cultura y tecnología

encontrados: 151, tiempo total: 0.005 segundos rss2
15 meneos
83 clics

Cuando el marqués de la Ensenada intentó implantar la primera declaración de la Renta en España

A mediados del siglo XVIII, el recién coronado Fernando VI se encontró con un reino en el que la mayoría de la población pagaba una cantidad incalculable de tributos (en algunos casos superaban incluso el 75% de las rentas) pero solo una ínfima parte de todo ese dinero recaudado a través de los impuestos llegaba a las arcas reales. Para solucionar este contratiempo el monarca decidió poner en marcha un plan propuesto en 1749 por uno de sus hombres de mayor confianza: Zenón de Somodevilla y Bengoechea, primer marqués de la Ensenada.
5 meneos
207 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si aún no has hecho la declaración de la Renta, aquí tienes algunas pistas para ponerte a ello

Aún faltan 14,48 millones de contribuyentes, que tienen de plazo hasta el 30 de junio para cumplir con sus obligaciones tributarias Para casi todas las gestiones por internet hace falta identificarse con DNI electrónico, certificado electrónico, clave PIN o número de referenciaComo alternativa, se puede pedir cita previa para acudir en persona a una oficina de la Agencia Tributaria
16 meneos
535 clics

Gastos deducibles en la Renta del Autónomo sin necesidad de factura

Los gastos deducibles son el caballo de batalla continuo para los autónomo, y ahora que estamos en época de declaración de la Renta, es el momento para la deducción de los gastos relacionados con la actividad, gastos que han de estar justificados en la contabilidad pero ¿sabías que no todos los gastos deducibles exigen factura?.
7 meneos
18 clics

¿Puede el trabajo del hombre no valer nada? La preocupante tendencia de los salarios sobre el PIB

Durante décadas, los salarios han mantenido una tendencia constante y dominante como parte del PIB en los países desarrollados. No obstante, en los últimos años se ha observado una pérdida de peso de las rentas del trabajo en beneficio de las rentas del capital, un giro brusco que ha logrado focalizar la atención de parte de las instituciones y expertos, por los preocupantes efectos que puede tener sobre la sociedad. Además, la caída de los salarios sobre el PIB resulta una evidencia más de la creciente desigualdad de rentas.
5 2 11 K -83 cultura
5 2 11 K -83 cultura
2 meneos
32 clics

¿Se incluye la venta del coche en el IRPF?

La Declaración de la Renta 2016, la que se realiza en el año 2017, comenzará el 5 de abril y concluirá el 30 de junio ¿has vendido tu coche y no sabes si incluir la venta en la Declaración?
2 0 6 K -64 cultura
2 0 6 K -64 cultura
1 meneos
10 clics

Somos los robots... y podríamos tener que pagarte la pensión

La digitalización de la llamada 'Industria 4.0' dificultará el acceso al trabajo en el mundo y se debate que los robots coticen como trabajadores. Hasta el 45% de las labores humanas podrían automomatizarse y en España, con poco empleo tecnológico, se perdería el 12% de los ocupados. "La necesidad de ajuste sobre el empleo actual va a ser muy importante", explica Guillem López-Casasnovas, catedrático de la Pompeu Fabra.
1 0 4 K -58 tecnología
1 0 4 K -58 tecnología
8 meneos
63 clics

Nacionalismo contra globalismo: La nueva división política - Yuval Noah Harari [ENG]  

¿Cómo damos sentido a las divisiones políticas de hoy? En una amplia conversación llena de ideas, el historiador Yuval Harari sitúa nuestra confusión actual en un contexto más amplio y nos enfrenta a la disrupción de la tecnología, el clima y medios de comunicación - incluso nuestra noción de lo que es la humanidad. Este es el primero de una serie de Diálogos TED, buscando una respuesta reflexiva a la creciente división política. Tomate el tiempo (poco más de una hora) para esta fascinante conversación entre Harari y el entrevistador de TED.
21 meneos
167 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué es la renta básica?  

Vídeo de la ilustradora Atxe donde se explica que se quiere lograr con la renta básica en cinco minutos.
3 meneos
11 clics

¿Ha cambiado el modelo de crecimiento de España desde la crisis?

