Cultura y divulgación

encontrados: 300, tiempo total: 0.016 segundos rss2
16 meneos
243 clics
Palestina en la mirada del dibujante de viñetas. Una recopilación con 65 historietistas del Mundo

Palestina en la mirada del dibujante de viñetas. Una recopilación con 65 historietistas del Mundo

Resulta casi obligado para los historietistas políticos de todo el mundo hacer referencia al conflicto de Gaza. Especialmente, cada vez que la maquinaria de guerra israelí se pone en marcha, la mirada de estos artistas gráficos se dirige a Oriente Medio.
34 meneos
45 clics

Discurso del Presidente Nelson Mandela en el Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino, Pretoria [EN]

Estos soldados de la paz reconocen que el mundo en el que vivimos se está elevando por encima de las trampas del odio y el conflicto religioso y racial. Reconocen que el desprecio de los acuerdos alcanzados de buena fe y la ocupación por la fuerza de tierras sólo pueden avivar las llamas del conflicto. Sí, todos debemos hacer más para apoyar la lucha del pueblo de Palestina por la autodeterminación; en apoyar la búsqueda de la paz, la seguridad y la amistad en esta región. Nuestra libertad es incompleta sin la libertad de los palestinos.
28 6 2 K 71
28 6 2 K 71
30 meneos
251 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El "conflicto" Israel-Palestina en menos de 10 minutos [EN]  

Lowkey explica el "conflicto" Israel-Palestina en menos de 10 minutos para Double Down News
25 5 6 K 43
25 5 6 K 43
19 meneos
58 clics
Killing Gaza [Eng]

Killing Gaza [Eng]  

Killing Gaza [Eng] Documental sobre Gaza con subtítulos en diferentes idiomas.
15 4 2 K 38
15 4 2 K 38
20 meneos
157 clics
Yom Kipur, la guerra que hace 50 años puso a Israel contra las cuerdas y acabó con su imagen de invencibilidad

Yom Kipur, la guerra que hace 50 años puso a Israel contra las cuerdas y acabó con su imagen de invencibilidad

El ataque combinado de las fuerzas de Egipto y Siria por dos frentes distintos sorprendió a Israel sin preparación y en un momento de especial vulnerabilidad: el día de Yom Kipur. La ofensiva que meticulosamente había planificado el gobierno del presidente egipcio Anwar Sadat junto al mandatario sirio Hafez al Asad, no solamente arrasaría con las líneas de defensa de Israel, sino que sería capaz de hacer sentir a los líderes israelíes que podían estarse jugando la supervivencia de su Estado, como en la guerra de Independencia de 1948. | + en #1
487 meneos
3795 clics
This Land Is Mine

This Land Is Mine  

Una breve historia de la tierra llamada Israel/Palestina/Canaán/Levant. Guía para espectadores de quién mata a quién aquí.
255 232 8 K 371
255 232 8 K 371
21 meneos
149 clics
Cumbia palestina - YouTube

Cumbia palestina - YouTube

Videoclip Cumbia Palestina | Orkesta Popular San Bomba ft. Tikaf Letra y Música | Matías Jalil Letra Rap | Tikaf INTRO Fragmento de un poema del poeta palestino Mahmud Darwish. Música: cantado por la libanesa Omaima Khalil.
17 4 2 K 36
17 4 2 K 36
34 meneos
39 clics
"¿Llamarías a esto limpieza étnica?" La continua catástrofe de Palestina. [EN]

"¿Llamarías a esto limpieza étnica?" La continua catástrofe de Palestina. [EN]  

Este es el episodio 1 de "La Internacional", una serie de vídeos de alcance mundial presentada por Jacobin y la Internacional Progresista. Hace 75 años, el pueblo palestino fue despojado violentamente de su tierra en lo que ellos llaman la Nakba, palabra árabe que significa "catástrofe". Pero la Nakba no ha terminado. En el episodio 1, viajamos a Ramala para escuchar a la Dra. Yara Hawari hablar del pasado, presente y futuro del colonialismo sionista y de la lucha del pueblo palestino por la libertad y la justicia.
28 6 1 K 23
28 6 1 K 23
17 meneos
118 clics

La traición británica en el conflicto de Palestina

Durante estas semanas, Oriente Próximo ha vuelto a ser noticia. Al aniversario de la creación del estado de Israel se han sumado nuevos altercados que siguen engrosando las cifras de víctimas del conflicto palestino-israelí. En los últimos años, se calcula que han muerto más de 6 000 personas. Las raíces del conflicto palestino-israelí se hunden en sucesos que acontecieron varios siglos atrás. Pero un episodio histórico concreto influyó de manera decisiva: el engaño de los británicos a árabes y judíos durante la Primera Guerra Mundial.
14 3 0 K 19
14 3 0 K 19
26 meneos
45 clics

