Cultura y divulgación

encontrados: 906, tiempo total: 0.097 segundos rss2
8 meneos
80 clics

Humores del Mundo: Palestina

La prensa llegó tarde a Palestina, debido al bloqueo otomano, introducida cuando quedó bajo el poder del Protectorado Británico. Las primeras referencias al humor gráfico, en Palestina, datan de 1936 en el diario “Falastin”. Los dibujos critican las negociaciones políticas que involucraron los territorios palestinos. Creados por una mujer. Nunca se supo su identidad. La figura más importante del éxodo palestino es Hussain al-Ali, quien no rehuyó criticar a Israel, los juegos internacionales, así como los vicios de las facciones palestinas.
7 meneos
110 clics

La caricatura antes de la caricatura. Una arqueología del humor gráfico desde la Prehistoria | Humor Sapiens

Es habitual citar a la familia de los Carracci, en la Italia del siglo XVI, como los primeros en formalizar lo que se denomina caricatura. A partir de este dato, aquí se pretenden fijar algunas características clave de este género, así como escrutar sus antiguos orígenes (...) El humor gráfico ofrece siempre una imaginativa solución gráfica para conectar con los demás. El humor es un juego que sirve para cuestionar los patrones establecidos, los automatismos, los tópicos y lo reglado. Gracias a él los conceptos y las normas se pueden retocar
7 meneos
89 clics

Historia de la animación japonesa (1961-1970)

Desde finales de los 50, Toei obtuvo el monopolio del negocio de la animación porque fabricar largometrajes era muy costoso para sus rivales. Por desgracia, sus beneficios no eran muy elevados al no haber sido capaces de lograr proyección internacional con sus películas.
11 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pitufo, esa palabra de origen catalán que utilizamos tanto

El diccionario de la RAE aún no ha aceptado el término "pitufo" que se utiliza de forma cotidiana en muchas variantes. Casi en cada población donde los planes urbanísticos han sido voraces hay un barrio que se denomina "Los Pitufos" por los adosados apretados entre chimeneas, tejadillos y terrazas. Un pitufo es cualquier cosa pequeña con encanto, o enana con aire despectivo y es también un pan malagueño ideal para tostar. Por pitufo podemos describir un azul con aspiraciones fosforescentes y ahí tenemos helados de sabor indescifrable y...
122 meneos
1286 clics

El Castillo Ambulante (Miyazaki, 2004)

(...) diseños y animaciones espectaculares, acompañados de una banda sonora excelente. Aunque no solo ofrece eso, también temas existenciales como la dualidad entre la apariencia anciana y la mentalidad de una adolescente, el trasfondo de la guerra o un sinfín de sentimientos, entre otras cosas (...) habrá personas diferentes que se fijen en otras cosas como la personalidad. Que da igual los problemas que tengas, siempre habrá alguien que querrá ayudarte. Que aunque hay personas malas que solo buscan la destrucción, hay otras que son buenas
70 52 0 K 372
70 52 0 K 372
2 meneos
106 clics

Historia de la animación japonesa (1907-1960)

La historia del cine de animación japonés, es decir, su irrupción en el área comercial, inició como tal en 1917. A las salas japonesas llegaron los cortometrajes realizados por tres pioneros: Oten Shimokawa, con Imokawa Muzuko Genkanban no Maki (La historia del conserje Muzuko), Junnichi Kôuchi, con Nakamuragatana (La espada mellada) y Seitarō Kitayama con Urashima Tarō.
166 meneos
3001 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El independentismo y el misterio de la desaparición del 3XL y del anime en catalán

El independentismo y el misterio de la desaparición del 3XL y del anime en catalán

Si habéis pasado vuestra juventud o infancia en Catalunya entre finales de los 90 y 2010 es probable que os suene el 3XL, incluso es muy posible que en algunos os despierte un sentimiento de nostalgia y os venga a la cabeza algunas de vuestras series preferidas. Muchos jóvenes veían contenido en catalán, compartían y creaban red en catalán, un éxito completo en la difusión y normalización de la lengua catalana entre jóvenes. Pero este idilio con el 3XL acabó abruptamente en 2012, curiosamente con el inicio del proceso independentista.
91 75 21 K 325
91 75 21 K 325
5 meneos
96 clics

¡Fuego y destrucción! El Final según Basil Wolverton

Basil Wolverton, gran figura del cómic mundial y referente de dibujantes como Robert Crumb, dibujó esas visiones del aspecto desolador del Apocalipsis: los aviones caen del cielo, los mares se desbordan y arrasan ciudades, olas de fuego, tsunamis, explosiones que acaban con la raza humana.
4 meneos
140 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los 8 mejores animes de voleibol de todos los tiempos

