cultura y tecnología

encontrados: 191, tiempo total: 0.013 segundos rss2
7 meneos
29 clics

Presidente de Qualcomm dice que China será el líder mundial de la 5G

"Es probable que China tenga el mayor despliegue y red de 5G", sentenció Amon al margen de la Cumbre Anual de Tecnología Snapdragon de Qualcomm, celebrada esta semana en Maui, Hawái. "La escala en los planes de despliegue de China hace que la 5G sea omnipresente, de cobertura nacional y lo más rápido posible".
1 meneos
14 clics

La receta tecnológica para que 375.000 personas se salven de la pobreza

¿Y si la receta para sacar de la pobreza a 375.000 personas ya estuviera disponible y solo hiciera falta comprar los ingredientes? Un teléfono por aquí, unos radares por allá, una pizca de sensores, una buena dosis de inteligencia artificial, todo ello sobre una base de acceso a una red Wifi potente y que nunca falte una buena cobertura. Tres expertos han medido cuánto dinero necesita el sector de las telecomunicaciones en América Latina y el Caribe para reducir la brecha de desigualdad. Han llegado a la conclusión de que la inversión debe aume
1 0 1 K 16 cultura
1 0 1 K 16 cultura
415 meneos
1665 clics
El INE seguirá la pista de los móviles de toda España durante ocho días

El INE seguirá la pista de los móviles de toda España durante ocho días

El Instituto Nacional de Estadística pacta con las operadoras realizar un estudio sobre movilidad empleando información anónima. Merced a un acuerdo pionero en Europa con las tres principales operadoras, el instituto estadístico recibirá las posiciones de los números pero no los titulares de las líneas. La información es relevante para averiguar cuáles son los desplazamientos habituales de la población y, por tanto, dónde se deben prestar los servicios públicos y reforzar las infraestructuras. También se sabrá adónde van los españoles de vacaci
6 meneos
66 clics

Operation Soft Cell: una campaña mundial contra los proveedores de telecomunicaciones [EN]  

A principios de este año, Cybereason identificó un ataque avanzado y persistente dirigido a los proveedores de telecomunicaciones que ha estado en marcha durante años. Cybereason detectó el ataque y luego apoyó al proveedor de telecomunicaciones a través de cuatro oleadas más del ataque persistente avanzado en el transcurso de 6 meses. Operation Soft Cell ha estado activo desde al menos 2012, aunque algunas evidencias sugieren una actividad aún más temprana. El ataque tenía como objetivo obtener registros CDR registros de llamadas, ubicaciones
1 meneos
2 clics

Las redes inalámbricas privadas ya no serán ilegales en Cuba

A partir de este verano los cubanos podrán usar legalmente dispositivos inalámbricos para conectarse a internet desde sus casas o para la creación de redes privadas, siempre que el uso de estos equipos no sea comercial. El Gobierno ha publicado en la Gaceta Oficial dos resoluciones que organizan y legalizan tanto las interconexiones inalámbricas o cableadas entre comunidades como la conexión remota de personas a la red de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa). La normativa estará en vigor el próximo 29 de julio.
8 meneos
92 clics

Aunque se quiera ocultar, miles de estudios señalan problemas de salud ligados a las telecomunicaciones inalámbricas

Habiendo miles de estudios que encuentran efectos biológicos adversos provocados por los campos electromagnéticos de las telecomunicaciones, las investigaciones que no los encuentran se vuelven irrelevantes. Las investigaciones patrocinadas por la industria nunca encuentran efectos biológicos adversos, mientras que los trabajos independientes constatan estos efectos con mucha frecuencia.
7 1 13 K -28 tecnología
7 1 13 K -28 tecnología
1 meneos
29 clics

Qué es la gutapercha y porque fue esencial en la historia de la telecomunicación

El uso del telégrafo fue sin dudas un momento crucial para la humanidad, que eventualmente permitiría que muchas partes del mundo estuvieran conectadas, décadas antes de las comunicaciones por radio. También cementaría el poder de Reino Unido sobre las comunicaciones del mundo y sería clave para el triunfo de la Triple Entente durante la Primera Guerra Mundial. Más tarde, sentaría las bases de la red de fibra óptica que hace posible esta era digital. Pero nada de eso hubiera sido posible sin la humilde gutapercha.
1 0 0 K 20 cultura
1 0 0 K 20 cultura
23 meneos
143 clics

Entrevista a José María Álvarez-Pallete (Telefónica): “WhatsApp lo tuvimos que haber inventado nosotros”

