cultura y tecnología

encontrados: 81, tiempo total: 0.004 segundos rss2
36 meneos
1221 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

DARPA financia un motor de tipo rotativo revolucionario

La agencia DARPA acaba de asignar 2,5 millones de dólares para el desarrollo de la Fase II de un nuevo y revolucionario motor de combustión interna de arquitectura rotativa que se basa en nuevo ciclo denominado Ciclo Híbrido de Alta Eficiencia (HEHC), que alcanza un 45% de eficiencia termodinámica (un 30% más que un diésel tradicional).
1 meneos
25 clics

DARPA GXV-T: Neumáticos que cambian de forma en movimiento, ventana virtual o suspensión extrema

La tecnología más impresionante, creada en colaboración con la Universidad Carnegie Mellon, recibe el nombre de “Reconfigurable Wheel-Track” un neumático que se puede modificar su forma de forma instantánea en pleno movimiento para adaptarse en cualquier terreno, por ejemplo empleando la forma de neumático para ganar velocidad, o transformarse en oruga para subir una cuesta sin problema alguno.
1 0 3 K -24 tecnología
1 0 3 K -24 tecnología
8 meneos
599 clics

El DARPA ha desarrollado una rueda que cambia a modo oruga de tanque en 2 segundos [ing]  

El desarrollo forma parte del programa Ground X-Vehicle Technologies del DARPA, y ha dado como resultado esta rueda 'reconfigurable' que tiene como objetivo "mejorar la movilidad, supervivencia, seguridad y efectividad de futuros vehículos de combate". El mecanismo que permite a la rueda transformarse en una singular oruga tipo tanque pero en formato triangular. Se puede activar durante la marcha y el cambio de uno a otro modo apenas lleva un par de segundos.
5 meneos
28 clics

La IA puede ayudar a ingenieros y diseñadores a ser más innovadores

El último proyecto de DARPA consiste en entrenar a las máquinas para que creen nuevos y revolucionarios componentes para aviones y otras máquinas. Aunque sus diseños no sean muy útiles, pero pueden lograr que los humanos vayan más allá de los sesgos y las tendencias de grupo.
9 meneos
44 clics

Darpa estudia la resistencia de los tardígrados para aplicarla en soldados [ENG]

DARPA ha bautizado a la empresa como el programa Biostasis, y puede parecer increíblemente futurista, pero junto con las ambiciones de la agencia de convertir las plantas en sensores de vigilancia , desarrollar balas de francotirador guiadas que cambian de ruta después de ser disparadas y construir sistemas informáticos imposibles de descifrar , no parece todo eso fuera de lugar.
159 meneos
5604 clics
Listo el buque de guerra no tripulado más grande del mundo

Listo el buque de guerra no tripulado más grande del mundo  

Tras años de pruebas y retoques, la Marina de Estados Unidos se ha recibido finalmente el barco autónomo más grande del mundo, el ACTUV. Desarrollado por la Agencia de Investigación de Proyectos Avanzados de Defensa de EEUU (DARPA) este 'Sea Hunter'(así es como se le conoce) es un caza submarinos que, según sus creadores, puede incluso dirigir a un conjunto de barcos no tripulados para realizar todo tipo de acciones en el mar. Se trata de un trimarán de 40 metros de largo y 140 toneladas que puede alcanzar los 27 nudos de velocidad.
10 meneos
57 clics

El año en que las tecnológicas quisieron entrar en tu cerebro  

En 2017 Mark Zuckerberg y Elon Musk anunciaron su intención de desarrollar dispositivos para leer el pensamiento y mejorar la memoria. ¿Qué ciencia real hay tras estos proyectos para ‘hackear’ el cerebro?
63 meneos
2931 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El perro robot de Boston Dynamics pierde la cabeza para ser menos inquietante  

Descartado hace años por los militares, el robot SpotMini busca ahora su sitio en la vida civil; el nuevo modelo resulta algo menos inquietante al prescindir de la “cabeza brazo”.
11 meneos
161 clics

La IA que se explica: «Esto es un gato porque tiene pelo, bigotes, garras y orejas de gato como estas» [ING]

