cultura y tecnología

encontrados: 343, tiempo total: 0.029 segundos rss2
3 meneos
8 clics

Héctor Manrique: “Nos dejamos arrollar por el poder”

El actor y director que se propuso mantener vivo el teatro venezolano habla sobre el arte como trinchera, la vigencia de los clásicos y los monstruos seductores. Manrique se ha propuesto mantener viva la voz del teatro y sus espectáculos trascienden año tras año, en las salas que aún quedan en Venezuela. Con sus giras internacionales, ha llegado a cientos de compatriotas, que desde el exilio reciben con aplausos y orgullo las obras que dirige, haciendo frente a las adversidades y la nostalgia. “Para un actor, la patria es el escenario", dice.
10 meneos
244 clics

María Lionza, la misteriosa joven indígena que se convirtió en reina y diosa protectora de Venezuela

La leyenda de María Lionza tiene, como ocurre en muchos casos, una raíz «real» que podemos encontrar en algún momento indeterminado de época precolombina. Así pues, ya antes de la llegada de los españoles a estas tierras de Sudamérica en el siglo XV, se reconocía a una tal Yara como deidad de las lagunas, ríos y cascadas, y, en general, protectora de la naturaleza. Según la tradición oral de la zona de Yaracuy, Yara habría sido una princesa indígena, hija de Nirgua, cacique de los Nívar.
3 meneos
110 clics

Una mancha de sangre en las pantaletas

En el pueblo wayúu, radicado entre Colombia y Venezuela, el paso de niña a mujer se vive como un acontecimiento.
2 1 6 K -37 cultura
2 1 6 K -37 cultura
3 meneos
36 clics

Batalla de Carabobo, la que aseguró la Independencia de Venezuela

Las fuerzas leales a la corona española tenían un objetivo: fidelizar el dominio del rey sobre Venezuela. Pero la divina providencia quiso que fuera de otro de modo. Y es cuando entra en juego una pieza fundamental, predeterminada a marcar una huella eterna la historia de Venezuela, América y el mundo. El nombre de la pieza: Simón Bolívar.
8 meneos
39 clics

Explorando el ecosistema de criptomonedas en Venezuela desde el inicio de la pandemia

En el año transcurrido desde que la pandemia por COVID-19 perturbó casi todos los aspectos de nuestras vidas, han sucedido muchas cosas dentro del ecosistema cripto en todo el mundo. Entonces, ¿cómo ha sido el último año para las criptomonedas en Venezuela?
11 meneos
126 clics

La tribu Pemón y el robo de la piedra o abuela Kueka de Venezuela

El pueblo Pemón, una comunidad indígena venezolana que se encuentran asentados en la Gran Sabana y el Parque Nacional Canaima del estado Bolívar. El término Pemón significa “persona” o “gente”, es así cómo se diferencian esta tribu de Venezuela del resto de razas. Es un pueblo que está formado por tres grupos: los Arekuna, ubicados a orillas del Río Aponwao al norte del territorio Pemón, los Taurepán al sur en dirección este-oeste del río Maurak, y los Kamarokoto en la región noroccidental y el bajo Caroní.
8 meneos
61 clics

El día de 1895 en que Estados Unidos intervino a favor de Venezuela contra la superpotencia de la época

Pero exactamente un siglo antes, en 1895, la alianza entre ambos países alcanzó quizá uno de sus puntos más cumbres, cuando Estados Unidos se enfrentó a la superpotencia de la época, Reino Unido, a favor de los intereses venezolanos y en rechazo al imperialismo europeo.
14 meneos
105 clics

De Venezuela a Libia, los 10 países con las mayores reservas probadas de petróleo

Desde el surgimiento de la industria petrolera a mediados del siglo XIX, este importante suministro de energía mundial ha sido motivo de guerras y de importantes decisiones geopolíticas por el control de las reservas. Ahora bien, con base al reporte de BP "Revisión estadística World Energy 2020", exploremos un poco más respecto a los 10 países con las mayores reservas probadas de petróleo.
7 meneos
11 clics

