cultura y tecnología

encontrados: 3885, tiempo total: 0.028 segundos rss2
7 meneos
53 clics
“Curiosea Historia” aterriza en Elda para hablar sobre el crecimiento en las redes sociales

“Curiosea Historia” aterriza en Elda para hablar sobre el crecimiento en las redes sociales

Iván y Héctor suman casi 300.000 seguidores en una cuenta de Instagram didáctica dedicada a la historia
27 meneos
48 clics
Ubaldina García Díaz, maestra de La República

Ubaldina García Díaz, maestra de La República

Nunca nadie olvidó a la abuela Ubaldina en su familia, su recuerdo estaba siempre presente. Había retratos de ella en toda la casa. Con el tiempo, un día, mi tía Mª Luisa, que era la que sabía, cambió la información existente: la abuela era maestra en Palencia, directora de su grupo escolar y la habían matado en la guerra. Recuerdo que fue una conmoción para mí y para mi hermano Fernando. No nos dijeron más porque nadie sabía nada, al menos los dos hijos pequeños de Ubaldina...
27 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tal día como hoy, el 22 de abril de 1870, nace Lenin  

¿Qué es el poder soviético? Discurso de Lenin en marzo de 1919.
38 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El caos se apodera del mundo. Aparentemente, la barbarie desplaza al socialismo

El caos se apodera del mundo. Aparentemente, la barbarie desplaza al socialismo

El lema socialismo o barbarie se hace realidad.El capitalismo se basa en la explotación del hombre por el hombre y obtener con ello más riqueza para la casta capitalista,no para el común.Toda la acción política de la OTAN de la Unión Europea se basa en defender los mercados occidentales y la primacía de los capitales occidentales.La gran coalición de liberales,conservadores,neofascistas,ex comunistas,ex socialistas y verdes de los estados miembros de la OTAN,solo tiene un interés,defender los de sus élites y las riquezas de sus grandes fortunas
5 meneos
78 clics

La inteligencia artificial inundará las redes: Meta lanza su modelo en WhatsApp, Facebook e Instagram

Meta anunció este jueves su gran desembarco en el competido sector de la inteligencia artificial (IA). Los usuarios de todas sus aplicaciones, algunas de las más populares del planeta, tendrán un asistente al que consultar dudas, solicitar consejo o pedir dibujos. WhatsApp, Instagram, Facebook y Messenger animarán desde un lugar prominente a hacer preguntas a Meta AI. Meta también creará una app y página independientes para consultar gratis a su asistente, del mismo modo que ahora se puede hacer con ChatGPT o Gemini de Google. El movimiento es
192 meneos
1193 clics
Fundaciones de código abierto advierten sobre nuevos intentos de adquisición de ingeniería social tras XZ Utils

Fundaciones de código abierto advierten sobre nuevos intentos de adquisición de ingeniería social tras XZ Utils

En este marco, la Fundación OpenJS ha dado a conocer un intento fallido de adquisición creíble que se llevó a cabo recientemente y que fue interceptado por la propia organización, en el que se pretendía engañar al Consejo de Proyectos Cruzados de la Fundación OpenJS. En esta ocasión, los ciberdelincuentes enviaron una serie de correos electrónicos sospechosos con mensajes similares, aunque con nombres distintos y desde direcciones de correos electrónicos superpuestos asociados a GitHub.
1 meneos
42 clics

Así es AirChat, la nueva red social de la que todos hablan

Conoce la nueva red social Airchat, la nueva red social de la que todo el mundo habla y que se caracteriza por transcribir las publicaciones de audio en texto automáticamente.
1 0 12 K -76 tecnología
1 0 12 K -76 tecnología
5 meneos
14 clics

La red X suspende en España decenas de cuentas de divulgadores y medios de comunicación

X, antes conocida como Twitter, ha bloqueado desde anoche y sin previo aviso decenas de cuentas de divulgadores españoles y de medios de comunicación. Algunas de esas cuentas, como la de Mari Luz Congosto o Javier Barriuso, analizaban la difusión de desinformación en la propia red social. Otros, como Blanca Arteaga o Anabel Fortes, eran perfiles dedicados principalmente a la divulgación. La edición balear de elDiario.es o el medio aragonés AraInfo también han sido castigados por X.
4 1 17 K -128 tecnología
4 1 17 K -128 tecnología
9 meneos
67 clics
Elon Musk comenzará a cobrar a todos los nuevos usuarios de X, antes Twitter, por publicar en la red social

