cultura y tecnología

encontrados: 489, tiempo total: 0.008 segundos rss2
4 meneos
10 clics

Trump dice que no extenderá el plazo de venta de TikTok en septiembre a una empresa con sede en EE. UU

A medida que continúa la lucha de TikTok por la supervivencia en los EE. UU., El presidente Donald Trump se ha negado a extender su plazo de 45 días para que cualquier empresa con sede en EE. UU. Complete un trato y compre la aplicación. Trump dijo anoche: “ Veremos qué pasa, o se cerrará o lo venderán; sin extensión de la fecha límite de TikTok ".
20 meneos
35 clics

Libro de Bob Woodward 'Rage': Trump admite ocultar la verdadera amenaza del coronavirus [ENG]

El presidente Donald Trump admitió que sabía, semanas antes de la primera muerte confirmada del coronavirus de EE.UU., que el virus era peligroso, de transmisión aérea, altamente contagioso y "más mortal que incluso su extenuante gripe", y que repetidamente le restó importancia públicamente, según el legendario periodista Bob Woodward en su nuevo libro "Rage".
35 meneos
40 clics

Google y Facebook no harán el cable submarino entre EE UU y Hong Kong tras tacharlo Trump de fuente de espionaje

El presidente afirmó que el enlace podría usarse para recopilar información sobre estadounidenses y las tecnológicas se han echado atrás
21 meneos
76 clics

Paul Auster: "La democracia en EE.UU. está amenazada"

El teléfono suena una vez y él responde. —¿Hola? —Hola… ¿Paul Auster? —Sí. Hola… Podría ser el inicio de una de sus novelas, la puerta de entrada a una historia que nos lleve a una situación extrema en Nueva York, con preguntas sobre la identidad o el azar. Pero quien está al habla es el verdadero Paul Auster, en su casa de Park Slope, Brooklyn, la misma donde ha vivido los últimos 27 de sus 73 años de vida junto a su esposa, la también escritora Siri Hustvedt. Es allí donde Auster trabaja diariamente con bolígrafo y máquina de escribir.
347 meneos
3528 clics
Trump está perdiendo la guerra tecnológica con China y ni siquiera lo sabe

Trump está perdiendo la guerra tecnológica con China y ni siquiera lo sabe

¿Qué se esconde detrás del hostigamiento a China por parte de Trump? Una respuesta más probable es la contundente declaración del presidente a Fox News: “No me gusta perder,no soy un perdedor». Pero la realidad es definitivamente otra. Con Trump, los Estados Unidos está perdiendo frente a China en dos esferas importantes. Según Wray, director del FBI , "En términos económicos y técnicos China ya es un gran competidor de los Estados Unidos en un mundo globalizado que ha cambiado radicalmente". En otras palabras, China asciende y EEUU baja.
17 meneos
204 clics

American dharma: la otra cara de Steve Bannon

“¿Cómo pudo pasar esto?”, se preguntaron millones cuando Donald Trump se convirtió en presidente de Estados Unidos. Las encuestas daban a Hillary Clinton un 90 por ciento de probabilidades y, el mes previo a las elecciones, se difundió un audio en el que Trump afirmaba que hombres como él podían “agarrar por la vagina” a cualquier mujer. Inaudito. En la noche de su victoria, el propio Trump se veía sorprendido. También en su equipo había rostros pasmados. Solo Bannon, su estratega de campaña, sonreía como quien ve cobrar vida a un monstruo.
1 meneos
17 clics

Una “impactada” TikTok respondió a la orden ejecutiva de Trump: De ser necesario, acudirán a los tribunales

Luego de que se diese a conocer la nueva orden ejecutiva de Donald Trump, que busca cortar los negocios entre las compañías estadounidenses y las aplicaciones de comunicaciones de los consorcios chinos Tencent y ByteDance, desde TikTok respondieron a la medida asegurando estar “impactados” por la determinación. A través de un comunicado, la popular plataforma de videos cuestionó al plan de la Casa Blanca, subrayando que están dispuestos a responder ante una corte.
1 0 6 K -41 tecnología
1 0 6 K -41 tecnología
40 meneos
804 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Éste hombre lleva 36 años acertando quién será el Presidente de EUA

