cultura y tecnología

encontrados: 205, tiempo total: 0.007 segundos rss2
2 meneos
10 clics

Algunos usuarios acusan a Telecable de estar limitando su velocidad de subida en redes P2P

En las últimas semanas estamos viendo cómo las demandas de las grandes asociaciones de artistas están haciendo mucho daño a los usuarios de redes P2P provocando el cierre de trackers como YIFY o Demonii. Pero hay otras batallas que se juegan a nivel doméstico, unas en las que son las propias proveedoras de Internet las que arremeten contra sus usuarios.
1 1 8 K -81 tecnología
1 1 8 K -81 tecnología
16 meneos
27 clics

El Parlamento Europeo aprueba una polémica propuesta sobre la neutralidad de la red

El Parlamento Europeo ha votado a favor de una nueva normativa sobre cómo se gestionará Internet. La aprobación no ha tenido en cuenta ninguna de las enmiendas que los defensores de la neutralidad de la red proponían y avisan que el texto ratificado contiene una serie de lagunas que podrían conducir a la creación de un servicio de Internet por niveles.
12 meneos
20 clics

El modelo de Spotify sí ayuda a combatir las descargas por P2P, según la Comisión Europea

Desde que fue lanzado durante el 2008 todo el mundo ha venido calificando a Spotify como una interesante alternativa a las descargas de música en P2P. Pero hasta ahora eso era poco mas que un chascarrillo que todos soltábamos sin demasiados datos concluyentes que lo apoyasen, algo que cambia a partir de ahora gracias a un estudio de la Comisión Europea. Según el estudio Does Spotify Stimulate or Depress Music Sales?, se ha confirmado que cuanto más se escucha una canción en Spotify menos se descarga mediante otros medios alegales, generando...
3 meneos
126 clics

IPFS, un nuevo protocolo P2P para una web permanente

InterPlanetary File System (IPFS) es un nuevo protocolo de Internet que busca renovar todos los protocolos actuales ofreciendo una solución todo-en-uno con la que poder cubrir prácticamente cualquier necesidad. El protocolo IPFS permite crear aplicaciones totalmente distribuidas, garantizando así su disponibilidad a lo largo de la red sin depender de un único servidor centralizado para brindar un servicio concreto.
374 meneos
5781 clics
Popcorn Time: Hollywood no debería temblar, sino prestar atención

Popcorn Time: Hollywood no debería temblar, sino prestar atención

Popcorn Time no solo es una aviso a la industria del cine a actualizar sus obsoletos modelos de negocios, sino también una muestra del potencial que poseen las tecnologías descentralizadas. Sin duda Popcorn Time es lo que Cuevana debería haber sido.
25 meneos
118 clics

El ministro de Cultura lo tiene claro: lo que haga falta en internet para contentar a las entidades de gestión

"El ministro de Educación, Cultura y Deporte declara la guerra a la piratería en Internet". No, no lo digo yo, lo dice el propio Ministerio de Cultura de España en un comunicado publicado en su web oficial.
1 meneos
3 clics

Sigue la presión: el nuevo Ministro de Educación español impulsa otra reforma de la LPI

Iñigo Méndez de Vigo, el nuevo Ministro de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de España, tiene previsto hacer otra reforma de la Ley de Propiedad Intelectual que tanto debate trajo en el pasado.
527 meneos
7403 clics
Falsos positivos P2P, o cómo una descarga accidental de pornografía infantil te puede arruinar la vida

Falsos positivos P2P, o cómo una descarga accidental de pornografía infantil te puede arruinar la vida

El pasado julio un juzgado de Granollers, Barcelona, absolvió a un usuario acusado de descargar pornografía infantil en internet. Esta persona había accedido a través de redes P2P a un archivo con el nombre "Recetasfaciles.rar" creyendo que encontraría lo que el propio nombre indica, recetas. Pero no, en realidad se topó con algo mucho peor: pornografía infantil. La persona acabó detenida, con sus ordenadores requisados y teniendo que demostrar que no tenía ni idea de lo que se había intentado descargar.
5 meneos
69 clics

