cultura y tecnología

encontrados: 841, tiempo total: 0.061 segundos rss2
23 meneos
70 clics

Tu vida con una renta básica  

“Tu vida con una renta básica” persigue explicar de manera didáctica en qué consiste esta medida económica y de qué manera cambiaría la realidad de las personas. Sus promotores esperan contribuir así a la Iniciativa Ciudadana Europea que tiene por objetivo sumar un millón de firmas hasta marzo de 2022. Relacionada: menea.me/22r4b
22 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así se usa la tecnología para castigar a la población molesta o desafecta al Gobierno

El sistema de crédito social de China es posible gracias a una combinación de tecnologías como el Big Data, la videovigilancia y la constante monitorización y censura de Internet en el país
9 meneos
107 clics

Julio César y su lucha por el poder

Julio César alcanzaría la cima del poder y se convertiría en una de las figuras más importantes de la historia de Roma. Todo ello a pesar de haber nacido hacia el año 100 a. C en el seno de una familia aristocrática que, aunque no había dado a la República grandes hombres, sí la había nutrido de altos funcionarios. Su estirpe no era de las más poderosas y, acomplejados quizá por ello, insistían en remontar sus orígenes a la mismísima diosa Venus. César fue un mujeriego empedernido que se casó cuatro veces y tuvo decenas de amantes...
15 meneos
104 clics

Michel Foucault y el poder: introducción a su pensamiento

Michel Foucault fue uno de los filósofos y pensadores sociales más importantes de la segunda mitad del siglo XX. En este artículo se explica la relaboración del concepto de poder que el francés realizó y que fue una de sus aportaciones más características y notables.
4 meneos
53 clics

El nuevo derecho a la información pública  

Gozamos los ciudadanos, desde 2019, aunque no nos lo haya dicho nadie, de un nuevo Derecho Fundamental, que es el del Acceso a la Información pública sin límites. Hablamos de la Directiva 2019/1024 relativa a los datos abiertos y la reutilización de la información del sector público. Excepcionalmente, la ley española no reconocía como un derecho fundamental el acceso a la información pública.
5 meneos
23 clics

Las banderas, mucho más que trozos de tela pintada

Los chinos inventaron la seda, el material de las primeras banderas, y la ruta que sirvió para distribuir el tejido por Occidente favoreció la extensión de este símbolo en el mundo árabe y en Europa durante el Imperio Romano y la Alta Edad Media. «Se remontan a la antigüedad, pero no muestran ningún indicio de que vayan a pasar de moda», explica el periodista británico Tim Marshall, que ha analizado la trascendencia de los emblemas nacionales como generadores de identidad en su nuevo libro, 'El poder de las banderas'.
17 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pablo Hasél acusa a PSOE y Unidas Podemos de ser "cómplices" de que entre en la cárcel

El rapero leridano Pau Rivadulla, conocido como Pablo Hasél, al que la Audiencia Nacional ha dado hasta el domingo para entrar voluntariamente en la cárcel, ha afirmado que PSOE y Unidas Podemos "están siendo culpables, cómplices directos" de que él entre en la prisión.
8 meneos
19 clics

La Agencia de Inteligencia de Defensa de EE.UU. admite que compró datos de ubicación de personas [ENG]

El gobierno de Estados Unidos ha estado comprando datos de ubicación de sus ciudadanos recopilados a través de teléfonos inteligentes, reveló un nuevo informe. La información, obtenida por The New York Times, arroja luz sobre cómo una agencia de inteligencia, la Agencia de Inteligencia de Defensa (DIA), obtuvo datos de ubicación de ciudadanos estadounidenses a través de corredores. La información en cuestión fue enviado al senador Ron Wyden y revela que los ciudadanos estadounidenses, independientemente de en qué parte del mundo se encuentren.
8 meneos
79 clics

“Mank”: un retrato corrosivo y divertidísimo del Hollywood clásico, y un emotivo homenaje al oficio del guionista

