Cultura y divulgación

encontrados: 806, tiempo total: 0.014 segundos rss2
7 meneos
109 clics

Las lluvias dejan al descubierto un barco del siglo XIX enterrado en las arenas de la costa australiana

Las fuertes lluvias han dejado al descubierto un barco del siglo XIX que estaba enterrado en las arenas de la costa del estado australiano de Nueva Gales del Sur, informa Daily Mail. La embarcación, catalogada como 'Buster' de 39 metros de eslora, naufragó hace casi 130 años en una playa de la localidad de Woolgoolga, cuando se disponía a zarpar hacia Nueva Zelanda con un cargamento de madera.
17 meneos
43 clics

Investigadores del IEA revelan que un almeriense descubrió el Estrecho de Bering

La Diputación Provincial de Almería, a través del Instituto de Estudios Almerienses (IEA), se ha hecho eco de uno de los proyectos de investigación que cambiará la historia del Estrecho de Bering, ubicado en la península de Chukchi, en Rusia. El estudio, capitaneado por Valeriano Sánchez Ramos, historiador e integrante de la Academia de Historia de Andalucía, y por el geógrafo Alfonso Viciana, certifica que el Estrecho de Bering fue descubierto por el virgitano Lorenzo Ferrer Maldonado en 1588, 140 años antes de la fecha de su hallazgo oficial.
14 3 0 K 103
14 3 0 K 103
9 meneos
234 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

América no fue "descubierta" y este es el libro fundamental para entender por qué

La invención de América, del historiador mexicano Edmundo O’Gorman, es una obra elemental para entender dicho proceso mediante el cual, más que descubierta, América fue en realidad inventada. Para defender dicha tesis, O’Gorman realiza una reconstrucción de la manera en que ciertos aspectos del imaginario europeo se proyectaron sobre esa vasta masa de tierra, habitada por civilizaciones desconocidas hasta entonces, que irrumpió inesperadamente en la idea de mundo que se tenía hasta finales del siglo XV e inicios del XVI.
16 meneos
182 clics

La extraordinaria estatuilla de la Dama Durmiente, encontrada en un hipogeo neolítico en Malta

En 1902 unos obreros de la construcción se llevaron un buen susto mientras trabajaban en la construcción de unas cisternas en Paola, una localidad en el sureste de Malta, a unos 5 kilómetros de la capital, La Valeta. El suelo se agrietó y por el agujero pudieron atisbar que allí había una enorme cavidad. Se trataba de un hipogeo, un laberíntico complejo subterráneo excavado entre los años 4000 y 3000 a.C. durante el Neolítico, y que constituye el único templo subterráneo prehistórico conocido.
13 3 1 K 50
13 3 1 K 50
17 meneos
154 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

‘El año del descubrimiento’, la mejor película española del año ya se puede ver en Movistar+  

La película coloca su mirada en Cartagena, en el año 1992, ese año que España se hizo moderna. O al menos eso es lo que nos vendieron. Los Juegos Olímpicos de Barcelona, la Expo de Sevilla, el 'atletas bajen del escenario'… La imagen que desde el Gobierno se creó y se metió a calzador por los medios de comunicación es que habíamos dejado atrás la oscura sombra de la dictadura y nos sacudíamos el polvo y el olor a alcanfor. De la noche a la mañana éramos Europa. Nuevos, brillantes y relucientes. Y nos lo creímos.
17 meneos
30 clics

Descubierto el cuásar más distante con potente emisión de chorros de radio

Con la ayuda del Very Large Telescope, del Observatorio Europeo Austral (VLT de ESO), un equipo de astrónomos ha descubierto y estudiado en detalle la fuente más lejana de emisiones de radio conocida hasta la fecha. La fuente es un cuásar "radio-intenso", un objeto brillante con potentes chorros que emiten en longitudes de ondas de radio. Está tan lejos que su luz ha tardado 13.000 millones de años en llegar hasta nosotros y el descubrimiento podría proporcionar importantes pistas para ayudar a los astrónomos a entender el universo temprano.
14 3 0 K 67
14 3 0 K 67
7 meneos
60 clics

Descubren la firma psicológica de la violencia y el extremismo

Investigadores de la Universidad de Cambridge han encontrado una base cerebral que conforma una “firma psicológica” para la violencia y las conductas radicalizadas o extremistas. Se trata de patrones cognitivos y estructuras de comportamiento que “moldean” a las personas que utilizan la violencia para intentar imponer sus concepciones del mundo.
10 meneos
628 clics

