cultura y tecnología
321 meneos
1711 clics
La paradoja de los coches eléctricos en un vídeo: una tribu pide ayuda a los mineros que deforestan sus bosques para el níquel

La paradoja de los coches eléctricos en un vídeo: una tribu pide ayuda a los mineros que deforestan sus bosques para el níquel  

El clip muestra a varios indígenas Hongana Manyawa acercándose a los mineros que están deforestando sus tierras. En este caso, no para detenerles, sino para pedirles ayuda. Según Survival International, la ONG que compartió el video, pedían comida. El enclave se encuentra sobre una de las reservas de níquel más grandes del mundo, y en los últimos años la demanda del mineral se ha disparado debido a su uso en baterías de automóviles eléctricos, lo que ha atraído la atención de las corporaciones mineras internacionales sobre la isla.

| etiquetas: movilidad , eléctricos , níquel , baterías , coches , indonesia
Es algo que pienso desde hace tiempo. Todos los recursos que se necesitan para la fabricación de nuevas infraestructuras y nuevos bienes de consumo salen de algún sitio. La extracción de materias primas y la fabricación no se hace con energías limpias.
Creo que alargar la vida de nuestros coches y demás bienes de consumo es mucho más eficiente pero va en contra del sistema económico que tenemos montado.
#1 La gasolina también se acaba. Y mientras no se acaba, sube de precio.
#2 Lo que no se acaba nunca es la ignorancia y la manipulación.
#1 Lo siento, pero estás muy equivocado no estas teniendo en cuenta muchas cosas como el coste medioambiental de la extracción del petroleo que es constante, en cambio las baterías son reciclables y a parte ya se están vendiendo las nuevas hechas c9n sodio
#5 el electrolito de sodio no significa que el cátodo no sea niquel, ya que es ventajoso a otras opciones como el hierro, que sí es válido para las baterias de sodio a diferencia de como pasa con el litio: link.springer.com/article/10.1007/s12274-019-2451-3
www.msesupplies.com/products/50g-sodium-nickel-manganese-oxide-nani0-5

Si es batería de sodio y carga rápida casi seguro que lleva níquel.
#15 Es igual, para una batería y para un coche eléctrico vas a usar recursos mineria, etc.... Una vez, para uno de combustión continuamente se están usando recursos para obtener el petroleo y para obtener la electricidad de un coche se puede obtener con renovables, con lo cual otra vez es solamente 1 vez usar los recursos.
#1 El punto intermedio es lo que querría yo, poder seguir usando el coche que tengo desde hace 10 años , de segunda mano, pero que el estado no me ponga trabas para renovarlo para poder usar sistemas de propulsión eléctricos o al menos hacerlo híbrido. Un programa europeo de estandarización de transformaciones de viejos modelos de coches de combustión a eléctrico/híbrido seria la bomba para poder avanzar de verdad , con pocos residuos , y sin el coste brutal de cambiar el parque móvil
Vale que los modelos modernos traen muchas mejoras de seguridad, pero cualquier coche pasado el 2000 es bastante seguro.
#6 A ver, que te contradices según me parece. Seguir puedes seguir usando tu coche de combustión, nadie te lo impide. Hay limitaciones por cuestiones de emisiones, pero donde se mueve el grueso de los coches es en la ciudad, y ahí vive mucha gente que respira veneno desde pequeños.

Sobre la conversión en eléctrico, eso puedes hacerlo pero tienes que seguir un proceso pensado para minimizar los riesgos de hacer una mala conversión y que en un momento arda el coche. En Estados Unidos pasa bastante.
#13 No creo que haya contradiccion en lo que he dicho, mantener el coche (carroceria , interior , etc..) pero poder cambiar a motor electrico sin tener que tener que pasar por todo el circo que es , al menos , en españa. Poner una estandarizacion para toda europa , con kits aprobados para cada modelo especifico. Hasta donde he visto , ahora mismo no lo hay tal cosa, y si se estandariza , podria cambiarse de un emisor de veneno en ciudad a un modelo electrico o al menos con asisencia electrica para ciudad por un precio razonable en lugar de soltar la pasta que vale un coche nuevo , y evitar toda la chatarra que deja el cambiar un coche funcional por otro , aparte de ahorrar los recursos de fabricar un coche nuevo.
#14 Estoy de acuerdo pero una inversión tan grande para manipular coches cuya parte de su vida útil ya ha pasado siendo los modelos actuales ya fundamentalmente híbridos, no creo que salga rentable.
#1 Cualquier actividad humana tiene impacto. Desde caminar hasta navegar por internet.