Por esta razón un proyecto de DARPA está intentando crear algoritmos capaces de explicar por qué toman sus decisiones. Lo llaman inteligencia artificial explicable. Un centenar de investigadores están en ello y aunque el ejemplo del reconocimiento de la figura de un gato pueda parecer un tanto trivial, el asunto se complica cuando hay que justificar una decisión médica o de negocios. El proyecto de momento se centra en los sistemas y algoritmos de aprendizaje automático (machine learning) que son en cierto modo los que aprenden.
145 meneos
2029 clics
Drones (quadcopters) inteligentes que encuentran su camino sin ayuda humana y sin GPS   [eng]

Drones (quadcopters) inteligentes que encuentran su camino sin ayuda humana y sin GPS [eng]  

Este programa de tecnología avanzada de DARPA permite a pequeños drones volar de manera autónoma entre edificios desordenados y ambientes diversos a altas velocidades (hasta 45 mph) usando cámaras, sensores como "ojos" y algoritmos de auto navegación. Así como también lo hacen en lugares donde no es posible utilizar GPS.
4 meneos
24 clics

Por favor y gracias: Cómo DARPA está enseñando buenos modales a los robots

Los seres humanos saben silenciar un teléfono que suena cuando están en una biblioteca tranquila, y decir “gracias” después de que alguien presta una mano amiga, es decir, sabemos tener buenos modales. Ahora, los robots aprenderán esta etiqueta también, gracias a un proyecto de investigación que pretende enseñar buenos modales a los robots. Al enseñar a los robots tales normas sociales, los investigadores piensan que las máquinas podrían interactuar mejor con los seres humanos. Las etapas iniciales del proyecto fueron completadas recientemente.
8 meneos
55 clics

La perspectiva de DARPA sobre la Inteligencia Artificial [ENG]  

¿Cual es la verdad sobre la Inteligencia Artificial? En este vídeo, John Launchbury, el director de la oficina de innovación en información de DARPA (I2O), intenta desmitificar la IA, qué puede hacer, qué no puede hacer y hacia donde se dirige. A través de una exposición de las "tres fases de la IA" y las capacidades necesarias de la IA para alcanzar su máximo potencial, John proporciona un contexto analítico para comprender los roles en los que la IA ya ha participado, en los que participa y aquellos en los que puede participar en un futuro.
125 meneos
2187 clics
La gran carrera de robots [ENG][subs]

La gran carrera de robots [ENG][subs]  

Los DARPA challenge son competiciones para coches autónomos patrocinadas por DARPA, el departamento de investigación del ejército de Estados Unidos. Las primeras competiciones se lanzaron para impulsar el desarrollo de las tecnología necesarias para conseguir vehículos autónomos. Varios de los equipos que participaron en aquellas primeras ediciones, hace poco más de 10 años, son los que están detrás de los vehículos que están llegando al mercado de consumo. Este documental repasa como fueron las primeras carreras. En la primera, nadie terminó.
8 meneos
210 clics

El más reciente proyecto de DARPA es un drone de cartón

La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa de los Estados Unidos (DARPA), se caracteriza por llevar a cabo algunos de los proyectos más interesantes en cuanto a tecnología se refiere. Pero hoy DARPA está mostrando un desarrollo que muchos pensaron en un inicio que se trataba de una broma, ya que se trata de un drone fabricado en cartón, con el que buscan tener una herramienta para enviar mercancía o materiales en un solo sentido en zonas de alto riego o con acceso limitado.
16 meneos
244 clics

Desarrollan código “a prueba de hackers”  

En verano de 2015, DARPA inició una serie de pruebas en las que un equipo de hackers debía intentar tomar el control de un helicóptero militar no tripulado llamado Little Bird. Después de seis semanas, el Red Team fue incapaz de hackear el dron incluso contando más facilidades de las que podría soñar cualquier atacante. El proyecto High-Assurance Cyber Military Systems (HACMS) de DARPA pone en marcha un nuevo viejo tipo de mecanismo de seguridad, un software que no puede ser comprometido gracias a la verificación formal de su código.
11 meneos
64 clics

