Cultura y divulgación

encontrados: 311, tiempo total: 0.011 segundos rss2
6 meneos
104 clics

El club de la sonrisa de Budapest

En los años 30, Hungría, y en especial Budapest, era un sitio muy triste donde, al parecer, los suicidios habían aumentado de forma llamativa. A partir de ese hecho surgió una iniciativa curiosa, el llamado "Club de las sonrisas de Budapest". Con todo el mundo tapándose la boca a causa del Covid no me he podido resistir a rescatar esta historia sobre la tristeza húngara, una canción que provoca el suicidio y una escuela que enseña a sonreír para superar la depresión. Aviso: esta historia va de sonrisas, no se la tomen muy en serio.
4 meneos
92 clics

Sobre las cualidades de un buen docente

Texto del pedagogo y filósofo brasileño Paulo Freire, publicado por primera vez en su libro "Professora sim; tia não: cartas a quem ousa ensinar" en el año 1993.
2 meneos
14 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

‘Madre!’. Difícil de entender y de olvidar. María López

Hay dos cosas que me encantan del cine como arte: que una película pueda entenderse de mil formas, y que no se olvide pasadas unas horas después de verla. Esta reúne ambas condiciones. ‘Madre!’ Es la última película de Darren Aronofsky, director acostumbrado a no dejarnos indiferentes en sus películas, para bien o para mal. Se trata de una trama de miedo sin espíritus ni sustos fáciles, con un trasfondo complejo, muchas lecturas distintas y una cantidad abrumadora de símbolos.
1 1 1 K -5
1 1 1 K -5
609 meneos
1190 clics
La revista «Time» nomina a José Andrés a Persona del Año 2020

La revista «Time» nomina a José Andrés a Persona del Año 2020

El cocinero y activista asturiano José Ramón Andrés Puerta, más conocido como José Andrés, ha sido nominado al premio Persona del Año 2020 que concede la revista Time desde hace 93 años Parte desde una buena posición, ya que el chef ha sido promotor de numerosos actos de solidaridad desde que está afincado en América. El pasado mes de marzo, con motivo del proyecto World Central Kitchen, fue portada. Además, en 2012 fue elegido por la misma como una de las cien más influyentes del mundo
250 359 0 K 308
250 359 0 K 308
13 meneos
157 clics

OZ, la revista satírica y psicodélica procesada por obscenidad y corrupción de menores  

Durante los años 60 y 70, la revista OZ se convirtió en un referente para los jóvenes y un quebradero de cabeza para las autoridades. Sus artículos sobre drogas, homosexualidad, abusos policiales y su sátira sobre la conservadora sociedad británica, provocaron que sus responsables fueran procesados y encarcelados en varias ocasiones.
10 3 1 K 83
10 3 1 K 83
5 meneos
47 clics

Anarcofeministas en los albores del siglo XX: La Revista Blanca  

La Revista Blanca, ese seminario que ya advertía en su portada «Lector, lo que aquí veas contrario a tus opiniones, aquí mismo puedes refutarlo», y matizaba «Sea cual fuere, lector, tu condición y sexo, no dejes de leer esta revista». Nacida como puente de solidaridad para ayudar a las víctimas de los procesos de Montjuic, acabará publicando 556 números (168 en su primera época y 388 en la segunda). De tirada quincenal y de corte anarquista individualista fundamentalmente.
17 meneos
70 clics

"Umbral", de Valencia, una de las publicaciones anarquistas más importantes del siglo XX

En mitad de la guerra, conforme el conflicto se volvía más cruento, en Valencia apareció una revista de orientación anarquista que prestaba especial atención al arte. Reportajes sobre escritores y narrativa aparecían en sus páginas al lado de las noticias sobre el frente y los análisis del curso de la guerra. Por sus páginas pasaron grandes artistas, como Kati Horna, mujeres de trayectoria ejemplar, como su redactora jefa Lucía Sánchez Saornil o uno de los grandes cronistas del conflicto, Mauro Bajatierra.
14 3 0 K 100
14 3 0 K 100
13 meneos
119 clics

