cultura y tecnología

encontrados: 1104, tiempo total: 0.014 segundos rss2
27 meneos
528 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estás viendo mal el 99% de canales de Movistar Plus+ con el deco UHD y te contamos por qué

Más de 2 años con problemas de imagen en descodificador UHD de Movistar Plus+. Si tienes una televisión UHD y un descodificador UHD de Movistar Plus+ con su salida de video configurada en «Automático» o en «2160p50» estás viendo mal el 99% de los contenidos. En este artículo vamos a explicarte a qué es debido y cómo puedes mitigarlo hasta que Movistar Plus+ decida arreglarlo con una actualización de software.
27 meneos
41 clics

Al menos 22 países han reportado casos de espionaje a través del software Pegasus

Más de 50.000 números de teléfono de 50 países diferentes han sido supuestos objetivos del software Pegasus. Se han reportado dispositivos infectados en 22 países En el mapa se muestran los 22 países en los que se ha reportado al menos un caso de teléfonos móviles infectados con el software Pegasus. Aunque ha habido más de 500 casos sospechosos de haber sido infectados, la lista del medio israelí Hareetz solo recoge aquellos en los que el ataque ha sido analizado por Amnistía Internacional u otros grupos forenses digitales como Citizen Lab.
13 meneos
177 clics

La polémica aplicación que convierte el teléfono en un radar móvil

Una ‘app’ desarrollada en el Reino Unido desata la polémica porque anima a los particulares a denunciar los excesos de velocidad de los conductores.
16 meneos
82 clics

Con un pitido de alarma y un mensaje en el móvil: así nos avisará el 112 si hay una emergencia en la zona

El despliegue de este sistema comenzó el pasado octubre. Aunque se podía haber basado en la emisión de SMS, Protección Civil ha optado por la tecnología Cell Broadcast, la difusión de celda, que consiste en la emisión de mensajes de radio. Según explica a este diario SIA, una de las filiales de la multinacional española Indra que está a cargo del desarrollo técnico, “las antenas radiarán, como broadcast o transmisión, la alerta a todos los terminales que se encuentren conectados a ellas”.
7 meneos
149 clics

Ni era un teléfono ni era rojo: así era el hilo entre el Pentágono y el Kremlin

En 1963, la URSS y los EE.UU pusieron en marcha unas máquinas de teletipo para cruzar comunicaciones escritas con la mayor fiabilidad
246 meneos
704 clics
Google se suma a Samsung y venderá piezas originales de sus teléfonos en iFixit

Google se suma a Samsung y venderá piezas originales de sus teléfonos en iFixit

Algo está cambiando en la industria de la telefonía (antes de que entren en vigor las nuevas leyes europeas y estadounidenses sobre el derecho a reparar). Primero fue Apple la que anunció que venderá piezas y herramientas oficiales para reparar sus dispositivos. Luego Samsung se asoció con iFixit para ofrecer soluciones similares con las que reparar sus teléfonos y tablets en casa. Y ahora es Google la que, también de la mano de iFixit, facilitará repuestos originales.
8 meneos
40 clics

Las última cabinas

En solo unas décadas, la llegada de la telefonía móvil hizo que se fueran borrando poco a poco del paisaje y el 88% de la población reconoce no haber usado nunca una cabina. El 1 de enero de 2022 el camino hacia el final de las cabinas telefónicas dió un paso sin retorno: Telefónica dejó de ser el operador encargado del mantenimiento de las cabinas, consideradas un servicio universal. En la práctica, esto supone su desaparición ya que son un servicio deficitario para cualquier operador.
36 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las baterías reemplazables volverán a los teléfonos si la UE se sale con la suya

Érase una vez, la mayoría de las baterías de uso común eran pilas, artículos de un solo uso que no podían recargarse y que estaban destinados a ser desechados cuando se gastaban. Naturalmente, esto significaba que los aparatos que dependían de estas, tenían un diseño que hacía que el cambio de pilas fuera un proceso rápido y fácil. Pero hoy en día, muchos de nuestros aparatos, y más en concreto los móviles, dependen de baterías de litio. Al ser recargables, los fabricantes decidieron que ya no hacía falta cambiarlas y empezaron a precintarlas.
160 meneos
2758 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Apple planea vender el iPhone como si fuera un servicio de suscripción (EN)

Apple planea vender el iPhone como si fuera un servicio de suscripción (EN)

