cultura y tecnología

encontrados: 273, tiempo total: 0.023 segundos rss2
2 meneos
1 clics

CEO de Google: “No albergo dudas de que la inteligencia artificial ha de ser regulada; la cuestión es cómo”

"No podemos limitarnos a construir nuevas tecnologías prometedoras y dejar que las fuerzas del mercado sean las que determinen cómo se usan”, asegura Sundar Pichai, el CEO de Google en un artículo en el 'Financial Times'.
22 meneos
466 clics

Los Deus ex Machina en ‘Star Wars: El Ascenso de Skywalker’

Con una lluvia de críticas en contra, Star Wars: El Ascenso de Skywalker se encuentra en medio de una agria discusión sobre sus evidentes carencias argumentales y narrativas. Una de los señalamientos más preocupantes son giros de guión inexplicables y carentes de la menor lógica.
5 meneos
196 clics

Cómo encontrar (y reproducir) videos eliminados de YouTube [ENG]

Hace aproximadamente 2 meses, un colega y fanático de Petey Vid nos mencionó que podían localizar un video que crearon en la escuela secundaria (hace bastante tiempo) en Internet Archive (Wayback Machine). Utilizando algunos medios creativos, pudimos catalogar todas las ID de videos de YouTube en el Archivo de Internet (aproximadamente 180 millones) y luego descubrir cuáles ya no existían en YouTube. Nuestras cifras indican (de este conjunto) que se eliminaron o eliminaron aproximadamente 25 millones de videos de YouTube entre 2013 y 2018.
20 meneos
163 clics

Elimina las voces o acompañamientos de una canción utilizando inteligencia artificial

Moises es una página web que nos permite diseccionar las canciones de una manera gratuita, separando las partes vocales e instrumentos con un par de clicks. Lo único que tendrás que hacer es proporcionarle el archivo de audio y dejar que esta herramienta haga su magia. Link a la herramienta: moises.ai
9 meneos
59 clics

La Wayback Machine ahora permite conservar páginas de forma fiable junto con todas las páginas a las que enlazan

La Wayback Machine de Archive.org es uno de esos recursos que deberían ser considerados Patrimonio de la Humanidad de Internet, como poco. Sus arañas leen la World Wide Web de forma periódica archivando todo lo que encuentran para la posteridad. Casi todo lo que ha sido o estado en Internet –ya van unos 386.000 millones de páginas archivadas– se encuentra en algún lugar de su interior, y no dejan de añadir petabytes. Es útil para encontrar páginas perdidas en el tiempo, que ya han desaparecido y más útil les resultará todavía a los arqueólogos
3 meneos
94 clics

¿Cómo funciona la Inteligencia Artificial?

Explicación del funcionamiento de la AI, sus distintas aplicaciones y las ventajas competitivas que aporta a las empresas.
32 meneos
628 clics
Los 6 mejores cursos online para formarte en inteligencia artificial

Los 6 mejores cursos online para formarte en inteligencia artificial

En un futuro cercano, la inteligencia artificial será (está siendo) responsable de crear numerosos puestos de trabajo nuevos, que necesitarán perfiles con formación específica en esta nueva tecnología. Incluso los empleos pre-existentes se verán transformados por ella, de tal modo que contar con conocimientos al respecto será siempre un 'plus' a la hora de conseguir un trabajo. Por eso, es importante aprovechar las múltiples opciones con que contamos para formarnos sólidamente en todo lo relacionado con la inteligencia artificial, aprovechando
7 meneos
317 clics

8 conceptos para entender de manera óptima el Machine Learning

La tecnología ha avanzado a pasos agigantados en los últimos años y nos ha proporcionado tantas herramientas como el Machine Learning.
3 meneos
33 clics

Esta red neuronal promete ser infalible a la hora de detectar problemas del corazón

Un artículo publicado en ScienceDirect y que hemos conocido a través de la Universidad de Surrey asegura que, a través de una red neuronal, se ha sido capaz de detectar anomalías relacionadas insuficiencia cardíaca congestiva con tan solo un latido del corazón (medido por ECG), y con un 100% de precisión. Que una red neuronal detecte problemas cardiacos con tan solo un latido supone todo un hito, y tal como explican desde la universidad, se traduce en una mejora drástica de los métodos de detección de este tipo de enfermedades.
4 meneos
64 clics

