o participas en el programa PRISM o pagas una multa de 250.000 dólares al día

Si recordáis, Yahoo era una de las empresas que aparecían como colaboradoras de PRISM, el programa de vigilancia electrónica que dio a conocer Edward Snowden con sus filtraciones. Sin embargo, esta colaboración no era voluntaria por parte de Yahoo y es que, tal y como demuestran los informes del caso ahora públicos (ni eso les dejaban publicar), el Gobierno de Estados Unidos llegó a amenazar a Yahoo con multas diarias de 250.000 dólares si no se unía al programa.
41 11 2 K 359 tecnología
41 11 2 K 359 tecnología
15 meneos
57 clics

Según Snowden la NSA tiene un programa que puede operar sin intervención humana (eng)

El programa denominado "MonsterMind" puede responder de manera autónoma a ataques cibernéticos utilizando computadoras de terceros en otros países
6 meneos
22 clics

1 año después de los NSA-leaks: La lucha de Google, Yahoo!, Microsoft y Facebook para un Internet más seguro [ENG]

Hace un año que Edward Snowden reveló como la NSA está espionando a casi todo el mundo. Las grandes empresas internet que dependen de la confianza de sus usuarios para ganar dinero, están invertiendo en mejorar la privacidad de la tecnología y la infraestructura global. El articulo describe bien a fondo el estado actual.
8 meneos
36 clics

Entrevista a Geert Lovink: “Después de Snowden ya no nos queda vida privada”

Cuando Geert Lovink estuvo en Barcelona hace un par de años– invitado por el Centre de Cultura Contemporània (CCCB)–me contó que las generaciones futuras entenderían el concepto de la privacidad, que ya no confiarían a plataformas como Facebook sus vidas. Este año, a mediados del mes de junio, regresó para participar en el Enter Forum, un encuentro dedicado a reflexionar sobre la privacidad en Internet.
667 meneos
2840 clics
Si usas Dropbox, tu privacidad está en peligro según Edward Snowden

Si usas Dropbox, tu privacidad está en peligro según Edward Snowden

Edward Snowden ha comentado que muchos servicios de almacenamiento en la nube colaboran con otras agencias, poniendo en peligro nuestra privacidad. Incluso ha dado nombres, situando a Dropbox como uno de los proyectos que más vulnera la intimidad de los usuarios. De hecho, según él, "es un peligro para la privacidad". La verdad es que el conocido técnico de seguridad ha puesto las cosas claras sobre lo que sucede con Dropbox: "es un socio de PRISM, lo que lo convierte en un sitio muy hostil para la privacidad".
23 meneos
25 clics

Los proveedores de acceso a Internet llevan a la NSA británica ante los tribunales por el espionaje masivo [ENG]

Siete ISPs internacionales han tomado acciones legales contra el GCHQ, el servicio de espionaje del Reino Unido, alegando que utiliza "software malicioso" para entrar en sus redes. También se investigará las denuncias de grupos de derechos humanos sobre la forma en que las redes sociales han sido objetivo del GCHQ.
12 meneos
51 clics

Vigilados  

Este es un documental sobre un joven norteamericano de 29 años, Edward Snowden, que en junio de 2013 robó miles de documentos secretos de su lugar de trabajo, la Agencia Nacional de Inteligencia de los Estado Unidos.
17 meneos
144 clics

Los gigantes tecnológicos pagan el precio por el caso Snowden

Un año después de las revelaciones del extécnico de la NSA Edward Snowden, grandes empresas como Microsoft, IBM o Cisco sufren las consecuencias del ciberespionaje practicado por su Gobierno
1 meneos
10 clics

La Fiscalía sostiene que captar datos telefónicos no es delito

La Fiscalía contra la Criminalidad Informática ha archivado las diligencias informativas que abrió el pasado 29 de octubre, un día después de que EL MUNDO publicara unos documentos
1 0 5 K -59 tecnología
1 0 5 K -59 tecnología
650 meneos
4342 clics
Los gurús de Silicon Valley desmoralizados por el impacto que tendrán las revelaciones de Snowden

Los gurús de Silicon Valley desmoralizados por el impacto que tendrán las revelaciones de Snowden

Cinco de los más destacados gurús de Silicon Valley analizaron el impacto que tendrán las revelaciones de Edward Snowden en la industria tecnológica que también conocen. Dentro de diez años, las revelaciones de Snowden acerca de los programas de vigilancia de la NSA serán considerados como el acontecimiento más importante de 2013 con respecto a la industria de la tecnología de la información. “El caso Snowden fue un mensaje al mundo de que la confianza ha sido violada. No miramos bien a nadie”, reconoció Joe Tucci, CEO de EMC Corp.
32 meneos
214 clics

Este 5 de junio, resetea Internet

Este mes de junio se “celebra” el primer aniversario del mayor golpe que ha recibido Internet en toda su historia, a raíz del escándalo PRISM desvelado a la opinión pública por el ex-NSA Edward Snowden. Internet ya no es la misma, y hay quien se plantea la necesidad de resetear la Red. Por este motivo surge Reset the Net, una iniciativa apadrinada por diversas empresas y organizaciones como la Free Software Foundation, Electronic Frontier Foundation, Amnistía Internacional, Reddit, DuckDuckGo y muchas otras, con el objetivo de dar un toque ...
14 meneos
24 clics

Tráfico de internet cifrado aumenta después de revelaciones de Snowden

Un estudio anual sobre tráfico de internet ha anunciado algunos datos reveladores y interesantes. Más allá del variación, dependiendo del territorio, del uso de protocolo P2P (sobre todo a través de BitTorrent) por parte de los internautas en todo el mundo, lo que se nota de forma inmediata es cómo ha aumentado el tráfico de internet cifrado, tanto en América como en Europa. Se ha visto un incremento en el 100 % de la navegación en internet de forma privada y segura en los Estados Unidos y Canadá, y un 400% en Europa y Latinoamerica.
8 meneos
78 clics

Las revelaciones más impactantes sobre los programas de vigilancia de la NSA están por venir

La publicación de las revelaciones más impactantes sobre los programas de vigilancia electrónica a gran escala llevados a cabo por la inteligencia de EE.UU., aún están por llegar, advirtió el periodista estadounidense Glenn Greenwald, que fue el primero en publicar las filtraciones del extécnico de la CIA Edward Snowden.
10 meneos
19 clics

Pasividad política frente al espionaje masivo de Estados Unidos

A pesar de que en marzo el Parlamento Europeo, tras seis meses de trabajo y comparecencias, consideraba probada la existencia de programas de vigilancia masiva e indiscriminada por parte de Estados Unidos y concluía que estos constituían nada menos que “una seria injerencia en los derechos fundamentales de los ciudadanos” y que, por tanto, debían prohibirse, las consecuencias políticas se hacen esperar.

menéame