Cultura y divulgación

encontrados: 1502, tiempo total: 0.031 segundos rss2
3 meneos
16 clics

La Cacería de Gatos de la Iglesia que terminó en peste en la Edad Media

Los gatos fueron símbolo de brujería durante muchos siglos. La iglesia recomendó exterminarlos y no solo eso, si los ayudabas eras acusado de herejía. Lamentablemente, Europa iba a pagar muy cara su ignorancia. La peste, directamente relacionada con esta absurda cacería, duro 200 años.
2 1 6 K -36
2 1 6 K -36
152 meneos
5148 clics
Sexo en la Edad Oscura. Lujuria en los templos cristianos (España)

Sexo en la Edad Oscura. Lujuria en los templos cristianos (España)  

Tal profusión de iconografía sexual y pagana en los metopas, canecillos y capiteles de las iglesias románicas del norte peninsular, que hoy podríamos denominar pornográficas, nos hace preguntarnos inmediatamente sobre el posible significado de esas curiosas escenas procaces y obscenas figuras...
61 91 2 K 283
61 91 2 K 283
142 meneos
3587 clics

Mapas de las migraciones neolíticas, de la Edad del Bronce y de la Edad de Hierro en Europa y Medio Oriente

Series de mapas de las diferentes culturas que se extendieron por Europa y Oriente Medio durante el Neolítico, la Edad de Bronce y la Edad de Hierro.
68 74 0 K 282
68 74 0 K 282
6 meneos
151 clics

Lo que los artistas medievales nos enseñaron sobre el sexo animal

La presunta heterosexualidad de los animales ha proporcionado tradicionalmente una justificación indirecta para regular la actividad sexual humana. Los actos de homoerotismo o la flexibilidad de género se consideran antinaturales en la medida en que no se perciben como claramente observables en otras especies.
3 meneos
17 clics

Nuestra relación con los perros está tallada en piedra

Durante miles de años, el mejor amigo del hombre ha estado a nuestro lado ayudándonos a cazar, a pastorear, y contribuyendo a curarnos del estrés emocional. Ahora, en un estudio publicado hace poco, los arqueólogos que exploran los grabados en roca del desierto saudita han encontrado lo que dicen que podrían ser las primeras representaciones de la unión entre perros y humanos.
2 1 1 K 15
2 1 1 K 15
17 meneos
163 clics

La razón por la que pintaban cadáveres bailando en la Edad Media  

Desde el Siglo XIII, después de una epidemia que se expandió por toda Europa, artistas, clérigos y filósofos se dieron cuenta de que la muerte reclamaba una personalidad propia, un cuerpo y un carácter que nos recordara la debilidad humana ante la naturaleza. El arte mortuorio nos ha enseñado que, ante el miedo de no saber qué viene después de la muerte, hemos aprendido a quererla y respetarla para que, de haber otra vida después de ésta, nos sea mucho más agradable que en la que nos encontramos ahora. La muerte nos acecha con su fría sonrisa.
14 3 0 K 25
14 3 0 K 25
10 meneos
751 clics

Por qué algunas personas parecen mucho más jóvenes de lo que son, según la ciencia

Hay gente que aparenta muchísima menos edad de la que tiene. Y es justo aquella que no se cuida en exceso. Unas investigaciones han revelado cuál es su verdadero secreto.
163 meneos
3097 clics
La República Pirata de Nassau, creada en 1706

La República Pirata de Nassau, creada en 1706

Una de las series televisivas más interesantes de los últimos años es Black sails, que terminó su cuarta y última temporada en 2017. Al estar concebida como una precuela de La isla del tesoro, sus protagonistas principales son ficticios: el capitán Flint, John Silver el Largo, Billy Bones y otros personajes de la novela de Stevenson.
82 81 0 K 282
82 81 0 K 282
10 meneos
306 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La feroz conquista vikinga de los reinos anglosajones a finales del siglo IX. La fosa común de Repton

