cultura y tecnología

encontrados: 316, tiempo total: 0.058 segundos rss2
287 meneos
2684 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Windows 11 fracasa: ni el 1% actualiza por las limitaciones de su PC

Windows 11 fracasa: ni el 1% actualiza por las limitaciones de su PC

Es un «te lo dije» de manual, Microsoft no hizo ni caso ante las quejas de la comunidad y ahora está pagando su atrevimiento. Los usuarios son jueces y verdugos al mismo tiempo y las razones de incompatibilidad de Windows 11 no han hecho sino enfurecer a las masas, las cuales entre el soporte restringido y los errores que integra el SO están volviendo a Windows 10. La culpa, los requerimientos de hardware y el mercado con precios imposibles para comprar, lo que está llevan a que Windows 11 sea un fracaso.
6 meneos
77 clics

Windows 11 es, de momento, un fracaso; menos del 1% de los PCs usa el OS más moderno de Microsoft

Según los datos de Lansweeper, podría haber más usuarios con el sistema operativo Windows XP, Windows Vista o Windows 8 que Windows 11
9 meneos
122 clics

Windows 11 SE es la demostración de que Microsoft es capaz de alargar la vida útil de chips modestos y antiguos

Sabemos además que Windows 11 SE "probablemente" no se venderá por separado, y solo se podrá disfrutar en equipos específicamente orientados al mercado educativo. Esos equipos son muy modestos, pero Windows 11 SE promete una experiencia fluida en ellos y eso plantea una pregunta: ¿por qué no lanzar un Windows 11 SE para equipos modestos y antiguos que puedan así alargar su vida útil con todas las garantías?
9 meneos
117 clics

El procesador soviético 1801VM2 LSI-11 [ENG]  

La CPU 1801VM2 de fabricación soviética (una implementación compatible a nivel binario del conjunto de instrucciones de la PDP11 y de la interfaz QBUS) fue desarrollada en 1982. El 1801VM2 es un desarrollo posterior al 1801VM1 anterior que duplica la velocidad de reloj original de 5MHz. Desde un punto de vista constructivo, esta CPU es un desarrollo completamente independiente.
20 meneos
232 clics

Windows 11: un desarrollador consigue instalar Google Play

La instalación de Google Play Store en Windows 11 abre la puerta a todas las aplicaciones y juegos de Android.
39 meneos
114 clics

Linux rinde mejor que Windows 11 Pro en un Intel Core i9 Rocket Lake

Varias distribuciones Linux derrotan a Windows 11 Pro en unas pruebas de rendimiento realizadas sobre un procesador Intel Core i9-11900K.
9 meneos
140 clics

Esta herramienta para Windows 11 te devuelve todas las funciones perdidas de la barra de tareas, incluso poder moverla de lugar  

Windows 11 es el nuevo sistema operativo de Microsoft que ha llegado con cambios buenos y mejoras en rendimiento comparado con Windows 10. Sin embargo, también han perdido cosas en el camino, las más obvias en un apartado específico: la barra de tareas. En Windows 11 no la puedes mover ni a los lados ni a la parte de arriba, no puedes arrastrar un archivo a un icono anclado para abrir el programa correspondiente, no puedes usar iconos pequeños, no puedes separar las ventanas de una misma app en lugar de apilarlas todas dentro del icono, etc.
23 meneos
118 clics

Puntos de restauración: una de las formas más eficientes y poco conocidas para solucionar problemas en Windows 10 y 11 al instante

Si hay algo que es un hecho que no se puede negar, es que antes Windows se rompía mucho más. A pesar de que parezca que a Windows 10 y 11 le llueven los problemas y los bugs, la realidad es que estos suelen afectar a un porcentaje bastante pequeño de usuarios, solo que cuando hablamos de usuarios de Windows, incluso un porcentaje pequeño son millones de equipos. Quienes usamos Windows 7 y versiones anteriores probablemente estemos mucho más familiarizados con funciones como la de crear puntos de restauración, porque en aquel entonces...
11 meneos
434 clics

Cuatro cosas de Linux que nos encantaría que Windows 11 copiase de una vez

A estas alturas de la historia, a la hora de elegir entre Linux y Windows, habría que ser un poco sectario para no reconocerle 'pros' y 'contras' a ambos sistemas operativos. En todos estos años, además, ambos han buscado la forma de copiar y/o ofrecer alternativas a alguna funcionalidad del rival. Pero, los que usando ambos sistemas somos sin embargo usuarios prioritariamente de Windows, echamos en falta algunos aspectos en este último que nos encantaría que Microsoft se dignase a copiar en algún momento.
306 meneos
1880 clics
La FSF dice que “la vida es mejor cuando evitas Windows 11” y advierte que está privando a los usuarios de su libertad