A pesar de que la intensa creación de empleo ha sido algo muy positivo, una parte muy importante de esos nuevos ocupados son temporales. Durante la crisis, las empresas realizaron ajustes de la forma menos costosa en términos económicos. Los empleados con contrato temporal pasaron de representar alrededor del 30% de todo el empleo hasta menos del 22% en 2013. No obstante, este tipo de empleo ya está en el 27% del total y ha superado los 4 millones de ocupados con este tipo de empleo, una tendencia que parece imparable.
2 1 9 K -96 cultura
2 1 9 K -96 cultura
27 meneos
139 clics

El trabajo no dignifica

A la mayoría de las personas no les gusta su trabajo. Vivimos en una contradicción: queremos trabajar y solo esperamos el momento en que termina la jornada. Deberíamos replantearnos por completo el empleo moderno y prepararnos para un mundo de ocio. Sin trabajo, ¿caeremos en la pereza y en la inactividad llevando una vida anodina? ¿Somos capaces de tomar el control de nuestra vida sin que nadie nos diga qué hacer durante muchas horas diarias?
20 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los robots pagarán nuestra renta básica universal

La propuesta viene de Benoît Hamon, candidato a la presidencia por el partido socialista después de imponerse en las primarias. La gran promesa de Hamon para las elecciones es la creación de un sueldo de 750 € mensuales para todos los ciudadanos. Hamon alega que este sueldo aliviará a los más pobres, sobre todo ante el frenazo en la creación de trabajos que ha traído la automatización.
1 meneos
15 clics

El impacto económico del colonialismo (ENG)

La inmensa desigualdad económica que observamos en el mundo de hoy es el resultado de una multitud de procesos históricos, uno de los más importantes ha sido el colonialismo europeo. Esta columna, tomada de un libro electrónico reciente de Vox, discute cómo el colonialismo ha dado forma a la desigualdad moderna en varias formas.
1 0 7 K -93 cultura
1 0 7 K -93 cultura
10 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El debate de la renta básica universal

La automatización de la fuerza laboral crece a toda velocidad en el siglo XXI.
17 meneos
80 clics

La tecnología no crea empleo al ritmo que lo destruye

Los cambios tecnológicos que se avecinan, en especial la automatización, suponen un desafío para el mundo laboral y para la sociedad en su conjunto. ¿Estamos preparados para el futuro próximo? Parece razonable pensar que la sociedad, los medios y los líderes opinión y políticos están debatiendo sobre la incidencia de la tecnología en el mundo que viene. Sin embargo, esto no es así. Como si nada fuera a cambiar, el debate apenas está comenzando. Las máquinas siempre han destruido empleos, es su esencia.
77 meneos
141 clics

Los robots impulsan la renta básica

Silicon Valley y muchos expertos tecnológicos señalan la renta básica como solución a la automatización y a los cambios del mundo del trabajo"Las compañías tecnológicas se llevan a casa los beneficios y afrontan cada vez menos presión para pagar un salario que dé para vivir", dice Jathan SadoswiCon la robotización el empleo no desaparecerá pero sí habrá un proceso traumático para muchos trabajador
730 meneos
2580 clics
La Eurocámara votará que los robots paguen impuestos

La Eurocámara votará que los robots paguen impuestos

El Parlamento Europeo ha dado el primer paso para regular los aspectos éticos relacionados con los robots. La Comisión de Asuntos Jurídicos del organismo comunitario ha aprobado un informe en el que propone equiparar los derechos y obligaciones de estas máquinas con los de los humanos y que paguen impuestos para sostener los sistemas de seguridad social, que se verían amenazados por su cada vez mayor presencia en el mercado laboral.
7 meneos
45 clics

La renta básica de Finlandia puede ser una buena idea, pero lo que implantan ahora es un piloto limitado

¿Cuál es el objetivo de la prueba piloto de la renta básica en Finlandia? ¿El sistema finlandés garantiza obtener mayores ingresos cuando se encuentra trabajo?
29 meneos
393 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La verdad oculta de la renta básica universal

