cultura y tecnología

encontrados: 36, tiempo total: 0.005 segundos rss2
10 meneos
99 clics

AT&T reta a la fibra de Google y sigue queriendo cobrar por tu privacidad

En el caso que nos ocupa, AT&T ha decidido lanzar un órdago a mayor en la misma ciudad (Kansas City) donde Google está instalando la Google Fiber, ya sabéis, una tecnología que es capaz de dar velocidades de hasta 100 veces más rápido que el cable o DSL, con su proyecto GigaPower.
11 meneos
50 clics

Intel, Qualcomm e IBM, los nuevos enemigos de la neutralidad de la red

Mucho se ha dicho y discutido, pero la neutralidad de la red sigue en riesgo y se suman nuevas corporaciones para tratar de bloquear el acceso igualitario a la red. Es normal, el que ya ascendió no quiere que nadie más le compita en igualdad de condiciones, aun cuando éste provenga de abajo, no quiere que nadie lo acompañe. Será por esto que los principales promotores de quebrar la neutralidad sean empresas de hardware, de servicios y casi ninguna que ofrezca servicios en la web, es decir, no son los que llegan al usuario, son los intermediar
4 meneos
73 clics

Lucent Technologies: Un referente en la gestión de I+D

Cuando a finales del verano de 1995 el presidente Bill Clinton decidió no vetar la nueva ley de telecomunicaciones aprobada en febrero de 1996, no pudo imaginar el impacto que estaba causando en uno de los principales centros de investigación privados del mundo, los Laboratorios Bell. Esa legislación fue el origen del nacimiento de Lucent Technologies tres años antes. En 1995, el gigante de telecomunicaciones AT&T asumió que en un mercado liberalizado no podía mantener la organización que tenía en aquel momento. AT&T se rompió en tres...
17 meneos
147 clics

Documental de AT&T sobre UNIX de 1982  

En esta película de 23 minutos de duración, destinada a estudiantes de ingeniería, física y matemáticas, los creadores de UNIX --Dennis Ritchie y Brian Kernighan-- y otros programadores de Bell Labs explican las bondades del sistema operativo UNIX. El vídeo se publicó en diciembre de 1982.
7 meneos
20 clics

EE.UU. no subvencionará lineas adsl por debajo de 10Mbps [Eng]

La FCC estadounidense, el regulador de telecomunicaciones de ese país, ha comunicado a los operadores que cobran subvenciones por desplegar redes ADSL en zonas rurales de EE.UU. que no aceptará líneas con una velocidad inferior a 10Mbps. Actualmente las operadoras estan proporcionando 4Mbps e indican que esa velocidad es suficiente para conectarse a Internet y disfrutar de sus servicios, pero la FCC ha contestado que en pleno siglo XXI donde la mayor parte del tráfico es video que consume de 4 a 5 Mbps al menos 10Mbps es el mínimo exigible.
27 meneos
625 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando la compañía AT&T predijo el futuro en sus anuncios de... 1993/4  

Relojes inteligentes, e-books, el internet de las cosas... Una compañía estadounidense de telecomunicaciones, AT&T, hace nada menos que 21 años anticipó todas las innovaciones tecnológicas que hoy disfrutamos en una sorprendente campaña de publicidad.
11 meneos
51 clics

Apple, AT&T, Verizon y Cisco apoyan a Microsoft en litigio contra el gobierno USA

En los Estados Unidos, la cuarta enmienda, que protege la privacidad y la intimidad de los ciudadanos, es algo que se toma muy en serio; pero el gobierno USA ha interpretado que esa salvaguarda no se aplica a los datos informáticos. Y por una vez se han unido en el apoyo a Microsoft, compañías como Apple, Verizon, Cisco o AT&T, que también entienden la imposibilidad y arrogancia de un gobierno que plantea que su legislatura esté por encima del de cualquier otro país.
7 meneos
10 clics

El 4G llega a los aviones con AT&T

AT&T quiere llevar sus conexiones 4G a vuelos comerciales. Después de que la Administración Federal de Aviación estadounidense autorizara el uso de aparatos electrónicos durante el vuelo, AT&T da un paso más en la dirección de conectarnos a Internet incluso a 10.000 metros de altura. John Stanke, jefe de estrategia del operador de telefonía ha asegurado a Re/Code que la compañía trabaja ya en un servicio
4 meneos
58 clics

La videoconferencia cumple 50 años  

Hoy se cumplen 50 años de la primera videoconferencia, realizada el 20 de abril de 1964 en la Feria Mundial de Queens, New York. Inventada en los Laboratorios Bell y comercializada por AT&T, no tuvo el éxito que se esperaba y 15 años después de ser introducida al mercado, dejó de comercializarse por el fracaso en ventas del servicio.
4 meneos
6 clics

Beast Music busca la competencia a Spotify

Beats Music, ha anunciado su servicio musical en streaming por suscripción. Este servicio se ofrecerá por 9,99$ al mes combinando la música que queramos con otras que saldrán automáticamente según los gustos del usuario y su estado de ánimo. Para desafiar a Spotify, Beats ha aliado con la operadora ATT y la cadena de tiendas Target.
3 1 10 K -114
3 1 10 K -114
18 meneos
91 clics

AT&T patenta método para monitorizar y seguir tráfico de compartición de archivos [ING]  

AT&T ha patentado una nueva tecnología que permite a la compañía seguir con precisión el contenido compartido vía BitTorrent y otras redes P2P. La compañía explica que la tecnología puede ser utilizada para detectar descargas pirata y combatir la congestión de su propia red. Si ya está usando o no dicho sistema o si tiene planes para hacerlo se desconoce. Sólo en EEUU el tráfico BitTorrent forma 1/3 del total en hora punta. Este uso masivo ha atraído el interés de los ISP durante años, y AT&T está lista para el siguiente nivel.
16 2 0 K 145
16 2 0 K 145
12» siguiente

menéame