Cultura y divulgación

encontrados: 1979, tiempo total: 0.160 segundos rss2
3 meneos
83 clics

«Nosotros destruimos la familia»: Padres contra punks

En 1980, en la ciudad de Los Ángeles, se vivía una gran oleada de pánico antipunk. Bandas como Circle Jerks, Black Flag o Fear, entre muchas otras, tocaban cada noche en conciertos cada vez más agresivos y, en ocasiones, violentos. A través de la megafonía de una de las principales salas de conciertos, The Starwood, se lanzaban mensajes para evitar la violencia. Entre todas esas bandas, Black Flag concentraron las iras de la policía, asociaciones de padres y madres y periódicos conservadores que veían en la nueva ola punk una amenaza.
9 meneos
202 clics

Kawanabe Kyōsai (1837-1889), pintor de la locura [ENG]  

Me encantaría contarles sobre las sutilezas irónicas incluidas aquí para burlarse de la parte más alta de la sociedad japonesa, el uso exclusivo de las herramientas para crear imágenes que recuerdan la transitoriedad de la vida, el significado oculto de la obra que se adentra en el existencialismo y las maravillas y diversiones del mundo flotante. No. Es una batalla de pedos, eso es todo. Sin embargo, este no es un tema único de ninguna manera pues las batallas de pedos son un tema recurrente en el arte japonés de su tiempo.
9 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El día que Los Ángeles perdió un millón de libros

Hay un capítulo del nuevo libro de Susan Orlean (Cleveland, Ohio, 1955) que empieza diciendo: “Qué se perdió”. A continuación, hace una descripción tan sucinta como sobrecogedora de lo que desapareció bajo las llamas en el incendio de la Biblioteca Central de Los Ángeles, el 29 de abril de 1986.
165 meneos
5773 clics
La batalla naval más grande de la historia... ahora sería terrestre

La batalla naval más grande de la historia... ahora sería terrestre

Establecida en China por Kublai Khan, la dinastía Yuan estaba llegando a su fin a mediados del siglo XIV. Los Ming y los Han eran los dos grupos que optaban a suceder a los Yuan, y, lógicamente, serían las armas las que determinasen quién se presentaría como aspirante al trono de los Yuan. Del 30 agosto al 4 de octubre de 1363 ambas dinastías librarían en el lago Poyang la considerada como la batalla naval más grande de toda la historia.
80 85 5 K 251
80 85 5 K 251
4 meneos
214 clics

Por qué Sauron no es un buen jefe: así serían nuestras empresas si viviéramos en la Tierra Media

A la célebre trilogía de El señor de los anillos no solo se la puede considerar una obra cumbre de la literatura de fantasía épica. Bien es cierto que las historias de la Tierra Media que ahí narraba J.R.R. Tolkien tienen que ver con un universo único, creado por un autor cuya obra sigue ganando adeptos. Pero resulta que El señor de los anillos también puede leerse como una fuente de conocimiento sobre conceptos como "el poder, el liderazgo, la esperanza y el hundimiento".
20 meneos
31 clics

Tribunales privados de arbitraje, un expolio

El más peligroso de los mecanismos que contiene un tratado bilateral es una cláusula por la que corporaciones multinacionales pueden demandar a los gobiernos si consideran que sus leyes y normas, incluso comunicados informativos, perjudican sus beneficios de grandes empresas. Cuando un Estado firma uno de esos tratados, el tratado incluye siempre un llamado ‘método de resolución de controversias’ que permite a corporaciones demandar a Estados por cantidades multimillonarias cuando consideran que peligran sus beneficios presentes y futuros...
16 4 2 K 54
16 4 2 K 54
9 meneos
95 clics

Nos adentramos en el Valle de los Mumin, de Tove Jannson

Los Mumin son unas criaturas folclóricas creadas por la finlandesa Tove Jansson a mediados del siglo XX que, lejos de pasar de moda, mantienen una popularidad creciente.
17 meneos
154 clics

La batalla de Bosworth, la última carga de los Plantagenet

"Mi reino por un caballo". El 22 de agosto de 1485 tuvo lugar una de las batallas más decisivas de la historia de Inglaterra. Enfrentó a las tropas del Rey Ricardo III contra las de Enrique Tudor. La derrota y muerte del primero supuso el fin de la dinastía Plantagenet.
15 2 0 K 68
15 2 0 K 68
6 meneos
193 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