La cuestión es encontrar la forma más sostenible. Y con el coche eléctrico no hay que minar una y otra vez ya que el reciclaje puede reducir ese impacto.
#1 Pués si el problema del planeta es la economía humana si fuéramos a algo más simple no habría problemas. Sobre producción para crear un mercado de oferta y demanda.
#1 no he visto articulos de estos sobre el impacto ambiental y humano de la extracción de petroleo... porque anda que no hay pueblos de pescadores y territorios salvajes completamente destruidos por la extracción. Acuiferos contaminados, vertidos...
#1 Siempre es mejor comprar cosas de segunda mano o alargar la vida útil de las que ya tenemos que comprar algo nuevo, en el caso de los coches de los que somos pobres suele ser muy recomendable, yo tengo un C3 con 20 años no me dan etiqueta pero como vivo lejos de grandes ciudades no tengo problemas, consume entre 3-4 litros a los 100 por autovia, ¿Puedes usar suficiente un coche eléctrico como para que sea beneficioso Pal ecosistema comprar uno nuevo? Yo creo que no y eso sin hablar de los "híbridos" que luego consumen un huevo con etiqueta eco
#28 el coche electrico es beneficioso para el medio ambiente a partir de los 20 mil kilómetros 
#37 al año o solo con 20k km ya contamina menos uno nuevo que el mío?
#40 20 mil km en comparación con uno nuevo de combustible. A partir de los 20 mil la diferencia se dispara, ya que la mayor parte de CO2 que emiten lo coches es durante su uso, no su fabricación, del orden de 3 ó 4 veces más en un coche de combustioón dependiendo de su vida útil. Un coche electrico aunque su fabricación genera casi el doble que uno de combustión, el co2 que emite durante la misma vida útil es como la mitad de su fabricación. A todo eso añadele que las baterías (que es lo que…  media   » ver todo el comentario
#41 Total que yo no debo cambiar mi coche aún por lo que veo, desde que teletrabajo no llego a los 3000km al año, y eso sí me voy de vacaciones a la costa, sino ni 1500, cuando me hacían ir a la oficina si que hacía 25000 al año, si en algún momento algún coche tiene 500-600km reales de autonomía por un precio decente cambiaré mi C3 o si el coche muere
#1 El níquel se usa para el acero inoxidable, y eso no es solo cosa de coches
#1 #17 el citroen c3 es mas barsto que el de gasolona, 18k y no olvides elndestrozo de la extracción del petroleo, semana a semana
Y la situación de compañías como Tesla es, cuanto menos, cuestionable. Tesla ha invertido allí 5.000 millones de dólares para la compra de níquel y cobalto, pero al parecer, cuando se le pregunta por la deforestación dicen que “esperan” que sus proveedores de la industria minera se “comprometan con los representantes legítimos de las comunidades indígenas e incluyan el derecho de consentimiento libre e informado en sus operaciones”... :roll:
#4 Elon ha prometido que con uno de sus satélites va a vigilar la operación. A los accionistas de Tesla no les a parecido nada bién.
#4 La típica situación de "yo te lo consigo, pero no hagas preguntas"
Si nos ponemos a comentar los destrozos causados por Shell, Exxon, BP, nos dan las uvas. Y eso sin contar con las guerras causadas por el control del petróleo en ciertas zonas, dictaduras apoyadas por los EEUU para tener petróleo barato, etc.
Y podríamos seguir con la cantidad de gases contaminantes que emiten los vehículos de combustión.

En resumen, lo siento por esa tribu, pero si tengo que elegir uno de los males, me quedo con los coches eléctricos sin dudarlo.
#8 Hoy en día solo se meten contra los coches eléctricos, ignorando los desastres medioambientales de los combustibles fósiles porque están combatiendo dos grupos de multinacionales y nosotros estamos en medio no tenemos que elegir tenemos que exigir restricciones a nuestros gobiernos
#8 En resumen, lo siento por esa tribu, pero si tengo que elegir uno de los males, me quedo con los coches eléctricos sin dudarlo

me supongo que eso lo dices por que no es a ti aquien joden.
Que tiene su gracia toda la retahila moral para soltar al final qie está bien que se jodan otros.
#30 No lo has entendido. Alguien se va a joder sí o sí para que tú y yo nos podamos desplazar en coche. Creo que el daño que hace todo lo que rodea al eléctrico es varios órdenes de magnitud menor que lo que rodea a los coches de combustión. También podemos optar por no joder a nadie y desplazarnos a patita; ahora, prepárate a vivir como un Neanderthal.
#32 la cuestión es que empresas multimillonarias son incapaces de extraer materiales o construir algo, sin arrasar con todo lo que pillen, ya que no quieren perder sus grandes beneficios.