Apple, según se informa, está desarrollando la venta de iPhones y iPads en si mismos como parte de un servicio de suscripción de hardware. Según el informe de Bloomberg cuyo autor, Mark Gurman, indica que el servicio podría llegar el próximo año.
188 meneos
3653 clics
Los celulares que puedes desarmar y reparar tú mismo

Los celulares que puedes desarmar y reparar tú mismo

Dos marcas de teléfonos pensados para la sostenibilidad son cada vez más populares y están atrayendo a consumidores en Europa. Con un diseño modular, los dispositivos Fairphone permiten que sus propietarios intercambien, reparen y personalicen fácilmente componentes como la pantalla, la batería, los puertos USB y las cámaras.
7 meneos
84 clics

Teléfono rojo: la vía de urgencia entre Putin y Biden antes de una guerra nuclear

El llamado "teléfono rojo" no es exactamente un teléfono. Nunca lo fue aunque se le denominase así. Se trata, simplemente, de un hilo directo por el cual el presidente de Rusia y el presidente estadounidense pueden comunicarse de inmediato, sin demora alguna. Se creó con motivo de una crisis nuclear y para evitar una catástrofe que, en la década de los 60, estuvo a punto de producirse.
5 meneos
145 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así funciona el teléfono seguro que Zelenski usa para no ser espiado

Estados Unidos envió al presidente de Ucrania Volodymyr Zelenski un teléfono que funciona por satélite para garantizar que todas las comunicaciones sean seguras y no puedan ser interceptadas por los espías rusos.
3 meneos
30 clics

Telefónica se alía con Polygon para desarrollar soluciones Web3

• Las soluciones desarrolladas sobre TrustOS, la plataforma blockchain de Telefónica Tech, registrarán públicamente la información de forma sencilla y fiable. Además, se añade un nuevo módulo a la plataforma de Telefónica Tech para que las empresas puedan emitir NFT fácilmente
9 meneos
45 clics

Telefónica ya perdió el tren de WhatsApp. Ahora no quiere que le pase lo mismo con el Metaverso

Telefónica ha aprovechado el MWC 2022 y concretamente el evento de emprendimiento paralelo a esta feria, Four Years From Now, para anunciar que busca startups de cualquier parte del mundo que presenten casos de uso del metaverso, ya que ha cerrado un acuerdo con Meta para "ampliar y explorar conjuntamente las tecnologías del metaverso" según ha explicado Chema Alonso, CDO de Telefónica.
1 meneos
5 clics

Telefónica analiza implementar el pago con criptomonedas

Telefónica analiza la posibilidad de incorporar el pago con criptomonedas para algunos de sus servicios, según ha asegurado el director de la Unidad Digital de la firma, Chema Alonso, en declaraciones a Europa Press en el marco del Mobile World Congress de Barcelona. Alonso ha precisado que este proyecto se encuentra aún en fase de análisis y no está aún aprobado. Además, ha deslizado que una opción sería permitir pagos a través de un ‘exchange’ que convirtiera de forma inmediata el pago del usuario a euros.
10 meneos
79 clics

Las veces que abres las apps de tu móvil pueden servir para identificarte

Algo tan sencillo como el patrón de uso de las aplicaciones de tu móvil es suficiente como para distinguir a una persona entre miles de candidatos, según un nuevo estudio.
13 meneos
42 clics

Telefónica exige que la inversión en redes se reparta con las plataformas de contenidos

Los directivos de cuatro de las grandes telecos europeas firman este lunes una carta en el Financial Times en la que reivindican sus inversiones en las infraestructuras que emplean los gigantes de internet. José María Álvarez-Pallete López, presidente y consejero delegado de Telefónica, Tim Höttges, CEO de Deutsche Telekom, Nick Read, CEO de Telefónica, y Stéphane Richard, presidente y CEO de Orange, señalan que "los operadores de telecomunicaciones han invertido masivamente para mejorar su infraestructura de red y aumentar la capacidad"
261 meneos
2880 clics
Telefónica anuncia el fin de la fibra NEBA en zona liberada y exige un 80% más de precio para mantener el servicio

Telefónica anuncia el fin de la fibra NEBA en zona liberada y exige un 80% más de precio para mantener el servicio