R-12, el misil balístico de la URSS que estuvo a punto de destruir el mundo

El 10 de septiembre de 1962 arribaron a Cuba los primeros misiles y ojivas nucleares. Un mes más tarde, el avión de reconocimiento estadounidense U-2 detectó las áreas de lanzamiento junto a los cohetes. Con la ayuda de un oficial soviético que espiaba a favor de EEUU y el Reino Unido, los estadounidenses pudieron determinar que se trataba de los R-12. Dos días más tarde, se informó al entonces presidente de EEUU, John F. Kennedy, sobre lo ocurrido.
76 meneos
2120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El doblaje de ‘Los Simpson’ a examen: ¿“Mosquis” o “Multiplícate por cero”?

Épico artículo, en detalle y extensión, sobre el celebrado doblaje de una de las series de televisión más vistas de la historia: Los Simpsons.
63 13 24 K 35
63 13 24 K 35
4 meneos
125 clics

Batalla de Adwa: el día que África que derrotó a Europa

África fue la última frontera de Occidente. Tras su lento despertar de aquella primera y oscura Edad Media, Europa Occidental comenzó un frenético proceso de expansión que tardaría siglos y la llevaría a conquistar la práctica totalidad del Globo.
4 meneos
43 clics

Los Chikos del Maíz contra VICE en su tema de regreso

'Valerie Solanas', el regreso de LCDM después de tres años, critica la industria cultural y lo que Toni y el Nega consideran la música urbana mainstream.
3 1 5 K 6
3 1 5 K 6
241 meneos
5431 clics
La Ciudad de los Muchachos, la muerte de una utopía

La Ciudad de los Muchachos, la muerte de una utopía  

Jesús César Silva Méndez, el Padre Silva al que todos conocían como el Cura, fundó en 1957, en pleno franquismo, a las afueras de Ourense, una ciudad revolucionaria para niños y jóvenes. Benposta, la Ciudad de los Muchachos, llegó a acoger 50.000. Huérfanos, refugiados, llegados de todo el mundo. Dentro de ella, las decisiones se tomaban en un parlamento, se pregonaba el pacifismo y había un circo que viajaba por el mundo entero y que servía como método de promoción y de formación para la vida.
105 136 2 K 239
105 136 2 K 239
194 meneos
5997 clics
«Señores de los anillos españoles»: La leyenda de los 9 anillos

«Señores de los anillos españoles»: La leyenda de los 9 anillos

Decía Tolkien que había "Nueve anillos para los Hombres Mortales condenados a morir (…)" Pues bien, esos nueve anillos para los hombres mortales existieron y se reunieron en Galicia, en sato Estevo de Ribas de Sil. una tierra legendaria forjada por las pasiones mitológicas de sus antiguos dioses.
89 105 1 K 292
89 105 1 K 292
44 meneos
1709 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los 10 mejores generales de la edad antigua ¿Quién fue el mejor?

La historia de la humanidad, está repleta de guerras y ejércitos comandados por generales que participaron en ellas, pero los grandes generales que participaron en la edad antigua (periodo comprendido entre el 4000 a.C. con el nacimiento de la escritura, y el 476 d.C., con la caída del imperio romano), merecen un renglón aparte. Es en esta era cuando Sun Tzu, un general, estratega y filósofo chino, escribió la obra maestra “El arte de la guerra"
31 13 10 K 35
31 13 10 K 35
31 meneos
145 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando te echen de tu casa

Primer pasodoble con letra comprometida contra las banderas, un símbolo sin valor para Martínez Ares frente a los problemas reales de la gente. Segundo pasodoble, magistral, con una letra emocionante sobre la demencia senil. En los cuplés, mención a la Medalla de Andalucía para Antonio Martín. Una ovación del público despide a la comparsa tras su popurrí.
25 6 5 K 58
25 6 5 K 58
1 meneos
18 clics

AdriancitoJaja: "Las batallas de gallos tienen fecha de caducidad"  

Es un hecho. Las batallas de freestyle o más conocidas como batallas de gallos; están de moda. Pero ¿Hasta cuando seguirán en la cresta de la ola? ¿Son una moda pasajera o vienen para quedarse? Para responder esta serie de cuestiones y otras claves para entender este fenómeno mundial, AdriancitoJaja, organizador de General Rap, una de las organizaciones de freestyle más importante del país nos explica su inicio, auge y posible caída.
1 0 14 K -110
1 0 14 K -110
3 meneos
17 clics