Por qué los palestinos portan llaves para conmemorar la "Nakba", la catástrofe que significó para ellos la creación del Estado de Israel

Son sencillas, pesadas, algunas de ellas oxidadas, pero no son simples pedazos de metal. Cada año, en el día de la Nakba, los palestinos salen a las calles empuñando una de las reliquias más preciadas que guardan muchas familias y que han logrado conservar de generación en generación: las llaves de las casas de las que fueron expulsados hace 75 años y a las que nunca pudieron regresar. Más de 750.000 palestinos huyeron o fueron expulsados de sus hogares después de que Israel proclamara su independencia.
422 meneos
1245 clics
La masacre silenciada para construir el heroico pasado de Israel (CAT)

La masacre silenciada para construir el heroico pasado de Israel (CAT)  

Tantura es el nombre de un pueblo palestino arrasado por el ejército israelí el 1948. También es el título de un documental de investigación excepcional que demuestra como se ha ocultado y manipulado la historia para crear un pasado aceptable para la sociedad israelí.
181 241 8 K 331
181 241 8 K 331
281 meneos
2449 clics

Agricultor palestino desenterró un mosaico de suelo de la época bizantina [EN]  

Mientras intentaba plantar nuevos árboles en su olivar, este agricultor palestino desenterró un mosaico de suelo de la época bizantina
122 159 0 K 274
122 159 0 K 274
20 meneos
311 clics

El Tamborilero cantado en una terraza de Belén, por un árabe, un israelita, un palestino, un italiano y una norteamericana  

El Tamborilero cantado en una terraza de Belén, por un árabe, un israelita, un palestino, un italiano y una norteamericana.
16 4 3 K 19
16 4 3 K 19
26 meneos
83 clics

Los primeros 54 años. Manual breve para una ocupación militar

[...] un documental en el que le da voz a los exsoldados israelíes, muchos de ellos miembros de la organización Breaking the Silence (Rompiendo el Silencio), que han participado en varias campañas militares en Gaza y Cisjordania, ha sido censurada en los cines, televisiones y plataformas digitales de Israel, apenas se ha podido proyectar en alguna filmoteca, con una difusión reducida.
21 5 0 K 15
21 5 0 K 15
46 meneos
109 clics

Fanáticos de un equipo de Marruecos, cantando una canción en honor a Palestina  

"Mi corazón está triste por ti, Palestina. Llevo años llorando por ti, querida Palestina. Los árabes están dormidos. El más bello de los países, aguanta, que Dios te guarde de los injustos árabes enemigos y de la avaricia de sionistas. Gaza, nunca te dejaré sola, a pesar de que estás lejos de mí…
35 meneos
36 clics

Hoy hace 75 años, las Naciones Unidas recomendaron la partición de Palestina en contra de los deseos de su población [EN]

Hoy hace 75 años, las Naciones Unidas recomendaron la partición de Palestina en contra de los deseos de su población mayoritaria indígena en beneficio de un movimiento colonial minoritario. Incluso el Dr. Ralph Bunche, quien escribió el plan de partición, "no estaba del todo satisfecho con mi esquema", pero creía que era un "compromiso razonable y viable". La ONU recomendó entregar al movimiento sionista el 55% de Palestina , incluida la mayor parte de su tierra más fértil, a pesar de que la población judía del país era solo el 33% del total
29 6 0 K 117
29 6 0 K 117
24 meneos
74 clics

75 años de la partición de Palestina: así nació Israel y la así empezó la 'catástrofe' árabe

El 29 de noviembre de 1947, Naciones Unidas decidía crear dos estados en el suelo del extinto Mandato Británico. Esperanza y dolor que cuajaron en un conflicto sin final.
443 meneos
1846 clics
La mayor prisión al aire libre, por Noam Chomsky

La mayor prisión al aire libre, por Noam Chomsky

Basta siquiera con una sola noche en la cárcel para hacerse una idea de lo que significa estar bajo el control absoluto de una fuerza externa. Y apenas si se tarda un día en Gaza en apreciar cómo debe de ser tratar de sobrevivir en la mayor prisión al aire libre del mundo, donde aproximadamente un millón y medio de personas hacinadas en una franja de trescientos kilómetros cuadrados viven sometidas a un terror aleatorio y a un castigo arbitrario que no tienen otro objetivo que el de humillarlas y degradarlas.
170 273 6 K 348
170 273 6 K 348
210 meneos
830 clics
Mosaicos bizantinos descubiertos en una granja en Gaza [ENG]