La FSF dice que “la vida es mejor cuando evitas Windows 11” y advierte que está privando a los usuarios de su libertad

Uno de los debates más candentes en la comunidad durante los últimos cinco meses ha sido los requisitos de hardware de Windows 11, pero la Free Software Foundation (FSF) no había estado involucrada hasta entonces. En cambio, esperó la fecha de lanzamiento oficial del sistema operativo para dar su opinión sobre el asunto, y es que la FSF ve a Windows 11 como un «paso importante en la dirección equivocada para la libertad del usuario».
19 meneos
231 clics

Rufus te facilita actualizar a Windows 11 en PCs no soportados: elimina los requisitos de TPM, RAM y Secure Boot automáticamente

Rufus es una de las herramientas más conocidas y eficientes para crear discos de arranque USB, y ahora que tenemos el nuevo Windows 11 y mucha gente queriendo actualizar de forma manual por, en muchos casos, razones de compatibilidad, la herramienta ha aprovechado para actualizarse y lanzar una versión beta que hace el proceso mucho más fácil bajo ese escenario. Con la versión beta de Rufus 3.16 que puedes encontrar en su página de GitHub, se ha añadido soporte para una "instalación extendida de Windows 11". Esto es básicamente...
189 meneos
3227 clics
Los PCs de los ciudadanos chinos no pueden actualizarse a Windows 11 porque su gobierno prohibió la tecnología TPM hace 22 años

Los PCs de los ciudadanos chinos no pueden actualizarse a Windows 11 porque su gobierno prohibió la tecnología TPM hace 22 años

Aunque Microsoft lanzó Windows 11 el pasado martes, y son ya numerosos los usuarios que han actualizado a su nuevo sistema operativo, se da la circunstancia de que en uno de los países con mayor número de usuarios de PC del mundo prácticamente nadie está pudiendo actualizar a Windows 11 (no, al menos, sin poner en riesgo la opción de recibir soporte y actualizaciones). Dicho país es nada menos que la República Popular China, cuyo gobierno prohibió ya en 1999 un componente informático que era en gran medida desconocido...
14 meneos
120 clics

La mejor parte de Windows 11 es un renovado subsistema de Windows para Linux [ENG]

Desde hace años, el subsistema de Windows 10 para Linux ha facilitado la vida a los desarrolladores, administradores de sistemas y aficionados que tienen un pie en el mundo de Windows y otro en el de Linux. Pero WSL, por muy útil que sea, se ha visto perjudicado por varias cosas que no podía hacer. La instalación de WSL nunca ha sido tan fácil como debería, y conseguir que las aplicaciones gráficas funcionen ha sido históricamente posible, pero también un dolor de cabeza que requería un software de terceros bastante oscuro.
89 meneos
1627 clics
Microsoft revela cómo saltarse sus propios requisitos de sistema para Windows 11 [Ing]

Microsoft revela cómo saltarse sus propios requisitos de sistema para Windows 11 [Ing]

Un simple hack del registro es todo lo que se interpone entre tú y su último sistema operativo. […] Microsoft ha revelado cómo actualizar las máquinas existentes de Windows 10 a Windows 11 sin cumplir con los requisitos mínimos del sistema. En concreto, ha descrito en esta página de soporte cómo actualizar a Windows 11 sin tener soporte para TPM 2.0. Seguirás necesitando soporte para TPM 1.2, pero eso cubre muchos más chips, que se remontan a años atrás.
22 meneos
58 clics

Los procesadores AMD pierden un 15% de rendimiento en juegos con Windows 11, la latencia de la caché L3 se triplica [Ing]

Al parecer, los procesadores AMD oficialmente compatibles con Windows 11 presentan un aumento de tres veces en la latencia de la caché L3 con el nuevo sistema operativo. El nuevo sistema operativo también rompe el sistema de "núcleos preferidos" en los procesadores AMD (UEFI CPPC2), en el que los dos "mejores" núcleos de la CPU, que pueden sostener las frecuencias de aceleración más altas, se destacan para el sistema operativo, por lo que la mayor parte del tráfico de hilos ligeros podría enviarse a ellos.
8 meneos
134 clics

Windows 11 ya está disponible y hay problemas: el explorador de archivos puede provocar pérdidas de memoria RAM

Windows 11 ya está disponible. Microsoft adelantó unas horas su lanzamiento y ya se puede descargar para instalar en los equipos compatibles. Ningún lanzamiento puede quedarse sin sus sobresaltos y los primeros problemas del nuevo sistema operativo ya han aparecido. Al parecer, W11 puede hacer que experimentemos pérdidas de memoria RAM.
13 meneos
260 clics

Cómo descargar Windows 11 gratis en español (versión final)

