Cultura y divulgación

encontrados: 1241, tiempo total: 0.019 segundos rss2
1 meneos
35 clics

10 heroínas de la Segunda Guerra Mundial

La historia de la Segunda Guerra Mundial está llena de acciones heroícas realizadas por hombres y mujeres, en muchas ocasiones poco conocidos pero cuya labor fue imprescindible en el discurso de la guerra. Las mujeres participaron activamente en prácticamente todos los aspectos del conflicto, tanto militares como civiles.Hubo mujeres soldado y pilotos que participaron en acciones bélicas y bombardeos. Estas son algunas de aquellas mujeres que se convirtieron en heroínas.
1 0 2 K 7
1 0 2 K 7
8 meneos
84 clics

China busca crear un 'segundo Sol' en la Tierra

La semana pasada, científicos chinos han logrado crear una plasma ardiente tres veces más caliente que el núcleo del Sol mediante el calentamiento de gas de hidrógeno. Los investigadores calentaron hidrógeno hasta que alcanzó unos 50 millones de grados Celsius y obtuvieron plasma de hidrógeno manteniendo su temperatura durante 102 segundos. En otras palabras, China logró crear un Sol artificial a través de la fusión nuclear. ¿Cuál es el objetivo de este y otros experimentos similares?
6 2 9 K -56
6 2 9 K -56
19 meneos
74 clics

El oro rojo  

En Junio de 1944, los aliados desembarcaron en la costa de Normandía. Transportaban neveras que contenían miles de litros de un preciado fluido: la sangre humana. Será la mayor operación de transfusión de sangre de la historia. Por primera vez, una extraordinaria logística permite a cientos de miles de donaciones de sangre ser transportada de Nueva York a Londres para ser transfundida una semana más tarde a soldados americanos o británicos en las playas de Normandía.
15 4 0 K 119
15 4 0 K 119
8 meneos
47 clics

Operación Flautista: Evacuación de niños ingleses durante la Segunda Guerra Mundial [ENG]

Una de las más, si no la mayor de las decisiones, emocionalmente desgarradora hechas por el gobierno británico durante la Segunda Guerra Mundial fue su decisión de trasladar a sus hijos fuera de los centros urbanos a lugares donde el riesgo de ataques de bombardeo fuera baja o inexistente. Llamada Operación flautista, millones de personas, la mayoría de ellos niños, fueron enviados a las zonas rurales en Gran Bretaña, así como en el extranjero a Canadá, Sudáfrica, Australia, Nueva Zelanda y los Estados Unidos. Casi 3 millones de personas.
4 meneos
21 clics

Fanta, la Coca-cola alemana de la guerra, que no de los nazis

Si respecto al origen de la Coca-Cola hay diversas versiones, el origen de la Fanta se sitúa inequívocamente en la Alemania de los años 30. A estas alturas de siglo, Coca-Cola ya estaba consolidada y era una gran multinacional que vendía su producto en gran parte del mundo.
3 1 2 K 15
3 1 2 K 15
40 meneos
515 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Este robot puede resolver un cubo de Rubik en un segundo

Este robot puede resolver un cubo de Rubik en un segundo

Si hay algún robot alrededor del planeta que esté entrenando para ser el más rápido resolviendo cubos de Rubik, mejor que no vea el vídeo que compartimos, puede terminar desmotivado. En esta historia parece que ha quedado demostrado que las máquinas nos dan una buena paliza a los humanos, principalmente en el escaneo de las caras del cubo, pensar una solución, ejecutarla.
37 3 7 K 338
37 3 7 K 338
11 meneos
97 clics

Librerías 'low cost': una nueva vida para los libros usados

En Madrid se contabilizan 517 librerías físicas, un 11'9 por ciento del total que se sitúa en 4.336 establecimientos. Un sector en el que están surgiendo nuevos modelos que ponen a disposición de los lectores libros de segunda mano o de bajo coste.
19 meneos
224 clics

¿Por qué es difícil aprender un segundo idioma de adulto?