Este inicio de 2017, hemos sido testigos de una noticia que ha empezado a circular en los medios de comunicación y que promete marcar, no solo este año 2017, sino los años venideros. Estamos hablando de los primeros pasos en diversos países, para implantar la conocida como Renta Básica Universal o Renta Ciudadana. RELACIONADA: www.meneame.net/story/canada-experimentara-renta-basica-1-000-dolares-
5 meneos
7 clics

Finlandia empieza a probar la renta básica universal

Finlandia se ha convertido en el primer país europeo en implantar una renta básica. En un pequeño experimento, 2.000 de las aproximadamente 213.000 personas del país que se encuentran en situación de desempleo han sido seleccionadas para recibir 560 euros (unos 587 dólares) al mes como parte de su paquete de beneficios, publica The Guardian. El objetivo del experimento es comprobar si garantizar una fuente de ingresos estable para personas sin empleo les impulsará a volver a trabajar.
4 1 8 K -44 cultura
4 1 8 K -44 cultura
51 meneos
237 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La renta básica incondicional y cómo se puede financiar. Comentarios a los amigos y enemigos de la propuesta

La RB, como cualquier propuesta social que pretenda estar bien fundamentada, debe pasar dos filtros y por este orden: 1) ¿se trata de una medida justa?, 2) ¿es viable técnicamente? Sólo si se ha pasado el primer filtro tiene sentido abordar el segundo. Nosotros aquí dedicaremos una parte el primer filtro, y una segunda parte mucho más extensa al segundo.
4 meneos
31 clics

Gráfico | La globalización y sus descontentos

El 1% (percentil 100) más rico ha visto crecer sus ingresos reales en más de un 60% en las dos últimas décadas. El efecto de la globalizción según un experto en desigualdad www.eleconomista.es/economia/noticias/7670188/06/16/El-elefante-de-los
3 1 7 K -58 cultura
3 1 7 K -58 cultura
6 meneos
106 clics

El mundo en dos décadas

¿Crees que la inteligencia artificial es muy lista o por el contrario piensas que es muy tonta? La tecnología destruye empleos, siempre ha sido así. La economía clásica dice que los empleos destruidos en un sector se crearán en otro: de la agricultura a la industria y de esta a los servicios. Pero no está nada claro que esto siga siendo así. ¿Hablamos de los empleos de una empresa como Whatsapp con 50 empleados?
22 meneos
60 clics

Decrecimiento inclusivo: el reto del futuro

Cuando hablamos de decrecimiento no estamos ante una simple opción. Algunas personas somos partidarias de que se reduzca el volumen actual de producción global para que disminuya su impacto sobre el medio ambiente y sobre nuestra propia naturaleza. Esto nos permitiría aspirar a una Economía del Estado Estacionario. Pero en realidad el decrecimiento será, más que una opción, algo inevitable en un plazo incierto aunque no muy alejado. Por tanto cualquier medida de futuro tendrá que pensarse en ese escenario, o más bien tenemos que pensar qué...
5 meneos
54 clics

La Renta Básica Incondicional no es incondicional, digan lo que digan

Si ese dinero fuese de nueva creación (es decir, si se creara para inmediatamente entregarlo a los receptores de la Renta Básica Incondicional (RBI)) entonces sí que estaríamos hablando de una medida incondicional, pues sería igual para todo el mundo. Pero el problema es que los defensores de la RBI nunca piensan en esta posibilidad de financiación, sino que siempre proponen que se pague a través de una potente reforma fiscal que detraiga recursos de los ciudadanos más adinerados. Por lo tanto, el dinero que se entregaría para la RBI provendría
4 1 8 K -64 cultura
4 1 8 K -64 cultura
2 meneos
13 clics

Cuestionario abierto sobre la renta básica

Al tratar este tipo de temas. tan llenos de ideología, lo más importante es qué tipo de preguntas se hacen. Las respuestas ya son parte de la opinión y la ideología de cada cual. pero las preguntas son cruciales.
2 0 4 K -48 cultura
2 0 4 K -48 cultura

menéame