cultura y tecnología

encontrados: 1540, tiempo total: 0.081 segundos rss2
10 meneos
50 clics

Un error de Google permitía acceder a información privada de usuarios de la app Radar COVID

Una investigación de la empresa de privacidad AppCensus revela que dicho fallo expuso información del rastreo de contactos de Google a la aplicación española y a otros sistemas similares en todo el mundo.
5 meneos
45 clics

'Coronavirus', 'covid' y 'covidiota' entran en un renovado Diccionario Histórico de la Lengua Española

Se han alcanzado los 6.325 artículos publicados tras la incorporación de 715 nuevas monografías.
3 meneos
58 clics

Hace solo unos meses (crónica de un año desde la ventana)

4 de abril de 2020 Aún se nota ese efecto pegajoso del alcohol sobre el reloj, por lo que dejo más tiempo a que se evapore. Las autoridades han decretado un cese total de movimientos con excepciones muy limitadas, lo que se ha dado en llamar "confinamiento". Los partes de guerra describiendo el avance sin tregua de la pandemia se suceden por todo el mundo. Los ciudadanos se pasan el tiempo escuchando las noticias por la radio, pegados a la televisión, o navegando angustiosamente por Internet en busca de algún dato esperanzador. Trump asegura qu
8 meneos
14 clics

El 62% de las personas de 65 años o más utiliza Internet con mayor frecuencia ahora que antes del coronavirus

Estudio sobre el uso de Internet en personas de 65 años o más antes y después del coronavirus
7 meneos
32 clics

Las redes de telecomunicaciones soportan hasta un 80% más de tráfico debido al coronavirus

Las redes de telecomunicaciones soportan hasta un 80% más de tráfico debido al efecto del coronavirus
8 meneos
16 clics

Las videollamadas con familiares y amigos se disparan más de un 20% entre los mayores de 65 años por el coronavirus

Encuesta sobre el uso del móvil y de Internet en los mayores de 65 años antes y después del coronavirus.
4 meneos
72 clics

La psicopolítica y la necropolítica que vienen

(...) Occidente está repleto de «coaches», de trabajadores dedicados al «coworking» o al «networking», que son «proactivos» y «resilientes». En esta pandemia se exalta precisamente el ritmo desenfrenado de la producción cuando las condiciones sociales y económicas de muchos ciudadanos son pésimas. Lo fiamos todo a una «cultura del esfuerzo» que puede ser falaz puesto que obvia factores económicos, sociales, personales y políticos que impiden que muchos sujetos consigan sus objetivos.
7 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

China y Estados Unidos: la guerra encubierta

Las guerras, tan impopulares entre la población, han dado paso a otro tipo de violencia facilitada por la globalización y la dependencia tecnológica: "mientras que estamos asistiendo a una reducción de la acción militar directa, estamos viendo un aumento de otro tipo de violencia en el ámbito político, económico y tecnológico ejercida mediante la desinformación y el control de las áreas claves de una nación y su sociedad como la economía y sus recursos estratégicos".
32 meneos
1281 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pidieron a los alumnos un dibujo sobre la prevención del coronavirus. Este fue el resultado

Un profesor de un colegio de Eslovaquia mandó a los alumnos un dibujo sobre la prevención del coronavirus. Esto es lo que dibujó un niño de 6 años:
22 meneos
226 clics

Argumentos Antivacunas

Vamos a revisar con calma los principales argumentos anti-vacunas, con la mente abierta y a sabiendas de que falta mucho por saber... ¿y si tuviera razón ese compañero de oficina que te mira como si supiera algo que los demás no? ¿y los científicos anti-vacunas?...y ¿Victoria Abril? A ver si se nos está escapando algo... Aprovecharemos para revisar seguridad de vacunas hasta ahora. Y para contestar vuestras preguntas. Nos vemos en un rato!
19 meneos
117 clics

El virus, disparado en Val d’Aran: multiplica por cinco la incidencia catalana con dominio de la variante británica

La epidemia vuelve a entrar oficialmente en fase de expansión en Catalunya al situarse la RT, la velocidad de contagios, por encima de 1
1 meneos
25 clics

Diez buenas noticias sobre el coronavirus (un año después)

Hace doce meses las buenas noticias sobre la pandemia eran escasas. Hoy, aunque queda mucho camino por delante, ya se ve la luz al final del túnel.
1 0 4 K -26 cultura
1 0 4 K -26 cultura
35 meneos
80 clics

El presidente de Tanzania, que niega el coronavirus, llama al país a derrotar las

las "enfermedades respiratorias" con rezos Ha pedido a la ciudadanía tres días de oración para derrotar "las enfermedades respiratorias" no identificadas, en medio de informaciones que apuntan a un repunte de casos del covid-19 en el país africano. "Quizás hemos agraviado a Dios con algo. Arrepintámonos todos", sugirió el mandatario el pasado viernes durante el funeral de su secretario en jefe, John Kijazi, que falleció la semana pasada de un ataque cardíaco.
11 meneos
16 clics

La 'app' de rastreo británica puede haber evitado 600.000 contagios de coronavirus

