cultura y tecnología

encontrados: 205, tiempo total: 0.006 segundos rss2
5 meneos
145 clics

Este concepto soviético de hogar de 1987 nos muestra como los rusos estaban muy adelantados a su época

Si dijéramos que los rusos fueron los creadores de la domótica o el IoT, incluso antes de que les llamaran así, ¿sonaría muy descabellado? Tal vez, pero puede que no estemos muy alejados de la realidad, más ahora al descubrir q...
6 meneos
425 clics

Enchufes inteligentes: Qué son, modelos y diferencias

Los enchufes inteligentes pueden ser una buena herramienta en nuestro día a día, pero... ¿para qué sirven? ¿cúrales son las ventajas frente a un enchufe convencional? ¿qué modelos hay en el mercado?
7 meneos
48 clics

¿Por qué Google está apostando por el IoT y chips propios?

El hardware de los dispositivos conectados a Internet de las Cosas es fundamental para un funcionamiento óptimo. Tanto así, que Google lanzó un chip específico para esta tarea. Antony Passemard, líder de productos de IoT en Google, dijo: "Nuestra meta fue crear un chip más optimizado y que funcionara con bajo consumo. Para hacer eso, tuvimos que trabajar con investigaciones vinculadas al software y hardware y ver cómo los algoritmos funcionaban". El chip apunta también a reducir los riesgos de seguridad.
4 meneos
122 clics

¿Qué es el Internet de las Cosas o IoT?

¿Cuál es el concepto básico de Internet de las Cosas o IoT? ¿Qué es el Internet de las Cosas? ¿Cuál es el origen de Internet de las Cosas? ¿Dónde se utiliza el Internet de las Cosas? ¿Cuántos dispositivos IoT existen y cuánto vale el Internet de las Cosas?
14 meneos
268 clics

Sistema de riego automático con Arduino [PODCAST]

Por fin ha llegado el verano y empieza a hacer mucho calor. A los que nos gustan las plantas, tenemos un problema en estos días y sobre todo, cuando nos vamos de vacaciones ¿quién riega las plantas? En este podcast nos enseñan cómo hacer un proyecto DIY para que este verano no sufran. Incluye un curso gratuito paso a paso para que pueda montarlo cualquier persona con Arduino.
11 meneos
261 clics

Este Dildo IoT tiene una cámara de transmisión WiFi integrada y una seguridad cuestionable

Un consolador "inteligente" con una cámara de video integrada, vendida bajo el nombre de Siime Eye y creada y ensamblada por el fabricante estadounidense Svakom, contiene una serie de fallos de seguridad que permiten a los atacantes ver secuencias de video sin autorización e incluso pueden reemplazar el firmware y asumir completamente el control del dispositivo. Para empezar, el consolador viene con su propio punto de acceso WiFi que utiliza el SSID de red predeterminado "Siime Eye" y la contraseña "88888888".
4 meneos
12 clics

El sector tecnológico se une para crear aplicaciones frente a catástrofes

La multinacional IBM, en colaboración con la ONU, Cruz Roja y otras organizaciones, ha lanzado la iniciativa Call for Code, con el objetivo de unir a desarrolladores, empresas y universidades para ayudar a prevenir y afrontar desastres naturales y crisis humanitarias mediante tecnologías como análisis de datos, internet de las cosas e inteligencia artificial.
11 meneos
204 clics

Conectan un chip basado en Azure Sphere a un Altair 8800 de 1974  

Entre las interminables charlas del reciente evento Build 2018 de Microsoft en el Washington State Convention Center, se escondía un proyecto preparado para deleitar a los amantes de lo retro.
11 meneos
129 clics

El primer dispositivo IoT de la historia fue una máquina de Coca-Cola

El departamento de las ciencias de la computación de la super conocida Universidad de Carnegie Mellon allá por los años 70’s, mantenía una máquina de Coca-Cola que vendía las botellas (eran las de cristal con la forma característica de la marca) 10 céntimos más baratas que cualquier otra máquina en el campus. Como los programadores “de verdad” no funcionan sin cafeína ;) dicha máquina era muy popular entre todos ellos.
4 meneos
35 clics

