cultura y tecnología

encontrados: 445, tiempo total: 0.007 segundos rss2
3 meneos
14 clics

El cerebro no desarrolla la destreza nativa de un segundo idioma pasados los seis años

“¿En qué idioma sueñas?”, “¿Y en qué piensas?”. Esti Blanco-Elorrieta, psicolingüista reconocida este año por Forbes 30 under 30 como joven promesa científica, sabe contestar a estas curiosidades.
3 0 12 K -89 cultura
3 0 12 K -89 cultura
18 meneos
145 clics

Daniel Kahneman: Pensamiento rápido y lento, aprendizaje profundo e inteligencia artificial  

Daniel Kahneman, Premio Nobel de economía (2002) por su integración de la ciencia económica con la psicología del comportamiento humano, el juicio y la toma de decisiones. Es autor del popular libro "Pensamiento, rápido y lento" que resume de manera accesible su investigación de varias décadas, a menudo en colaboración con Amos Tversky, sobre sesgos cognitivos, teoría de perspectivas y felicidad. La tesis central de este trabajo es una dicotomía entre dos modos de pensamiento: el "Sistema 1" es rápido, instintivo y emocional; El "Sistema 2 ...
16 meneos
29 clics

Estudio revela que la pobreza en la infancia reduce el tamaño del cerebro

Es bien sabido que el dinero hace la diferencia y los que empiezan desde abajo la tienen mucho más difícil que aquellos que nacen en cuna de oro. Eso es una cosa, pero de tener desventajas sociales a desarrollar menos masa encefálica es algo grave. Es lo que este estudio señala un estudio realizado en el Reino Unido con niños adoptados de Rumanía en situación de vulneración.
13 meneos
65 clics

Isabel Valera, la murciana que lidera la IA ética en Max Planck y trabaja en la Universidad de Cambridge

Entre la psicología y la tecnología, eligió la segunda.Su padre la convenció de que era mejor estudiar Telecomunicaciones, por aquello de que tenía más salidas.Así comenzó la ingeniera murciana Isabel Valera un viaje que le llevaría a la inteligencia artificial y en el que nunca abandonaría su lado social.Ahora,como líder del Grupo de Investigación de Aprendizaje Probabilístico en el Max Planck Institute for Intelligent Systems en Tübingen (Alemania),trabaja en el desarrollo de sistemas de aprendizaje automático más flexibles, robustos y justos
10 meneos
202 clics

Las cosas que más nos cuesta aprender de otros idiomas, según los profesores

Los phrasal verbs en inglés, los distintos sistemas de escritura en el japonés, el plural en el italiano… Estas son solo algunas de las cosas que más nos cuesta aprender cuando estudiamos una nueva lengua. Según el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), los idiomas se han convertido para los españoles en la segunda asignatura con más relevancia dentro del sistema educativo (solo por detrás de las matemáticas)
7 meneos
250 clics

Los 50 mejores cursos online de 2019

Termina una año más. Para mucho este 2019 habrá pasado volando, lo que suele decirse. Para muchos otros, sin embargo, este año habrá sido un largo camino que afortunadamente llega a su fin. Sea como sea, toca hacer balance y, ya que estamos, proponernos objetivos de cara al nuevo año como la formación. Para echar una mano en un propósito tan útil para uno mismo y la sociedad, en este artículo reunimos los mejores cursos online que hemos descubierto a lo largo de estos doce últimos meses. Y como es habitual, los clasificamos en cuatro grupos: p
6 meneos
200 clics

La disgrafía: qué es y cómo detectarla

La disgrafía es un trastorno del aprendizaje que se manifiesta desde que los niños son pequeños.
2 meneos
63 clics

Lo mejor que puedes hacer por tu hijo. Sencillos ejercicios de estimulación propioceptiva

