cultura y tecnología

encontrados: 263, tiempo total: 0.011 segundos rss2
3 meneos
35 clics

Martin Scorsese: las claves de su estilo

Vídeo acerca de los rasgos y virtudes que definen el estilo del famoso director y guionista.
2 meneos
53 clics

El diseñador de producción: Arquitectura Efimera

El diseñador de producción es el jefe principal del departamento de arte y desempeña un papel crucial ayudando al director a crear el aspecto visual de la película. Es además el encargado de entregar al productor los requerimientos técnicos, presupuestos y tiempos necesarios en todo lo concerniente al departamento. Una vez se tiene guión definitivo y director es la siguiente figura contratada por el productor.
3 meneos
51 clics

Muere Javier Aguirre director de Una vez al año ser hippy no hace daño

El prolífico cineasta, que tenía 84 años, alternó cine comercial, con mención especial para sus películas pop, y cine experimental. es uno de los nombres clave del cine español de la transición, un director que combinó el gran éxito comercial en todo tipo de géneros con la experimentación y la creación de lo que él mismo denominó "anticine". Asimismo fue un director básico del cine pop estatal, con títulos como 'Los chicos con las chicas' (1967) y 'Una vez al año ser hippy no hace daño' (1969) 'Vida perra' (1982), un monólogo en el que su mu
2 meneos
134 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Cámara oculta el Director y el Secretario (2 video)  

Vea lo que sucede cuando no confía en su esposa y coloca una cámara oculta en la oficina del director
2 0 17 K -104 cultura
2 0 17 K -104 cultura
5 meneos
9 clics

Josefina Molina, Premio Nacional de Cinematografía

El jurado del Premio Nacional de la Cinematografía correspondiente a 2019 ha otorgado el galardón a la directora de cine, guionista y directora teatral Josefina Molina. El jurado ha querido reconocer a Josefina Molina, directora y guionista "pionera" del cine español, como "referente de varias generaciones de cineastas presentes y futuras subsanando una deuda histórica con su carrera".
11 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pilar Miró, la directora que cambió el cine español

En agosto, infoLibre recuerda a algunas de las mujeres que han marcado la historia española del siglo XX en la política, la cultura, la ciencia o el deporte.
16 meneos
379 clics

Jonás Trueba: “Veo el catálogo de Netflix y me deprime, no entiendo el fenómeno”

No voy de listo ni de poeta maldito por estar contra la industria, no tengo esa vocación antisistema, pero me rebelo contra una parte del sistema que no me gusta.
1 meneos
24 clics

Micky Molina debuta como director en Ibiza

El intérprete es también guionista y protagonista de 'Un tiempo precioso', la historia de un actor con alzhéimer.
1 0 7 K -46 cultura
1 0 7 K -46 cultura
5 meneos
285 clics

Keaton, Kubrick y Anderson: la simetría en el cine  

En los años dorados de Hollywood los directores sabían dónde tenían que colocar la cámara para provocar ciertos efectos o sugerir estados de ánimo a los espectadores. Incluso Buster Keaton se obsesionó por el encuadre y la simetría antes de que el público moderno alabara el encuadre de Kubrick y Wes Anderson.
7 meneos
30 clics

Alice Guy Blaché, pionera del cine

Alice Guy es la primera mujer en dirigir una película y la que dirigió la primera película de la historia del cine, marginada de la historia cinematográfica por ser mujer hasta finales del siglo XX, cuando después de indagar en la historia se le reconoce su valisos aporte al séptimo arte.
55 meneos
2191 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La magia de los 70 mm: qué hace a una película grabada en este formato sea tan especial y obsesione a tantos directores

Si decimos que una película está grabada en 70 mm significa que ha sido grabada utilizando una cámara con tecnología y carrete de 70 mm (65 mm en realidad, aunque eso lo veremos después). Generalmente las películas se graban con films de 35 mm, las grabadas en 70 mm no solo son poco comunes, sino que se han convertido en prácticamente un lujo por la dificultad que supone producirlas. Pero, ¿por qué un formato inventado hace más de 50 años se sigue usando?
5 meneos
40 clics

Mike Leigh: "Nunca te traiciones"

Han sido muchos los productores que han osado indicarle cómo hacer sus películas, si debía cortar aquí, reescribir esto otro o contratar a alguna estrella americana para obtener más beneficios en taquilla. A todos los mandó a paseo. Lo han nominado al Oscar siete veces… y nunca lo ha ganado. Entrevista con el director.
4 meneos
19 clics

Peter Greenaway: “Hollywood no es lugar para intelectuales”

En su cruzada contra el cine tradicional, Peter Greenaway (Newport, 1942) ha vuelto a México, escenario de su última película, Eisenstein en Guanajuato (2015), la primera parte de una futura trilogía sobre el realizador ruso. "El cine que conocemos no ha sido más que 125 años de textos ilustrados. Todas las películas parten de un texto. Y eso es literatura no cine. Yo busco un cine-pintor, no un cine-escritor. Un cine no narrativo y multipantalla. Incluso cineastas como Tarkovski, me parecen lentos, aburridos y petulantes."
2 meneos
327 clics

