Cultura y divulgación

encontrados: 288, tiempo total: 0.012 segundos rss2
5 meneos
40 clics

El profesor que quería vivir como animales

Charles Foster cuenta en un libro su experiencia bajo la piel de cinco animales del bosque. Comió lombrices, nadó en ríos helados y fue perseguido por cazadores. En los últimos años ha añadido a su currículum otras cinco líneas más bien agrestes: ha sido tejón, nutria, zorro, ciervo y vencejo.
4 1 7 K -45
4 1 7 K -45
39 meneos
1514 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Profesor utiliza increíbles dibujos para enseñar anatomía a sus alumnos

Los dibujos de este profesor son tan perfectos que sus alumnos aprenden mejor. El profesor Chuan-Bin Chung de Taiwán, es capaz de enseñar la anatomía humana a sus estudiantes usando sólo tiza y una pizarra. Él dispensa las ilustraciones de los libros, que son hasta bonitas, pero poco esclarecedoras.
27 12 9 K 21
27 12 9 K 21
9 meneos
51 clics

Deberes sí, pero no a cualquier precio

Hacer los deberes tiene una serie de pros y contras. Entre otros, los aspectos positivos son que ayudan al desarrollo de la autonomía, a llevar los contenidos académicos al día e incluso repercuten positivamente en las notas. Pero también es cierto que grandes cantidades de deberes provocan estrés y desmotivación en los alumnos, así como confusión y conflictos en la familia.
4 meneos
120 clics

Alguien ha usado un grupo de Whatsapp para contar la alta Edad Media y es maravilloso

El usuario de Twitter @JuanitoLibritos ha publicado en su cuenta una conversación de un grupo de Whatsapp que ha utilizado para explicar la alta Edad Media a sus alumnos de 2º de la ESO.
4 0 4 K 17
4 0 4 K 17
5 meneos
38 clics

La responsabilidad de los profesores es enorme y necesitan una transformación

Bajo el lema Comprensión para un mundo complejo, el pasado fin de semana se celebró en Pamplona el congreso sobre innovación educativa Project Zero Perspectives, que organiza el grupo de investigación de la Facultad de Educación de la Universidad de Harvard, Project Zero.
26 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Despiden a un profesor por dirigirse a sus alumnos como “todes”  

En el mundo cambiante en el que vivimos el tránsito del lenguaje gramaticalmente reglado al inclusivo está sembrado de mártires. Matías Pérez Taján, que trabajaba como profesor de música de un colegio católico argentino, fue expulsado del mismo por utilizar la palabra “todes”, y “otras correspondientes al lenguaje inclusivo, sin obligar a lxs alumxs a usarlas”, tal y como dejó escrito en un post en Facebook.
1 meneos
37 clics

Esto es lo que cobra un profesor de la universidad pública  

"Pues ya he firmado mi contrato como profesor en la Universidad Carlos III de Madrid, 327 euros brutos. Así paga la universidad madrileña a sus profesores".
1 0 2 K -4
1 0 2 K -4
7 meneos
91 clics

Con Harvard y a lo Coco

La práctica totalidad de medios de comunicación se ha hecho eco de un vídeo que lleva más de 1 millón de reproducciones en YouTube en el que una señora, supuestamente profesora de Harvard, supuestamente dice que el Aceite de Coco es veneno y, por lo tanto, no deberíamos consumirlo.
10 meneos
86 clics

Atentados hortográficos de una kultura de mínimos

Si al final va a resultar que ser un buen profesional de la docencia es mucho más sencillo de lo que parece. Las claves serían una buena formación académica, una ortografía cuidada y, una lectura crítica y constante. No creo que todo deba ser flipped, abp, gamificación o, simplemente, jugar a usar tal o cual herramienta.
47 meneos
1329 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alumnos de un colegio dejan mensajes en la pizarra para agradecer la labor de su profesor  

Un grupo de alumnos de un colegio dejan mensajes en la pizarra para agradecer la labor que realiza su profesor. Visto en el colegio Fernán González de Aranda de Duero.
39 8 18 K 81
39 8 18 K 81
18 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Secretario de juventudes de ERC a favor de que los profesores blancos tengan mentoras de color [CAT]

Joan Manguera: ' No existen las razas "humanas", me parece recordar que el término "grupo étnico" derecho genético. Y luego, cuando dices, "Orwelliano", ¿cómo decir connotación? ¿El totalitario represivo? Porque no veo nada de malo, en la formación del género. Es muy necesario.' Relacionada: www.meneame.net/story/hombres-blancos-universidades-britanicas-seran-d
15 3 11 K 50
15 3 11 K 50
14 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La farsa de la educación neoliberal

La transformación del sistema educativo en el siglo XXI ha sido anunciada en numerosas ocasiones sin llegar a materializarse; la estructura física, la organización y el funcionamiento de los centros educativos no ha cambiado. En todo caso -afirma Antonio Bethancourt Estupiñán - muchos son los que se han querido sumar al carro de la llamada innovación educativa(...).
11 3 10 K 24
11 3 10 K 24
1 meneos
38 clics

Sobre ignorantes e ignorantas: Carta de una profesora con acertadísima y lapidaria frase final

Nuestros políticos y muchos periodistas (hombres y mujeres, que los hombres que ejercen el periodismo no son "periodistos"), ¿hacen mal uso de la lengua por motivos ideológicos o por ignorancia de la Gramática de la Lengua Española?
1 0 1 K 10
1 0 1 K 10
11 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Marketing de las academias de inglés la obsesión de los estudiantes por el profesor nativo