El propioceptivo es el gran desconocido del mundo de los sentidos. A pesar de ser, con el sentido vestibular, el más importante. El sentido propioceptivo convive e interactúa con los demás sentidos, pero es junto con el sentido táctil y vestibular, que sienta las bases sobre las que funcionan los otros sentidos y se produce todo el desarrollo. Incide en la regulación de nuestro comportamiento, nuestras relaciones sociales y nuestra capacidad de prestar atención y, por lo tanto, de aprender. En este vídeo encontrarás sencillos ejercicios.
1 1 10 K -68 cultura
1 1 10 K -68 cultura
7 meneos
60 clics

Lección 1: respeten al maestro

ay pocas figuras que sean más importantes en el desarrollo de las personas que sus maestros y profesores, quienes no sólo inculcan conocimientos, sino también valores y todo tipo de aprendizajes.
14 meneos
157 clics

La regla del ochenta y cinco por ciento para un aprendizaje óptimo (En)  

Encontramos que la tasa de error óptima para el entrenamiento es de alrededor del 15.87% o, por el contrario, que la precisión óptima del entrenamiento es de aproximadamente el 85%. Demostramos la eficacia de esta "Regla del ochenta y cinco por ciento" para redes neuronales artificiales utilizadas en IA y redes neuronales biológicamente plausibles que se cree que describen el aprendizaje de los animales.
14 meneos
27 clics

El aprendizaje profundo ayuda a detectar cánceres de pulmón malignos

Los radiólogos asistidos por un software basado en el aprendizaje profundo pudieron detectar mejor los cánceres de pulmón malignos en las radiografías de tórax, según una investigación publicada en la revista 'Radiology'.
6 meneos
113 clics

Las mejores piezas de música clásica para niños

Desde los ballets mágicos de Tchaikovsky hasta los preludios orquestales de Bizet, algunas de las mejores piezas clásicas son la música perfecta para los niños pequeños. Aquí está nuestra selección de las mejores piezas de música clásica para niños.
5 1 8 K -33 cultura
5 1 8 K -33 cultura
8 meneos
171 clics

Una Inteligencia Artificial aprende a aparcar [ENG]  

Una IA aprende a aparcar un coche en un estacionamiento en una simulación física en 3D. La IA consiste en una red neuronal profunda con 3 capas ocultas de 128 neuronas cada una. Está entrenada con un algoritmo enfocado al aprendizaje por refuerzo.
10 meneos
10 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una especie de cangrejos puede aprender y recordar su camino a través de un complejo laberinto [ENG]

Una especie de cangrejo (Carcinus maenas) puede aprender a recorrer un laberinto y aún recordarlo hasta dos semanas después. El descubrimiento demuestra que los crustáceos, que incluyen cangrejos, langostas y camarones, tienen la capacidad cognitiva para un aprendizaje complejo, a pesar de que tienen cerebros mucho más pequeños que otros animales, como las abejas. "Los crustáceos tienen un cerebro aproximadamente 10 veces menor que el tamaño de una abeja en términos de recuento neuronal", dice Edward Pope de la Universidad de Swansea en RU.
3 meneos
51 clics

¿Qué es el Mastery Learning y cómo aplicarlo en la educación virtual?

El objetivo del dominio de aprendizaje es utilizar distintas estrategias de enseñanza para ayudar al alumno a alcanzar el mismo nivel de aprendizaje que aquellos alumnos que ya lograron un dominio.
10 meneos
88 clics

Contando ballenas en Google Earth con inteligencia artificial [ENG]

El número de ballenas en los océanos del mundo sigue siendo incierto. Científicos españoles mediante redes neurales convolucionales profundas (CNNs) han logrando detectar y contar automáticamente ballenas en imágenes de satélites extraídas de Google Earth. La aplicación de este método en todos los océanos podría contribuir a la evaluación de las poblaciones de ballenas para guiar las acciones de conservación. Además, el acceso libre y global a imágenes de muy alta resolución impulsaría la conservación de estos cetáceos.
114 meneos
1717 clics
OpenAI enseña a una mano robótica a resolver el cubo de Rubik (ING)

OpenAI enseña a una mano robótica a resolver el cubo de Rubik (ING)  