Elon Musk comenzará a cobrar a todos los nuevos usuarios de X, antes Twitter, por publicar en la red social

Después de dejar caer el pasado otoño la idea de comenzar a cobrar a los nuevos usuarios de la 'app' con el objetivo de combatir a las cuentas automatizadas, que igual desinforman que dirigen la atención del usuario hacia promociones y productos dudosos, el empresario ha vuelto a la carga. «Lamentablemente, la única forma de frenar el implacable ataque de los bots es con una pequeña tarifa por publicación para los nuevos usuarios», ha afirmado Musk en una publicación realizada recientemente en su cuenta personal de X.
21 meneos
34 clics

No es la economía, sino las redes sociales las que están dañando la salud mental de los adolescentes [ENG]

(...) Estudios experimentales recientes también han encontrado pruebas significativas de daño o de beneficios al dejar las redes sociales durante el tiempo suficiente para superar los síntomas de abstinencia. Otros han analizado los efectos negativos específicos de Instagram en las mujeres, incluida la conclusión de que es más perjudicial para las mujeres que Facebook. Los estudios también muestran mejoras en la salud mental, aumentos en la actividad física y reducciones en el acoso cuando las escuelas están libres de teléfonos móviles.
15 meneos
109 clics
Qué es la disonancia cognitiva: por qué a veces actuamos de manera contraria a lo que pensamos

Qué es la disonancia cognitiva: por qué a veces actuamos de manera contraria a lo que pensamos

El psicólogo social Leon Festinger originó la teoría de la disonancia cognitiva, una de las facetas más intrigantes de la mente humana. Puede sonar abstracto, pero es una tendencia que nos aflige a todos, a menudo sin darnos cuenta. Es la tensión mental que sentimos al tener simultáneamente ideas contradictorias, o al comportarnos de manera no afín a nuestras creencias, o al desafiar la evidencia una creencia significativa. Esa falta de armonía puede ser profundamente incómoda, y a veces es más fácil hallar la forma de racionalizar lo sucedido.
5 meneos
19 clics

Medios más allá de las redes sociales

La empresa que desarrolla soluciones de IA en la distribución de contenidos Echobox ha elaborado un informe sobre Tendencias de Publicación en 2024 en el que intenta analizar la soluciones válidas ante la caída de tráfico refencial. ¿Cuáles son las soluciones ante la pérdida de tráfico referencial?, es la cuestión principal de este informe.
7 meneos
24 clics

Radiografía del comercio de aves en redes sociales

El comercio de animales es, desde hace tiempo, algo habitual en todo el mundo. Pero con la globalización ha ido aumentando y extendiéndose a cada vez más especies, locales y exóticas. Como consecuencia, se han multiplicado también los problemas asociados a la conservación de las poblaciones y a la introducción de especies invasoras, lo que ha generado nuevas regulaciones.
483 meneos
1440 clics
El macabro ‘show’ de los soldados israelíes en TikTok

El macabro ‘show’ de los soldados israelíes en TikTok  

Los soldados israelíes comparten imágenes desde la Franja de Gaza y Cisjordania ocupadas, torturando, saqueando y burlándose de la destrucción y muerte
5 meneos
57 clics

Beatrix Bulstrode, la exploradora que recorrió China y Mongolia de punta a punta a inicios del siglo XX

Lo que aparentaba un capricho de una viuda adinerada de finales del siglo XIX deseando recorrer el mundo sin las ataduras de un marido se convirtió en todo un tratado de antropología social y geografía humana. Nos referimos al libro de Beatrix Bulstrode, A Tour in Mongolia (1920), obra que sigue apreciándose como algo más que un simple diario de viajes y como pionera en los «estudios de campo» sobre la vida en la «singular Mongolia» de principios del siglo XX.
10 meneos
153 clics

Entendiendo el Síndrome de Asperger: Más Allá de las Etiquetas  

Federico un niño de 8 años de Colombia, explica qué significa padecer dicho síndrome e invita a la sociedad a poner su granito de arena en la causa.: ➖"No soy loco, ni freak, ni raro".
5 meneos
124 clics

Álvaro Martínez, el 'instagramer' que defiende las tradiciones de Madrid en redes: “Menos hummus y más mollejas”