“Mank” es la nueva película de David Fincher: una película en blanco y negro sobre el rodaje de “Ciudadano Kane”, que ha producido Netflix… porque nadie más se atrevido a producirla. Y se dice, ya, que “Mank” puede ser la gran favorita en los próximos Oscar, con probables candidaturas de mejor director, mejor actor principal, mejor guión… y mejor película.
4 meneos
53 clics

J.F. Kennedy. El discurso sobre sociedades secretas que denunciaba un poder inmenso y ramificado

"...Porque en todo el mundo nos oponemos a una conspiración monolítica y despiadada que se basa principalmente en medios encubiertos para expandir su esfera de influencia: infiltración en lugar de invasión, subversión en lugar de elecciones, intimidación en lugar de libre elección, guerrillas de noche en lugar de ejércitos de día. Es un sistema que ha reclutado vastos recursos humanos y materiales en la construcción de una máquina muy eficiente y altamente unida que combina operaciones militares, diplomáticas, de inteligencia, económicas..."
3 1 6 K -20 cultura
3 1 6 K -20 cultura
17 meneos
141 clics

‘Mank’ revela, por fin, que Orson Welles no escribió ni una línea del guión de ‘Ciudadano Kane’

"El valor principal de ‘Mank’ es su preciosa defensa del oficio de escribir y su arrojo para cuestionar un mito, la leyenda de Orson Welles".
14 meneos
118 clics

'Ciudadano Kane', setenta años de un mito

No soy partidario de los consensos. Siempre hay algo de vaguería intelectual, de resignación o conformismo en todos ellos. Desde mediados de los años cincuenta (no desde su estreno en 1941), la crítica norteamericana y, por arrastre, la del resto del mundo, ha considerado a ‘Ciudadano Kane’ (‘Citizen Kane’, Orson Welles) la mejor película de la historia del cine. Y en las listas de las revistas especializadas, cada vez que se lleva a cabo una votación entre las 10 o 100 mejores, este título encabeza la lista de manera invariable.
15 meneos
52 clics

Alejandro Magno y la sacralización del poder

«La exaltación del poder personal se basa en una magnificación del regente, que lo hace diferente a los demás seres humanos e incluso imprescindible para la supervivencia de la comunidad». Con esta frase de Melero podríamos resumir siglos y siglos de monarquías absolutas en Europa, pero si debiéramos buscar al mayor culpable de la cultura supremacista, posiblemente nos sería inevitable señalar (con dedo acusador) al pueblo griego, que durante el periodo helenístico no dudó en endiosar a sus variados dirigentes.
12 meneos
53 clics

¿Por qué creemos en teorías de la conspiración?

La sensación de falta de poder y el razonamiento sesgado nos hacen más proclives a creer en teorías de la conspiración
8 meneos
122 clics

La consolidación del poder real: el caso del norte de Castilla, 1352-1787

Una de las grandes transformaciones políticas de la modernidad fue la consolidación de un tipo de organización política conocida como el estado territorial moderno. Antes de este cambio estructural, el mapa político de la Europa feudal era un mosaico fragmentado de jurisdicciones privadas donde distintos señores podían recaudar impuestos, proveer justicia, administrar los recursos comunes, y crear monopolios.
25 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La PDLI advierte que la Proposición de Podemos sobre redes sociales podría ser inconstitucional

La Plataforma en Defensa de la Libertad de Información (PDLI) considera que la Proposición No de Ley que presentó este lunes Unidas Podemos en la Comisión de Interior del Congreso, logrando que fuera aprobada [Vídeo del debate], podría ser inconstitucional en la medida en que supone un límite desproporcionado a la libertad de expresión al abrir la puerta a la censura, sin las garantías necesarias, de los contenidos de Internet.
4 meneos
19 clics