Google, a través de openAI, ha presentado un brazo robot capaz de resolver el cubo de Rubik con una sola mano, usando únicamente sus dedos. La mano no sigue unos movimientos predefinidos según un patrón concreto. En el vídeo se puede ver cómo es molestada tapando los dedos con un trapo, atrapándolos con un bolígrafo, agregando otros objetos a la mano, y aún así es capaz de superar esos obstáculos, usando la inteligencia artificial. La red neuronal aprendió en un año pero sólo lo resuelve el 80% de las veces. En español: bit.ly/2VL9X79
5 meneos
36 clics

Aprender: alas y no aulas

APRENDER es constante si eres ágil. Si no estás aprendiendo, estás estancada, letárgica, atascada
14 meneos
99 clics

Esta inteligencia artificial continúa cualquier texto que el usuario escriba [ENG]  

En este caso el usuario va improvisando las líneas de un pequeño guión, con la ayuda de la IA. La herramienta proporciona opciones con nuevas frases y situaciones, de entre las cuales el redactor elige una que luego puede modificar. Si queréis probar la herramienta aquí tenéis el enlace: writeup.ai/
7 meneos
80 clics

Video de una Inteligencia Artificial aprendiendo a jugar al escondite  

Dos equipos de jugadores, rojo y azul. El equipo azul tiene unos segundos para esconderse. Cuando comienza la partida el equipo rojo se mueve por el escenario en búsqueda de miembros azules. Si algún jugador rojo ve a un jugador azul, gana la partida. Todos los jugadores pueden interaccionar con objetos del escenario, como cajas, barreras y rampas para ocultarse o encontrar al otro. Ningún jugador recibe instrucciones específicas, aprenden por medio de su experiencia. Éste es el increíble resultado.
5 2 10 K -44 tecnología
5 2 10 K -44 tecnología
15 meneos
54 clics

La gamificación, llave de una mayor productividad y de un aprendizaje más profundo

Llevar las dinámicas de los juegos al ámbito educativo y empresarial mejora el interés y la implicación de alumnos y trabajadores, y presenta numerosos beneficios
1 meneos
87 clics

Letra cursiva: la importancia que los niños aprendan este tipo de letra

Científicos explican que el aprendizaje de la letra cursiva es una herramienta crucial para el desarrollo cognitivo y para entrenar el cerebro.
1 0 8 K -52 cultura
1 0 8 K -52 cultura
8 meneos
41 clics

El olvido, un aliado del aprendizaje

Olvidar no es siempre un fallo de memoria. Con frecuencia, se trata de un proceso esencial y activo. Solo las personas que olvidan pueden distinguir lo relevante de lo irrelevante, pensar de forma abstracta y resolver problemas. Además, el olvido ayuda a recordar. El mecanismo celular del olvido se parece al del aprendizaje y se produce en las mismas sinapsis del hipocampo y de otras áreas cerebrales. Sin embargo, no está claro si eliminamos contenidos de la memoria o si es que estos se vuelven más inaccesibles.
5 meneos
55 clics

La influencia de las TICs en el proceso de aprendizaje de los alumnos

Las nuevas tecnologías suponen un importante refuerzo en los procesos y conceptos existentes. Están causando repercusión en el método de aprendizaje de los estudiantes, lo cual provoca transformaciones en la metodología de enseñanza. Constituyen medios cada vez más valorados en educación, la posibilidad de integrar los avances científicos en materia de aprendizaje, ofreciendo, gracias a los recursos tecnológicos, alternativas que no puede ignorarse.
9 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Resulta que la creación de una aplicación de aprendizaje de idiomas es mucho más fácil de interceptar

Ya sea Duolingo o Rosetta Stone, están introduciendo los chatbots y la última tecnología para facilitar el aprendizaje. ¿Cómo crear una aplicación de aprendizaje de idiomas? A medida que más y más personas reconocen esta oportunidad, más de ellos están evaluando cómo crear una aplicación de aprendizaje de idiomas. El éxito asombroso de estas aplicaciones solo alimenta su inspiración para trabajar en la creación de la aplicación de aprendizaje de idiomas perfecta.

menéame