¿Llegaremos a pagar por uTorrent? El servicio estudia cómo generar más ingresos

Con más de 150 millones de usuarios mensuales, buscadores específicos, y un crecimiento que sería el sueño de cualquier plataforma -y que supera todas las trabas legales y ataques varios-, uTorrent, el cliente BitTorrent más usado del mundo podría ser, en un futuro no muy lejano, de pago.
13 meneos
69 clics

Uploaders en sitios de torrent delatan a sus colegas como parte del acuerdo con el grupo antipiratería BREIN. (ENG)

Como parte de un acuerdo con el grupo antipiratería holandés BREIN, tres líderes de un grupo de distribución de piratería han acordado cesar y desistir de sus actividades en línea. Además de pagar una cantidad de dinero. El trío también ha acordado proporcionar información sobre otros miembros del grupo. "Esa información sobre cómplices siempre es bienvenida", dice jefe de BREIN, Tim Kuik, a TorrentFreak. ("Traducción": goo.gl/718gYS)
13 meneos
35 clics

La RIAA acusa a BitTorrent de facilitar las descargas con copyright y les exige tomar medidas

La RIAA (Recording Industry Association of America), asociación que representa a las discográficas en Estados Unidos y que lleva desde hace tiempo en su particular guerra contra las descargas no autorizadas, tiene un nuevo enemigo: BitTorrent. En una carta enviada a los propietarios de la compañía, el organismo les acusa de favorecer la descarga de materiales con copyright y les exige que tomen medidas al respecto.
89 meneos
1062 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Windows 10 consume tu ancho de banda para actualizar a otros usuarios

La compañía de Redmond ha introducido con Windows 10 una interesante novedad para las actualizaciones del sistema, tanto parches como actualizaciones mayores. Con el nuevo lanzamiento, Microsoft permite la descarga de actualizaciones a través de P2P, es decir, que ya no sólo descargaremos de sus servidores, sino también de los ordenadores de otros usuarios. ¿El problema? Consume tu ancho de banda por defecto
12 meneos
73 clics

El popular software de protección MalwareBytes empieza a bloquear páginas de Torrents

Un popular software anti-malware empieza a bloquear páginas de Torrents. Muchos de sus usuarios ahora están empezando a experimentar problemas a la hora de visitar ciertas páginas de descargas. Y es que tal y como informaron anoche los chicos de TorrentFreak, este popular programa ha empezado a bloquear el acceso a las IPs de algunas de las páginas de torrents más populares de la web, entre las que se encuentran Isohunt o Limetorrents, al empezar a considerarlas páginas maliciosas que podrían poner en peligro los equipos de sus usuarios.
13 meneos
321 clics

La oleada de advertencias en webs P2P desde Chrome y Firefox. La imagen de la semana

Me pasó ayer y es muy probable que a ti también te haya ocurrido: los navegadores Chrome y Firefox han calificado varios portales con enlaces de descarga P2P como webs con código malicioso, mostrando un aviso con un fondo completamente rojo y bastante apocalíptico. Es el caso de RARBG, ExtraTorrent o KickassTorrents entre otras.
23 meneos
468 clics

La web efímera que sólo existe cuando hay alguien navegando en ella

En el momento de escribir estas líneas hay 18 personas navegando por ella. Nadie sabe cuándo desaparecerá, pero la vida de esta página es la crónica de una muerte anunciada: cuando se marche el último usuario, dejará de existir. Es la web más efímera de cuantas moran en las tres uves dobles, pero todavía puedes visitarla.
14 meneos
74 clics

Multa de 10.000 euros para una revista francesa por fomentar la pirateria [ENG]

A principios de este mes el tribunal de Nanterre dictó su veredicto indicando que el editor había llegado demasiado lejos. El tribunal emitió una multa de 10.000 €, que es más o menos la cantidad que recaudaron a través de la venta de la revista. La industria de la música está contenta con el resultado, ya que es la primera vez que un medio de comunicación ha sido declarado culpable de incitar a la piratería. La sentencia es definitiva y no puede ser apelada.
14 meneos
29 clics

PorDescargaDirecta gana la batalla, administrar páginas de enlaces no es ilegal

Las autoridades españolas, que tras la creación de la Comisión Sinde-Wert están modificando las legislaciones nacionales para penar por vía administrativa a unos administradores de páginas de descarga directa que por la vía civil y penal están ganando todos los juicios, se han vuelto a llevar un nuevo varapalo con la última resolución de la Audiencia Provincial de Girona.
11 3 12 K -55 cultura
11 3 12 K -55 cultura
2 meneos
12 clics