Descubren un detalle del David de Miguel Ángel que había pasado inadvertido durante 500 años

Revelan que Miguel Ángel ya conocía por aquel entonces el funcionamiento del sistema circulatorio, un siglo antes de que los médicos lo describieran
15 meneos
67 clics

Gabriel de Castilla, el explorador palentino que descubrió la Antártida

Dejando a un lado todos los mitos y las especulaciones sobre la denominada Terra australis ignota («la tierra desconocida del sur») con raíces en la antigüedad, la Antártida es la última gran área del planeta que descubrió y exploró el ser humano, tras su primer avistamiento en el verano austral de 1603 por el navegante palentino Gabriel de Castilla
5 meneos
86 clics

Arqueólogos españoles descubren la sala de banquetes más lujosa del Imperio Romano

Se trata de un triclinio acuático hallado en Villa Adriana: es un comedor para tres personas levantado sobre unos pilares de mármol, rodeado de agua, un ejemplo único de la arquitectura que cultivó el emperador Adriano
4 1 2 K 44
4 1 2 K 44
9 meneos
320 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La historia del fascinante descubrimiento del "Tutankamón británico"

El hallazgo de un barco enterrado hace 1.300 años escondía uno de los mayores tesoros de la arqueología británica.
22 meneos
278 clics

Egipto anunció nuevos descubrimientos arqueológicos “que reescribirán la historia”

Expertos hallaron los restos de un templo, ataúdes de hace 3.000 años, estatuas y un papiro de cuatro metros de largo y un metro de ancho con el capítulo 7 del Libro de los Muertos
18 4 1 K 10
18 4 1 K 10
3 meneos
89 clics

El enigma del «Paisaje de Granada», de Fortuny, copiado por Manet

La existencia de una copia firmada «Manet» del Paisaje de Granada, de Fortuny, constituye una extrañeza dentro de la producción del pintor francés, así como un enigma acerca del lugar y el momento en que pudo ser realizada. Estas incógnitas, que habían quedado sin resolver a pesar de los progresos realizados en la materia principalmente por Cristina Mendoza, requerían de una investigación más profunda que proporcionara nuevos elementos para su resolución. Así, después de una intensa búsqueda, ha sido posible ajustar e incorporar información…
11 meneos
284 clics

Grandes descubrimientos históricos que fueron encontrados por personas comunes de casualidad  

Los descubrimientos arqueológicos nos permiten conocer y comprender mejor la historia y descubrir cómo era la vida de las antiguas civilizaciones, entendiendo sus costumbres, sus tradiciones, sus religiones o sus lenguas. Algunos de estos hallazgos tan importantes para la humanidad llegaron tras años de estudios y trabajos, pero en otros se debió más a un golpe de suerte. En numerosas ocasiones, estos descubrimientos tan importantes para la humanidad los realizaron personas comunes que no se dedican al mundo de la arqueología...
9 meneos
196 clics

Los hallazgos arqueológicos más asombrosos y sorprendentes de 2020  

A pesar de las limitaciones de la pandemia, los arqueólogos han podido identificar importantes vestigios de antiguas civilizaciones como la egipcia o la romana. También copan la lista otros descubrimientos fortuitos: La leona íbera de Córdoba, El monumento maya más grande y antiguo, La necrópolis islámica de Tauste, Una talla gótica de una virgen en un río gallego, La mayor estructura prehistórica de Reino Unido, etc.
153 meneos
1728 clics
Arqueólogos mexicanos descubren 119 cráneos humanos en una torre azteca

Arqueólogos mexicanos descubren 119 cráneos humanos en una torre azteca

Hace cinco años, investigadores del Programa de Arqueología Urbana (PAU), del INAH, localizaron los vestigios del extremo noreste del Huei Tzompantli de México-Tenochtitlan, la gran plataforma con empalizada que los mexicas consagraron a Huitzilopochtli, su dios tutelar. Ahora, los arqueólogos localizaron el extremo este y la fachada externa de aquella torre o muro circular de cráneos humanos, de 4.7 metros de diámetro, de acuerdo con información dada a conocer por el INAH. El titular del PAU, Raúl Barrera Rodríguez, y la jefa de campo en la
76 77 1 K 290
76 77 1 K 290
192 meneos
6250 clics
Descubriendo el Túnel de la Engaña

