Cultura y divulgación

encontrados: 1818, tiempo total: 0.017 segundos rss2
5 meneos
93 clics

'Tres anuncios en las afueras' triunfa en los Globos de Oro 2018

La película 'Tres anuncios en las afueras' (Martin McDonagh) fue la gran protagonista de la 75 edición de los Globos de Oro con cuatro premios, arrebatando el brillo a 'La forma del agua' (Guillermo del Toro).
39 meneos
1897 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

15 películas incómodas pero necesarias

La incomodidad en el cine se ha convertido en sello personal de algunos cineastas, desde Michael Haneke hasta Yorgos Lanthimos, y su uso y abuso no es (no siempre) arbitrario. Estas películas hablan de realidades muy diversas, ya sea de forma explícita o alegórica, y si logramos rascar bien en sus provocaciones encontraremos reflexiones aún necesarias en nuestra sociedad contemporánea. Quedáis avisados: son crudas y desagradables. Aunque... ¿no lo es siempre la verdad?
6 meneos
464 clics

10 Historias de amor verdaderas representadas en el cine

Tal vez por llevar una vida mesurada, a veces no notamos qué pasiones se desatan a nuestro alrededor. Pero la vida es la que arroja las mejores historias para las películas que tanto nos gusta ver.
4 meneos
72 clics

Nuestras películas favoritas de 2017 | Vicisitud y sordidez

Las mejores películas de 2017, según los redactores de Vicisitud y sordidez.
3 1 5 K -11
3 1 5 K -11
8 meneos
129 clics

'Loving Vincent': la primera película pintada al óleo

El próximo viernes, 12 de enero, llega a los cines una de las películas que más curiosidad y expectación ha despertado en los últimos años. Se trata de Loving Vincent, que ya se promociona como el primer filme realizado al óleo de la historia del cine. Pintura en movimiento o cine con textura de pintura, su laboriosa y concienzuda realización ha requerido de más de 65.000 fotogramas animados, rodados en un principio con actores y pintados uno a uno a mano por artistas de todo el mundo.
12 meneos
154 clics

Plan 9 from Outer Space (1959), "la peor película jamás rodada", con Bela Lugosi [EN]  

"Plan 9 from Outer Space" es una película de 1959 de ciencia ficción escrita y dirigidida por Ed Wood y protagonizada por Gregory Walcott, Mona McKinnon, Tor Johnson y Vampira, con imágenes de Bela Lugosi. Está considerada por muchos como "la peor película jamas rodada" en.wikipedia.org/wiki/List_of_films_considered_the_worst#Plan_9_from_O
11 meneos
435 clics

Las peores (y mejores, muy pocas) películas extranjeras de 2017

Perdonen ustedes otra vez, pero en 2017 no hubo un gran cine que destacar y sí muchas películas que nos decepcionaron profundamente. Una vez más se comprueba que el objetivo del cine comercial es infantilizar al espectador y el objetivo del cine indie es colar gato por liebre. Puro postureo.
162 meneos
4438 clics
Cortometraje "The Secret of Monkey Island" realizado por Fans

Cortometraje "The Secret of Monkey Island" realizado por Fans

Cuando un videojuego sigue estando de actualidad décadas después de haber sido publicado, es un síntoma inequívoco de que tiene algo especial que lo hace único. El director Daniele Spadoni publicó su particular homenaje al juego, un cortometraje sobre The Secret of Monkey Island. Un interesante Fan Film realizado por aficionados rodado con actores reales, basándose en parte del argumento del juego original.
72 90 0 K 333
72 90 0 K 333
203 meneos
7461 clics
‘Dunkerque’ vs. Archivos de guerra: El montaje que compara la película con imágenes reales del conflicto

‘Dunkerque’ vs. Archivos de guerra: El montaje que compara la película con imágenes reales del conflicto  

La tensa aventura bélica de Nolan gana en realismo al compararse con metraje original de aquel cruento episodio de la Segunda Guerra Mundial. El aspecto visual de la película es tan sorprendente que ha permitido al usuario de Vimeo Titouan Ropert realizar este montaje, una combinación precisa de imágenes de la película y auténticas capturas de episodio bélico original. | En español (textos), vía y relacionadas en #1
87 116 2 K 338
87 116 2 K 338
16 meneos
75 clics

