cultura y tecnología

encontrados: 1085, tiempo total: 0.012 segundos rss2
5 meneos
14 clics

Los gusanos que tienen la muerte programada en favor de su comunidad [ENG]

Algunos gusanos están genéticamente predispuestos a morir antes de llegar a la vejez, lo que parece beneficiar a la colonia al reducir la demanda de alimentos, según un nuevo estudio dirigido por el University College de Londres. El estudio proporciona la primera evidencia de muerte programada y adaptativa en un animal que ha evolucionado debido a los beneficios para la comunidad. En español, vía: www.levante-emv.com/sociedad/2020/04/19/gusanos-muerte-programada-favo
14 meneos
146 clics

El orígen genético del coronavirus  

Conferencia desde su confinamiento en Nueva York del experto en Biofísica de la Universidad de Columbia Luis Aparicio. En el bombardeo de información sobre el coronavirus SARS-COV-2, Luis Aparicio, doctor del IFT en teoría de cuerdas, y actualmente experto en Biofísica en la Universidad de Columbia, Nueva York, nos ofrece una explicación rigurosa sobre el coronavirus, su origen por evolución de otros virus, y las herramientas matemáticas para describirlo.
6 meneos
68 clics

Trazan el primer mapa genético del SARS-CoV-2: ¿un paso más hacia la cura?

Unos microbiólogos coreanos han compilado el primer mapa genético del nuevo coronavirus. Resulta que el genoma SARS-CoV-2 contiene muchos de los llamados ARN subgenómicos, cuyas funciones no se comprenden plenamente. Si bien queda mucho por entender, el nuevo descubrimiento puede ser de gran ayuda para la búsqueda de la cura del virus.
13 meneos
62 clics

Aspectos científico-naturales de problemas filosóficos

Hacia fines del siglo pasado y en el curso del nuestro aparecen en las ciencias de la naturaleza unos cuantos problemas extraordinariamente difíciles, muchos de los cuales no están hoy día resueltos sino parcialmente, y algunos no lo están en absoluto. Mi pregunta es de tenor muy general: ¿Ha sido útil la filosofía para la resolución de esos problemas? Y pienso, al plantearla, en cualquier tipo de filosofía, no en una determinada, sino en el filosofar en general y en cualquier atención a ideas filosóficas del pasado y del presente.
5 meneos
73 clics

Epidemiología genética del nuevo coronavirus [Eng]

Esta filogenia muestra las relaciones evolutivas de los virus hCoV-19 (o SARS-CoV-2) de la nueva pandemia de coronavirus COVID-19. Esta filogenia muestra una aparición inicial en Wuhan, China, en noviembre-diciembre de 2019, seguida de una transmisión sostenida de persona a persona que conduce a infecciones muestreadas.
22 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

«El estudio de material proteínico de un diente de Homo antecessor de Atapuerca se convierte en la evidencia ...

... genética humana más antigua y aclara el debate sobre nuestros antepasados» | El estudio, realizado por la Universidad de Copenhague y en el que ha participado el director científico del MEH, Juan Luis Arsuaga, determina de manera muy precisa la posición de Homo antecessor en el árbol genealógico humano y evidencia que tuvo una estrecha relación con los neandertales, los denisovanos y los humanos modernos. | Más información en #1
5 meneos
83 clics

¿Cuánto enfermarás con el coronavirus? la respuesta puede estar en tus genes [ENG]

La enfermedad COVID-19, causada por el nuevo coronavirus, es extraña y trágicamente selectiva. Solo algunas personas infectadas enferman, y aunque la mayoría de los enfermos críticos son ancianos o tienen problemas complicados, como enfermedades cardíacas, algunas personas que murieron por la enfermedad estaban sanas e incluso eran jóvenes. Los investigadores ahora se están preparando para explorar los genomas de los pacientes en busca de variaciones de ADN que expliquen este misterio.
3 meneos
15 clics

