cultura y tecnología
21 meneos
96 clics
Lo que aprendí en la cumbre "IA para el bien" de la ONU

Lo que aprendí en la cumbre "IA para el bien" de la ONU

Sinceramente, no salí de la conferencia con la seguridad de que la IA fuera a desempeñar un papel significativo en el avance de ninguno de los objetivos de la ONU. De hecho, los discursos más interesantes versaron sobre cómo la IA está haciendo lo contrario. Sage Lenier, activista del clima, habló de cómo no debemos permitir que la IA acelere la destrucción del medio ambiente. Tristan Harris, cofundador del Center for Humane Technology, ofreció una convincente charla en la que relacionó nuestra adicción a las redes sociales, los incentivos fina

| etiquetas: ia para el bien , ai for good , summit , onu , ia
Cuando haya IA , ya veremos. De momento solo tenemos loros que alucinan.
#1 Hay gente que se enfada cuando dan respuestas incorrectas, incluso los insultan por el prompt cuando no hacen caso de las correcciones y siguen generando respuestas que no les satisfacen
Yo lo que digo es que por defecto alucinan, pero que de vez en cuando dan respuestas correctas, en parte por azar en parte por que el prompt es suficientemente preciso como para reducir el margen de error.
Tal como dices lo sorprendente es que acierten por que solo son inteligencias generativas y no entienden de lo que se les habla
A malgastar dinero?

menéame