Éste hombre lleva 36 años acertando quién será el Presidente de EUA

Allan Litchman es un profesor estadounidense que lleva 36 años acertando quién será el próximo Presidente de EUA utilizando un método inspirado en la predicción de terremotos
11 meneos
16 clics

Trump firma órdenes ejecutivas sobre "las amenazas" planteadas por las aplicaciones TikTok y WeChat  

El documento argumenta que la difusión en EE.UU. de aplicaciones móviles desarrolladas y propiedad de compañías de China "continúa amenazando la seguridad nacional, la política exterior y la economía" del país norteamericano. En este sentido, establece la necesidad de "tomar medidas para abordar la amenaza que representa una aplicación móvil en particular, TikTok".
184 meneos
322 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Facebook despide a empleado que recolectó evidencia de que la derecha recibe un tratamiento especial [ENG]

Los empleados de Facebook recogieron pruebas que muestran que la compañía está dando a las páginas de la derecha un trato preferencial en lo que se refiere a la información errónea. Y están preocupados por cómo la compañía manejará las falsedades del presidente en un año electoral.
11 meneos
29 clics

Microsoft confirma que está en negociaciones para comprar TikTok en EE.UU. y agradece a Trump su compromiso

La compañía ha prometido entablar conversaciones con la empresa matriz de TikTok, ByteDance, en cuestión de semanas, y completarlas a más tardar el 15 de septiembre de 2020.
14 meneos
133 clics

Trump podría obligar hoy a la venta de Tiktok , y Microsoft está interesada en comprarla

El éxito mundial de TikTok no está pasando por desapercibido por nadie, ni por los usuarios ni por los gobernantes. Y es que esta plataforma de vídeos de corta duración se ha unido en muy poco tiempo al elenco de aplicaciones sociales conocidas por el gran público como Instagram o Twitter. Pero la gran diferencia de que detrás de TikTok se encuentra Bytedance, una compañía con sede en China.
16 meneos
481 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 'arte' de Abel Azcona: se tatúa el ano en directo para mandarle un mensaje a Donald Trump

El polémico 'artista' navarro se ha escrito 'Make America Great Again' en la zona perianal, una frase que recupera un eslogan de la campaña de Reagan de 1980.
4 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Stephen King publica "La sangre manda" y ataca a Trump

El volumen reúne cuatro novelas cortas. En una entrevista reciente, el novelista afirmó sentirse indignado "por lo estúpido que es" el presidente estadounidense
9 meneos
24 clics

¿Consigue Trump "lo que quiere" cuando artistas como Rolling Stones demandan que no use sus canciones?

El que parece que sí consigue lo que quiere es el propio Trump, polarizando a la opinión pública y, sobre todo, desviando la atención mediática de problemas más acuciantes en Estados Unidos como la pandemia de Covid-19 o el racismo sistémico contra el que multitud de ciudadanos llevan semanas manifestándose.
14 meneos
32 clics

Es momento de creer en la ciencia

(...) Si bien la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el 11 de marzo pasado que el coronavirus ya era oficialmente una pandemia, desde hace más de una década el mundo atraviesa por otro tipo de brote que se volvió global: la circulación virulenta de fake news, desinformación y ataques de trolls dirigidos a socavar la autoridad científica. Vivimos en una época donde los argumentos de negadores del cambio climático, terraplanistas, antivacunas, astrólogos y demás charlatanes se esparcen a gran velocidad.
15 meneos
65 clics

«CHIPS for America», EEUU ataca la industria China de semiconductores

Un nuevo capítulo de la historia entre Estados Unidos y China se abre hoy tras la aprobación de una nueva ley bipartidista por parte del gobierno de Donald Trump para atraer a los fabricantes de chips a su país. Dicha ley se denomina como CHIPS for America y destinará la friolera de 22 mil millones de dólares para atraer a fabricantes de chips a los EEUU, tal y como vimos con TSMC. Tras lo visto en Hong Kong, era de esperar que los movimientos de TSMC y el gobierno de los Estados Unidos tuviese unas repercusiones macro económicas de calado.
15 meneos
32 clics

