Cultura y divulgación

encontrados: 637, tiempo total: 0.010 segundos rss2
3 meneos
15 clics

Otros mundos

El escritor Bia Namaran publica una carta enternecedora abierta para todos los familiares que han sufrido la pérdida de algún ser querido durante esta pandemia de la COVID-19. No sé cómo deciros, o transmitiros más bien, un poco de consuelo. Pero sé que, en esos momentos, las pocas palabras que puedan decirse ayudan, y mucho. Por lo tanto, solo quisiera haceros llegar que soy partícipe de vuestro dolor, lo comparto y soy consciente del gran peso que sobrelleváis. De vuestra terrible impotencia. De vuestra desolación. Algunos dicen que se fuer
16 meneos
229 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Chris Ware: «No soy el único que se pregunta si la humanidad no será el virus, y el virus el anticuerpo de la Tierra»

El dibujante estadounidense, venerado por crítica y público, atiende a la llamada de ABC tras su icónica portada para «The New Yorker» de homenaje al personal sanitario que lucha contra el coronavirus en todo el mundo.
5 meneos
20 clics

La vida, pese a todo

A algunos de nosotros, esta sensación de miedo y perplejidad, de sentirnos acorralados por un virus, no nos resulta del todo extraña. Hace unos días lo hablaba con Jonathan Katz, activista histórico de los derechos LGTB y uno de los fundadores de Queer Nation. “Estos tiempos me son extrañamente familiares”, me decía. “Los amigos que se mueren, el gobierno que no hace lo suficiente, el terror de sabernos perseguidos por un enemigo invisible, la manera en la que aquellos que tenemos más cerca nos resultan absolutamente necesarios para la...
11 meneos
48 clics

Cómo y por qué surgen virus nuevos como este coronavirus

Se cree que todo empezó en diciembre de 2019 en Wuhan, China. El día 31 de ese mes, la Comisión Municipal de Salud y Sanidad de la citada ciudad informó sobre un grupo de 27 casos de neumonía de etiología desconocida, con una exposición común a un mercado mayorista de marisco, de pescado, y de animales vivos, incluyendo 7 casos graves.
9 2 0 K 104
9 2 0 K 104
511 meneos
8179 clics
No es una neumonía más: así lanza el coronavirus su ataque silencioso y sistémico

No es una neumonía más: así lanza el coronavirus su ataque silencioso y sistémico

Cada vez más pruebas señalan el daño vascular como origen del fallo multiorgánico y el resto de manifestaciones inesperadas de la enfermedad. No es solo un virus respiratorio, la inflamación y el daño endotelial lo convierten en un patógeno ‘total’ cuya primera ‘estación’ son los pulmones
235 276 3 K 400
235 276 3 K 400
9 meneos
97 clics

Murciélagos y virus: la hipótesis del vuelo

Pese a su gran valor ecológico, los murciélagos recientemente han tomado fama por ser reservorios de una importante diversidad viral. Estos dos grupos de especies -murciélagos y virus- han sido objeto de diversas interpretaciones socioculturales que los han convertido en el blanco de muchas creencias populares erróneas e historias de terror basadas principalmente en la falta de información. En este texto se narra la historia de éxito entre la evolución de los murciélagos y los virus.
9 meneos
55 clics

Los investigadores identifican las células que probablemente sean blanco del virus Covid-19 [ing]  

Investigadores del MIT; el Instituto Ragon de MGH, MIT y Harvard; y el Instituto Broad del MIT y Harvard; Junto con colegas de todo el mundo han identificado tipos específicos de células que parecen ser objetivos del coronavirus que está causando la pandemia de Covid-19.Utilizando los datos existentes sobre el ARN que se encuentran en diferentes tipos de células, los investigadores pudieron buscar células que expresen las dos proteínas que ayudan al virus SARS-CoV-19 a ingresar en las células humanas. Encontraron subconjuntos
19 meneos
50 clics

Primer paso hacia la vacuna: virus COVID-19 aislado en la clínica Fran Mihaljevic [ing]  