Muchas academias promocionan en su marketing que tener un profesor de inglés nativo es una garantía infalible de que el alumno termine el curso sabiendo hablar y comunicarse en inglés mejor de lo que lo haría con un profesor no nativo. La idea está tan extendida que muchas academias y alumnos no quieren ni oír hablar de profesores no nativos enseñando inglés.
27 meneos
1484 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Cansado de que le preguntaran por sus vacaciones de tres meses este profesor calló a todos con este hilo de twitter

Salvador Carrión es un profesor de Madrid y estaba harto de que todo el mundo le hiciera siempre la misma pregunta sobre su trabajo, ¿Qué tal los tres meses de vacaciones? Por eso decidió callarlos a todos con este genial hilo y el hashtag #docentesafortunados en el que enumera todas las cosas que molan y merecen la pena de ser profesor más allá de las vacaciones.
23 4 8 K 294
23 4 8 K 294
15 meneos
153 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así sería un colegio en el que todos los profesores fueran "youtubers"

Juan Medina, Javier Santaolalla y Jaime Altozano son algunos de los 'youtubers' o docentes con cuenta de YouTube que deberían estar en el colegio más molón del país.
14 1 6 K 14
14 1 6 K 14
15 meneos
205 clics

Detienen en Valladolid a un alumno por difundir imágenes de índole sexual de su profesor

Agentes de la Policía Nacional de Valladolid han detenido a un joven de 18 años por un presunto delito de descubrimiento y revelación de secretos, presuntamente cometido al difundir por internet imágenes de índole sexual de su profesor, según informaron fuentes policiales. Los hechos se produjeron a finales del pasado mes de mayo en Valladolid cuando la víctima recibió una invitación de contacto a través de una red social de quien parecía ser una persona de 35 años, como así manifestaba el arrestado en la conversación y se desprendía de las fo
7 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En qué grado afectan las pseudociencias el profesorado: una mirada al pensamiento de los docentes de ciencias [cat]

Las pseudociencias están presentes y son aceptadas con naturalidad por amplios sectores de la población. A pesar de su potencial peligrosidad, no son tenidas en cuenta para la enseñanza de las ciencias y, incluso, algunas universidades han llegado a ofrecer de manera reglada. En este trabajo se pretende conocer el grado de aceptación de estas creencias por parte del profesorado de secundaria de ciencias en formación, donde se han detectado porcentajes importantes de aceptación de las pseudociencias.
14 meneos
44 clics

Los buenos investigadores no siempre son buenos profesores

Investigadores de los Países Bajos, compararon el aprovechamiento de miles de estudiantes dentro de un mismo curso, pero con distintos profesores.
5 meneos
91 clics

El éxito del profesor que da las clases al revés

Marcos Ordiales García, docente del Codema, es uno de los cien mejores del mundo en esta metodología, en la que el niño es protagonista de su aprendizaje
5 0 8 K -41
5 0 8 K -41
8 meneos
54 clics

El caso del profesor Peter Ridd y el cuento del coral

Peter Ridd es un profesor e investigador australiano que se ha pasado toda su vida estudiando la Gran Barrera de Coral. También desarrolla instrumentos para medir el estado de ecosistemas marinos. Y los resultados de sus estudios no coinciden con lo que quiere oír el alarmismo climático. Básicamente dice que al coral no le pasa nada con esto del “cambio climático”. Que hay más coral ahora que hace cien años, y crece más rápido. Precisamente por el calentamiento. De hecho, en el mundo, hay más coral donde el agua es más caliente.
6 meneos
151 clics

El ir y venir de las modas educativas

Las modas educativas han existido siempre. Por moda educativa se entiende aquí a cualquier propuesta metodológica o recurso educativo que, en un momento dado, se cuela con furor en un determinado distrito escolar y, transcurrido un tiempo más o menos extenso, desaparece sin dejar prueba sólida alguna de haber contribuido al aprendizaje de los alumnos. No todas las modas educativas son iguales. Hay modas “inofensivas”, ya que no implican cambios ni medidas significativas de ningún tipo, y hay modas claramente perjudiciales.
7 meneos
103 clics

‘El Universo en 1 minuto’ llega a las aulas y queremos conocer su impacto  

¿Se puede explicar todo lo que ha ocurrido en el universo con vídeos de un minuto de duración? Esa fue la pregunta que se hizo hace dos años un joven ingeniero y divulgador. Rubén Lijó se lió la manta a la cabeza y montó un proyecto para contar la historia del cosmos hasta nuestros días lo más condensada y amena posible. Como el trabajo era muy complejo, contactó con los divulgadores y colectivos más importantes en la comunicación social de la ciencia de habla castellana, entre los que se encuentra Naukas, y solicitó su ayuda.
15 meneos
160 clics

La historia de los crucigramas que pusieron en riesgo el Día D

Esta es la historia del autor de crucigramas que puso en riesgo el Desembarco de Normandía, también conocido como el Día D, durante la Segunda Guerra Mundial. Leonard Dawe era entonces el autor de crucigramas en dicho periódico; además era director de la Strand School. Él había compilado crucigramas durante los últimos veinticinco años. Pero un día llegaron unos hombres y se llevaron al profesor Dawe; así lo recuerda Tom Weston, alumno del colegio. Dichos hombres eran agentes del MI5, el servicio de inteligencia interna del Reino Unido.
9 meneos
64 clics

Un libro extraordinario sobre la amistad que forjó el pensamiento moderno

Hume y Smith coincidieron en un momento extraordinario de la historia: la Escocia de mediados del siglo XVIII, una época que con frecuencia ha sido comparada con la Atenas de Pericles o la Florencia del Renacimiento. Entonces, Escocia contaba con algunas de las mejores universidades europeas, andaban por ahí James Watt (que inventaría el motor a vapor), James Hutton (que inventaría la geología moderna) o se encontraba, de paso, Benjamin Franklin (que coinventaría Estados Unidos).

menéame