Mosaicos bizantinos descubiertos en una granja en Gaza [ENG]

El viernes pasado se descubrieron en el centro de la Franja de Gaza unos mosaicos bizantinos que datan de los siglos V a VII. El agricultor Salman al-Nabahin desenterró la reliquia hace seis meses mientras trabajaba en su huerto de olivos en el campo de refugiados de Bureij. Luego pasó tres meses excavando con la ayuda de su hijo. El suelo de mosaico, con 17 iconografías de bestias y aves, está bien conservado y sus colores son brillantes.
118 92 1 K 380
118 92 1 K 380
297 meneos
1214 clics
40 años de las masacres de Sabra y Chatila: ¿Qué hemos aprendido?

40 años de las masacres de Sabra y Chatila: ¿Qué hemos aprendido?

Se cumplen 40 años de una catástrofe que no fue fenómeno de la naturaleza, sino que se realizó por obra de otros seres humanos, congéneres con nombres y apellidos amparados por instituciones estatales de Israel y fuerzas paramilitares de El Líbano, que han quedado impunes. Entre 800 y 3.500 refugiados fueron ejecutados a sangre fría, muchos de ellos torturados. Buena parte de esas personas eran mayores de edad, mujeres, niños y niñas.
122 175 2 K 387
122 175 2 K 387
16 meneos
114 clics

El difícil diálogo entre arqueología y Biblia: Tell el-Far’a, en Palestina

La relación entre arqueología y Biblia, no siempre sencilla, ha dado origen a varios posicionamientos metodológicos e ideológicos. La escuela maximalista, defensora de la llamada “arqueología bíblica” más tradicional (calificada de “confesional” por algunos), está marcada por la figura del orientalista norteamericano William Foxwell Albrigth. Su objetivo, como representante del maximalismo, consistió en probar que la historia bíblica era un relato preciso del pasado.
13 3 0 K 47
13 3 0 K 47
372 meneos
4628 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Encuentra las diferencias [EN]  

En el primer titular, los militantes palestinos son los agresores contra un ataque aéreo sin nombre. En el segundo titular, son los defensores ucranianos superados por un ataque ruso claramente identificado. La forma en que los medios de comunicación enmarcan la historia influye en la forma en que la gente la entiende. No es un accidente.
154 218 24 K 421
154 218 24 K 421
477 meneos
2146 clics
Guillermo Fesser explica las claves de la postura de EEUU sobre Israel: "Este país no conoce nada de Palestina"

Guillermo Fesser explica las claves de la postura de EEUU sobre Israel: "Este país no conoce nada de Palestina"  

El corresponsal explica cuál es la narrativa más extendida en EEUU, un país donde existe un importante lobby israelí y al que, además, "no le interesa" la historia de Palestina por su paralelismo con los nativos americanos. "No se conoce la historia de Israel en Estados Unidos", señala el corresponsal, que ha resumido así la narrativa más extendida al respecto en el país: "Se cuenta que era un lugar solitario que no quería nadie, que lo judíos lo cogieron y que cuando lo hicieron un país próspero, los árabes envidiosos lo quieren para ellos".
203 274 3 K 398
203 274 3 K 398
14 meneos
31 clics

Descifrando la Guerra: Especial - Crisis Israel-Palestina  

Nuestros compañeros Alejandro López (@AleGeo__) y Néstor Prieto (@nestorpa99) analizan en este programa la actualidad internacional en la crisis entre Israel y Palestina tras la operación de Israel en Gaza y la respuesta cruzada el día 07/08/22.
11 3 3 K 103
11 3 3 K 103
8 meneos
80 clics

Humores del Mundo: Palestina

La prensa llegó tarde a Palestina, debido al bloqueo otomano, introducida cuando quedó bajo el poder del Protectorado Británico. Las primeras referencias al humor gráfico, en Palestina, datan de 1936 en el diario “Falastin”. Los dibujos critican las negociaciones políticas que involucraron los territorios palestinos. Creados por una mujer. Nunca se supo su identidad. La figura más importante del éxodo palestino es Hussain al-Ali, quien no rehuyó criticar a Israel, los juegos internacionales, así como los vicios de las facciones palestinas.

menéame