cultura y tecnología

encontrados: 76, tiempo total: 0.005 segundos rss2
1 meneos
16 clics

Y ahora llegan los hearables

El Mobile World Congress está mostrando en Barcelona en los denominados Hearables, asistentes personales que intrepretan órdenes y aportan información a través de dispositivos en el oído
1 0 10 K -122 tecnología
1 0 10 K -122 tecnología
3 meneos
43 clics

La primera app de mensajes con lenguaje de signos

Una app para personas con problemas de audición que permite el envío de dibujos de gestos usados en la lengua de signos. Ya era hora de que alguien pensara en las personas sordas o con pérdida auditiva!
3 0 8 K -80 cultura
3 0 8 K -80 cultura
4 meneos
32 clics

El WhatsApp De Los Sordos

Creación de Ari Roisman, Jonathan Caras y Adam Korbl, tres emprendedores que viven en Israel, su concepto original se basaba en su propia familia, diseminada por todo el mundo y todos los husos horarios. ¿Cómo podían verles a todos, sin necesidad de estar conectados al mismo tiempo? Si en Australia estás cenando, puede ser que ya te hayas acostado en Europa. Así que crearon Glide, esa aplicación que puede definirse como un cruce entre Skype y WhatsApp, una plataforma para el envío de pequeños vídeos.
9 meneos
18 clics

Denunciados 8 estudios de Hollywood por no subtitular para sordos

Ocho estudios de Hollywood, incluidos Disney, Sony, Universal, Warner, Paramount y Netflix, fueron denunciados por no subtitular para sordos las canciones de sus películas y series de televisión.
1 meneos
 

Proyecto Videolibros, premio a la innovación

El proyecto videolibros para personas con problemas auditivos gana el premio Wise a la innovación. Videolibros es un proyecto basado en una web libre y gratuita a través de la cual se promueve la literatura y el placer de leer, según la directora de Canales Asociación Civil. Los videolibros son videos en los que las personas con problemas de audición leen en lengua de signos, además de haber una voz en off para que la lectura se pueda compartir con la familia y en la escuela.
1 0 10 K -124 cultura
1 0 10 K -124 cultura
5 meneos
123 clics

Sordo, no sordomudo

Es curioso como algunos conceptos se fijan en las personas y son muy pero que muy difíciles de erradicar. Lo pude comprobar hace poco en una reunión entre amigos; hablando sobre la actriz , Marlee Matlin, ganadora de una Oscar por la película : “Hijos de un dios menor”, cuando alguien la califico como actriz SORDOMUDA, ahí se me encendieron todas las alarmas, cómo es posible que todavía se siga utilizando el término sordomudo, para hablar de personas con deficiencia auditiva.
1 meneos
7 clics

Crean un guante que traduce el lenguaje de signos en texto y audio

Inventan un guante que traduce el lenguaje de signos en texto y audio procesando los movimientos de la mano y los dedos de la persona.
5 meneos
16 clics

'Vibrando', un concierto para sordos

Ni una sola barrera para las personas sordas con un concierto especial para que puedan sentir la música a través de sus vibraciones. En el Día Internacional de las Personas Sordas, reclaman la eliminación de los prejuicios. En España hay un millón de personas sordas.
69 meneos
2226 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los 9 vídeos más sórdidos de Erasure

Erasure, que en mi instituto eran conocidos por algún guay como ‘Ireisha’ y por el resto como ‘Te borro el cerito’, nació después de que el puto amo Vince Clarke saliera pitando de Depeche Mode por ser demasiado poco locas y de Yazoo porque Alison Moyet, una vez más, se estaba poniendo demasiado seria.
9 meneos
4 clics

Terapia génica devuelve la audición a ratones sordos (ING)

Un equipo formado por investigadores de Hospital Infantil de Boston, de la Escuela Médica de Harvard y de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (Suiza) ha logrado devolver el oído a ratones que sufrían de un forma genética de sordera, lo que puede allanar el camino hacia una terapia génica para personas con pérdida de audición debido a mutaciones genéticas. "En un futuro no lejano [5 a 10 años] creemos que se podría desarrollar para su uso terapéutico en humanos" dice Jeffrey Holt. En español: goo.gl/0KkRve
4 meneos
35 clics

Un viral de Samsung hace que un barrio aprenda lenguaje de signos para sorprender a su vecino sordo

Los vecinos de un barrio de Estambul se prestaron a aprender el lenguaje de signos para comunicarse con un joven que padecía sordera. El proyecto tenía como objetivo llamar la atención sobre el nuevo centro de vídeo-llamadas para personas con discapacidad auditiva en Turquía que ofrece Samsung.
13 meneos
110 clics

Ilustraciones sobre lengua para personas sordas  

Desde hace tiempo hay un ilustrador que está despuntando en el sector, se llama Alex Solis y ha creado esta serie de ilustraciones donde mezcla animales que empiezan con la letra que representa la mano en Lengua para Personas Sordas.Un proyecto bonito que queremos compartir con todos vosotros.
14 meneos
71 clics

Implantes cocleares: ¿está acabando la tecnología con la lengua de signos?