Averigua qué director de cine sobra en la lista  

En esta camiseta, que es real y puede adquirirse en el mercado, hay un director que sobra, que desentona. ¿Sabrías decir cuál es?
1 1 10 K -52 cultura
1 1 10 K -52 cultura
16 meneos
82 clics

El Director de Seguridad de Microsoft dice: Internet Explorer no es un navegador, dejad de usarlo por defecto [ENG]

“Internet Explorer no es un navegador, deberíais dejarlo de usar por defecto” Internet Explorer es sola una solucion de compatibilidad y debería ser utilizado de manera muy selectiva. Chris Jackson, director de seguridad de Microsoft, no quiere que las empresas utilicen IE para navegar salvo que tengan la necesidad de utilizarlo para ejecutar aplicaciones antiguas.
10 meneos
141 clics

El director español del que probablemente no hayas oído hablar y que arrasa en China

El tercer largometraje de Oriol Paulo, Durante la tormenta, consigue ser la tercera película más vista en China el fin de semana de su estreno, recaudando más que todo el tiempo que estuvo en salas españolasEs la segunda vez que el realizador triunfa en el país asiático: su anterior largometraje, Contratiempo, se convirtió en un fenómeno que recaudó 25 millones de dólares
6 meneos
51 clics

Cien debuts de cien grandes cineastas

Algunos comienzos de carreras cinematográficas son tan lejanos en el tiempo que pocas veces nos acordamos de ellos. Primeros largometrajes con trazos de talento e intuiciones de éxito que sirvieron como trampolín y escaparate. Directores que, en algunos casos, preferirían taparse los ojos de vergüenza ante la descomunal evolución que los años y la experiencia han ofrecido. Pero, en esencia, el origen de filmografías maravillosas y destacadas a lo largo de todo el planeta.
11 meneos
104 clics

Fernando León de Aranoa: La sola camisa limpia para siempre

Fue un debut ciertamente brillante. Hace veinte años, un tipo que en su haber fílmico solo tenía un cortometraje, estrenó una película llena de ingenio, con una historia original, sorpresiva, humor fínísimo, sin brochazos ni escatologías, y con una estructura narrativa que, sin embargo, remitía a la mejor tradición barroca española. Familia, de Fernando León de Aranoa, proyectó imágenes aseadas, alegres, suavemente melancólicas acompañadas de la inimitable, pero tantas veces imitada, música de Stéphane Grappelli confiriendo tono, atmósfera
45 meneos
411 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Stanley Kubrick de la A a la Z

El 7 de marzo se cumplen 20 años de la desaparición de uno de los directores más personales que ha conocido el cine. Ningún otro realizador con una filmografía tan escasa (tan solo 13 películas en 46 años de carrera) abordó tantos géneros, creando escuela en cada uno de ellos. Marcó un antes y un después en el cine negro con Atraco perfecto. Sacó a la ciencia-ficción de los programas de serie B y le otorgó mayoría de edad con 2001: Una odisea en el espacio y elevó a la categoría de arte las películas de romanos gracias a Espartaco.
2 meneos
25 clics

Películas dirigidas por mujeres en 2019

Un repaso al año de las mujeres directoras, que aún son un porcentaje minoritario en la industria.
2 0 15 K -75 cultura
2 0 15 K -75 cultura
6 meneos
26 clics

De Vigalondo a Paco Cabezas: directores con denominación de origen en la TV estadounidense

El cineasta cántabro es el último en sumarse a la lista, tras participar en la antología "Into the Dark" de Blumhouse para Hulu. Antes que él, otros ya habían abierto el camino en la pequeña pantalla: ahí están ya el otrora responsable de "Carne de neón", liderando "Into the Badlands" o los hermanos Pastor, que fueron showrunners de "Incorporated". Repasamos su trayectoria de estos y otros
11 meneos
221 clics

El director de Nintendo Rusia grita e insulta a empleados en un streaming  

Yasha Haddaji, consejero delegado de la división rusa de Nintendo, está metido en una gran polémica en el país a consecuencia del comportamiento del ejecutivo en una emisión en directo.
33 meneos
860 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué hace un director de orquesta?

Desde los albores del siglo XIX, aunque algunas orquestas prescinden de su acción, la mayoría de agrupaciones escogen tener un director. La era de la democracia en la política contrasta con ese giro hacia la autoridad que dieron las orquestas. Pierre Boulez, quien fue jefe de la Orquesta Filarmónica de Nueva York, afirmaba que el conductor debía necesariamente imponer su voluntad, no con un martillo pero sí con la suficiente firmeza para convencer a los músicos de su punto de vista. El caso de la Filarmónica de Berlín no tiene par. Es la única
3 meneos
16 clics

Leonard Bernstein: cien años del mito de la música clásica

Semblanza y álbum gráfica del genio de la dirección de orquesta y la composición al cumplirse cien años de su nacimiento.
3 meneos
90 clics

El director de 'El Señor de los Anillos' nos ofrece lo nunca visto: imágenes de la Primera Guerra Mundial a color  

Peter Jackson ha dedicado tres años a restaurar y colorear cientos de archivos sobre la Primera Guerra Mundial. El resultado es un impresionante documental, titulado 'Ellos no envejecerán', que refleja la parte más humana de la contienda
3 0 3 K 9 cultura
3 0 3 K 9 cultura

menéame