cultura y tecnología

encontrados: 53, tiempo total: 0.005 segundos rss2
68 meneos
1896 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La extraña cadena de coincidencias que casi deja sordo a un científico de la NASA al cerrar la tapa del inodoro

¿A quién no le ha pasado? La cisterna no funciona, el agua no para de correr, y hay que destapar el tanque del inodoro para arreglar el dichoso mecanismo. El físico Philip Metzger de la NASA ya había terminado de reparar la válvula del inodoro cuando la tapa del tanque se deslizó de entre sus dedos y golpeó el borde de la taza antes de tocar el suelo. La tapa no se rompió, pero Metzger estuvo cerca de quedarse sordo. ¿Sordo? ¿Por el golpe de la tapa del WC? Sí, pero no fue cualquier golpe: fue el golpe perfecto.
13 meneos
25 clics

Fumar aumenta hasta un 60% el riesgo de quedarse sordo

Todos conocemos que el tabaco es el principal factor para desarrollar un cáncer. También está considerado uno de los primeros condicionantes para desarrollar una enfermedad cardiovascular y, por supuesto, para las enfermedades respiratorias. Sin embargo, lo que no es tan común es relacionar el tabaco con la pérdida de oído, como acaba de mostrar un estudio sobre 50.000 personas realizado por investigadores de la Universidad de Japón y que se ha publicado en Oxford University Press.
12 meneos
29 clics

900 millones de personas podrían padecer sordera en 2050, según OMS

La responsable del Departamento de la Prevención de la Sordera de la OMS, Shelly Chadha, sostuvo en una rueda de prensa que uno de los principales factores que explican el aumento de casos es el envejecimiento de la población. Asimismo, la doctora señaló que la persistencia de determinadas infecciones, el uso de medicinas que dañan el oído y la exposición a fuertes sonidos también figuran entre los principales causantes de la pérdida de audición en el mundo.
10 meneos
28 clics

Una inyección de CRISPR en el oído podría frenar la sordera causada por una mutación

Un grupo de ratones con el mismo trastorno que los humanos fueron tratados con este enfoque, que sólo requiere una dosis para alterar el ADN de forma permanente. Los resultados demuestran que mantuvieron la audición hasta, al menos, los dos meses de edad.
3 meneos
155 clics

El caso del hombre que se quedó sordo tras comer fideos picantes

El consumo de comida picante puede ser todo un manjar para algunos, pero también algo cercano al deporte extremo para otros. Sin embargo, más allá de la típica reacción de abrasión lingual y lagrimeo asociado, en teoría dicho consumo de picante no debería tener mayores efectos en el organismo humano. Las razones por las que Ben Sumadiwiria sufrió tal percance, aunque solo fuese temporal, no tienen una explicación médica clara, aunque sí existen algunas hipótesis al respecto.
5 meneos
14 clics

Descubren las celulas que originan el desarrollo del sistema nervioso del oído

Científicos de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universidad de Toulouse han identificado las células que ponen en marcha el desarrollo del sistema nervioso del oído interno, lo que puede ser útil para tratar la sordera. El hallazgo, que publica la revista eLife, muestra que las neuronas pioneras se encuentran fuera del oído interno y, una vez activadas, migran hacia este tejido para inducir en el oído interno la formación de más neuronas.
1 meneos
4 clics

Una rara enfermedad autoinmune pudo dejar sordo a Goya

En el otoño de 1792, cuando tenía 46 años, Francisco de Goya fue afectado por una grave enfermedad. Los médicos le diagnosticaron cólicos y el pintor pasó una larga y penosa convalecencia en Cádiz, al cuidado de su amigo Sebastián Martínez. Le llevó casi dos años recuperarse y las secuelas fueron graves. Se quedó sordo y su vida cambió por completo, como quedó reflejado en sus obras. Ahora una especialista en audición de la Universidad de Maryland apunta al Síndrome de Susac como causa de la sordera que dio paso a la ‘época negra’ del pintor.
1 0 4 K -35 cultura
1 0 4 K -35 cultura
10 meneos
98 clics

La sordera de Goya y cómo quiso curarse con descargas eléctricas

Intensos dolores de cabeza, mareos, vértigo, pérdida de visión y oído, ataxia...Todo eso sufrió Francisco de Goya durante un viaje a Andalucía en el invierno de 1792-1793.
7 meneos
37 clics