Hay situaciones en las que la persona se va a encontrar que no oye nada. Por ejemplo, si se le rompe el aparato o si se queda sin pilas", nos cuenta Irene Carrera, presidenta de la Asociación Bilingüe de Padres de Niños Sordos (ABIPANS). "Y si tiene que comunicarse con otra persona, la única manera va a ser por el lenguaje de signos, un lenguaje visual que, de alguna manera, las personas sordas terminan aprendiendo". "La lengua de signos les vendría muy bien para muchas cosas:... Al fin y al cabo, van a ser sordos aunque tengan el implante"
16 meneos
31 clics

Software convierte voz en lenguaje de señas para sordos

La plataforma, actualmente en prueba, ha sido desarrollada por investigadores de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH). Utiliza un principio tecnológico relativamente conocido: el avatar tridimensional, que funciona como un intérprete virtual, convirtiendo a LESHO el texto generado a partir de la voz del hablante.
10 meneos
93 clics

Una persona con sordera crea una app para oír las redes WiFi

Frank Swain es un escritor de ciencia que comenzó a quedarse sordo a la edad de 20 años. En lugar de intentar mejorar su deteriorada audición, Swain y un diseñador de sonido llamado Daniel Jones han creado un software que permite a Swain oír el "canto" de las redes WiFi. Su sonido es más musical de lo que creíamos, y también un poco inquietante, como un ejército de máquinas murmurando fuera de nue
1 meneos
9 clics

La fuerza colaborativa de Internet llega a la lengua de signos

La plataforma gratuita wikisigns.org se ofrece a las asociaciones y personas sordas del mundo para que puedan crear sus diccionarios de su lenguas de señas y distribuirlos libremente. wikisigns.org ha sido seleccionado para ser presentado en el Foro de Innovación Social y Ética Global (SIGEF), evento internacional organizado por Horyou, la red social por el bien común, que en su primera edición se celebrará en Ginebra del 22 al 24 de octubre.
1 0 8 K -104 tecnología
1 0 8 K -104 tecnología
1 meneos
10 clics

Reacción de un niño sordo de 7 semanas al oír la voz de sus padres por primera vez

Y pensar que naces en un mundo en el que no hay ruidos, ni voces o al menos eso es lo que tus oídos perciben… Pensar que este niño tan pequeño no ha llegado a saber cual es la voz de sus padres me entristece muchísimo, pero si es verdad que al ver la reacción que tiene de alegría te hace pensar lo importante que es para un niño sus padres
1 0 0 K 7 cultura
1 0 0 K 7 cultura
5 meneos
276 clics

Las 5 cosas menos conocidas sobre la sordera

Más allá de que son incapaces de oír, existen muchos aspectos sobre las personas sordas y su cultura de los que aquellos que no tienen dificultades auditivas probablemente no son conscientes. A continuación encontrará las cinco cosas menos conocidas acerca de la sordera.
2 meneos
52 clics

Documental de Miriam Torres una sordo ciega  

Documental de Miriam Torres una sordo ciega en un país como Venezuela.
2 meneos
23 clics

Despertador para sordos Shake n’ Wake – Despiértate solo y en silencio

Reloj despertador vibrador de muñeca para que tengas un despertar silencioso. Despertador para sordos y para los que duermen acompañados. Shake n’ Wake es un reloj de pulsera silencioso con alarma por vibrador diseñado para despertar en silencio y sin molestar a los demás. Es un efectivo despertador para sordos, para hipoacúsicos y para todos aquellos que duermen acompañados y no pueden hacer ruido al levantarse.
2 0 7 K -56 tecnología
2 0 7 K -56 tecnología
1 meneos
2 clics

La nostra sort, adelanto del nuevo disco de La Gossa Sorda [CAT]  

La Polseguera será el nombre escogido para el nuevo disco de la famosa banda valenciana de ska i punk-rock La Gossa Sorda. La primera canción pública viene con videoclip de estudio y se llama "La nostra sort" (nuestra suerte).
1 0 7 K -81 cultura
1 0 7 K -81 cultura
19 meneos
52 clics

Las personas sordas podrán ‘oír’ lo que pasa a su alrededor gracias a una ‘app’ para Android

El grupo de desarrolladores ChustaWare ha creado Be My Ear, una aplicación para Android que nace para hacer más fácil la vida de las personas con discapacidad auditiva. La idea es tan simple como útil. La ‘app’ permitirá captar con el micrófono del móvil los sonidos que se originen en la misma habitación en la que esté el usuario. Previamente, la persona con discapacidad auditiva habrá guardado en Be My Ear los sonidos más relevantes y los habrá asociado a una señal luminosa.
6 meneos
20 clics

Un software permite comunicarse a sordos y discapacitados  

Gracias a un software desarrollado en Colombia, que combina 44.000 palabras en español con imágenes, sonidos y videos, personas con algún grado de discapacidad auditiva pueden comunicarse sin que medie un intérprete. Su nombre es “Hablando con Julis”.
32 meneos
197 clics
Mujer de 40 años sorda de nacimiento, oye por primera vez

Mujer de 40 años sorda de nacimiento, oye por primera vez  

Esta mujer de 40 años se llama Joanne y es sorda de nacimiento, pero gracias a un implante ahora puede oír.
5 meneos
14 clics

El 112 accesible también para sordos

Una empresa de Badajoz crea una aplicación para facilitar a las personas sordas, mudas y mayores el acceso a los servicios de emergenciaFunciona en Cataluña y trabajan para integrarlo en todos los centros 112

menéame