Einstein en Bohemia: la influencia de Praga en la vida del genio alemán

El trabajo de Albert Einstein como profesor de física teórica en Praga se pasa normalmente por alto, como una estancia de poco valor en su carrera. Sin embargo, fue en la capital checa donde su teoría de la relatividad general comenzó a emerger. A este tema está dedicado el libro “Einstein en Bohemia”, del historiador de la Universidad de Princeton Michael D. Gordin.
12 meneos
841 clics

Cada pixel es una base del ARN del SARSCoV2, el coronavirus que provoca el #COVID19  

Cada pixel es una base del #ARN del #SARSCoV2, el #coronavirus que provoca el #COVID19. Estos 8 Kb de información genética son responsables de la pandemia
16 meneos
171 clics

¿Cómo explicar el diagnóstico de coronavirus por RT-PCR con piezas de TENTE?

¿A qué viene hablar del TENTE en este blog de genética? Pues lo traigo a colación de una idea que se me ocurrió estos días en casa de confinamiento obligatorio que todos estamos viviendo, debido a la epidemia de coronavirus que está azotando en España, y al resto de mundo. Se me ocurrió echar mano del TENTE para intentar explicar cómo se estaba diagnosticando la presencia del coronavirus SARS-CoV-2 mediante la técnica llamada de RT-PCR, que son las iniciales en inglés de Transcriptasa Inversa (o Reversa) y Reacción de la Polimerasa en Cadena.
9 meneos
70 clics

Estas son las tres apuestas de la ciencia española en la lucha contra el coronavirus

El Centro Nacional de Biotecnología (CNB) trabaja contra reloj para encontrar soluciones eficaces que frenen el coronavirus. Hasta el momento, sus investigaciones se centran en tres aproximaciones: el desarrollo de antivirales; la búsqueda de anticuerpos que neutralicen el virus; y en conseguir vacunas mediante ingeniería genética.
9 meneos
204 clics

La proteína que ayudó a aumentar cien veces el tamaño de los tomates

Mediante tecnología CRISPR y secuenciación genómica, investigadores de la Universidad de Almería han aislado un factor de transcripción que regula el tamaño de los tomates. Este fruto es hasta 100 veces más grande que su variedad original.
8 meneos
155 clics

La opinión de George Clooney o Emma Watson sobre la teoría de la evolución tiene más impacto que la de los profesores de

Solo en los primeros meses de 2017, cuatro estados de Estados Unidos estudiaron leyes para autorizar la enseñanza de teorías creacionistas en clase de Ciencias...la evolución humana sigue siendo un tema polémico en buena parte del mundo...este problema es especialmente fuerte en EE.UU. donde el 42% de la población cree que el hombre fue creado tal y como es...Los datos señalan que, efectivamente, la opinión de una celebridad sobre la evolución influye en la aceptación social de la misma (más que la de los expertos en el campo).
17 meneos
41 clics

Kolia pare dos cachorros de lince en Zarza de Granadilla (Cáceres)  

Se trata del primer parto de la temporada reproductora 2020. Las parejas propuestas responden a un cuidado manejo genético con el objetivo de garantizar la mayor diversidad y variabilidad genética de las camadas resultantes, teniendo en cuenta tanto las necesidades del programa de cría como las de las diferentes zonas de reintroducción. Si se tiene en cuenta los parámetros reproductivos registrados en el programa hasta la fecha (2005-2019), se estima obtener una cifra comprendida entre los 37 y 45 cachorros.
4 meneos
13 clics

La nueva edición genética alumbra animales a la carta y debates

Los avances en las técnicas de modificación de genes abren la puerta a discusiones bioéticas inéditas Científicos y filósofos sopesan pros y contras de crear especies para la investigación o el consumo
44 meneos
674 clics
La envidia y el síndrome de Solomon

La envidia y el síndrome de Solomon

En 1951, el reconocido psicólogo estadounidense Solomon Asch fue a un instituto para realizar una prueba de visión. Al menos eso es lo que les dijo a los 123 jóvenes voluntarios que participaron –sin saberlo– en un experimento sobre la conducta humana en un entorno social. La conclusión es unánime: estamos mucho más condicionados de lo que creemos. Para muchos, la presión de la sociedad sigue siendo un obstáculo insalvable.
5 meneos
44 clics