¡El nuevo sistema operativo de Microsoft ya está aquí! En este artículo te mostraremos cómo puedes descargar la ISO de la versión final de Windows 11 en español para equipos de 64 bits. Hay varias formas de obtener Windows 11: actualizando directamente desde Windows Update, forzando la actualización mediante el asistente de Microsoft, utilizando la Herramienta de Creación de Medios o descargando directamente la ISO. Si eres un usuario avanzado, nuestra recomendación es realizar una instalación limpia (desde cero) mediante el archivo ISO.
19 meneos
197 clics

Windows 11 ya está disponible para descargar gratis: cómo actualizar desde Windows 10

Windows 11 ya está disponible para su descarga. Microsoft anunció que su despliegue comenzaría el 5 de octubre, y así ha sido, con letra pequeña. En Nueva Zelanda ya es día 5 por la mañana, así que el lanzamiento ha comenzado a nivel mundial.
213 meneos
2076 clics
Los requisitos de CPU de Windows 11 harán que el sistema sea incompatible con más de la mitad de equipos de empresas, según un estudio

Los requisitos de CPU de Windows 11 harán que el sistema sea incompatible con más de la mitad de equipos de empresas, según un estudio

Dados los exigentes requisitos de compatibilidad de Windows 11, un estudio de Lansweeper ha revelado que solamente un 44,4% de los PCs analizados cuentan con compatibilidad de CPU para actualizarse a este nuevo sistema operativo de Microsoft.
21 meneos
869 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Este es el grafiti gallego elegido el mejor del mundo en agosto  

El gallego Diego As sigue cosechando éxitos. Después de coronarse el pasado mes de abril como campeón de grafitis de España, una obra del lucense ha sido elegida como el mejor grafiti del mundo del mes de agosto. Se trata de Julio César, un mural realizado en la Ronda de la Muralla, en el centro de Lugo.
11 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

A 480 años del primer 11 de septiembre "chileno"

El 11 de septiembre remite, de manera inmediata, al Golpe de Estado de Chile de 1973. Eso a la mayoría de los chilenos, y algunos más. Eso, porque el mundo piensa en el 2001. A las Torres Gemelas desmoronándose. Pero mucho antes hubo otro “11 de septiembre” en Chile -sangriento y fundamental para nuestra historia- muy anterior, fundacional. El 11 de septiembre de 1541 se produce el asedio y ataque a la naciente ciudad de Santiago.
16 meneos
258 clics

AC/DC, Bruce Springsteen o Metallica: las 165 canciones que no podían sonar en la radio tras el 11-S

El 11 de septiembre de 2001 fue uno de los días más trágicos de la historia de la humanidad y la trágica efeméride que marcó, a nivel histórico, el comienzo del siglo XXI. Los atentados contra las Torres Gemelas, también conocidas como el World Trade Center, acabaron con la vida de más de 3000 personas y cambiaron el mundo para siempre. Aunque todo el mundo recuerda lo que sucedió aquel día, hay detalles que han sido olvidados, como es natural, en el tiempo. Mientras Estados Unidos se comenzaba recuperar de aquel duro golpe, la vida comenzó...
35 meneos
50 clics

Quince de los 19 terroristas del 11/09/2001 eran saudíes, Arabia Saudita niega aún toda implicación

A pesar de que 15 de los 19 terroristas eran sauditas, el país del Golfo, primer exportador de petróleo y socio de Washington, niega aún cualquier implicación en los ataques. Biden promete desclasificar información.
191 meneos
1924 clics
Un anuncio de Microsoft Teams fue el culpable de ralentizar Windows 11, romper el menú Inicio y la barra de tareas

Un anuncio de Microsoft Teams fue el culpable de ralentizar Windows 11, romper el menú Inicio y la barra de tareas

Hace unos días, el dos de septiembre, Microsoft lanzó nuevas compilaciones de Windows 11. Después, lanzó un mensaje promocional en Windows 11 sobre la integración del sistema con Microsoft Teams En este caso, el resultado fue totalmente alejado al esperado: rompió el menú de Inicio, la barra de tareas, Explorer.exe, la aplicación de ajustes y otros. Muchos usuarios vieron que al iniciar el sistema, la barra de tareas desaparecía o se colgaba, y el funcionamiento del sistema en general estaba lejos de la normalidad.
82 meneos
4015 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El hombre que sabía lo que iba a ocurrir el 11-S

Cuando el 11 de septiembre de 2001 dos aviones colisionaron con las Torres Gemelas, muy pocos pensaron de inmediato en Osama bin Laden. Quien seguro que lo hizo, porque llevaba tiempo avisándolo, fue John O’Neill, un conflictivo y brillante ex agente del FBI que aquel día estrenaba trabajo: jefe de seguridad del World Trade Center. En su funeral, O’Neill recibió todos los honores del FBI que le habían escatimado en vida. Meses antes, había dejado la oficina federal porque no se sentía valorado.

menéame