Revistas que sobrevivieron al franquismo pero murieron con la Transición

Nos trasladamos a los convulsos años 70 del pasado siglo para repasar aquellas revistas culturales que, en el tardofranquismo, nos ofrecieron bocanadas de libertad y valentía en sus páginas, pero que sucumbieron a los tiempos ‘políticamente correctos’ de la Transición. Publicaciones con contenidos y titulares que hoy nos parecen imposibles de publicar. Abrimos las páginas de revistas como ‘Ozono’, ‘Sal Común’, ‘Disco Expres’ y ‘Hermano Lobo’, recordadas y homenajeadas en el libro ‘Todo era posible’.
10 3 1 K 42
10 3 1 K 42
214 meneos
2665 clics
Muere Bosco el Tosco, fundador de la revista 'Karma Dice'

Muere Bosco el Tosco, fundador de la revista 'Karma Dice'

Aspirante a la alcaldía de Bilbao por el Partido Karma Democrático, murió a los 45 años de edad. Con él se va su capacidad, que parecía inagotable, de reírse de este mundo surrealista y a veces absurdo, como su humor, siempre irreverente. Una de sus canciones decía, «si no puedes con ellos, confúndelos». Ese era su espíritu.
100 114 5 K 421
100 114 5 K 421
5 meneos
29 clics

Autor retracta comentario de Nature sobre preocupaciones acerca de patrocinio en secciones ENG

La Revista Nature se ha retractado de un comentario reciente después de que el autor se quejara de que había sido engañado por la relación de la publicación con un patrocinador financiero y se le dijera que evitara criticar el trabajo de la institución. La revista dice que está revisando sus "directrices y procesos editoriales" a raíz del caso. Kenneth Witwer, un experto en ARN de la Universidad Johns Hopkins en Baltimore, dijo que Nature se le había acercado a principios de este año para que contribuyera con un artículo en una de las s
10 meneos
91 clics

5G, coronavirus y el prestigio de la ciencia

Un ejemplo es el artículo que lleva por título “Tecnología 5G e inducción del coronavirus en células de la piel”: “En esta investigación mostramos que las ondas 5G pueden ser absorbidas por las células de la piel que actúan como antenas y transfieren dichas ondas a otras células que juegan un importante papel en producir coronavirus en células biológicas (sic)”. El resto del resumen y del artículo va en la misma línea, me reconcome pensar que algún experto en el campo haya sido capaz de validar y dar crédito a este manuscristo (...)
16 meneos
356 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así difundió National Geographic la belleza de Asturias en 1931

La revista National Geographic de 1931 y un folleto de la República fomentando el norte dan una idea de cómo se veía a Asturias en esa época.
653 meneos
3814 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El día en el que un juez secuestró una revista por una viñeta de Felipe y Letizia

El día en el que un juez secuestró una revista por una viñeta de Felipe y Letizia

Era el 20 de julio de 2007. El juez de la Audiencia Nacional Juan del Olmo había ordenado el secuestro de la veterana revista humorística El Jueves por injurias a la Corona. Eso implicaba que se debía retirar de todos los puntos de venta de un ejemplar que ya había sido comercializado dos días antes. ¿El motivo? Una portada, que por razones obvias ha pasado a la historia, en la que aparecen el actual rey Felipe VI y la reina Letizia (entonces todavía eran Príncipes de Asturias) en una postura sexual aprovechando un chiste sobre el “cheque-bebé”
258 395 42 K 297
258 395 42 K 297
471 meneos
3531 clics
La revista que se lucra propagando peligrosos bulos médicos

La revista que se lucra propagando peligrosos bulos médicos

El coronavirus, el ébola y el sida no existen, las vacunas provocan autismo y la quimioterapia cáncer. Son algunas de las afirmaciones que ocupan portadas de esta revista que hace negocio con la estupidez y la charlatanería. Una facturación de más de 500.000€ al año, poniendo en grave peligro la salud (física y mental) de aquellas personas que se dejan embaucar por José Antonio Campoy, director de la revista Discovery Dsalud y charlatán profesional.
229 242 5 K 287
229 242 5 K 287
11 meneos
154 clics