Explorando cómo los sordos "oyen" las alucinaciones auditivas [Eng]

El equipo del Dr. Atkinson clasificó los resultados en cinco factores según sus percepciones. Por ejemplo, los participantes nacidos sordos describieron voces no auditivas, pero claras y fáciles de entender. Todos estaban seguros de que no escuchaban ningún sonido, pero sabían el género y la identidad de la voz. Describían "oir" esa voz como ver manos haciendo lenguaje de signos o como labios despersonalizados moviéndose en su mente.
15 meneos
17 clics

Ratones sordos escuchan susurros gracias a una terapia génica (ING)

En el verano de 2015, un equipo del Hospital Infantil de Boston y la Escuela Médica de Harvard logró restaurar de manera rudimentaria la audición en ratones genéticamente sordos gracias a una terapia génica. Ahora el equipo de investigación de Boston Children reporta un nivel mucho más alto de audición - hasta 25 dBs, el equivalente a un susurro - usando un vector de terapia génica mejorado desarrollado en Massachusetts Eye and Ear. Además también restaura el equilibrio en un modelo de ratón con síndrome de Usher y sin efectos secundarios.
23 meneos
55 clics

Una ‘app’ para alumnos con sordera, baja visión o dislexia

Investigadores de la Universidad de Alicante, con el apoyo de la Fundación Vodafone, han desarrollado una aplicación gratuita adaptada a las necesidades de personas sordas, con baja visión o dislexia que permite compartir información en dispositivos móviles iOS de Apple. La app hace posible que mientras un compañero toma apuntes en una tableta en clase, la persona con discapacidad pueda tenerlos en su dispositivo en tiempo rea, archivarlos, modificarlos y consultarlos.
10 meneos
472 clics

¿Por qué no compiten sordos en los Juegos Paralímpicos?

Sí, debe llamar la atención de quien devora horas y horas de TV siguiendo los Paralímpicos que en ningún momento el comentarista presente a un atleta sordo y sí a otros cientos con deficiencias físicas, mentales o sensoriales. En realidad, esto no es una novedad. Más bien, se trata de una cuestión histórica, un arrastre desde Seúl 1988, la primera vez de los Juegos Paralímpicos de verano. Y no se trata de un motivo, sino de dos (o de algunos más, en realidad)...
5 meneos
19 clics

Uruguayos crean primer diccionario para sordos mediante vídeos en lengua de señas

Un grupo de educadores uruguayos crearon el primer diccionario de lengua de señas para sordos, que a través de vídeos expone cada seña y su definición sin utilizar el español como soporte. Este diccionario busca "que los usuarios empiecen a apropiarse de la lengua de señas, a sentir que su lengua es lo suficientemente poderosa como para describirse a sí misma, que empiecen a liberarse del español, una lengua de fuerte colonización sobre la lengua de señas", dijo el lingüista, psicólogo y docente Leonardo Peluso, uno de sus creadores.
7 meneos
24 clics

Convertir un timbrazo o un llanto en una vibración, revolución en la sordera

Convertir un timbrazo o un llanto de bebé en una vibración y revolucionar así la vida de las personas sordas de todo el mundo es el reto de un proyecto valenciano seleccionado entre más de setecientas ideas para la final del programa de emprendedores de la Fundación Telefónica (ThinkBig).
5 meneos
123 clics

Sordo, no sordomudo

Es curioso como algunos conceptos se fijan en las personas y son muy pero que muy difíciles de erradicar. Lo pude comprobar hace poco en una reunión entre amigos; hablando sobre la actriz , Marlee Matlin, ganadora de una Oscar por la película : “Hijos de un dios menor”, cuando alguien la califico como actriz SORDOMUDA, ahí se me encendieron todas las alarmas, cómo es posible que todavía se siga utilizando el término sordomudo, para hablar de personas con deficiencia auditiva.
9 meneos
4 clics

Terapia génica devuelve la audición a ratones sordos (ING)

Un equipo formado por investigadores de Hospital Infantil de Boston, de la Escuela Médica de Harvard y de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (Suiza) ha logrado devolver el oído a ratones que sufrían de un forma genética de sordera, lo que puede allanar el camino hacia una terapia génica para personas con pérdida de audición debido a mutaciones genéticas. "En un futuro no lejano [5 a 10 años] creemos que se podría desarrollar para su uso terapéutico en humanos" dice Jeffrey Holt. En español: goo.gl/0KkRve
7 meneos
32 clics

Desarrollan un oído medio electrónico para personas con problemas de audición

Investigadores de la Universidad de Málaga han diseñado un prototipo de oído medio electrónico para personas con problemas de pérdida de audición, que se caracteriza por su reducido tamaño y se ajusta a las dimensiones reales de la cavidad del aparato auditivo donde sustituye al tímpano y la cadena de huesecillos....
4 meneos
23 clics

¿Qué oye mi hijo?