DARPA planea crear un sistema GPS submarino

DARPA, la Agencia para la Investigación de Proyectos de Defensa de los Estados Unidos, ha anunciado sus planes de crear un tipo tecnología similar al GPS para sus vehículos bajo el agua, sean drones o submarinos. El nuevo sistema, llamado POSYDON (Positioning System for Deep Ocean Navigation), está siendo desarrollado conjuntamente por un grupo de universidades estadounidenses y por la constructora aeronáutica BAE Systems.
9 meneos
320 clics

DARPA enseña su nuevo buque autónomo antisubmarinos en acción [ENG]

Un nuevo vídeo muestra a DARPA realizando las primeras pruebas de velocidad de su gigantesca nave no tripulada antisubmarina.
7 meneos
293 clics

DARPA desvela nuevo modelo de avión en el que trabaja

DARPA (agencia norteamericana del departamento de Defensa de USA) ha presentado a los medios el nuevo modelo de avión que está en la segunda fase de desarrollo.
17 meneos
87 clics

La española Erle Robotics, única compañía extranjera en recibir fondos de DARPA

Con sede en Bilbao, Erle fabrica drones y da soluciones de robótica a empresas y universidades. Ha entrado en el programa Robotics Fast Track de DARPA.
2 meneos
11 clics

El DARPA estudia un sistema para conectar los soldados al PC mediante un implante

El DARPA ha comenzado con el desarrollo una tecnología denominada denominado 'NESD' (Neural Engineering System Design) para que los futuros soldados se puedan conectar a un ordenador mediante un neurotransmisor biocompatible, menor a 1 cm y que convertiría las señales neuronales en lenguaje binario y viceversa. Esta desarrollo cuenta con el apoyo BRAIN (Brain Research through Advancing I
2 0 9 K -112 tecnología
2 0 9 K -112 tecnología
24 meneos
56 clics

Convertir el lenguaje neuronal a código binario: el objetivo del nuevo proyecto de DARPA

Es un tema recurrente en la ciencia ficción, cerebros humanos conectados a ordenadores para traducir ideas, incorporar nuevos conocimientos, o bien, simplemente para saber cómo funcionan los pensamientos, pero esto está por saltar de la ficción a la realidad. La Agencia de Investigación de Proyectos Avanzados de Defensa (DARPA) acaba de anunciar un nuevo proyecto que busca traer tecnología que permita transformar las órdenes del cerebro en lenguaje de unos y ceros, para así poder manipularlas por medio de un ordenador y una interfaz especial.
5 meneos
27 clics

Controlar los ordenadores con la mente, el próximo objetivo del ejército de EEUU

DARPA ha puesto en marcha un proyecto llamado a desarrollar una interfaz que permita traducir los datos generados en el cerebro a los ceros y unos que rigen el universo digital.
11 meneos
216 clics

El robot ATLAS aprende a hacer las tareas de la casa (ING)  

La concurso de DARPA Robotics ha ha hecho pasar a innumerables robots por múltiples desafíos del mundo real: conducción, perforar agujeros, subir escaleras. IHMC está enseñando al robot ATLAS a limpiar la casa pero, por desgracia, no es "porque estemos a punto de anunciar la disponibilidad de ese robot mayordomo que siempre has querido". La razón es que ATLAS necesita asegurarse de que las actualizaciones de código no rompen nada, y realizar las mismas tareas resulta aburrido, así que mejor ponerlo a barrer. Rel.: menea.me/xxoh
7 meneos
188 clics

El nuevo dron militar de Estados Unidos que podría "transformar" los buques destructores en portaviones [ENG]

La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa (DARPA) de Estados Unidos ha anunciado un proyecto para construir un avión no tripulado prototipo que puede aterrizar y despegar desde un buque destructor en el mar. El dron está diseñado para misiones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento, y además será capaz de realizar ataques aéreos.
11 meneos
302 clics

DARPA prueba con éxito exoesqueletos en soldados [EN]  

La agencia estadounidense DARPA (Defense Advanced reasearch project Agency) ha presentado una nueva versión de su exoesqueleto. En el vídeo se puede observar el equipamiento que permitía a un soldado cargar con un gran peso durante una distancia de unos tres kilómetros.

menéame