El gran cine soviético: 1954-1991 (Parte 3)

Al llegar a esta lista parecería que el cine soviético hubiera comenzado a languidecer en sus últimos años. No es así. La potencia del cine soviético fue tal que no sólo continuó en el cine ruso actual sino que dio pie al inicio de varias otras tradiciones fílmicas nacionales. Habría que ver cuántas de ellas siguen vigentes o en qué medida, pero esa ya es otra historia. Primera parte: www.meneame.net/story/sorprendente-cine-sovietico-1954-1991 Segunda parte: www.meneame.net/story/gran-cine-sovietico-1954-1991-parte-2
176 meneos
1687 clics
La parábola navideña de hace 75 años que anticipó el periodismo y la sociedad de hoy

La parábola navideña de hace 75 años que anticipó el periodismo y la sociedad de hoy

'Juan Nadie' comienza con la imagen de un obrero arrancando un decimonónico cartel de la pared de 'The Bulletin' que afirma: "Una prensa libre significa un pueblo libre". En su lugar se coloca otro, con una tipografía mucho más ágil y dinámica que reza: "Un periódico eficiente para una era eficiente". Esto se traduce, básicamente, en recortar gastos a través de 40 despidos después de que el periódico sea adquirido por un magnate llamado D.B. Norton (la FAPE, por cierto, cifraba en más de 10.000 los periodistas despedidos durante la crisis).
79 97 3 K 317
79 97 3 K 317
120 meneos
3189 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Casablanca, curiosidades del rodaje de uno de los grandes clásicos del Cine

Casablanca, curiosidades del rodaje de uno de los grandes clásicos del Cine

En el momento de su producción, Casablanca era simplemente una película más entre los cientos de films que se rodaban cada año en Hollywood en aquella época, por lo que nadie tenía grandes expectativas con la película. El estreno del film se apresuró lo máximo posible para aprovechar la publicidad de la invasión aliada en el Norte de África, una jugada que funcionó realmente bien.
54 66 13 K 275
54 66 13 K 275
2 meneos
19 clics

Las mejores películas sobre la cocina

Una selecion de películas relacionadas con el mundo de la cocina que todo amante de la gastronomía debería ver.
2 0 11 K -97
2 0 11 K -97
12 meneos
58 clics

'Los Goonies', 'Jungla de Cristal', y 'Titanic' ya están protegidas para la historia

Como cada año la Biblioteca Nacional del Congreso de EEUU dio a conocer las cintas que pasarán a formar parte del Registro Nacional. Más de 5.200 films fueron nominados por el público pero solo 25 han sido escogidas por los expertos. Entre las afortunadas están clásicos como Los Goonies y Superman, ambas de Richard Donner, Jungla de cristal, Titanic, Dumbo, El gran carnaval o Espartaco. El registro tiene como finalidad seleccionar y preservar aquellas películas que sean denominadas de interés histórico o cultural para las futuras generaciones.
11 1 0 K 81
11 1 0 K 81
32 meneos
355 clics

Curiosidades de ‘Cristal oscuro’

Este próximo domingo día 17 de diciembre se celebra el 35º Aniversario del estreno en Estados Unidos de ‘Cristal oscuro’, todo un clásico surgido de la mente de Jim Henson (1936-1990) que definiría así a la película: “Creo que es una obra de arte. Es un trabajo del que siempre nos sentiremos satisfechos”.
26 6 1 K 16
26 6 1 K 16
107 meneos
2237 clics
Joe Bullet, o por qué se censuraban películas

Joe Bullet, o por qué se censuraban películas

A menudo es sencillo olvidarnos de lo que sucedía en la Sudáfrica anterior al final del apartheid de 1991. Hay que reconocer que, de cara al exterior, se ha conseguido imponer una nueva narrativa ayudada por éxitos a nivel internacional, como serían la organización de los mundiales de rugby en 1995 y de fútbol en 2010. A esa nueva imagen contribuyó la inexistencia de una anterior y la opacidad de un país que abrazó el aislamiento al que supuestamente le condenaba el resto del mundo, renunciando en gran medida a proyectarse al exterior.
59 48 1 K 280
59 48 1 K 280
3 meneos
101 clics