FireTweet, cliente de Twitter vía P2P para países con censura

No son pocos los usuarios que deben prescindir de expresarse libremente en las redes sociales por los bloqueos establecidos por los entes gubernamentales que les rigen. Pues bien, para tratar de dar un completo acceso a Internet a quienes lo requieran, aparece otra startup llamada Lantern quien trabaja con la tecnología P2P y ha creado…
8 meneos
44 clics

Microrredes eléctricas para zonas rurales

Un equipo del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Cambridge, Estados Unidos, ha desarrollado un sistema, inspirado en las redes P2P (del término inglés peer-to-peer, o red de pares), para posibilitar que quienes viven en pueblos muy aislados y pueden permitirse tener paneles solares compartan energía con sus vecinos, proporcionando tanto ingresos a los propietarios como la tan necesaria electricidad a los vecinos
16 meneos
60 clics

GitTorrent, un GitHub descentralizado

GitHub se ha convertido en muy poco tiempo en el servicio para la gestión de proyectos de código abierto más usados. Ahora se ha propuesto la creación de GitTorrent, una plataforma descentralizada. Hay dos razones para crear tal cosa: GitHub podría ser hackeado o podría ser víctima de un ataque distribuido de denegación de servicio, tal y como ha ocurrido mientras se trabajaba en el proyecto, y además GitHub es de código cerrado, por lo que no se puede mejorar.
4 meneos
46 clics

El primer medidor de audiencia del contenido pirata en Internet

Hasta ahora, los propietarios de contenidos de música, cine, series de televisión o libros sólo sabían qué audiencias tenían sus productos en los circuitos legales. A partir de ahora, podrán conocer qué público tienen los contenidos con copyright que se distribuyen ilegalmente en Internet.
5 meneos
20 clics

Pablo Soto y la revolución de la democracia participativa

Pablo Soto plantó cara y ganó a las multinacionales que le demandaron tras crear protocolos P2P de intercambio de archivos: ahora, se lo rifan. Él ha preferido seguir batallando para que la participación de la gente, una de las principales peticiones del 15M, se lleve a cabo. Podrá hacerlo si Manuela Carmena gana la alcaldía: él ocupa el número 8 de la lista de Ahora Podemos.
252 meneos
2112 clics
EZTV dice adiós a la distribución de series en P2P

EZTV dice adiós a la distribución de series en P2P

Conocida por ser una de las principales fuentes de distribución de series en P2P, el grupo detrás de EZTV dice adiós. La razón, la intervención de otro grupo haciéndoles perder varias claves de administración del dominio. Según NovaKing, el fundador detrás de EZTV,abandonan la “nave”, la cual afirman está tomada por unos estafadores que pretenden hacer negocio (a través de actualizaciones engañosas o donaciones falsas). Se alerta a los usuarios que la utilizan que, aunque las páginas parezcan iguales y funcionen con normalidad, no son seguras.
3 meneos
39 clics

Películas Rajoy, la web de descargas más transgresora acaba de abrir sus puertas

La Ley de Propiedad Intelectual ha levantado ampollas en el mundillo de Internet, sobre todo en todo lo relacionado con las web descargas, que se han visto acorraladas y muchas de ellas han desaparecido. Debido a todo esto, y como forma de protesta, acaba de aparecer una web de películas llamada nada más y nada menos que como el Presidente del Gobierno, PelículasRajoy.com
2 1 10 K -111 tecnología
2 1 10 K -111 tecnología
9 meneos
301 clics

¿Quién filtró los cuatro episodios de 'Juego de Tronos'? (y sobre todo: ¿tienen más?)

La quinta temporada de JdT se estrenaba oficialmente la madrugada del domingo, en 170 países a la vez. El estreno simultáneo obligaba a algunos a cambiar de planes; era la estrategia de HBO para evitar la piratería con la serie más pirateada de la historia de la tele. Para su decepción, la estrategia le salió rana; cientos de miles de usuarios de la Red descargaron cuatro episodios que fueron filtrados ilícitamente 24 horas antes de la hora oficial. El mundo se pregunta cómo ha pasado, quién ha sido y lo más importante: ¿alguien tiene más?

menéame