Como Poslovni Dnevnik escribe el 18 de abril de 2020, en la Clínica Dr. Fran Mihaljevic para Enfermedades Infecciosas, que ha sido el tema de mucha discusión desde el estallido de la pandemia de COVID-19, han logrado aislar con éxito el COVID -19 virus, es decir, lograron hacer crecer el virus en condiciones de laboratorio. De lo contrario, este es el primer paso hacia el desarrollo de una vacuna contra el virus, y para los expertos croatas, proporciona un resorte muy necesario en su paso cuando se trata de una mayor investigación científica so
16 3 0 K 29
16 3 0 K 29
4 meneos
20 clics

Investigadores De RIT Construyen Microdispositivos Para Detectar Bacterias, Virus [ing]  

El nuevo proceso mejora los dispositivos de laboratorio en chip para aislar cepas de infección bacteriana y virus resistentes a los medicamentos Los investigadores de ingeniería desarrollaron un dispositivo de laboratorio en miniatura de próxima generación que utiliza nanoperlas magnéticas para aislar partículas bacterianas diminutas que causan enfermedades. El uso de esta nueva tecnología mejora la forma en que los médicos aíslan las cepas de infecciones bacterianas resistentes a los medicamentos y las micropartículas difíciles de detectar, c
155 meneos
1668 clics
Introducción a los virus y clasificación de Baltimore explicado por Baltimore [ENG]

Introducción a los virus y clasificación de Baltimore explicado por Baltimore [ENG]  

David Baltimore hace una introducción de los virus y explica cómo se clasifican (clasificación de Baltimore) así como explica el descubrimiento de la transcriptasa inversa que transforma la molécula de ARN en ADN (descubrimiento ganador del Premio Nobel). Extraído de la entradilla del vídeo de youtube.
88 67 0 K 401
88 67 0 K 401
36 meneos
412 clics

La luz del sol destruye el virus rápidamente, según nuevas pruebas gubernamentales, pero los expertos dicen que la [in ]

Los resultados preliminares de los experimentos de laboratorio del gobierno muestran que el coronavirus no sobrevive mucho tiempo a altas temperaturas y alta humedad, y es rápidamente destruido por la luz solar, lo que proporciona evidencia de pruebas controladas de lo que los científicos creían, pero aún no habían demostrado, que era cierto.
2 meneos
8 clics

Filadelfia organizó un desfile de la Primera Guerra Mundial que contagió a miles de espectadores de gripe

La ciudad trató de vender bonos para pagar el esfuerzo de la guerra, mientras agrupaba a sus ciudadanos durante la tristemente famosa pandemia.
1 1 0 K 20
1 1 0 K 20
15 meneos
81 clics

En defensa de los virus, nuestros "enemigos" íntimos, esenciales para la vida en la Tierra

En un momento en el que los líderes mundiales están día si, día también declarando la guerra al pequeño coronavirus SARS-CoV-2 y buscando "erradicarlo", no parece muy popular defender a los virus. Sin embargo, comprenderlos puede resultar esencial para entender la pandemia que nos ha tocado vivir, detenerla e intentar evitar futuras epidemias.
12 3 0 K 12
12 3 0 K 12
17 meneos
70 clics

Cómo estamos impulsando el salto de virus desde animales a humanos  

Sucedió en la epidemia de SARS en 2002, de Ébola en África occidental en 2013, en la actual pandemia de covid-19 y en muchos otros casos. Como es de esperar, los animales domésticos son la principal fuente de virus transmitidos a humanos. Pero uno de los hallazgos más importantes de este estudio es el relacionado con las especies amenazadas. Los animales cuyas poblaciones han declinado debido a la caza, el tráfico ilegal y la pérdida de su hábitat albergan el doble de virus zoonóticos (que saltan a humanos) que el resto de especies.
14 3 2 K 19
14 3 2 K 19
8 meneos
41 clics

Los virus, importante motor de la evolución humana

El 30 por ciento de todas las adaptaciones de proteínas desde la divergencia de los seres humanos con los chimpancés ha sido impulsada por virus, según revela un estudio en el que los autores aplicaron el análisis de grandes datos para detectar la magnitud del impacto de los virus en la evolución de los seres humanos y otros mamíferos.
7 meneos
87 clics

¿Por qué los virus de murciélago son tan mortales?

