cultura y tecnología

encontrados: 133, tiempo total: 0.082 segundos rss2
12 meneos
142 clics

Estas son las mejores universidades de América Latina en 2017 (y cuáles son los 4 países que se destacan)

Los centros de educación superior de Brasil encabezan con gran ventaja el ranking de las mejores universidades de América Latina, elaborado por la revista británica Times Higher Education (THE). De acuerdo con el índice correspondiente a 2017, hecho público este jueves, en la lista de 81 centros de estudio hay 32 brasileños. La Universidad Estatal de Campinas se ubicó en lo más alto de la lista, superando a la también brasileña Universidad de Sao Paulo, que en 2016 había liderado el ranking pero que este año ocupa el segundo lugar.
5 meneos
19 clics

El mapa político de Latinoamérica va hacia el centro

Hoy en día las dos ideologías tradicionales se reparten los países de la región, con un total de nueve gobiernos de derecha y ocho de izquierda. A falta de las elecciones de Brasil, que tendrán lugar en el próximo mes de octubre, Latinoamérica ya ha configurado gran parte de su mapa político en un año que generaba una alta incertidumbre por los gobiernos que se desprendieran de las distintas votaciones. Y, como afirman los expertos, la foto actual deja una conclusión: la tendencia más llamativa es una tendencia hacia el centro ideológico
15 meneos
18 clics

Redescubren en Colombia y Ecuador cuatro especies de anfibios que se consideraban extinguidas

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha anunciado este jueves, al publicar su lista roja de especies amenazadas, que se han redescubierto en Colombia y Ecuador cuatro especies de anfibios consideradas extinguidas.
9 meneos
22 clics

Secuestradores en Colombia de Fernando Balda, por el que se procesa a Rafael Correa, ya están libres

Los secuestradores en Colombia del exdiputado ecuatoriano Fernando Balda, caso que enreda al expresidente de Ecuador Rafael Correa, llegaron a un preacuerdo con la Fiscalía y lograron reducir sus penas.
17 meneos
28 clics

“Los homosexuales que entran en estos centros son puestos ahí por sus propias familias en contra de su voluntad"

Entrevistamos a la fotógrafa ecuatoriana Paola Paredes y charlamos acerca de la realidad de la comunidad LGTBI en Ecuador, su proyecto Unveiled y, especialmente, sobre su serie Until You Changelos, obra en la que tras un profundo trabajo de investigación, recrea la horrible realidad de los centros que en pleno 2018 todavía imparten tratamientos de “cura” para lesbianas en su país.
2 meneos
24 clics

¿Cómo seleccionar los sensores de temperatura?

En la necesidad de medir temperatura para diferentes procesos industriales nos encontramos, con las siguientes situaciones: Procedimiento para medir temperatura. Exactitud de las mediciones. ¿Qué instrumento es el más adecuado? Mejor instrumento de medición y alcance. La selección de un instrumento que sea capaz de medir temperatura, puede ser una tarea sencilla o en ocasiones complicada, ¿por qué razón? El elegir un instrumento sensor, ya sea de carácter científico o para completar la ingeniería de un proceso, presenta una diferencia abis
2 0 18 K -147 tecnología
2 0 18 K -147 tecnología
45 meneos
612 clics

Increíble erupción del volcán 'Reventador' en Ecuador

El volcán 'Reventador' erupciona y graban el espectacular momento en Ecuador. El vídeo que se ha viralizado, se grabó durante tres días por el Dr Richard Roscoe y se aceleró para mostrar la increíble explosión de ardiente lava y humo espeso.
5 meneos
24 clics

La muerte de Carlos Bastidas

Mayo de 1958. El periodista ecuatoriano Carlos Bastidas descansa en una habitación del modesto hotel Pasaje. Bajó de Sierra Maestra después de convivir con los barbudos. Ha estado junto a Fidel y otros jefes; conversó con ellos y no pocos combatientes. Ser honesto, no se queda en las frases, ni se aferra al ejercicio de su profesión: toma partido y acude esa noche a la cita en el bar Cachet, donde militantes del 26 de Julio le entregarán documentos que hará llegar a exiliados cubanos en EEUU. Un balazo le segará la vida.
11 meneos
38 clics

Excavados en Ecuador objetos cerámicos de hace 6.000 años

Arqueólogos rusos y ecuatorianos han descubierto en Ecuador objetos que podrían tener 6.000 años de antigüedad. De confirmarse, estas serían las cerámicas americanas más antiguas jamás recuperadas.
1 meneos
5 clics