El pasado octubre la CNMC desreguló el 76% de la red de fibra de Movistar y ahora Telefónica va a hacer valer su nueva libertad aumentando un 80% los precios que cobra a otras operadoras por usar su red, lo que condenará a muchos usuarios a perder el servicio. Los operadores alternativos están recibiendo una misiva de Telefónica donde se anuncia que a partir del 22 de abril procederá a "deshabilitar en los sistemas contratadores la posibilidad de contratación de nuevos accesos del servicio regulado".
8 meneos
48 clics

Nadie se fía de China: varios países recomiendan a sus atletas usar teléfonos desechables durante los JJOO de invierno

Los Juegos Olímpicos de invierno de este año 2022, que se celebrarán en la ciudad china de Beijing, ya tienen montado su particular escándalo antes incluso de comenzar. Y la raíz de todo se encuentra en las sospechas de varios países de que la ciberseguridad de los atletas va a suponer un problema durante su participación en los mismos y su estancia en la ciudad. "La ciberseguridad es parte de la evaluación de riesgos realizada para el viaje a China", ha declarado Geert Slot, miembro del comité olímpico holandés.
456 meneos
6222 clics
Cientos de consumidores se unen contra Cecotec por fallos en sus electrodomésticos

Cientos de consumidores se unen contra Cecotec por fallos en sus electrodomésticos

Son unos estafadores», «nunca solucionan el problema», «dinero totalmente tirado»… cientos son los comentarios negativos en diferentes plataformas contra la empresa valenciana de electrodomésticos Cecotec. Electrodomésticos que explotan, productos que llegan mal y nunca funcionan, ghosting al teléfono y al email, las quejas por el mal funcionamiento de algunos de los productos de esta empresa de electrodomésticos se multiplican cada día en redes sociales. Solo hay que echar un vistazo a los grupos creados en Facebook o Twitter donde bajo el
1 meneos
230 clics

Así es la powerbank de 27.000.000 mAh que podría cargar varios miles de veces tu móvil

Las powerbank son de los accesorios imprescindibles que nunca está de más tener por casa, ya que pueden evitar que te quedes sin batería cuando no tienes al cargador a mano. Hay diferentes capacidades en función del tamaño y la potencia que necesites, pero ahora un youtuber en China ha construido una batería con forma de powerbank de 27.000.000 mAh. No solo podría cargar tu móvil miles de veces, sino que puede incluso hacer que funcione una lavadora. Eso si, su concepto de portabilidad es discutible, salvo si vas con 60 amigos al campo.
1 0 7 K -33 tecnología
1 0 7 K -33 tecnología
3 meneos
69 clics

Cómo superar tu adicción a Internet  

¿Te la pasas todo el día y todos los días usando internet para distraerte? Esto no está bien, necesitamos tener nuestros momentos de aburrimiento para ser personas creativas y efectivas. Necesitamos aburrirnos. Freddy Vega, CEO y cofundador de Platzi, te contará en este video por qué es muy probable que tengas una adicción a internet y qué deberías hacer para eliminarla.
7 meneos
79 clics

Cinco libras anuales y una línea de teléfono: cómo funcionaba el Electrophone, el "Spotify" del siglo XIX

A finales del siglo XIX, M.S.J. Booth se dio cuenta de que muchos de sus vecinos de Londres se aburrían como ostras y decidió solucionarlo montando un negocio, uno único y con los últimos adelantos técnicos: lanzó, más o menos, y salvando las distancias, un “Spotify victoriano”.
11 meneos
15 clics

Telefónica se lleva dos de cada diez euros públicos invertidos en el sector tecnológico

Las administraciones publicas han adjudicado 3.505,81 millones de euros en proyectos tecnológicos hasta septiembre, un 93% más que el año anterior, según el barómetro trimestral de la consultora Adjudicaciones TIC.
170 meneos
980 clics
Private Relay, la función de privacidad estrella de Apple, se enfrenta a un desafío en Europa: varios operadores quieren que se prohíba

Private Relay, la función de privacidad estrella de Apple, se enfrenta a un desafío en Europa: varios operadores quieren que se prohíba

Private Relay es la función de privacidad estrella de Apple. Su misión es impedir que los proveedores de internet y los sitios web puedan identificarte y saber qué páginas web visitas, sobre todo cuando usas Safari. Sin embargo, su camino en Europa podría tener obstáculos. Varios operadores quieren que esta característica se prohíba. Poco después de que Apple anunciara Private Relay, Vodafone, Telefónica, Orange y T-Mobile presentaron una carta en la que expresaron su oposición a la nueva función de privacidad de la compañía de Cupertino.

menéame