Detrás de @pasea_madrid se esconde un madrileño enamorado de su ciudad, algo que deja ver en su perfil de Instagram donde enseña la historia de la capital a sus más de 250.000 seguidores vestido de chulapo, entre trincheras de la Guerra Civil o comiendo casquería.
233 meneos
906 clics
Mastodon supera los 15 millones de usuarios

Mastodon supera los 15 millones de usuarios

Mastodon, el clon de Twitter basado en software libre y de carácter descentralizado acaba de superar los 15 millones de usuarios, según ha dado a conocer el administrador de uno de los servidores más populares de la red social.
17 meneos
149 clics
El efecto Dorito: por qué a tu cerebro yonqui todo le sabe a poco

El efecto Dorito: por qué a tu cerebro yonqui todo le sabe a poco

Nos hemos acostumbrado tanto a los sabores intensos logrados a partir de potenciadores artificiales que cada vez es más difícil que un alimento logre despertar nuestras papilas gustativas sin su ayuda. Este fenómeno, bautizado por el periodista Mark Schatzker como efecto Dorito, ya no sucede solo con la comida: acostumbrados a ver escapadas anuales a Maldivas o el Caribe, nuestras vacaciones nos parecen poca cosa, aunque las hayamos disfrutado. Las redes han cambiado nuestra forma de percibir la vida real… y la razón está en la química.
11 meneos
88 clics

El auge del narcisismo digital y el peligro de las redes sociales

Las redes sociales se han convertido en el terreno perfecto para todo tipo de conductas narcisistas. La posibilidad de fabricar una imagen adornada y mejorada para obtener admiradores y aprobación a través de los “likes” o seguidores, atrae a personas con ese trastorno de la personalidad. Un narcisista es una persona que requiere admiración exagerada, tiene un aura irracional de superioridad, y utiliza a los demás para su beneficio. Son personas vanidosas y prepotentes.
8 meneos
30 clics

¿Quiere Estados Unidos prohibir TikTok?

La Cámara de Representantes estadounidense aprobó un proyecto de ley que prohibiría TikTok en el país para evitar la influencia china a través de la red social. El debate ahora pasa al Senado. Joe Biden aseguró que aprobaría la medida, pero Donald Trump está en contra
3 meneos
19 clics

Lituania alerta sobre el aumento de la ciberespionaje chino a través de redes sociales

El Departamento de Seguridad del Estado de Lituania ha emitido una advertencia sobre la creciente actividad de los servicios de inteligencia chinos, que intensifican el ciberespionaje y la recopilación de datos a través de las redes sociales. Aunque los grupos con base en Rusia, los países exsoviéticos o Corea del Norte suelen acaparar titulares, no son los únicos actores con intereses en otros países. La inteligencia china también es muy activa y busca recolectar la mayor cantidad de información posible a través de las redes sociales, intentan
229 meneos
1612 clics
¿Scroll infinito o cocaína conductual? Así funcionan los contenidos de redes sociales que no acaban nunca

¿Scroll infinito o cocaína conductual? Así funcionan los contenidos de redes sociales que no acaban nunca  

Si abrimos Instagram o TikTok y deslizamos nuestro dedo, aparecen continuamente fotos y vídeos que no acaban nunca. Es el scroll infinito, un diseño que tienen diferentes aplicaciones, sobre todo las redes sociales, para que los usuarios no paren de mirar contenido horas y horas. El problema es que ver contenidos continuamente puede convertirse en una adicción. "Cada nuevo contenido te está dando una pequeña descarga de dopamina y te genera esa especie de tensión por lo que habrá después y que te obliga a seguir mirando".
2 meneos
84 clics

Narco TikTok: las redes sociales, arma propagandística de los cárteles de la droga

De México al Estrecho de Gibraltar, los narcotraficantes se valen de las nuevas plataformas para alardear de su estilo de vida, reclutar jóvenes y desafiar a las autoridades.
1 meneos
75 clics

TikTok y la música: ¿le saldrá bien la apuesta?

A pesar de la variedad de contenidos existentes en TikTok, si algo solía ser sinónimo de esa red social eran las piezas de música machacona acompañando en bucle muchos de sus vídeos, con sus protagonistas haciendo lip-synch, coreografías o ambas cosas a la vez. Todo ello hasta que, a principios del pasado febrero, la mayor discográfica del mundo, Universal Music Group (UMG), tomó la decisión, tras largos intentos de negociación con ByteDance, matriz de TikTok, de retirar toda su música de esa red social. El resultado, además, se hizo inmediata

menéame