Cultura General... Furioso VOLCAN de Imbabura en Ecuador

Es un volcán apagado de 4.560 msnm y es uno de los referentes culturales de las poblaciones locales, pues lo llaman "Tayta Imbabura", por lo que se han creado varios mitos y leyendas en torno a él. Este volcán aparece en muchas guías de montaña; es la más recomendada para la aclimatación y las prácticas antes de ascender a otras montañas y nevados del Ecuador.
1 0 6 K -36 cultura
1 0 6 K -36 cultura
10 meneos
62 clics

El primer dispositivo de carga inalámbrica creado en Sudamérica inicia su expansión

La empresa ecuatoriana Enerwi acaba de lanzar en Argentina el primer dispositivo desarrollado en Sudamérica para la carga inalámbrica de equipos electrónicos como teléfonos inteligentes y tabletas. El producto, denominado ‘Enerwi One’, utiliza tecnología electromagnética para cargar los equipos móviles, liberando a sus usuarios del empleo de cables tanto en el hogar, como en oficinas o espacios públicos.
6 meneos
32 clics

"No nos matan por sometidas, nos matan por desobedientes del mandato patriarcal"

Ha sido censurada pero no callada. Con el mural, Mujeres Creando ha conseguido su incómodo objetivo y gracias a ello se ha evidenciado que estos temas molestan y enfurecen a las instituciones patriarcales, entre ellas la iglesia que pretenden invisibilizar y ocultar estos patrones de violencia en todas sus formas. El lema de la muestra lo confirma -“La intimidad es política”-, los cuerpos de las mujeres, el espacio íntimo, la sexualidad, todo es tan político que la iglesia y el estado pueden obtener poder sobre ello.
5 1 8 K -17 cultura
5 1 8 K -17 cultura
18 meneos
37 clics

Redescubren en Ecuador un distintivo sapo que creían extinto hace 30 años

Un distintivo sapo andino que se creía extinto en Ecuador desde hace más de treinta años ha sido redescubierto por un grupo de estudiosos en un proyecto conjunto de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ) y del Museo de Historia Natural de Londres.
1 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

8 trucos y curiosidades de WhatsApp que probablemente no sabías | Metro Ecuador

Facebook gastó nada menos que 19.000 millones de dólares para hacerse con los derechos de WhatsApp. Curiosidades y trucos de WhatsApp
16 meneos
173 clics

El extraño caso del pino que, sin importar donde esté, se inclina hacia el ecuador

Originario de Nueva Caledonia, un archipiélago tropical en el Suroeste del Océano Pacífico, el pino de Cook (Araucaria columnaris) puede verse hoy en distintas partes del mundo. Esta especie de conífera de aspecto estrecho y alargado puede alcanzar hasta 60 metros de altura. Pero no es su delgadez lo que distingue a este árbol, sino la curiosa inclinación de su tronco. Científicos ya habían documentado que el pino de Cook se inclina en un ángulo particular de 8,55º.
199 meneos
1088 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sí, dar dinero a los pobres consigue mejorar sus vidas. Y en Ecuador ya lo han comprobado

¿Se puede lograr el sueño de la ONU de erradicar la pobreza para el año 2030? Una nueva investigación en Ecuador dice que sí, siempre y cuando los gobiernos estén dispuestos a pagar por ello. Según un estudio del Merit de la Universidad de las Naciones Unidas (UNU) sobre el Bono de Desarrollo Humano en Ecuador (BDH), las transferencias directas de efectivo han definitivamente mejorado la movilidad social o la capacidad de los individuos u hogares enteros para moverse entre los estratos sociales.
1 meneos
27 clics

Proceso de templado de vidrio en Arista

El horno de Arista está en capacidad de templar espesores de 4 – 5 – 6 – 8 – 10 – 12 – 15 y 19 mm, en diferentes tipos de vidrio: claro, reflectivo, catedral, de colores, al ácido, esmerilado, low-e, entre otros. Contamos con una amplia gama de procesos en vidrio templado, que proporcionan gran variedad de aplicaciones.
1 0 7 K -40 tecnología
1 0 7 K -40 tecnología
7 meneos
247 clics

Una fotógrafa recrea la dureza de las clínicas que pretenden "curar" la homosexualidad en Ecuador

