cultura y tecnología

encontrados: 233, tiempo total: 0.005 segundos rss2
4 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Inauguración de la exposición 'Alcántara. Una laureada de vida' en Valladolid

En el Salón de Actos del Acuartelamiento "General Shelly" de la Academia de Caballería (Valladolid) se inauguró el 15 de mayo la exposición itinerante del Museo del Ejército "Alcántara. Una Laureada de vida". Esta exhibición lleva a cabo un repaso a la trayectoria de esta compañía, desde que se fundó en el siglo XVII y recibió el nombre de Alcántara en 1718, hasta la actualidad más reciente. Además, se incorpora un relato detallado de la batalla de Annual y consecuencias.
2 meneos
4 clics

Sahara: Carne Cruda - Festival Internacional de Cine del Sahara Occidental (SER)

Carne Cruda 2.0 en su edición extendida del 2 de mayo de 2014 directamente desde el FiSahara (Festival Internacional de Cine del Sahara) en la wilaya de Dajla, cerca de Tindouf, en los campamentos refugiados saharauis
1 1 5 K -70 cultura
1 1 5 K -70 cultura
10 meneos
77 clics

Josep Maria Contijoch, veterano de la guerra de Ifni: "Todo el reconocimiento que obtuvimos fue una medalla de latón"

Sirvió en Ifni entre junio de 1957 y noviembre de 1958, así que se chupó toda la guerra (y más). Destinado primero en la unidad de policía de la colonia, Josep Maria Contijoch (Montblanc, Tarragona, 1935), ingresó a los tres meses como mecanógrafo en el estado mayor del gobernador del África Occidental Española, el general Gómez de Zamalloa. Era el encargado de escribir a las familias para comunicarles la baja en combate de su hijo recluta. Cobraba una soldada de 720 pesetas al mes; en la península, los reclutas como él recibían 30 pesetas.
4 meneos
4 clics

Sahara: Si no logramos soluciones pacíficas, los saharauis volveremos a las armas' | #saharalibre #marruecos #rasd |

No está Javier Bardem ni Luis Tosar ni Aitana Sánchez-Gijón. Ni tan siquiera el omnipresente Willy Toledo. Este año el patriota ha faltado a su cita con el Festival.
3 1 12 K -87 cultura
3 1 12 K -87 cultura
4 meneos
116 clics

El enigmático arte prehistórico del sur de Marruecos

Investigadores hispano-marroquíes analizan el arte prehistórico de dos emplazamientos clave del sur de Marruecos, Tachokalt y Tan-Tan
25 meneos
95 clics
Ni putas ni malas hijas

Ni putas ni malas hijas

'Madres Invisibles' es un proyecto documental que pretende contar la realidad de mujeres repudiadas en la sociedad por tener un hijo fuera del matrimonio, un delito en Marruecos.
3 meneos
9 clics

El documental 'Madres () invisibles', seleccionado por el MIPDoc de Cannes

El proyecto documental andaluz 'Madres()invisibles, cuando amar es delito', es el único de factura española y uno de los cinco finalistas seleccionados para el International Pitch del MIPDoc de Cannes. Trata sobre la lucha de madres solteras marroquíes por "ser libres", por "dejar de agachar la cabeza y aprender a mirar de frente a sus padres o hermanos", pues las relaciones sexuales fuera del matrimonio en Marruecos son un delito castigado en el artículo 490 del Código Penal.
7 meneos
153 clics

Marruecos encuentra los restos del 'Kaiser Guillermo', el buque fantasma  

Los restos del buque alemán 'Kaiser Guillermo el Grande' han aparecido en aguas cercanas a Dajla, en el Sáhara Occidental, casi cien años después de su hundimiento el 26 de agosto de 1914, según anunció el ministerio marroquí de Cultura. Las inmersiones submarinas realizadas durante tres días permitieron descubrir una inscripción con la W de Wilhem (Guillermo), así como la construcción concuerda con los documentos: medía 200 metros de largo por 20 de ancho y fue el primero del mundo en tener 4 chimeneas
18910» siguiente

menéame