Maduro busca incentivar el uso de las criptomonedas y el Petro para el comercio en Venezuela e internacional

Por medio de la llamada «Ley Antibloqueo», que presentó recientemente ante su Asamblena Nacional Costituyente, Maduro asegura que busca incentivar el uso de las criptomonedas y el Petro, la moneda digital centralizada, con la intención de que sirvan para el intercambio comercial tanto en Venezuela como en el plano internacional.
11 meneos
85 clics

Antropología de Venezuela

De El País al último libro de Arantxa Tirado, una mirada antropológica sobre cómo se cuenta Venezuela.
7 meneos
211 clics

Descubren evidencias de un murciélago vampiro gigante y geoglifos similares a las líneas de Nazca en Venezuela

Torrealba describe el hallazgo como "una red de geoglifos, con características geométricas, a base de surcos y camellones realizados para la agricultura en épocas precolombinas, por un grupo cultural con un gran nivel técnico y artístico. Están representados por figuras geométricas lineales, pero también tienen una representación de figuras geométricas como aves, mamíferos, reptiles y peces, y hasta presentan una figura fitomorfa que corresponde a árboles".
124 meneos
5164 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Este tío ha ganado un premio de poesía de 20.000 euros y tú no  

Si Bad Bunny ha sido premiado como mejor compositor del año y Donald Trump está nominado al Premio Nobel de la Paz no hay ningún motivo por el que Rafael Cabaliere no sea digno merecedor del Premio Espasa de Poesía (y sus 20.000 euros en metálico) por poemas como este: «Un consejo que/te va a servir/toda la vida. /A quién quiera irse/no le detengas». Posiblemente has reconocido que se trata de un poema porque cada cuatro palabras el autor le ha dado a “Enter”, la principal figura estilística de Cabalier.
4 meneos
32 clics

Los 3 días en que "el mejor futbolista del mundo", Alfredo Di Stéfano, estuvo secuestrado en Venezuela

Era un 24 de agosto y todo comenzó con una llamada telefónica. Alfredo Di Stéfano, la leyenda del Real Madrid, pensó que era una broma de sus compañeros. Minutos después tocarían su puerta. Estaba en la convulsa Caracas de 1963.
1 meneos
1 clics

Firma anticrimen de EE.UU. investiga casa de cambio de criptomonedas de Venezuela

La firma de investigación y seguridad sobre blockchains, Chainalysis, emitió este martes un reporte clasificado como “Informe de Inteligencia del Crimen Cripto” sobre la casa de cambio de criptomonedas de Venezuela CriptoLago. La compañía con sede en los Estados Unidos detalló qué tipo de operaciones se realizan desde la plataforma y cuál es su volumen de operaciones. Chainalysis señala que casi 900 mil bitcoins están relacionados a actividades ilegales, como el fraude y el robo.
1 0 7 K -65 tecnología
1 0 7 K -65 tecnología
16 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuándo comenzó el bloqueo contra Venezuela?

William Serafino. Misión Verdad. 19/07/2019. El relajamiento parcial (y siempre relativo tratándose de Venezuela) de la situación política, a raíz de las rondas de negociación que empezaron en Oslo y que ahora mismo se desarrollan en Barbados entre el chavismo y la oposición, remarcan dentro del debate político y de medios un tema definitorio para la vida social y económica del país. Se trata de las sanciones y medidas coercitivas unilaterales impuestas por el gobierno de los Estados Unidos contra la República Bolivariana de Venezuela.
28 meneos
521 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España es el país más mencionado en los himnos de otros países (y casi siempre para mal)

Madre patria pero mala madre, al fin y al cabo. España es con diferencia el país que más veces aparece en los himnos nacionales de otros países: 13, para ser más exactos, según el detallado mapa elaborado por los chicos de Map Porn, la división cartográfica de Reddit. Eso sí, de las trece apariciones, once son negativas y solo dos son neutrales: las de Chile y Holanda, únicas ex colonias que no guardan rencor a la metrópoli en un océano de ingratitud, de Venezuela a Guinea Ecuatorial.
41 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