La fotógrafa Paola Paredes recrea en su serie Until You Change los brutales tratamientos y los traumas que viven los "pacientes" de las clínicas para "sanar" a homosexuales y trans en Ecuador. Aunque nos parezca mentira y descabellado, fue tan solo a finales de los 70 cuando la homosexualidad dejó de diagnosticarse como enfermedad para muchas organizaciones psiquiátricas. Durante muchas décadas, fue tratada como una patología grave que requería salvajes métodos para "curar" a los pacientes, entre los que se incluían descargas eléctricas.
5 meneos
39 clics

Las lenguas del Ecuador

En el mundo se hablan 7.099 idiomas. Hay 3 lenguas en el mundo registradas con un solo hablante: el taushiro, de la etnia Pinchi del Perú; el kaixana, del pueblo homónimo del Brasil y el tanema, de la isla Vanikoro en islas Salomón. Desde 2008, la Constitución reconoce al español como idioma oficial del Ecuador. fuente: Diario EL TELÉGRAFO www.eltelegrafo.com.ec/noticias/cultura/7/las-lenguas-en-ecuador-entre
5 meneos
363 clics

El brutal caso de los 5 misioneros estadounidenses que fueron asesinados por los Huaorani, una tribu aislada en la selva  

Jim Elliot, Nate Saint, Ed McCully, Peter Fleming y Roger Youderian eran cinco misioneros cristianos evangélicos que aterrizaron en Ecuador para contactar con los Huaorani, una tribu aislada de la selva amazónica. Valery Sheppard, hija del misionero Jim Eliott, cuenta al programa Witness de la BBC como su padre y sus compañeros murieron a manos de esta tribu guerrera. Después de la muerte de su padre, Sheppard y su madre se trasladaron al país sudamericano para conocer a la tribu y seguir su misión evangelizadora.
2 meneos
5 clics

Ecuador aprueba una nueva ley contra la obsolescencia programada

Ecuador aprobó en diciembre de 2016 una nueva ley que castigaría a aquellos proveedores que le vendan al Estado productos con obsolescencia programada. La ley prevé castigos de tipo administrativo (multas) y penal (cárcel).
1 1 8 K -103 cultura
1 1 8 K -103 cultura
2 meneos
7 clics

La naranja - Folclore ecuatoriano  

La naranja nasió verde el tiempo la amarilló, tan bonita, tan señora, tan querida para mí. A mí me llaman el chagra, chagra soy en realidad pero para las quiteñas no me falta habilidad. Dicen que las penas matan, las penas no matan, no, que si las penas mataran ya me hubiera muerto yo. Dame la naranja, mi amor, dame la naranja, mi bien, dame la naranja que quiero gozar
2 0 3 K 0 cultura
2 0 3 K 0 cultura
3 meneos
11 clics

Gobierno ecuatoriano intenta disolver ONG

El gobierno ecuatoriano ha iniciado el proceso de disolución del grupo Acción Ecológica por "no cumplir con los objetivos de su estatuto". La organización apoya públicamente la desmilitarización de la Provincia de Morona Santiago, ordenada por el gobierno a raíz de los enfrentamientos entre algunos pobladores y una empresa minera china.
1 meneos
4 clics

Empresario del mes: Luis Noboa Naranjo

“La vida no es magnífica y hay que luchar a fondo, hay que arrancarle lo mejor que tiene, pues al cabo de la esquina está la muerte.” Hoy hablaremos de nuestro empresario del mes, considerado el empresario mas grande de Ecuador del siglo XX y el hombre mas rico en toda su historia, que se aferró a su pasión y de no tener nada, pasó a crear y mantener un imperio: Luis Noboa Naranjo.
1 0 12 K -135 cultura
1 0 12 K -135 cultura
4 meneos
43 clics

Por qué llaman monos a los de Guayaquil (Ecuador)

Desde la primera vez que fuimos a la Sierra y supimos que a los guayaquileños nos llamaban "monos", debimos hacer la pregunta del cajón a nuestros padres, recibiendo como respuesta la lectura de una sabrosa crónica que el tradicionista e historiador don José Gabriel Pino Roca, incluyó en su hermoso libro Leyendas, tradiciones y páginas de la Historia de Guayaquil (Página 128, Tomo II, 3a. Edición), con el título "Los monos de Carlos II", la misma que hoy, a pedido de mis nietos, resumiré a modo de "yapa final" de esta edición.
3 1 7 K -45 cultura
3 1 7 K -45 cultura

menéame