Los animes deportivos siempre han sido muy populares. Te traen la emoción de los deportes junto con el valor de entretenimiento del anime. Hoy vamos a centrarnos en un deporte en particular: el voleibol (...) 8. ¡Zoku Attacker you! 7. Koygou Aika Volley Boys 6. Shoujo Fight 5. ¡Attacker you! 4. 2.43: Seiin Kouko Danshi Volley- bu 3. Harukana Receive 2. Ashita e Attack 1. Haikyuu!!
11 meneos
529 clics

Hodas crea cráneos anatómicamente correctos de populares personajes de dibujos animados  

El trabajo del artista en 3D checo, Filip Hodas, generalmente gira en torno a escenarios apocalípticos y destructivos que involucran íconos de la cultura pop. En esta nueva serie, explora el mito y la leyenda de los fósiles de dibujos animados. Presenta calaveras de íconos de dibujos animados desde el tosco Bender Bending Rodríguez hasta la cabeza de fútbol Arnold. Cada cráneo individual tiene nombres zoológicos entretenidos como "Spongia Bobæ" y el año en que se emitió originalmente en la televisión.
166 meneos
1579 clics
George Pérez ha fallecido

George Pérez ha fallecido

Anuncio en la página de Facebook del dibujante escrito por su mujer anunciando el peor desenlace posible: George Perez ha fallecido a causa del cáncer que padecía. DEP. www.latercera.com/mouse/ha-muerto-george-perez-el-creador-que-realizo-
97 69 3 K 385
97 69 3 K 385
138 meneos
2181 clics
«El Incal» (1980-1989), de Alejandro Jodorowsky y Moebius

«El Incal» (1980-1989), de Alejandro Jodorowsky y Moebius

En este universo de las viñetas aparece en 1980, El Incal, que, por su ambición y calidad gráfica, fue una obra que sobresalió del resto, fascinando a unos, confundiendo a otros pero no dejando indiferente a nadie. (...) El eco de su trabajo en El Incal puede hallarse de una u otra forma en otros creadores de renombre como Hayao Miyazaki (El castillo en el cielo), Katsuhiro Otomo (Akira), las Wachowski (Matrix), George Lucas (la representación de Coruscant en El ataque de los clones), Brian K.Vaughan (Saga), Brandon Graham (Prophet’s Saga)…
81 57 0 K 349
81 57 0 K 349
9 meneos
25 clics

El hombre que trajo de vuelta a Marvelman [Miracleman], Garry Leach, ha muerto a los 67 años [ING]

Bleeding Cool ha recibido múltiples informaciones sobre la muerte del creador de cómics Garry Leach en los últimos días, pero hoy se ha anunciado la tristísima noticia. Ganador de los premios Eisner y Eagle, Garry Leach trabajó por primera vez en el mundo del cómic en los años setenta para 2000AD, incluyendo Dan Dare, M.A.C.H. 1. y The V.C.s. En 1981 revivió Marvelman con Alan Moore para la revista Warrior de Dez Skinn, el cómic de superhéroes que transformaría el género en todo el mundo. Leach también escribiría y dibujaría historias...
4 meneos
24 clics

La Tumba de las Luciérnagas: Una Tragedia Desgarradora

La Tumba de las Luciérnagas es una película animada producida por Studio Ghilbli que retrata de forma magnífica y cruda las consecuencias inherentes a la guerra, en este artículo se analiza y se brinda una opinión sobre está película.
4 0 10 K -62
4 0 10 K -62
5 meneos
84 clics

Osamu Tezuka El genio del manga

Pequeño homenaje a uno de mis mangakas preferidos y leyenda del universo del manga, además de una de las personas mas influyentes de Japón en el siglo 20
118 meneos
1530 clics
El ataud de Miguel Gallardo: dibujos para despedirse del autor

El ataud de Miguel Gallardo: dibujos para despedirse del autor

Los que conocieron al dibujante Miguel Gallardo recuerdan que fue un ser humano extraordinario y lleno de ideas. Para su último adiós en su funeral diseñó toda una despedida que intentó evitar la tristeza y ensalzar el humor. Así, invitó a los asistentes a dibujar en su propio ataud, ofreciendo un bote de rotuladores para los presentes. Sonaban canciones como Sex & Drugs & Rock & Roll de Ian Dury, de Antònia Font y del ‘My Way’ de Sinatra. También se rodeó de objetos personales para su funeral, como un barco vikingo para emprender su viaje.
67 51 1 K 391
67 51 1 K 391
286 meneos
1703 clics
Jan se despide de 'Superlópez' tras 45 años: "Si otro dibujante lo retoma, espero que no me imite"

Jan se despide de 'Superlópez' tras 45 años: "Si otro dibujante lo retoma, espero que no me imite"