José María Álvarez-Pallete aterrizó en Telefónica en febrero de 1999. Desde entonces, el ejecutivo madrileño ha ostentado diferentes cargos en las principales áreas del grupo, llegando a liderar el negocio latinoamericano, el negocio europeo y, finalmente, la totalidad del grupo. Ahora, Álvarez-Pallete, como Presidente Ejecutivo de Telefónica S.A., se enfrenta a uno de los mayores retos de la historia de la compañía: la transformación digital.
43 meneos
303 clics
Telefónica ultima la venta de sus centros de datos por 600 millones

Telefónica ultima la venta de sus centros de datos por 600 millones

La operadora cerrará la venta a la vuelta de Semana Santa de una cartera de 25 centros situados en EEUU, Europa y Latinoamérica, como publica hoy EXPANSIÓN en su edición impresa, y seguirá reduciendo su deuda.
6 meneos
23 clics

La probabilidad de una tormenta geomagnética catastrófica es más baja de lo que se pensaba

Según un grupo de matemáticos de Barcelona, la probabilidad de que el Sol cause en los próximos 10 años una tormenta capaz de afectar significativamente las infraestructuras eléctricas y de comunicación de toda la Tierra es 'solo' del 1,9% como máximo. Aún así, se trataría de un evento con consecuencias graves y los gobiernos deberían prepararse.
13 meneos
28 clics

Másmóvil reserva otros 32 millones más para el bonus que hará de oro a su cúpula

La compañía cierra el año 2018 con récord de remuneración a su alta dirección, con casi 25 millones de euros, por la ejecución de las stock options.
133 meneos
1392 clics
Todo listo para el lanzamiento de la primera tanda de satélites OneWeb

Todo listo para el lanzamiento de la primera tanda de satélites OneWeb

OneWeb tiene como objetivo crear una constelación de 1.980 satélites en distintos planos orbitales que ofrecerá servicios de Internet a cualquiera en cualquier sitio del mundo, incluyendo terminales móviles en embarcaciones y aeronaves. El primer lanzamiento está previsto para las 22:37, hora peninsular española, del 27 de febrero de 2019 y su objetivo es colocar seis satélites en órbita. En total serán necesarios unos 60 lanzamientos para colocar todos los satélites en órbita.
40 meneos
1042 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

5G: aprendiendo a vivir (y programar) en el filo

Mañana arranca el Mobile World Congress, una de las ferias de telecomunicaciones más importantes del mundo y, sin duda, uno de los principales protagonistas del mismo será la 5G. Algunos expertos consideran que, una vez completada, la transición a 5G constituirá el mayor salto tecnológico de la historia de las telecomunicaciones -comparable a pasar directamente del telégrafo al fax- pero ¿qué carallo es exactamente eso del 5G y por qué debería importarnos?
22 meneos
40 clics

Los rayos X podrían ser una mejor manera de comunicarse en el espacio [ENG]

Las comunicaciones de rayos X (XCOM) ofrecen más ventajas, pues tienen longitudes de onda mucho más cortas que las ondas de radio y los láseres y pueden emitir en haces más estrechos. Así, se podría enviar más información con la misma potencia de transmisión y se necesitaría menos energía a largas distancias. Además, los rayos X también tienen el poder penetrar el plasma caliente que se acumula a medida que las naves espaciales vuelven a entrar en la atmósfera de la Tierra a velocidades hipersónicas, evitando cortes en las comunicaciones.
4 meneos
82 clics

La tecnología que debe desplegar España para que el 5G llegue a todos

¿Tiene España las infraestructuras necesarias para asumir el aumento del tráfico móvil por parte de los consumidores? Así puede hacerlo de manera eficiente y reduciendo sus costes.
14 meneos
27 clics

Comunidad indígena en Oaxaca, México crea su propia telefonía

Telecomunicaciones Indígenas Comunitarias (TIC) ha librado una importante batalla legal por el derecho de las comunidades indígenas para establecer y administrar sus propias redes comunitarias de telefonía móvil e internet. La asociación civil que brinda servicios de voz y de datos a costos accesibles en zonas remotas del Sur de México, logró un amparo relacionado con el pago de alrededor de 1 millón de pesos (equivalente a más de 50,000 USD) que se les exigía por hacer uso del espectro radioeléctrico para sus operaciones.
13 meneos
266 clics

Así es la red móvil descentralizada que podría poner en jaque a las operadoras y catapultar el Internet de las Cosas