Descubriendo el Túnel de la Engaña

En efecto, el Túnel de la Engaña es un impresionante túnel ferroviario que jamás llegó a ser inaugurado, a pesar de las faraónicas obras realizadas en una longitud de casi 7.000 metros -6.976 para ser más precisos-, con el objetivo de unir los territorios cántabro y burgalés. Este trazado se desarrollo con el objetivo de brindar facilidades al Ferrocarril Santander-Mediterráneo pero, como éste jamás llegó a entrar en funcionamiento, finalmente fue abandonado. Lo increíble del caso es que el Túnel de la Engaña significó el trabajo, muchas veces
91 101 0 K 342
91 101 0 K 342
1 meneos
16 clics

Descubren espectaculares pinturas de la Era del Hielo en el Amazonas  

Miles de pinturas de arte rupestre que muestran enormes criaturas de la Edad del Hielo, como los mastodontes, fueron halladas en el Amazonas. Las pinturas están ubicadas en tres abrigos rocosos diferentes. El más grande, conocido como Cerro Azul, alberga 12 paneles y miles de pictografías individuales. Estas piezas de arte rupestre están ubicadas en la Serranía La Lindosa, en la actual Colombia.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
28 meneos
131 clics

La película española 'El año del descubrimiento' gana el mayor premio del Festival de Mar del Plata

El documental revive las protestas de 1992 en Cartagena, que culminaron con el incendio del parlamento autonómico.
23 5 3 K 89
23 5 3 K 89
3 meneos
59 clics

Un hombre y su esclavo, las últimas víctimas de la destrucción de Pompeya en el año 79

El Volcan Vesubio erupcionó en Otoño y no en Verano : nuevos detalles de los muertos de Pompeya sobre la vida de la ciudad romana destruida por el Vesubio El descubrimiento de los cuerpos de un esclavo y su amo desvela nuevos detalles sobre la erupción del año 79
2 1 7 K -61
2 1 7 K -61
2 meneos
32 clics

Descubren en Pompeya los restos de un hombre rico y su esclavo muertos en la explosión del Vesubio hace casi 2.000 año

Es considerado como "un testimonio increíble y extraordinario" de lo que ocurrió en Pompeya hace casi 2.000 años.Un equipo de arqueólogos encontró los restos de dos hombres que murieron en la erupción volcánica que en el año 79 destruyó la antigua ciudad romana.
2 0 3 K 2
2 0 3 K 2
8 meneos
374 clics

Descubren un dibujo de Leonardo da Vinci con el verdadero rostro del “Salvator Mundi”

Un dibujo de Leonardo da Vinci descubierto recientemente en una colección privada en Italia sería el verdadero rostro de Cristo, y por tanto el discutido cuadro del Salvator Mundi, la obra atribuida al genio del Renacimiento y más costosa de la historia, sería falso. A esta conclusión ha llegado la estudiosa Annalisa Di Maria, miembro del comité de expertos en Arte y Literatura del centro Unesco de Florencia, quien descubrió en una colección privada en Lecco, en Génova, un dibujo realizado con llamada técnica "sanguina".
1 meneos
2 clics

Extraordinario descubrimiento de más de 400 tumbas islámicas en un pueblo de Zaragoza

La enorme cifra localizada en la necrópolis, una de las más antiguas de la Península Ibérica y que según los expertos podría tener una extensión de 2 hectáreas y alojar 4.500 cuerpos, confirma que la presencia musulmana en la zona no era anecdótica.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
10 meneos
104 clics

Luis López Carrasco, el director del momento: En 1992 ganó el capitalismo

Qué hubiese sido, ya no de España, sino de usted, querido lector, si durante aquella reconversión industrial de finales de los ochenta, el Gobierno de Felipe González no hubiese firmado la privatización de tantas industrias de capital público, o si los sindicatos no hubiesen salido a la calle, o si la televisión no nos hubiese dado la matraca con los Juegos Olímpicos de Barcelona '92 y nos hubiesen encandilado con un futuro esplendoroso de kilómetros de costa reconstruida a golpe de resort, de jacuzzis y mamachicho.
15 meneos
276 clics

Descubren dos nuevas (y adorables) especies de marsupiales en Australia  

Esponjosos, adorables, y recién descubiertos. Se trata de dos grandes planeadores que, tras un examen de su ADN, han resultado ser nuevas especies que hacen que "la biodiversidad de Australia sea un poco más rica", según Andrew Krockenberger, uno de los investigadores de la Universidad James Cook autores del hallazgo.

menéame