Cursos para aprender Machine Learning

Colección de cursos y recursos para aprender Machine Learning. Separados por nivel y por duración. La mayoría están en inglés.
3 1 7 K -49 tecnología
3 1 7 K -49 tecnología
16 meneos
203 clics

Un nuevo campo de las matemáticas podría llevar al machine learning al siguiente nivel [ENG]

Un equipo de matemáticos italianos, incluido un neurocientifico del centro CCU, en Lisboa, muestran que la vision artificial de las maquinas pueden aprender a reconocer imagenes complejas mas rapidamente usando una teoria matematica desarrollada hace 25 anos por uno de los co-autores del estudio. Los resultados han sido publicados en el journal Natural Machine Intelligence.
14 meneos
228 clics

Coche autónomo: por qué Tesla está ganando la carrera a la competencia

No, este no es otro aburrido artículo lleno de tecnicismos y vaguedades. Aquí explico de qué va eso del machine learning de modo que, cuando termines de leerlo, seas capaz de explicarle a tu abuela cómo estamos enseñando a los coches a conducir solos. Bueno, igual no, pero andará cerca la cosa.
131 meneos
1231 clics
La Wayback Machine ya compara las páginas que mantiene en su archivo histórico (en beta)

La Wayback Machine ya compara las páginas que mantiene en su archivo histórico (en beta)

Hace años esta máquina del tiempo de Internet se rediseñó y quedó bien bonita. Ahora se está probando una nueva función que compara y muestra los cambios de contenido y aspecto de cualquier web archivada, marcando las diferencias con color: amarillo = borrado; azul = añadido. Esta función es muy similar a la que ofrece la Wikipedia para comparar las ediciones de los artículos a lo largo del tiempo, algo que también ofrecen otros servicios a modo de «control de versiones» de cambios, ediciones, etcétera.
11 meneos
106 clics

Google estrena TensorFlow 2.0 Alpha

En la conferencia “TensorFlow Dev Summit 2019” de esta semana, Google ha anunciado una importante actualización del framework, la versión TensorFlow 2.0 Alpha. TensorFlow 2.0 se centra en la simplicidad y facilidad de uso, con actualizaciones como la ejecución rápida, APIs intuitivas de nivel superior y construcción de modelos flexibles en cualquier plataforma.
8 meneos
82 clics

¿Cómo funcionan las Convolutional Neural Networks?

Una red neuronal convolucional es un tipo de red neuronal artificial donde las neuronas corresponden a campos receptivos de una manera muy similar a las neuronas en la corteza visual primaria (V1) de un cerebro biológico. Este tipo de red es una variación de un perceptron multicapa, sin embargo, debido a que su aplicación es realizada en matrices bidimensionales, son muy efectivas para tareas de visión artificial, como en la clasificación y segmentación de imágenes, entre otras aplicaciones.
7 meneos
20 clics

La Nasa prepara el envío de material a la Luna en 2020

Por primera vez desde los años 1970, Estados Unidos va a enviar material a la Luna en 2020 y 2021, anunció la Nasa este viernes. La agencia espacial estadounidense seleccionó tres módulos de alunizaje, fabricados por sendas empresas locales, para enviar material científico a la Luna, antes del regreso de astronautas previsto para 2024 en el marco del programa Artemisa. Los tres vehículos llevarán a la superficie lunar una veintena de instrumentos entregados por la Nasa.
2 meneos
13 clics

Cuando David Bowie quiso volver a ser Rockero...