No hay sector o empresa que pueda considerarse a salvo de la vorágine de innovación que nos lleva de salto tecnológico en salto tecnológico, con una velocidad de crucero que está dejando obsoletos modelos de negocio (e incluso modelos de sociedad) de la noche a la mañana. El sector que está ahora amenazado de ver temblar sus cimientos ante la innovación que se cierne, resulta ser el mismo sector que más ha hecho de catalizador en la adopción de las NT en nuestras socioeconomías: son las propias operadoras de telecomunicaciones.
5 meneos
119 clics

Predicciones de los expertos sobre el mercado de las telecomunicaciones 2019

Estamos a pocos días de celebrar la Navidad y, por ende, de cerrar el año 2018. Lo cierto es que ha sido un año movido en el sector de las telecomunicaciones, pero parece que nada como lo que vamos a ver tanto en 2019 como en 2020, con el 5G acaparando buena parte del protagonismo. Para intentar intuir lo que pasará el año que viene, hemos recogido una recopilación de predicciones de diferentes analistas y expertos del sector de las telecomunicaciones.
10 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Sistema ruso de geolocalización por satélite Glonass se instalará en Venezuela

El sistema ruso de navegación por satélite Glonass será instalado en Venezuela para "fortalecer toda la capacidad de telecomunicaciones", informó este jueves el presidente venezolano, Nicolás Maduro. Glonass es el homólogo ruso del conocido Sistema de Posicionamiento Global (GPS, por sus siglas en inglés). De acuerdo al mandatario, este fue uno de los acuerdos alcanzados con su homólogo ruso, Vladímir Putin, durante su visita a Moscú.
17 meneos
103 clics

Dispositivo multiplica por 100 la velocidad de Internet con haces de luz en espiral

En 2012 se consiguió una velocidad de 2,56 Tbps “girando” o “retorciendo” el haz de luz para su propagación dentro del cable. Ahora, un grupo de investigadores australianos ha conseguid desarrollarlo un pequeño dispositivo nano fotónico capaz de decodificar esos haces de luz y que tiene un tamaño lo suficientemente reducido para caber en el extremo de un cable de fibra óptica.
5 meneos
149 clics

Estas son las marcas que incorporarán 5G en 2019

La implementación del 5G está muy cercana, y esto se nota en la gran cantidad de noticias que hay sobre esta nueva tecnología que revolucionará las telecomunicaciones. Debido a esto, los diferentes fabricantes están trabajando en nuevos modem 5G que soporten esta nueva tecnología y para ser el primero en implementarla. www.instatecno.com/marcas-incorporaran-modem-5g-qualcomm/
8 meneos
648 clics

Fibra Oscura: Qué es y quién la tiene en España

Te explicamos qué es exactamente la fibra oscura y quien es quien en este mercado en España.
12 meneos
34 clics

Continúa la batalla por el 5G: la puja por las licencias alcanza ya los 400 millones

El importe ofrecido por las cuatro operadoras, Movistar, Orange, Vodafone y MásMóvil, supera en más de cuatro veces el precio de salida de la subasta.Las ofertas presentadas por los cuatro operadores de telecomunicaciones que están participando en la subasta de licencias de uso del espectro radioeléctrico para la prestación de servicios 5G han alcanzado en la cuarta jornada un total de 402,28 millones de euros, lo que supone un 18,9% más en comparación con los 298,5 millones de euros de la sesión del viernes.
319 meneos
1681 clics
Telefónica tapa un agujero de seguridad que dejó al descubierto millones de datos de sus clientes

Telefónica tapa un agujero de seguridad que dejó al descubierto millones de datos de sus clientes

Facua le previno de una enorme brecha de seguridad en la operadora similar a los problemas que experimentó LexNET el año pasado. La AEPD considera una infracción muy grave lo ocurrido con LexNET
19 meneos
132 clics
Nuevos ataques contra el protocolo de red LTE (4G) y posible afección a 5G

Nuevos ataques contra el protocolo de red LTE (4G) y posible afección a 5G

El protocolo Long Term Evolution (LTE), más conocido como 4G, es vulnerable a la interceptación y/o modificación de la comunicación de forma remota. Un equipo de investigadores ha descubierto una vulnerabilidad en el protocolo que podría permitir a los atacantes espiar las comunicaciones que usan el mismo, pudiendo modificar el contenido e incluso redirigirlas a sitios web maliciosos.

menéame