Aprender un segundo idioma es más fácil para algunos adultos que otros y las diferencias innatas en cómo las distintas partes del cerebro 'hablan' entre sí pueden ayudar a explicar por qué, según revela un estudio publicado este miércoles en la revista 'Journal of Neuroscience'. Las diversas regiones del cerebro se comunican entre sí, incluso cuando la persona está descansando y no se dedican a tareas específicas.
16 3 1 K 16
16 3 1 K 16
255 meneos
5707 clics
La tormenta más catastrófica de la Pequeña Edad de Hielo

La tormenta más catastrófica de la Pequeña Edad de Hielo

La conocida como la segunda tormenta de San Marcelo (15 de enero de 1362) fue una de las mayores catástrofes naturales de la Edad Media, con decenas de miles de muertos. Asoló varias islas, provocó que grandes franjas de tierra firme se transformaran en islas, destruyó localidades al completo y acabó con la vida de entre 40.000 y 100.000 personas. El agua se había elevado unos dos metro y medio, pasando por encima de veintiún diques y presas, y ocho ciudades.
109 146 2 K 450
109 146 2 K 450
4 meneos
409 clics

Galería de fotos en tiempos de la Segunda Guerra Mundial en Finlandia  

El archivo digital contiene alrededor de 160.000 fotografías de la Segunda Guerra Mundial, desde el otoño de 1939 hasta el verano de 1945. Las imágenes retratan la vida en el frente interno, los daños causados por los bombardeos, la industria de la guerra...
4 meneos
154 clics

Cuando el ejercito alemán y el estadounidense combatieron juntos contra las SS en la 2ªGM

Días después del suicidio de Hitler, un grupo de soldados estadounidenses, prisioneros franceses, y, sí, los soldados alemanes defendieron un castillo austríaco contra una división de las SS - la única vez que alemanes y aliados lucharon juntos en la Segunda Guerra Mundial. Andrew Roberts en una historia tan extraña que tiene que ser llevada al cine
3 1 7 K -59
3 1 7 K -59
23 meneos
34 clics

La Junta de Andalucia no responde

Recuerdo cuando los dirigentes de la Junta de la Andalucía anunciaron a bombo y platillo la ‘Beca Andalucía Segunda Oportunidad’,una beca “encaminada a dar una segunda oportunidad al esfuerzo y la capacidad del alumnado que por razones diversas abandonó sus estudios. Todo muy bonito y muy útil pero los propios becados están acudiendo a reclamar los 4.000 euros a la Delegación de Educación de la Junta de Andalucía en Córdoba y desde este organismo les dicen que “se pagará cuando haya dinero
19 4 0 K 17
19 4 0 K 17
2 meneos
38 clics

Mandar a la mierda a Hitler

La apasionante vida de Paul Emil Von Lettow-Vorbek y de como el prestigio ganado durante la Primera Guerra Mundial le permitió plantar cara a Hitler durante la segunda sin sufrir consecuencias.
1 1 14 K -179
1 1 14 K -179
17 meneos
284 clics

Aeródromos tipo Ikea en la Segunda Guerra Mundial  

Desde principios de 1943, el Primer Ministro británico Winston Churchill y el Presidente estadounidense Franklin D. Roosevelt se reunieron para planear la invasión del continente ocupado por los alemanes. Pero no fue hasta 1944 en que se dieron las circunstancias oportunas: los alemanes habían perdido África y los aliados habían dado el salto a Italia vía Sicilia; además, el Ejército Rojo empujaba con mucha fuerza desde el Frente Oriental. El esfuerzo aliado se concentró en desembarcar en Europa un ejército que, después de liberar Francia...
14 3 0 K 61
14 3 0 K 61
2 meneos
2 clics

Libros que salvan vidas. AIDA Books&More

Toda librería es una puerta a mundos mágicos y un puente a lo inaccesible, pero la librería Aida Books&More, “la primera librería solidaria de España”, es una librería muy especial porque todos los fondos recaudados están destinados a apoyar diversos proyectos de cooperación social. AIDA Books&More se alimenta donativos de libros de segunda mano y del tiempo aportado por los voluntarios para cambiar vidas.
1 1 11 K -140
1 1 11 K -140
17 meneos
326 clics