Empezó siendo una nota en mi perfil de Facebook y ha terminado como un mini artículo en mi blog, pido disculpas.
1 1 6 K -48 cultura
1 1 6 K -48 cultura
10 meneos
26 clics

La inteligencia artificial que sacó sobresaliente detectando cáncer de pulmón

De acuerdo con un estudio realizado por Google, los ordenadores son tan buenos como un médico - o incluso mejores - detectando pequeños canceres de tumor en tomografías computarizadas. Evidentemente la tecnología está todavía en desarrollo y no está lista para que la utilice todo el mundo, pero esta noticia si que nos permite vislumbrar un poco cómo será el futuro el día de mañana con respecto a la informática aplicada a la medicina.Datos y datos y datos que alimentarán a sistemas de inteligencia artificial que ayudarán a médicos a discernir fu
54 meneos
954 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Colibrí robot usa inteligencia artificial para volar donde los drones no llegan (ING)  

Xinyan Deng y sus colegas de la Universidad de Purdue han desarrollado un ornitóptero que usa alas similares a las que usan los colibríes. El robot puede detectar colisiones con obstáculos o acercarse al piso debido al cambio en la corriente de los motores eléctricos que impulsan las alas. Durante el vuelo, las alas del robot oscilan a una frecuencia de 34 hercios, una frecuencia comparable al de las alas de los colibríes reales, lo que le permite quedarse volando en un punto fijo. En español: bit.ly/2VnyjGS
13 meneos
66 clics

¿Será un algoritmo la próxima estrella del pop?

La Inteligencia Artificial entra de lleno en el terreno musical. Cada vez está más presente entre nosotros. A continuación podemos escuchar algunos ejemplos de obras musicales compuestas por algoritmos de IA.
22 meneos
122 clics

Todo lo que necesitas saber sobre las GAN: Redes Generativas Antagónicas

Las Redes Generativas Antagónicas, o Generative Adversarial Networks en inglés (GAN), son una poderosa clase de redes neuronales. De hecho, se podría decir que se han convertido en uno de los pilares del reciente “boom” de la llamada Inteligencia Artificial. Fueron presentadas por Ian Goodfellow et al. en 2014 y desde entonces han permitido un gran avance en el campo del aprendizaje máquina no supervisado.
5 meneos
32 clics

Sorry HAL: La IA supera en lectura de labios a los humanos

El verano pasado se publicó este paper, en el cual se estudia posibles soluciones “no-acústicas” para el reconocimiento de voz o ASR (Automatic Speech Recognition). Dicho de otro modo, buscar alternativas para enviar los comandos utilizando la boca, pero sin emitir ningún tipo de sonidos. En esta investigación se describe una técnica utilizando señales sEMG (Surface Electromyographic) para detectar los movimientos de los músculos de cara y el cuello. Esta técnica de reconocimiento de voz “silencioso” se conoce como SSR o Silent Speech Recogniti
19 meneos
38 clics

Europa construirá un Big Data del pasado

Un gran proyecto tecnológico recreará la evolución social, cultural y geográfica de Europa. En 10 años construirá un Big Data del pasado usando tecnologías avanzadas de digitalización e Inteligencia Artificial: permitirá ver cómo era un camino hace 500 años o qué caras fueron importantes entonces. La Comisión Europea ha seleccionado esta semana el proyecto Time Machine como una de las seis propuestas que se desarrollarán estratégicamente en la próxima década y que permitirá recuperar el patrimonio cultural de viejo continente.
9 meneos
34 clics

Comentarios, toxicidad y machine learning

La tarea de moderación de comentarios en un medio de comunicación puede resultar, en muchos casos, implanteable mediante medios simplemente humanos, y convertirse en un verdadero problema que puede exponer al medio a potenciales riesgos jurídicos o, en la mayoría de los casos, convertir sus sección de comentarios en un auténtico vertedero de material tóxico. Los algoritmos aspiran a solucionar la situación.
119 meneos
2181 clics
Festo presenta su mano robótica blanda que aprende por si sola a agarrar objetos (ING)

Festo presenta su mano robótica blanda que aprende por si sola a agarrar objetos (ING)  

Festo ha presentado BionicSoftHand, su mano robótica con unos ingeniosos mecanismos neumáticos que se rellenan con aire a través de unas válvulas y unos tejidos con cubierta 3D que resultan especialmente elásticos y flexibles. Usa aprendizaje automático mediante refuerzo: unos sensores monitorizan los movimientos cuando la mano coge un objeto y van decidiendo los siguientes micromovimientos para ver cuáles logran el «objetivo» (reforzándolos) y cuáles no (ignorándolos). En español: bit.ly/2SCmOW4

menéame