El estudio, realizado por un equipo de la Universidad de Oxford (Reino Unido), modeló el impacto de 1,5 millones de notificaciones enviadas por la app del Servicio Nacional de Salud de Reino Unido (NHS por sus siglas en inglés) entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre, cuando había casi dos millones de personas con COVID-19. Su análisis mostró que cada persona que dio positivo y utilizó la app para alertar a otros envió una media de 4,4 notificaciones; por lo que deducen que, sin esta intervención, habría habido entre 200.000 y 900.000 casos.
11 meneos
417 clics

Esta IA predice si alguien va a morir por COVID-19 con un 90% de precisión

El algoritmo servirá para determinar, también, quién debería ser el primero de la lista de pacientes en recibir una vacuna
8 meneos
76 clics

Muere por coronavirus Luis Feito, pintor esencial de la generación abstracta

Nacido en Madrid en 1929, ingresó en 1950 como estudiante en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, centro en el que desarrolló su breve etapa figurativa. Tras instalarse en por París en 1956, en 1957 participó en la creación del Grupo El Paso junto a Rafael Canogar, Antonio Saura, Manuel Millares, Juan Francés, Manuel Rivera, Antonio Suárez y Pablo Serrano.
3 meneos
12 clics

Lenovo notifica el mejor trimestre de la compañía en su historia gracias al impulso del COVID-19

Lenovo ha notificado unos resultados de récord durante su tercer trimestre fiscal impulsados por la crisis sanitaria derivada del COVID-19 y su reflejo en la educación a distancia o el teletrabajo. La compañía ha facturado más de 17.200 millones de dólares a nivel mundial, lo que supone un 22,3% más respecto al año anterior y 2.700 millones por encima del anterior récord.
3 meneos
62 clics

Así viajaba por Twitter el rastro de la covid-19 antes de que estallara la pandemia

Un análisis de tuits enviados entre finales de 2019 y principios de 2020 en España y otros seis países europeos revela una preocupación creciente por casos de neumonía y tos seca, que luego se asociarían con el coronavirus. El estudio propone el uso de las redes sociales como una herramienta de alerta temprana y vigilancia de las epidemias.
25 meneos
55 clics

El coronavirus entra en la aulas, crece un 53% la incidencia acumulada entre los menores de 15 años

La vuelta al cole se ha traducido en un aumento del 53% en la incidencia acumulada a siete días del coronavirus entre los los menores de 15 años en España. Entre la primera y la segunda semana del año, los menores de 15 años han sido el grupo demográfico con un mayor aumento en este indicador. En los últimos siete días han sido detectados más de cien brotes más que aquella semana previa a la Navidad. Dos de cada diez contagios se han detectado en jóvenes de entre 15 y 29 años. Más de 4.500 aulas han paralizado la actividad docente presencial.
18 meneos
269 clics

La colchicina: de un papiro egipcio a gran esperanza contra la covid

La humanidad ha perdido capacidad de asombro en el último año, pero todavía hay hueco para las sorpresas. Hace casi un siglo y medio, en el primer invierno de 1873, el egiptólogo alemán Georg Ebers estaba recorriendo el Alto Egipto cuando se topó con un tesoro en manos de un anticuario cristiano: un papiro de unos 3.500 años.
10 meneos
28 clics

Algoritmos para estudiar el lenguaje ayudan a predecir mutaciones del coronavirus

Investigadores del MIT han aplicado herramientas de procesamiento automático del lenguaje humano para identificar y predecir mutaciones que permiten al coronavirus, al virus de la gripe y al VIH escapar del sistema inmune.
23 meneos
38 clics

Fracasa RadarCovid, la aplicación del Gobierno para rastrear el coronavirus

Desde que a mediados de septiembre empezó a funcionar RadarCovid, la aplicación diseñada por la Secretaría de Estado de Digitalización, en España se han producido más de 1.500.000 contagios, pero solo 32.000 positivos lo registraron en la aplicación: un 2% del total. Las comunidades autónomas son las que tienen que solicitar los códigos para activar la aplicación, pero son los ciudadanos los que deciden voluntariamente si la introducen, una información que no queda registrada en el sistema de las consejerías.
11 meneos
262 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Libertinaje sexual y derroche económico”: los ‘locos años veinte’ que nos esperan tras la pandemia

El catedrático de la Universidad de Yale Nicholas Christakis ha vaticinado que el miedo y la precaución dejarán paso a las “fiestas sexuales, el derroche económico y un alejamiento de la fe religiosa” a partir de este 2021.
4 meneos
33 clics

El año cultural del coronavirus

Este año de 2020 la pandemia de la COVID-19 lo trastocó todo. También en el ámbito de la cultura, que se vio profundamente afectada. Por ejemplo, el cierre de los museos, la posterior falta de visitantes y la excesiva dependencia de público turístico han llevado a una profunda crisis a las instituciones culturales, provocando ERTEs, cierres y venta de obras de arte de las colecciones. Además, ha sido el año de la virtualización, con exposiciones online, actividades educativas telemáticas, nuevas tiendas online y de la creación de nuevas webs.
4 meneos
31 clics

"Confinamiento" ha sido elegida como la Palabra del Año 2020 por la Fundéu

La mayoría de términos relacionados con la situación vivida durante este año, como “sanitarios”, “COVID-19”, “coronavirus” o “teletrabajo”, han sido candidatas a Palabra del Año 2020 de la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE). Finalmente, la institución cultural se ha decantado por "confinamiento" como la Palabra del Año.

menéame