¿Qué oye mi hijo? En este audiograma podemos visualizar la banana auditiva que es la zona comprendida entre las dos curvas de color verde, dentro de estas curvas es donde se perciben los fonemas de nuestra lengua; en este ejemplo, se puede visualizar tanto lo que percibe un niñ@ con pérdida auditiva con sus prótesis (línea color naranja) como sin prótesis auditiva (línea color morado). ¿Por qué es importante saber si un niñ@ con pérdida auditiva percibe o no los fonemas de nuestra lengua con sus prótesis?
3 1 6 K -39 cultura
3 1 6 K -39 cultura
10 meneos
19 clics

Estar sordo no significa que la música te dé igual [ENG]

Puedes tener una deficiencia auditiva y aun así que te guste la música. Por eso es una buena noticia que una ONG haya hecho posible la existencia de subtítulos en directo en un concierto en Londres. [...] Una meningitis me dejó con una pérdida auditiva permanente. Pero nunca di por perdida la música. Seguía el ritmo por las vibraciones. Memorizaba las letras, me fijaba en los vídeos en los labios del cantante, y usaba el lenguaje corporal para detectar cambios en el tono. En las notas agudas un cantante alza la cabeza, en las graves la baja.
1 meneos
20 clics

La US y Quirón Sagrado Corazón crean una aplicación móvil para personas con problemas auditivos La US y Quirón Sagrado

Un grupo de investigadores pertenecientes a la Universidad de Sevilla (US), los doctores Francisco Esteban y Miguel Ángel López, y al Hospital Quirón Sagrado Corazón de Sevilla, los doctores Antonio Abrante y David Castro, ha desarrollado una aplicación para teléfonos móviles y tabletas dirigida a personas con problemas de audición y acúfenos (ruidos en los oídos).
1 0 5 K -51 cultura
1 0 5 K -51 cultura
18 meneos
33 clics

Crean un software para las gafas de Google que convierte voz en texto legible para gente con problemas de sordera

Unos investigadores han creado un software de conversión de voz a texto para las gafas de Google (Google Glass) que ayuda a los usuarios con problemas de audición a entender todo lo que dice su interlocutor en una conversación cotidiana. La persona con problemas auditivos lleva puestas las gafas de Google y cuando una segunda persona le habla, lo que le dice es convertido a texto y es visualizado en la pantallita de las gafas.
8 meneos
57 clics

Eran sordos, recuperaron la audición y ahora son músicos

Hoy se conmemora el Día Internacional de la Música Gracias a los implantes cocleares, Eduardo y Juan volvieron a disfrutar de los sonidos.
4 meneos
36 clics

Reacción de un niño de 7 semanas cuando escucha por primera vez

La tecnología y la ciencia avanzan rápido y de la mano. Gracias a ambas se han conseguido que muchas personas con discapacidad auditiva vuelvan a escuchar m
3 1 2 K 12 cultura
3 1 2 K 12 cultura
5 meneos
276 clics

Las 5 cosas menos conocidas sobre la sordera

Más allá de que son incapaces de oír, existen muchos aspectos sobre las personas sordas y su cultura de los que aquellos que no tienen dificultades auditivas probablemente no son conscientes. A continuación encontrará las cinco cosas menos conocidas acerca de la sordera.
1 meneos
59 clics

¿Qué consecuencias tiene usar los auriculares Beats para nuestros oídos? [ENG]

La semana pasada Apple compró Beats por 3000 millones de dólares, la compra más cara realizada por dicha compañía. Estos auriculares, al igual que otros similares, están diseñados para realzar las frecuencias más graves y las más agudas, lo que puede producir graves daños auditivos, como tinnitus o sordera.
1 0 7 K -92 tecnología
1 0 7 K -92 tecnología

menéame