EE. UU. financió grupos de rock para desestabilizar al gobierno venezolano

Un investigador estadounidense reveló que fueron entregados casi 23.000 dólares a una organización venezolana para financiar grupos y festivales de música con la finalidad de desestabilizar el Gobierno de Hugo Chávez. Gustavo Borges, director del grupo de investigación Misión Verdad, informó en Twitter que “hoy se ha revelado que presuntos artistas del rock nacional fueron financiados por la National Endowment for Democracy, la famosa NED”.
2 meneos
20 clics

Última semana en Venezuela

Lydia y Lyezer, casados durante 55 años, enfermaron de COVID-19 y murieron, pero no pudieron despedirse
1 1 7 K -22 cultura
1 1 7 K -22 cultura
3 meneos
123 clics
2 1 24 K -160 cultura
2 1 24 K -160 cultura
4 meneos
32 clics

Dijaawa Wotunnöi: un corto animado para la revitalización del idioma yekuana  

Dijaawa Wotunnöi es un mito ancestral y propiedad intelectual del pueblo indígena yekuana, que explica cómo es que se consideran descendientes de murciélagos. Parte de la razón viene con la historia de Kawashidi, un hombre yekuana sorprendido por un espíritu maligno. Según el Atlas interactivo de la UNESCO de las lenguas del mundo en peligro, el yekuana está clasificado como vulnerable. En buena parte, según los maestros yekuana, tiene que ver con que algunos padres no ven la importancia de su propio idioma.
23 meneos
49 clics
Gasto en videojuegos toca un récord con el encierro por la pandemia

Gasto en videojuegos toca un récord con el encierro por la pandemia

El gasto en videojuegos digitales alcanzó un récord de 10.000 millones de dólares en marzo, según datos de mercado publicado por SuperData. Este mes en el que literalmente medio mundo estuvo confinado en casa fue muy provechosos para la industria de los vídeojuegos en línea. El dinero desembolsado en los principales juegos de consola aumentó a 1.500 millones de dólares en marzo desde 883 millones en febrero. Mientras tanto, el gasto en juegos de computadoras personales de alto rendimiento aumentó 56%.
73 meneos
87 clics

Corea, Venezuela, Siria, China, Nicaragua, Irán, Cuba y Rusia unen su voz en la ONU contra las sanciones

Las representaciones permanentes de la Federación Rusa, República de Cuba, República Islámica de Irán, República de Nicaragua, República Popular China, República Árabe Siria, República Bolivariana de Venezuela y de la República Popular Democrática de Corea unieron sus voces en una carta dirigida a Antonio Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas.
7 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ejército Productivo Obrero en Venezuela: un ejército no convencional para una guerra no convencional

Proyectos autogestionarios como el Ejército Productivo Obrero representan un intento esperanzador de superar la crisis económica venezolana desde posiciones de clase.
11 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Leslie Romero, la escaladora que quizás no pueda ser olímpica por no poder pagarse el viaje para competir en Los Ángeles

Romero es quizás la mayor promesa de la escalada venezolana, cuenta con doble nacionalidad (venezolana y española) pero los problemas económicos del país parece que pueden truncar su sueño de ser olímpica en Tokio 2020. No ha podido competir desde 2018 por falta de recursos económicos.
3 meneos
117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Porqué en Venezuela se le llama "Canilla" a la barra de pan?

La canilla es el archienemigo del pan francés, una masa gomosa, pálida, de miga compacta y nada crujiente. Y se preguntarán ¿Cuál es su ventaja? Que es un pan más rápido de fabricar, de mantener y de conservar; a diferencia de su némesis, la baguette, que es considerada pan diario. Cuando sabes lo ocurrido, puedes decir que los portugueses son malas personas; que solo buscan el beneficio, y culparlos de cargarse la cultura panadera que tanto le costó construir a sus colegas europeos en este país naciente.

menéame