Más allá del 23-F: la historia de los toques de queda en España

La medida, enmarcada dentro del estado de excepción, se empleó en épocas medievales para proteger a los ciudadanos, y en la fundación del Estado liberal, para reprimir los levantamientos obreros
3 1 1 K 39 cultura
3 1 1 K 39 cultura
17 meneos
316 clics

Cuando Borges criticó a 'Citizen Kane'... y Orson Welles le respondió  

El cruce entre el brillante escritor argentino y el afamado director de cine estadounidense; siendo ambos maestros y leyendas en sus áreas, alguna vez cruzaron opiniones sobre 'Citizen Kane' (1941, O. Welles)... quizás sin saberlo.
14 meneos
25 clics

La justicia europea prohíbe recopilar datos de ciudadanos a través de las telecos de forma indiscriminada

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha dictaminado que los estados miembro no pueden recopilar datos de sus ciudadanos de forma indiscriminada a través de intervenciones en sus comunicaciones electrónicas. Los gobiernos europeos deberán respetar la privacidad de los ciudadanos cuando hagan labores de vigilancia masiva.
5 meneos
24 clics

Antiblanqueo alertó en mayo de los pagos de Podemos a la empresa Neurona

El Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención de Blanqueo de Capitales (Sepblac) remitió el pasado mes de mayo un "informe de inteligencia financiera" a la Policía Nacional y a la Guardia Civil alertando de los vínculos entre Podemos y la empresa Neurona, que se encargó de la campaña electoral de la formación de Pablo Iglesias en las elecciones del 28 de abril de 2019.
4 1 18 K -69 cultura
4 1 18 K -69 cultura
4 meneos
11 clics

Dimite el consejero de Políticas Sociales de Madrid, Alberto Reyero

El consejero de Políticas Sociales, Igualdad y Natalidad de la Comunidad de Madrid, Alberto Reyero (Ciudadanos), ha presentado este viernes su dimisión por carta a la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, a la que ha deseado "suerte y acierto" en un mensaje en el que ha apelado a la "unidad de las instituciones como el camino más acertado para vencer al virus". Reyero protagonizó un enfrentamiento con el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero (PP), a cuenta de unos protocolos de derivación de pacientes de las residencias de mayores
3 1 19 K -133 cultura
3 1 19 K -133 cultura
7 meneos
87 clics

Suicidios y asesinatos de mujeres próximas al poder

En la antigua Roma hubo casos de mujeres que por distintas razones fueron acusadas de brujería, de envenenar a sus maridos, o de participar en alguna conspiración.Estas mujeres fueron obligadas a suicidarse o recibieron un castigo ejemplar que purgara la falta o vergüenza cometida. Las fuentes clásicas las señalan como culpables de sus delitos y destacan su forma íntegra de morir. Se alababa la decisión de sus ejecutores si eran asesinadas, de esa forma eran un ejemplo para el resto de mujeres
10 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Video de concienciación de la PN sobre la prostitución

La Policía Nacional ha lanzado este miércoles, Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas, un vídeo dirigido al consumidor de prostitución en el que advierte: "Si eres cliente, pagas su esclavitud".
9 meneos
65 clics

Los Datos Biométricos y el perfecto Ciudadano Digital

Cuando empiezas a estudiar con algo de profundidad tecnología de datos, de lo primero que te das cuenta, es que lo que se entiende por seguridad, es simplemente un compromiso que se ciñe a una voluntad y a una confianza, pero que en ningún caso corresponde a una infraestructura, arquitectura de sistema o algoritmo invencible que custodia tus datos bajo una seguridad infranqueable. Se trata más de aspectos legales y de protocolo, que de barreras tecnológicas, diseño o seguridad.
17 meneos
105 clics

El exanalista de Telefónica que rescató a Assange y acabó enrolándose en Podemos

Un libro narra la aventura del ahora diputado Txema Guijarro que acabó siendo un "espía por accidente" para Ecuador y tuvo que mediar en los asilos de Assange y Snowden

menéame