'Blockchain' para mejorar la conectividad del internet de las cosas

La 'start-up' Helium cree que la cadena de bloques puede conseguir una cobertura inalámbrica segura, ubicua, confiable y muy económica.
4 meneos
125 clics

Arduino lanza MKR1010 con un módulo ESP32 para el IoT [ENG]

Desde hace ya bastante tiempo que se viene oyendo rumores sobre un posible acuerdo entre Arduino y Espressif, la empresa que fabrica y comercializa los famosos chip ESP8266 y ESP32. Aunque no podemos decir que sea una alianza, es un primer paso para que esto surja. Los beneficiados, los Makers :) Gracias a la incorporación del chip ESP32 en el Arduino MKR1010 tenemos nuevas funcionalidades a nuestra disposición como BLE. ¿Será este el comienzo de una nueva gama de placas que acapararán el mercado del IoT para los Makers?
4 meneos
39 clics

La organización de estándares ISO rechaza el plan de cifrado de la NSA para Internet-of-things

La delegación de Estados Unidos, incluidos los funcionarios de la NSA, se negó a proporcionar el nivel estándar de información técnica para proceder. La votación es el último contratiempo para el plan de la NSA, que fue recortado en septiembre después de que los delegados de la ISO expresaran su desconfianza y preocupación de que la agencia estadounidense pudiera estar promoviendo tecnología de encriptación que supieran cómo romper, en lugar de la más segura.
71 meneos
1431 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nuestro seguro médico nos envió unos cepillos de dientes inteligentes, "gratis". Esto es lo que pasó. [ENG]

En Diciembre cambiamos de seguro médico, y el nuevo asegurador incluía un pack de cepillos de dientes "inteligentes", que se conectan a una app a través de bluetooth. Todos los datos generados se envían a la nube. Cuando los recibimos en Enero, ni siquiera abrimos la caja. Tres meses después recibimos una segunda caja. Era un recordatorio amable de que debíamos usarlos, y de que el asegurador sabía que no los habíamos usado. (...) ¿Llegará el día que no podamos tener un seguro médido si no usamos un cepillo de dientes conectado a internet?
6 meneos
85 clics

Redes LoRa LPWAN para crear proyectos IoT Open Source [PODCAST]

The Things Network es una red de amplio alcance y bajo consumo, a la que puede sumarse cualquier persona. Se trata de una iniciativa global, desplegada en múltiples ciudades del mundo, con el apoyo de grupos de voluntarios. Juan Félix Mateos, integrante de The Things Network Madrid, nos explicará cómo funciona la red y cómo puede utilizarse. Exploraremos también cuáles son los pasos para poner en marcha nuestros primeros sensores y pasarelas para conectar a la red.
4 meneos
27 clics

El IoT en los Objetivos de Desarrollo Sostenible

El año 2030 termina el plazo de las Naciones Unidas para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El World Economic Forum ha realizado un estudio que revela cómo el IoT puede ayudar en estos objetivos mundiales.
7 meneos
49 clics

IoT, retos y futuro de un mundo conectado

¿Qué es IoT? El término fue usado por primera vez en 2009 y mucho ha cambiado la tecnología desde entonces. Es necesaria una reconceptualización para lograr una correcta implementación del Internet of Things tanto global como localmente. Estos son los mejores usos del IoT, así como sus retos y su futuro.
4 meneos
21 clics

Infografía - Glosario Industria 4.0 (COMPLETO)

La Industria 4.0 además, trae consigo una gran cantidad de palabras nuevas. Unas palabras que, a menudo, resultan complejas y que no cualquiera es capaz de entender a la primera. Puede convertirse en una tarea abrumadora y es por eso que, desde IUTA hemos recopilado los términos más conocidos en un glosario de Industria 4.0 online que te mostramos a continuación. A través de esta infografía aprende todos estos nuevos conceptos.
3 1 7 K -48 tecnología
3 1 7 K -48 tecnología
11 meneos
234 clics