El cable del Pacífico: la conexión de internet en el fondo del océano que EE.UU. quiere vetar por su rivalidad con China

Google y Facebook han invertido miles de millones en el proyecto del cable submarino de datos Pacific Light que conecta Hong Kong, Taiwán, Filipinas y Estados Unidos. Sin embargo, el gobierno de Donald Trump estudia vetar el tramo que va entre su territorio y Hong Kong por temor a sufrir un robo de datos por parte de China.Y es que el "Team Telecom", un comité del gobierno de los Estados Unidos, ha recomendado ahora que el país deniegue su aprobación. La decisión es otra señal de la creciente tensión entre Estados Unidos y China
65 meneos
68 clics
Facebook elimina la publicidad de Trump por violar su política contra el odio [ing]

Facebook elimina la publicidad de Trump por violar su política contra el odio [ing]

Facebook ha eliminado este jueves 88 anuncios enviados por las cuentas del presidente Donald Trump. Según Facebook, violaban su política contra el odio organizado.
5 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De perfil o de cara: la escena musical estadounidense se posiciona ante Donald Trump

También hay tibios, pero son los menos, y quienes están a favor del máximo emperador republicano de la actualidad, pero por suerte son una minoría
11 meneos
106 clics

Serj Tankian tacha de "hipócritas" a los fans de System of a Down que escuchan esta canción y votan a Trump

En un nuevo episodio de su batalla política, Serj Tankian, vocalista de System of a Down, ha utilizado su cuenta de Instagram para compartir la letra de uno de los primeros temas que la banda jamás compuso, "Temper" y aprovechar para llamar hipócritas a todos aquellos que la escuchan y, después, votan a Donald Trump.
8 meneos
64 clics

Trump, la OMS y el peliculón de la hidroxicloroquina

Esta semana una noticia relacionada con un presunto caso de corrupción en los estudios publicados para combatir la Covid-19 ha provocado un gran revuelo en el mundo científico. Si a ello le sumamos que tanto la OMS como Donald Trump están involucrados, la noticia pasa al nivel de escándalo. Si además se acaba de conocer que unos españoles forman parte del grupo de investigadores que han destapado la mala praxis científica llegamos al nivel de peliculón. Comencemos.
4 meneos
28 clics

¿Y si Donald Trump se niega a dejar la Casa Blanca después de las elecciones?

¿Qué pasa si Donald Trump pierde las elecciones por poco ante Joe Biden pero se niega a dejar la Casa Blanca? El profesor Lawrence Douglas ha investigado esta posibilidad y explica la complejidad del sistema de elecciones americano donde, en realidad, ni la Constitución ni las leyes garantizan que un candidato abandone el puesto de forma pacífica.
3 1 1 K 15 cultura
3 1 1 K 15 cultura
23 meneos
98 clics

De Bolsonaro a Vox: cómo WhatsApp ha llegado a ser el arma más eficaz de propaganda política

La plataforma de mensajes entre 'smartphones' se ha convertido en una poderosa herramienta de propaganda que ya ha aupado a Bolsonaro en Brasil e impulsado a Vox en España Su secreto: que llega a más gente que las redes sociales y facilita su difusión sin control ni réplica. "No necesitamos a los medios para llegar al público que nos interesa: el que vive pegado al teléfono", admite el partido de Abascal. Seguramente habrá oído hablar alguna vez de la fábula de la ardilla de Estrabón, aquel historiador romano que escribió en el libro tercero...
9 meneos
229 clics

Presentamos «six pack», los seis estados que decidirán si Trump sigue en noviembre

Las elecciones presidenciales americanas son, en realidad, cincuenta y tantas elecciones parciales: tantas como estados. Los ciudadanos votarán el 3 de noviembre por su candidato preferido (Donald Trump, republicano y actual presidente, o Joe Biden, demócrata y antiguo vicepresidente con Obama), pero luego será su estado (Ohio, Nevada, Luisiana,… ) y no ellos, el que ,como un sujeto único, emitirá su voto en favor del candidato presidencial que haya conseguido más apoyos en él. Los más poblados disponen de más votos electorales (California 55,

menéame