Lectores de Montaigne

Crónicas de las traducciones a la obra de Montaigne, repasando a quienes influenció y cómo hasta Shakespeare le copió.
4 meneos
35 clics

Cinco traducciones de Montaigne en Español

El otro día Raquel nos preguntó qué traducción de los “Ensayos” debía comprar. La respuesta de Malaquías y los enlaces que dejó me dieron ganas de buscar otros ejemplos en el Net para hacer una pequeña comparación. Uno de los primeros que encontré proviene de este propio blog en su entrada del 14 de enero de este año. Antonio MM, tras escribir: “Como me marcho dentro de un rato hacia el aeropuerto, porque salgo hoy hacia Nueva York, dejo sólo estas reflexiones de Montaigne sobre la lectura, traducidas por J. Bayod Brau, como...
4 meneos
22 clics

La 'invasión alienígena' que causó pánico hace 80 años

El 30 de octubre de ese año, un joven, Orson Welles –quien se convertiría en un importante director de cine y el artífice del clásico ‘El ciudadano Kane’- inició su programa radial Teatro Mercury al Aire anunciando una invasión extraterrestre. Usando elementos sonoros y testimonios grabados de gente que vio naves espaciales, sumado al dramatismo de la voz profunda de Welles que le daba una contundente veracidad al relato, la aparente noticia generó reacciones entre los oyentes que comenzaron a llamar desesperados a la estación de radio.
3 1 7 K -35
3 1 7 K -35
228 meneos
2043 clics
Encuentran restos de la batalla naval entre Roma y Cartago en 241 a.C

Encuentran restos de la batalla naval entre Roma y Cartago en 241 a.C

El equipo de arqueólogos que investiga desde hace una década el lugar de la batalla naval entre Roma y Cartago, acaecida el 10 de marzo del año 241 a.C., presentó recientemente, según reporta LiveSciencie, interesantes conclusiones acerca de su desarrollo. Los hallazgos realizados en el fondo marino junto a las islas Égadas cerca de Sicilia sugieren que Cartago reutilizaba naves romanas capturadas, y que sus tripulantes pudieron haber arrojado parte de la carga en un desesperado intento de escapar de la flota romana.
102 126 0 K 284
102 126 0 K 284
11 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Es hora de dejar marchar ‘Los Simpson’?

Los Simpson tienen cuerda para rato. Esta semana, la serie de Fox ha anunciado que renovaba por dos tandas más de capítulos la serie creada por Matt Groening, llegando así a sus temporadas 31 y 32. Toda una hazaña, teniendo en cuenta que desde hace algún tiempo es la serie estadounidense en prime time más longeva.
11 meneos
31 clics

‘Los miserables’, redención y esperanza: más de 100 años de adaptaciones

Desde que en el s. XIX viera la luz la famosa novela de Víctor Hugo centrada en las penurias de la vida en la Francia previa a la Revolución de junio, han sido muchas las versiones audiovisuales que han existido de este clásico, de una película musical a varias series de animación japonesa. Aprovechando que la BBC ha estrenado el último producto basado en Los miserables, el articulo revisa algunas de las más interesantes y analiza sus diferencias con el material de partida.
4 meneos
135 clics

La Batalla del Monte Badon, primera referencia documental al rey Arturo

Por muchas novelas y películas que hayan tratado su figura, unas en tono fantástico, otras más realista, resulta muy difícil establecer el grado de historicidad del rey Arturo. Unos historiadores lo consideran más mito que otra cosa mientras que otros creen ver una serie de personajes auténticos que pudieron inspirar esa leyenda.
8 meneos
14 clics

El 2 de febrero es el Día Mundial de los Humedales ¿sabes por qué se celebra y la importancia de estos ecosistemas?

Además de ser puntos críticos de biodiversidad, son pieza clave en el ciclo del agua y la regulación climática, dos de los muchos servicios que nos prestan. Sin embargo, a pesar de su importancia, continúan siendo degradados y su presencia se está viendo progresivamente reducida, sin que el hecho parezca tener relevancia en los procesos de toma de decisiones ...
« anterior1383940» siguiente

menéame