El proyecto Maruta del Escuadrón 731: el horror del Auschwitz japonés  

De entre el conjunto de atrocidades que se dieron en la Segunda Guerra Mundial cabe destacar las perpetradas por el denominado Escuadrón 731 del Ejercito japonés. Una unidad encargada de un programa científico donde llegaron a experimentar la vivisección con humanos. Así fue el proyecto Maruta. La realidad es que en esencia se había formado una rama muy parecida en la forma a la SS de la Alemania nazi. Un escuadrón donde se promovía la supremacía racial y cabía de todo.
17 meneos
157 clics

La Mafia en la Segunda Guerra Mundial

Durante las décadas de 1920 y 1930 el Gobierno de Estados Unidos y la Mafia eran enemigos acerrimos, desde que fue aprobada la Ley Seca. Pero para la invasión de Italia se convirtieron en aliados, aprovechando que durante el gobierno de Mussolini, la Mafia siciliana había sido perseguida brutalmente. Y un importante gánster encarcelado en Estados Unidos sería la clave de la alianza entre antiguos enemigos.
14 3 0 K 106
14 3 0 K 106
19 meneos
447 clics

La fotógrafa que se metió en la bañera de Hitler

La fotógrafa estadounidense Lee Miller fue una de las pocas mujeres acreditadas como corresponsal de guerra durante la Segunda Guerra Mundial. Sus fotos reflejan una visión única de la experiencia de la guerra. Reconocida hoy como una de las fotógrafas de guerra más importantes del siglo XX, Miller ofrece a través de su trabajo una visión intrigante del impacto del conflicto en la vida de las mujeres, detallando sus experiencias y su propio punto de vista sobre el mundo. El Museo de la Guerra Imperial de Londres celebra este legado con...
16 3 2 K 124
16 3 2 K 124
20 meneos
530 clics

Así experimentaban con pilotos de la Segunda Guerra Mundial a resistir vientos de 700 km/h

Durante la Segunda Guerra Mundial, el gobierno de Estados Unidos se propuso comprobar de manera empírica cómo afecta a las personas una fuerte ráfaga de viento. Para ello metía a sus pilotos en túneles de viento atados a una silla y simplemente encendía las turbinas, con una cámara registrándolo todo.
17 3 1 K 109
17 3 1 K 109
1 meneos
25 clics

La apertura de Primark revoluciona la Gran Vía madrileña

En total cien personas y casi 200 trabajadores contratados para dar la bienvenida al Primark más grande de España.
1 0 13 K -151
1 0 13 K -151
181 meneos
6828 clics
El desastre de Port Chicago

El desastre de Port Chicago  

Lo más probable es que nunca hayas oído hablar del desastre de Port Chicago: la peor catástrofe en el frente local de Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial. Fue el incidente más mortífero en el continente durante la guerra y sigue siendo una de las peores calamidades que azotó el área de la bahía de San Francisco. El desastre ocurrió el 17 de julio de 1944 exactamente a las 22:18.
78 103 1 K 331
78 103 1 K 331
2 meneos
12 clics

Un homenaje en pantalla grande al Segundo mago del cine

Se estrena en el Matadero de Madrid El hombre que quiso ser Segundo, repaso a la vida y obra del pionero del cine español Segundo de Chomón. Dirigida por Ramón Alós, el documental con tintes de ficción repasa la desconocida historia del fundador de la primera productora de cine española.
4 meneos
110 clics

Tu barba crece 5 nanómetros por segundo: la dimensión incomprensible de la nanotecnología

La nanotecnología es una de las ramas de la innovación que más dará que hablar en los próximos años. Sin embargo, el común de los mortales es...
12 meneos
373 clics

¿Qué hay hoy en Pearl Harbor?

Ya han pasado 74 años desde que las tropas japonesas decidiesen, sin previo aviso, bombardear Pearl Harbor. Una noche muy larga en Hawai que supuso la entrada de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial.Sin embargo, ¿qué crees que queda allí de todo aquello? Recorremos los escenarios del ataque.
10 2 0 K 104
10 2 0 K 104
4 meneos
103 clics

Uniformes del Heer. 1940. Francia

Descripcion de los uniformes utilizados por el ejercito alemna durante la batalla de Francia. 1940.
3 1 7 K -51
3 1 7 K -51
« anterior1383940» siguiente

menéame