Esquizofrenia de la prisa: Las autoridades

La prisa por hacer y conseguir lo que hay que hacer y se tiene que conseguir en una vida decente y de éxito, no es algo que llevemos tatuado en nuestro ADN desde antes de nacer. Es algo que desde la cuna hasta la tumba nos es impregnado por diferentes fuentes. Esas fuentes de las que bebemos sin darnos cuenta y sin sed, es a lo que llamo Las Autoridades; y es lo que hace que seamos como somos de cara a los demás. Porque lo que realmente somos es otra cosa…
3 meneos
18 clics

Primera edición genética de embriones humanos en España

¿Cómo se desarrolla un embrión humano? Es la pregunta fundamental a la que intenta dar respuesta la primera investigación en que se editará el ADN de embriones humanos en España.
3 meneos
20 clics

La extinción de los últimos mamuts se produjo por defectos genéticos

Si bien es probable que la combinación de la pérdida de hábitat y la caza por parte de los seres humanos haya contribuido a la disminución y eventual extinción de los mamuts continentales, las causas de la extinción de los mamuts de la isla de Wrangel no están claras. Evidencia previa sugiere que en sus últimos días, los animales sufrieron una mezcla de defectos genéticos que pudieron haber obstaculizado su desarrollo, reproducción y su capacidad para oler.
2 1 6 K -21 cultura
2 1 6 K -21 cultura
26 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El negacionismo climático organizado: estructura, financiación, influencia y tentáculos en Cataluña

La combinación de alergia a la regulación de la economía y el elemento común de negación nos acerca al origen del negacionismo organizado, en particular a la financiación de la maquinaria. Efectivamente: el negacionismo climático tiene origen en, y es indisociable de, la maquinaria de promoción del pensamiento neoliberal originada en los años 1930 en la Mont Pélérin Society y reforzada en los años 1970 a partir del Informe Lewis Powell. Sus financiadores principales, pero en absoluto únicos, son las empresas relacionadas con la energía.
3 meneos
13 clics

Cáncer: Los daños genéticos que llevan a tumores se pueden detectar años antes de la enfermedad

Como ocurre con el Alzheimer, el cáncer también se cocina en el organismo a fuego lento. En el caso de la enfermedad neurodegenerativa, los primeros cambios biológicos en el cerebro pueden comenzar hasta 20 años antes de que llegue el diagnóstico
2 1 0 K 31 cultura
2 1 0 K 31 cultura
7 meneos
145 clics

Sí, el amor u odio por el cilantro tiene que ver en parte con la genética de cada uno

Lo habéis leído por ahí y os suena un poco raro, así que nos habéis pedido que lo expliquemos: ¿cómo puede una hierba, el cilantro, despertar sentimientos de repulsión tan potentes en parte de la gente, que asegura que le sabe, concretamente, a jabón? ¿Y es verdad que se trata de una cuestión regulada por la genética? Parece que sí, al menos en parte, aunque no se puede descartar el componente cultural.
3 meneos
105 clics

La momia Takabuti, una veinteañera egipcia que murió asesinada

El análisis de esta popular reliquia con 2.600 años de antigüedad desvela que su genética era similar a la de los actuales europeos. Falleció violentamente de un ataque por la espalda
5 meneos
30 clics

Solución bacteriana al colapso de colonias de abejas

La Universidad de Texas ha desarrollado una nueva estrategia basada en bacterias genéticamente modificadas para proteger a las abejas melíferas del fenómeno mortal conocido como colapso de colonias provocado por el ácaro Varoa y el virus del ala deformada
1 meneos
4 clics

El pulmón puede repararse a sí mismo del daño genético causado por el tabaco cuando se deja de fumar

Un estudio pionero revela que las personas que han abandonado el hábito tienen cuatro veces más células pulmonares genéticamente sanas que las que fuman
1 0 1 K 6 cultura
1 0 1 K 6 cultura

menéame