"Con más de 45 años de trabajo y un sinfín de números editados, Superlópez llega a su fin", reza el anuncio desvelado por la editorial Bruguera. Una decisión "muy meditada" que se gestó hace un año, cuando el dibujante y creador, Jan López, así se lo comunicó en febrero de 2021. El personaje, con el que han crecido varias generaciones, cuelga la capa y deja atrás un sinfín de historias y ediciones. Su adiós, sin embargo, no entristece en absoluto al historietista: a sus 82 años, ha creado historias con él y sin él...
150 136 1 K 410
150 136 1 K 410
156 meneos
1280 clics
Tardi, el dibujante que dedicó 40 años a retratar la guerra, pero rechazó la Legión de Honor

Tardi, el dibujante que dedicó 40 años a retratar la guerra, pero rechazó la Legión de Honor

Estos días en los que han sonado tambores de guerra en Ucrania ha resultado jocoso ver en las redes a chavales, y más de un adulto, sumándose al fervor guerrero. Sin duda alguna, sabemos muchas cosas de la Historia, pero tenemos muy poca cultura si nos sigue excitando la guerra. En cómic, el mejor antídoto contra el belicismo es, sin duda alguna, la obra de Jacques Tardi. El historietista, hijo y nieto de militares, dedicó décadas a retratar la contienda, pero rechazó la Legión de Honor. No aceptaba medallas del poder.
85 71 0 K 324
85 71 0 K 324
2 meneos
15 clics

Exposición de Rober Boys, en la Factoría de Arte y Desarrollo

Una selección de obras inéditas de Roberto Fernández, Rofer, autor de las famosas Rofer Girls que aparecían en la contraportada de 10 minutos, acuarelista y dibujante de Televisión Española serán expuestas en la Galería de Arte y Desarrollo. La mayoría de ellas son desnudos masculinos.
247 meneos
1358 clics
Dragon Ball regresa a España - La serie anime original se volverá a emitir en televisión gracias a Comedy Central

Dragon Ball regresa a España - La serie anime original se volverá a emitir en televisión gracias a Comedy Central

La serie original de Dragon Ball se volverá a emitir en una cadena de televisión española. Goku niño vuelve con Comedy Central.
122 125 1 K 380
122 125 1 K 380
22 meneos
260 clics

Dibujo de Durero comprado por $ 30 en una venta de garaje con un valor de más de $ 10 millones, dicen los expertos (eng)

Un dibujo del siglo XVI de una de las figuras clave del Renacimiento alemán ha sido valorado en más de $ 10 millones después de que se compró inicialmente en una venta de garaje por solo $ 30 en 2017.
4 meneos
177 clics

Isidre Monés: «He dibujado de todo y en casi todas las técnicas y procedimientos, y he hecho de esta variedad una bandera»

Isidre Monés ha dibujado miles de cromos, cientos de tiras de Donettes, portadas para decenas de editoriales como Bruguera y páginas a cascoporro para emblemáticas revistas de terror de la Warren como Eerie, Vampirella o Creepy. También es el responsable del apartado gráfico de los juegos más emblemáticos de la época dorada de Cefa (¿alguien ha dicho Imperio Cobra?) y si has montado algunos de los puzles Educa en los 80 y 90, muy probablemente hayas acabado obteniendo una de sus ilustraciones como resultado
129 meneos
5381 clics
Conoce la Antigua Roma con este vídeo animado de 8 minutos

Conoce la Antigua Roma con este vídeo animado de 8 minutos

Ahora existe una nueva manera de visitar Roma. Se trata de un vídeo de animación 3D de 8 minutos en el cual se aprecia la antigua ciudad imperial desde el aire. Esta iniciativa creada por History in 3D nos ofrece una vista detallada y precisa de Roma en la época antigua en un periodo donde, más allá de la grandeza presente en estructuras como El Foro o El Coliseo, la ciudad era conocida también por sus burdeles, casas de baños y catacumbas.
78 51 0 K 382
78 51 0 K 382
6 meneos
174 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Shingeki no Kyojin

Algunas influencias del arte europeo en el anime Shingeki no Kyojin: Arquitectura y Goya.
7 meneos
171 clics

La película que cambia la forma en que vemos internet [ENG]

Cuando pensamos en cómo Internet da forma a nuestras vidas, especialmente en el arte, tendemos a imaginar lo peor. Desde series como Black Mirror, documentales como The Social Dilemma, hasta novelas como The Circle, escritores y cineastas han retratado la web como algo que nos lleva a impulsos autodestructivos y narcisistas, en el que se viola nuestra privacidad y seguridad. En los ojos de Mamoru Hosoda, es un emocionante reino en constante evolución, una actitud encarnada en su enfoque estético para visualizar este mundo digital.

menéame