Dicen que todo comenzó como una venganza. Los hermanos Ragnarsson (Halfdan, Ubbe e Ivar el Deshuesado) asaltaron Inglaterra para vengar la muerte de su padre, el legendario rey vikingo Ragnar Lodbrok, a manos de Aella de Northumbria, quien lo lanzó a un foso llenó de serpientes en el año 865. Según las sagas nórdicas, Ragnar, a punto de perecer, pronosticó el sanguinario ataque que se avecinaba...
8 2 8 K -11
8 2 8 K -11
9 meneos
209 clics

Terra incognita. Mapas misteriosos en la Biblioteca Nacional

El Beato de Liébana está entre los libros mejor custodiados de la Biblioteca Nacional de Madrid. Es un código del siglo XI, hecho en el scriptorium regio de León y copia de un texto aún más antiguo. Se trata de un comentario del Apocalipsis de San Juan. En su interior guarda un tesoro poco conocido: un atlas del mundo medieval.
229 meneos
8648 clics
Conques, probablemente el pueblo más bonito de Francia

Conques, probablemente el pueblo más bonito de Francia

Aparece atrapada en la ladera de una montaña una sucesión de casas con entramados de madera y paredes parduzcas, coronadas con tejados de pizarra tintados de un verde que sólo puede imprimir el musgo. Humeantes chimeneas se funden con la humedad de las últimas lluvias esparciendo un aroma delicioso que incita a pensar en un hogar imaginario. El empedrado, aún mojado, no es tan capaz de hacerme resbalar como el primer momento en que miro por primera vez a Conques
100 129 1 K 315
100 129 1 K 315
206 meneos
3191 clics
El arte de reparar libros en la Edad Media

El arte de reparar libros en la Edad Media

A principios de la Edad Media, en lugar con papel los libros se hacían con pieles de animales, conocidas como pergamino. Preparar el pergamino antes de que pasara a formar parte del libro requería un proceso delicado. [...] Las rasgaduras eran algo habitual una vez llegado a la fase final de este laborioso proceso, así que en lugar de tirar el pergamino dañado, los agujeros y los desperfectos similares se reparaban mediante costuras, a veces de manera muy artística, con bordados y con sedas de colores.
104 102 0 K 316
104 102 0 K 316
22 meneos
327 clics

Los cuatro puntos clave de la doctrina de los cátaros

De las diversas sectas dualistas surgidas a lo largo del siglo XII en Europa Occidental, la que mayor seguimiento y aceptación alcanzó en Occitania fue la Iglesia de los buenos hombres, los cátaros. En este artículo repasamos alguno de los aspectos principales de su doctrina.
18 4 2 K 60
18 4 2 K 60
281 meneos
1276 clics
El envejecimiento del sistema inmune podría explicar que el cáncer aumente con la edad

El envejecimiento del sistema inmune podría explicar que el cáncer aumente con la edad

La clave para la prevención del cáncer podría estar en el sistema inmune y no en las mutaciones genéticas, según un nuevo estudio que podría cambiar el enfoque de la lucha contra el cáncer a nivel mundial.
91 190 2 K 318
91 190 2 K 318
15 meneos
260 clics

El Asedio Vikingo a la ciudad de París

El río Sena era una de las rutas que más interesaban a los vikingos para el saqueo, de hecho ya habían asaltado París en otras ocasiones. En el año 845, fue atacada por primera vez por los hombres del norte comandados por Ragnar Lodbrok.
133 meneos
6675 clics
La probabilidad de morir en un año determinado explicada en una gráfica

La probabilidad de morir en un año determinado explicada en una gráfica

En la gráfica puede verse el conocido efecto de que la mortalidad en el primer año de nacimiento sea relativamente alta –casi tanto como para los adultos de 54-55 años– y baje poco a poco hasta los 11-13 años. Esto se debe a que el momento del nacimiento es crítico –y antiguamente lo era mucho más– y cierto número de bebés mueren durante el parto o debido a complicaciones de diversos tipos al poco de nacer.
60 73 2 K 346
60 73 2 K 346
13 meneos
26 clics

Las herramientas de piedra en India sugieren una salida humana más temprana de África