Las mejores películas de 2017

Ha llegado esa hora del año, tan ansiada, que nos obliga a crear un orden jerárquico en la producción cinematográfica. Los críticos de cine de The New York Times, en la mejor herencia de Nick Hornby, discuten los filmes que más disfrutaron este año y presentan sus listas personales.
3 0 6 K -21
3 0 6 K -21
9 meneos
81 clics

El gran cine soviético: 1954-1991 (Parte 2)

En esta segunda parte de nuestro recuento de la edad de oro del cine soviético es evidente que continúa la tensión entre libertad formal y censura. Si acaso, con el paso del tiempo es notorio que la censura se volvió más ceñida cuando Leonid Brézhnev sucedió a Nikita Jrushchov como dirigente de la Unión Soviética. En esta segunda selección se vislumbra apenas el cine popular de la URSS, que es un gran pendiente en las historias del cine soviético. Primera parte: www.meneame.net/story/sorprendente-cine-sovietico-1954-1991
23 meneos
903 clics

¿Quién demonios es Doug Jones? El actor que has visto mil veces pero no conoces

Si te menciono el nombre de Doug Jones, lo más probable es que no te suene de nada; si por el contrario te suena, eres un geek como yo y te gustará leer la entrevista que realizó para Buzz Feed News de la mano de Adam B. Vary, porque no tiene desperdicio. ingresó a un restaurante tranquilo en el valle de San Fernando a mediados de octubre, un puñado de otros clientes en el restaurante estiraron la cabeza para mirarlo. El hombre en cuestión es Doug Jones, con sus casi dos metros de alto, sus 63 kilos junto con su cara estrecha y angular lo hacen
1 meneos
3 clics

Político indio ofrece recompensa por la decapitación de una estrella femenina Bollywood (ENG)

El estreno en taquilla de un éxito de Bollywood se ha retrasado después de que un político del partido gobernante de la India ofreciera una recompensa de $ 1.5 millones por la cabeza de la estrella y del director de la película por que la película distorsiona una leyenda hindú. La película "Padmavati", que representa la vida de la legendaria reina del S. XIV, Padmini, desató una serie de críticas. Los miembros del Rajput Karni Sena afirman que tergiversa la historia al representar una historia de amor entre la reina y un invasor musulmán.
1 0 3 K -25
1 0 3 K -25
52 meneos
189 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"La Nueve" el homenaje audiovisual a los españoles antifascistas que liberaron París de los nazis  

Lanzan el primer trailer de "La Nueve" obra inspirada en la unidad de choque del Ejercito de la Francia Libre, formada por 150 exiliados españoles, que protagonizaron la liberación de París, y el asalto final al Nido del Águila de Hitler. Un homenaje audiovisual creado de forma colectiva para rescatar del olvido a estos héroes españoles, que cambiaron el curso de la segunda guerra mundial con su sacrificio.
3 meneos
299 clics

India: Ofrecen 1,5 millones de dólares por la cabeza de una actriz de Bollywood

Su última película provoca gran controversia en India incluso antes de estrenarse.
3 meneos
114 clics

¿Qué película ha retratado mejor la nostalgia?

¿Qué hace a este sentimiento tan frecuentado por las artes? Tal vez se deba a que la memoria es selectiva, así que apelar a los tiempos de antaño nos permite refugiarnos en un mundo más agradable y sencillo que el presente. Puede que nos reafirme en nuestra identidad y nos dote de cierto sentido de pertenencia, o tal vez a partir de cierta edad es que ya solo queda recordar. En cualquier caso respecto al cine hay que decir que ya no se hacen películas nostálgicas como las de antes.
2 meneos
26 clics

'Mamma Mia! 2': te enseñamos todas las fotos del rodaje de una de las secuelas más esperadas

La segunda parte del musical con las canciones de ABBA incorpora a Cher como nuevo fichaje de su reparto y ya se está rodando.
2 0 14 K -94
2 0 14 K -94
10 meneos
265 clics

Deadpool 2: Nuevo y surrealista adelanto... con clase de pintura gratis

"Blanco Farlopa", "Rojo que te la cojo", "Verde linterna", "Amarillo que la pillo" o "Marrón truño". Estos son algunos de los colores que utiliza Deadpool...
« anterior1383940» siguiente

menéame