Echo-Alexa: Del internet de las cosas a la escucha ilegal

Un análisis de Echo. "¿Alexa, transmites mis mensajes a la CIA?"
3 meneos
59 clics

Revolución Industria 4.0 - El Oscuro Nuevo Mundo

Ponencia del profesor Santiago Niño Becerra sobre las preevisiones Revolución Industrial 4.0. "Lo que ocurrió en España con la burbuja es que la productividad bajo", "El 47% de los trabajadores de EEUU podrían perder su trabajo, 200 millones de empleos",
2 meneos
46 clics

Crea dispositivos del IoT con Cayenne myDevices y Arduino

Una de las plataformas que más prometen en el panorama actual es Cayenne myDevices. Desde hace tiempo la llevo siguiendo y poco a poco va incorporando nuevas funcionalidades y mejoras. Además de lo típico que podemos hacer con una plataforma para el IoT, Cayenne myDevices tiene una APP para iOS y para Android bastante potente. Cuenta con widget preconfigurados que con tan sólo arrastrar y soltar, están listo para usar. Pero quizás la funcionalidad más interesante sean los triggers.
2 0 7 K -55 tecnología
2 0 7 K -55 tecnología
1 meneos
57 clics

Una semana en casa con el Homepod: amarás este altavoz (y odiarás a Apple)

Cómo funciona el altavoz inteligente de apple que aún no ha llegado a españa
1 0 6 K -52 tecnología
1 0 6 K -52 tecnología
3 meneos
48 clics

Empresas y países liderando las innovaciones en Edge Computing [ENG]

Distintos agentes de distintos ámbitos como la nube pública, vendedores independients de software (ISVs), o empresas de conectividad están entrando en Edge Computing, cada uno desde su propia perspectiva. En este artículo se recogen los agentes líderes en Edge Computing, y que nos traerán las innovaciones más interesantes en los próximos meses.
7 meneos
53 clics

Charlas & Ponentes RootedCON 2018, Seguridad y Hacking 1-3 Marzo

Primeros ponentes confirmados de RootedCON 2018 Chema Alonso - Wild Wild WiFi: Dancing with Wolves Ilfak Guilfanov - Decompiler internals: microcode Raul Siles - IoT: Internet of T... Pedro Cabrera Camara - Ataques SDR a Smart TVs: URL y channel injection Abel Valero - VM + VFS = The Wooden Horse Joaquin Molina Balsalobre - Mensajería y transporte, quiero mi paquete !!! y el tuyo, y el tuyo, y el tuyo... Más información en rootedcon.com
5 2 7 K -27 tecnología
5 2 7 K -27 tecnología
2 meneos
28 clics

Guía del protocolo MQTT con Raspberry Pi y ESP8266

El protocolo de comunicaciones MQTT se está convirtiendo en un estándar en las comunicaciones de dispositivos del IoT y domótica. En este artículo más podcast, te muestran cómo configurar el broker Mosquitto en una Raspberry Pi para poder comunicar con una placa de prototipado NodeMCU basada en ESP8266. Si además lo utilizas con Node-RED, es la herramienta ideal para tus proyectos domóticos o del IoT.
2 0 13 K -109 tecnología
2 0 13 K -109 tecnología
4 meneos
22 clics

Altice Portugal inaugura la Golabs.IoT, un espacio creado desde cero para el desarrollo de soluciones de IoT [pt]

El espacio se basa en una lógica de agregación de las alianzas estratégicas entre los actores clave de la industria resultados de un memorando de entendimiento firmado entre Portugal y Altice Huawei en el Mobile World Congress 2017.El trabajo en la sede de Altice Portugal en Lisboa en Golabs.IoT hay una integración de los fabricantes, la industria, la academia y las nuevas empresas a desarrollar soluciones en el laboratorio, apoyando su evolución en el mercado.

menéame