Solo una semana después de que los científicos informaron evidencia de que nuestra especie abandonó África antes de lo que pensábamos, otro descubrimiento sugiere que la fecha podría retrasarse aún más. Homo sapiens surgió en África hace al menos 300,000 años y se dejó colonizar el mundo. Los científicos piensan que hubo varias dispersiones de África, no todas igualmente exitosas. El informe de la semana pasada sobre una mandíbula humana mostró que algunos miembros de nuestra especie habían llegado a Israel entre 177,000 y 194,000 años atrás.
10 3 0 K 43
10 3 0 K 43
7 meneos
149 clics

La última carta de Jacques de Molay

Sonará fantasioso, pero es más común de lo que parece. En los archivos de la Corona de Aragón (ACA) se conserva una carta que, por su contenido no resulta curiosa, pero sí por su autor: El último Maestre de la Orden del Temple.
15 meneos
58 clics

Descubierto en Omán el mayor tesoro conocido de armas de la Edad del Hierro hallado en la región

Más de 3.000 puntas de flecha – así como modelos de serpientes de bronce y otras piezas – en lo que es considerado por los expertos como el mayor tesoro arqueológico de la historia de la península arábiga, han sido desenterrados en el yacimiento de Mudhmar, provincia de Adam, Omán. Las excavaciones actuales forman parte de la exploración iniciada en el 2007 por una expedición arqueológica francesa en coordinación con el Ministerio de Patrimonio y Cultura (MPC) de Omán.
15 meneos
91 clics

Un lápiz prehistórico de 10.000 años de antigüedad encontrado en un lago de la Edad de Piedra

Arqueólogos de las universidades de York, Chester y Manchester descubrieron lo que consideran como una de las primeras herramientas artísticas utilizada por nuestros antepasados hace unos 10.000 años, un lápiz prehistórico utilizado para dibujar. El objeto, que tiene 22 milímetros de longitud por 7 de ancho, fue hallado en un antiguo lago hoy desecado y cubierto de lodo, al norte de Yorkshire en el Reino Unido. En otro yacimiento en el extremo opuesto al hallazgo apareció también otro guijarro de ocre.
26 meneos
284 clics

Temujin, el conquistador más grande de la Edad Media

Pero una cosa hacia especial a este ejército, la figura de Gengis Kan. El general más grande de su época, que mediante un nuevo sistema basado en los méritos personales, se dispuso a conquistar todos los territorios desde China, hasta Oriente Próximo en los siguientes veinte años. Además de preparar el terreno a sus sucesores, que pondrán contra las cuerdas a Europa e incluso al hermético pueblo nipón. Pero este personaje no salió de la nada, fue fruto de una serie de vivencias de un joven llamado Temujin.
5 meneos
218 clics

La lasciva Edad Media [ENG]

La gente medieval temía a la muerte por causa del celibato tanto como a las enfermedades venéreas, y se practicaban complejos regímenes de salud sexual.
13 meneos
31 clics

Cráneo de la Edad de Hierro hallado en Somerset podría vincularse al culto antiguo de la cabeza (ENG)

"No podemos decir si su cabeza fue cortada antes o después de su muerte, pero parece ser parte de un tipo particular de ritual porque la cabeza ha sido retirada del cuerpo y depositado deliberadamente en un ambiente acuoso. Hemos encontrado cabezas cercenadas similares a esta en otros lugares acuosos, por lo que parece que eran lugares sagrados. No sabemos qué pasó con el resto de su cuerpo". Sabemos que las cabezas fueron reverenciadas en la Edad del Hierro, y que tenían mucho más interés que el resto de los huesos".
7 meneos
129 clics

Magia en la Edad Media

La magia. Ese arte que siempre consigue sacarnos una sonrisa o dejarnos con la boca abierta. Ya sea un simple truco de cartas o hacer desaparecer a una bella ayudante. Pero, si nos paramos a pensar por un momento en un mago, quizá se nos venga a la mente alguien como Gandalf el Gris o, muchos lo habrán hecho, Merlín o la bruja Morgana.
7 meneos
276 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué el tiempo parece pasar más deprisa a medida que envejecemos

La sensación de que el tiempo se acelera conforme van pasando los años es uno de los mayores misterios de la percepción humana.
« anterior1383940» siguiente

menéame