Si me doces que no hay alternativa ppr el momento, pero michas veces, simplemente se hace así ppr ser más barato.

Es como funciona el mundo, que no podremos cambiarlo, pero tampoco es algo aceptable.
Que paradoja ni que hostias.
La contaminación que queremos quitar es la de los sitios donde la gente dispone de 35K€ para comprarse un coche eléctrico. Nadie dijo que eso fuera a salir gratis al resto del mundo. El que se crea que vamos a disminuir la contaminación y el cambio climático cambiando coche a petroleo por coche eléctrico es que es muy inocente. Igual en las ciudades se puede notar pero a nivel global igual la disminución no es tan alta. LA contaminación se reducirá cuando consumamos menos energía y menos materias primas. Pero eso nadie lo quiere oír... Lo que de ha denominado el "decrecimiento".
#17 Ya se encargara la realidad de mostrarnos el verdadero decrecimiento a hostias cuando llegue el momento.
Solo tenemos que sentarnos en la orilla del rio y ver pasar los cadáveres de nuestros enemigos, nuestros amigos, nuestros familiares, nuestras mascotas, nuestras ilusiones...
#17 En las ciudades chinas han pegado un cambio brutal, no sólo por los vehículos electricos, claro, pero es lo más llamativo por el ruido. También por eliminar fuentes tradicionales como el carbón. Al final es voluntad política de hacerlo.

elperiodicodelaenergia.com/las-ciudades-chinas-reducen-un-32-de-promed
www.nytimes.com/es/2018/03/16/espanol/combate-contaminacion-china-medi
#23 Y sabes de donde sale esa electricidad eléctrica necesaria, pues en China principalmente de quemar mas carbón pero claro, en zonas que no son las ciudades. Al final es quitar de aquí y ponerlo allá.
#43 No puedes responder lo contrario de lo que te he dicho con links. Una de las principales bazas para bajar la contaminaciòn ha sido precisamente bajar el consumo de carbón.
#44 Es una intención, pero sigue siendo el mayor consumidor de carbón del mundo. Bueno es el mayor consumidor de casi todo en valores absolutos, simplemente por su población. España también quiere bajar su consumo pero aun así lo sigue quemando.
Si en España todos los coches se convirtieran en eléctrico de donde iba a salir la electricidad nocturna para abastecerlos?
Oh, ¡menuda chorprecha! Minería intensiva, contaminante y destrozando ecosistemas y entornos naturales para producir esa cosa tan verde y limpia que son los "cochecitos a pilas".

La meneantada fanboy de Tesla (y ahora los chinos) se encendían cuando se lo mencionabas, y te cascaban un negativo. Menos mal que están abriendo los ojos y dándose cuenta de la tomadura de pelo que es intentar que te desagas de tu ford fiesta del 2003 que consume poco más que un mechero, para que te gastes lo que no ganas en una década para llenarle los bolsillos al Musk de turno por un monstrenco de dos mil kilos que funciona con una batería cuyos minerales y materiales han sido excavados por críos en países subdesarrollados.
#10 Claro, el tema es que te convencen para que te cambies tu Ford fiesta del 2003 por un coche eléctrico que ha sido fabricado por niños esclavizados :palm:
Si te vas a cambiar de coche lo vas a hacer, no hace falta que te convenzan, la cuestión es que opción eliges, eléctrico o combustión, dentro de tus posibilidades, claro. Pero si te crees que los que construyen coche eléctricos son demonios, y los que construyen los de combustión son unos santos, eres bastante ingenuo.
También los pesqueros de los países desarrollados acaban con las pesquerías del tercer mundo. Estamos deforestando medio planeta para cultivar soja y alimentar ganado para comer en los países ricos, etc.
¿A ver si va a ser que somos demasiados habitantes en el mundo si queremos llevar un nivel de vida como el que tenemos?
Para "indígena", después de tantos años, es ponerle bordecitos a un vídeo en vertical, para que incluso en pantalla completa, sea imposible ver el vídeo por lo minúscula que es la imagen.

Luego te meten en el YouTube videos o "shorts" de temas "virales" que nadie ha pedido, por defecto en vertical, complicando la compatibilidad con la Smart TV de turno y cerrandote la aplicación automáticamente.

:palm:
La ECO destrucción global, seguimos arrasando el mundo pero ahora con una bonita pegatina eco-friendly. 
Próximamente en Argentina. Gracias, Milei.
Progreso mal
Pero son menos contaminantes...
Vaya. Tenemos que seguir con el petróleo!!!!

menéame