Lo que aprendí leyendo revistas underground en los años setenta

Hubo una época en la que las revistas eran un escaparate que me mostraba dimensiones que yo no sabía que existían o de las que tenía un conocimiento más bien vago. Anarquía, cómics, punk, drogas de todo tipo, cine underground. La revolución de la mente y el espíritu estaba en aquellas publicaciones que iban dictando una vía cultural alternativa...No fui el único adolescente que creció leyendo esas revistas. Pero sí me permitieron tener una mente propia y reafirmarme en la idea de que nunca iba a pertenecer a ninguna tribu ni a ningún rebaño.
8 meneos
58 clics

La figura del prisionero de guerra en la Edad Moderna

En una guerra, más en una batalla, es evidente que se habla de vencedores y vencidos. En este punto, y a pesar de ser también protagonistas, los segundos no son tan conocidos al depender de los primeros. Entre éstos, figuran aquellos militares que pusieron sus vidas en juego al defender su causa o su rey y que fueron capturados en una acción de combate.
21 meneos
66 clics

Playboy despide a lo que quedaba de su personal editorial y se reconvierte en plataforma de e-commerce [ENG]

La mítica revista norteamericana ya había cerrado en marzo sus ediciones impresas, pero ahora va un paso más allá. "Reorganizamos nuestro negocio para afrontar los retos causados por la pandemia global y construir relaciones directas con los clientes a través del comercio electrónico y ofertas de servicio", dijo el director ejecutivo Ben Kohn. Han perdido su trabajo 25 empleados, incluido casi todo el equipo editorial que mantenía la edición digital de la publicación.
2 meneos
18 clics

La prestigiosa revista "The Scientist" se fija en España (para muy bien)

“Investigadores aplauden el estudio serológico en España”, titula la periodista científica Emma Yasinski.
2 0 3 K 10
2 0 3 K 10
8 meneos
126 clics

Nuevos tabloides para descargar gratis

Inicialmente teníamos pensado lanzar todo ese material en "La Hoja" de esRevistas, pero la cuestión es que ya tenemos lanzadas dos cabeceras ("La Hoja" mencionada, y "La gaceta del sábado"), y pronto esperamos echar a andar una tercera, "El expreso de las ocho". Todas ellas, sin menospreciar sus particularidades, comparten una base común, con un diseño formato tabloide que, hemos comprobado tras muchas pruebas, es el que mejor se adapta para lo que buscábamos. Todas también son de descarga gratuita y, "mientras el cuerpo aguante" y podamos ofr
4 meneos
24 clics

Revista internacional digital literaria Mundo de Escritores

La revista internacional literaria Mundo de Escritores lanza su cuarto número superando todas las expectativas.
9 meneos
280 clics

«Casos de Alarma!», la fotonovela mexicana de crímenes y sexo  

Si la prensa que se dedica a los asuntos del corazón se llama rosa y la alarmista se denomina amarilla, entonces es lógico que aquella que aborda los crímenes se llame «prensa roja». Al menos esa es la definición que se le da en México a revistas como Alarma!, publicación dedicada a los sucesos y de la que surgirían otras cabeceras hermanas como Casos de Alarma!
5 meneos
96 clics

“Yo lo compraba por sus artículos”: una historia literaria de ‘Playboy’

La edición en papel de la revista cierra tras casi siete décadas de desnudos, pero también de textos enjundiosos: en sus páginas publicaron Ray Bradbury, Norman Mailer, Doris Lessing y Margaret Atwood
16 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rockdelux(1984-2020). It’s time to say goodbye (Es hora de decir adiós)

Este número de Rockdelux (RDL 394) es el último. Se acabó. Después de más de treinta y cinco años la revista dice adiós.
13 3 9 K 72
13 3 9 K 72
3 meneos
26 clics

Psicoanálisis para amas de casa

Entre las secciones habituales de las revistas del corazón suele estar el horóscopo, las recetas de cocina y los test de personalidad. En 1948, la revista argentina Idilio incluyó un apartado inusual para esas publicaciones: un consultorio de psicoanálisis para amas de casa.
167 meneos
5773 clics
Una fotonovela del 1900 con duelistas en toples

Una fotonovela del 1900 con duelistas en toples

La revista Sicalíptico aprovechó la moda de las mujeres duelistas para hacer una fotonovela en la que dos amigas dirimían sus diferencias con espadas y a pecho descubierto.
90 77 0 K 411
90 77 0 K 411

menéame