Un murciélago puede ser portador de distintos virus sin enfermarse. Son la reserva natural de los virus de Marburgo, Nipah y Hendra, que han ocasionado enfermedades y brotes en humanos en África, Malasia, Bangladés y Australia. Se cree que son la reserva natural del virus del Ébola. Y también son portadores del virus de la rabia, pero en ese caso los murciélagos sí son afectados por la enfermedad.
14 meneos
158 clics

Si la epidemia baja en verano, es posible que no sea por el virus, sino por nosotros

Decíamos ayer que, durante décadas, los virólogos han buscado la respuesta a la estacionalidad de ciertas enfermedades en cómo se comportan esos virus en invierno y en verano, en distintas condiciones de temperatura y humedad. Y que si bien esto sin duda influye en buena medida, no parece que la respuesta esté exclusivamente ahí. Y que quizá deberíamos fijarnos en el otro término de la ecuación de toda infección: nosotros. ¿Somos distintos en verano y en invierno?
11 3 0 K 99
11 3 0 K 99
10 meneos
28 clics

Paleobioquímica: La ciencia de la resurrección

Las proteínas son estructuras formadas por cadenas de aminoácidos que siguen una determinada frecuencia. Hoy en día se sabe que algunas de ellas provienen de una misma proteína ancestral común, ya desaparecida. La posibilidad de reconstruir secuencias de proteínas ancestrales a partir de otras obtenidas de proteínas actuales es uno de los campos de la bioquímica que más de moda está: la paleobioquímica.
23 meneos
65 clics

Investigadores del CSIC buscan un nanodispositivo universal capaz de detectar cualquier virus o bacteria

Han descubierto que las bacterias vibran y que a partir de su frecuencia de resonancia se podría detectar e identificar las características y tipo de cualquier microorganismo.
19 4 3 K 74
19 4 3 K 74
9 meneos
45 clics

El ecosistema inmunitario: yo albergo multitudes

En la actualidad, China y Australia concentran el mayor número de macrogranjas del mundo. En China la población de ganado se triplicó entre 1980 y 2010, concentrando en su territorio el mayor número de "landless systems" (sistemas sin tierra), explotaciones en las que se hacinan miles de animales en espacios cerrados. Pero también hablamos del virus de nipah (en Malasia y Bangladesh) o del marburgvirus (sobre todo en África Oriental). La enfermedad del bosque de Kyasanur (India) es un virus muy patógeno que se propaga por las garrapatas.
21 meneos
26 clics

Los virus animales pasan a los humanos por los cambios medioambientales, según un estudio

Un estudio divulgado este martes por la entidad científica británica Royal Society establece un vínculo entre las enfermedades infecciosas con los cambios medioambientales, en plena pandemia global del COVID-19. La explotación de la vida salvaje por parte de los humanos mediante actividades como la caza, el comercio, la degradación del hábitat o la urbanización afectan al contacto estrecho entre la naturaleza y el hombre. Esto, según la investigación elaborada por científicos del Instituto Sanitario Davis'One, de la Universidad de California
17 4 2 K 15
17 4 2 K 15
16 meneos
87 clics

Al menos 142 virus han saltado de animales a humanos

Los cerdos, seguidos de vacas, caballos, ovejas y perros son los animales que más virus han transmitido a los humanos. Para encontrar uno no doméstico hay que irse a los puestos noveno y décimo de la lista, donde aparecen el ratón común y la rata negra, que tampoco son muy silvestres. Sin embargo, en las últimas décadas ha crecido el número de brotes de enfermedades de origen animal en humanos (zoonosis), apareciendo nuevos patógenos como el último coronavirus.
10 meneos
334 clics

Las 10 mayores pandemias de la Humanidad (y cómo se resolvieron)

El último siglo concentra la mayor cantidad de amenazas epidemiológicas. La situación actual es compleja y requiere adoptar medidas en todos los países, pero no es la primera ocasión en que ha habido una amenaza global causada por virus o bacterias.
15 meneos
743 clics

Así se ven las células infectadas por coronavirus  

El Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID) de EEUU publica micrografías reales del SARS-COV-2 en las células de pacientes.
12 3 2 K 109
12 3 2 K 109
16 meneos
673 clics

Galería de imágenes de microscopio del coronavirus SARS-CoV-2  

El Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID, en inglés) de Estados Unidos está publicando imágenes reales del coronavirus SARS-CoV-2 gracias a las investigaciones realizadas a partir de muestras de pacientes.
13 3 1 K 41
13 3 1 K 41

menéame