Cultura y divulgación

encontrados: 116, tiempo total: 0.014 segundos rss2
2 meneos
17 clics

La Organización Meteorológica Mundial renueva su petición de nuevas imágenes para el Atlas Internacional de Nubes

El objetivo es editar una publicación de fácil consulta y digital, que será una fuente de referencia autorizada, exhaustiva y actualizada, además de ser interesante y estar a disposición de un público amplio. Este nuevo Atlas incluirá también nuevos tipos de nubes.
3 meneos
171 clics

Circula imagen de un extraño gigante de hierro ¡que camina por las nubes!

Varios objetos han sido captados en el cielo alrededor del mundo en lo que va del año, desde esferas brillantes, ovnis, entre otros, aunque en Irlanda causó conmoción la imagen que ya se ha viralizado en redes sociales donde aparece un supuesto 'gigante de hierro' ¡caminando por las nubes!
3 0 7 K -57
3 0 7 K -57
5 meneos
188 clics

19 nubes en formación: imágenes lisérgicas para explicar sus variantes  

Cuando miramos al cielo y vemos una nube o un conjunto bajo una formación extraña o inusual, automáticamente nuestra mente la intenta identificar con un recuerdo o archivo que tenemos en el “disco duro”. Puede recordarnos una foto, un personaje o incluso una escena de una película. Todas tienen una explicación.
13 meneos
29 clics

La capa de hielo de Groenlandia se derrite más si está nublado

"Las nubes siempre tienen varios efectos. Por un lado, ayudan a añadir masa a la capa de hielo cuando nieva Por otro, tienen un efecto indirecto sobre la capa de hielo". Este efecto es un impacto en la temperatura, al que la nieve y el hielo reaccionan fusionándose y volviéndose a congelar. "Eso funciona en ambos sentidos. Las nubes bloquean la luz del sol, lo que disminuye la temperatura".
10 3 0 K 12
10 3 0 K 12
3 meneos
17 clics

La espuma del mar afecta a la vida de las nubes, según un estudio

Un nuevo estudio de la Universidad Estatal de Colorado, publicado en 'Proceedings', ha determinado que la espuma del mar es una fuente de la llamada nucleación de partículas de hielo, unas partículas microscópicas que hacen su camino hacia las nubes iniciando la formación de hielo y, a su vez, afectan a la composición y la duración de las nubes.
4 meneos
191 clics

¿Por qué hace más frío cuando el cielo está despejado?

Una vez más, dar un paseo con tu hijo de 8 años es uno de los mejores ejercicios para la mente, ya que te hace preguntas que te obligan a recordar las viejas lecciones de física y meteorología. En esta ocasión su pregunta tuvo que ver con la noche, preciosa y despejada, pero fría como pocas. “Papá, ¿por qué si el cielo está despejado, y entonces dices que mañana lucirá el sol, hace tanto frío?“.
17 meneos
320 clics

Espectacular tsunami de nubes sobre Australia  

La extraordinaria imagen que encabeza este post no es un montaje ni un fotograma cinematográfico creado por la Industrial Light & Magic. Es real. O lo fue, ya que corresponde a un no demasiado raro fenómeno meteorológico que se abatió sobre la costa de Nueva Gales del Sur (Australia) durante el primer fin de semana de este mes de noviembre.Consistió, como se puede apreciar, en un enorme frente nuboso muy cercano a tierra, de varios kilómetros de longitud. Está producido producido por bajas presiones y, consecuentemente, arrastraba consigo...
15 2 2 K 62
15 2 2 K 62
19 meneos
600 clics

Espectacular fotografía de un arco iris en un skypunch o agujero en las nubes [ENG]  

Un fotógrafo australiano logró capturar esta impresionante imagen de un arco iris en un skypunch, un agujero circular que se forma en las nubes cuando la temperatura del agua en éstas es bajo cero pero no se congela por la falta de partículas de nucleación de hielo. Cuando los cristales de hielo se forman se pone en marcha un efecto dominó que lleva a la evaporación de las gotas de agua alrededor de los cristales.
16 3 0 K 62
16 3 0 K 62
16 meneos
204 clics

¿Sabes cómo identificar las nubes?

Maravillados nos quedamos muchas veces al mirar al cielo y descubrir las impresionantes formas de las nubes. Nos invade la curiosidad de saber más sobre ellas, y por eso te vamos a contar todo lo necesario para identificarlas.
13 3 2 K 95
13 3 2 K 95
4 meneos
20 clics

La vida oceánica provoca la formación de hielo en las nubes

Investigadores han demostrado que el fitoplancton (plantas) en regiones oceánicas remotas puede contribuir a raras partículas en el aire que desencadenan la formación de hielo en las nubes, lo que afecta a cómo se comportan las nubes e influye en el clima mundial.
7 meneos
378 clics

Una nube creada con 100.000 globos  

La original instalación, obra de un artista francés, puede verse en el interior del mercado de Covent Garden, en Londres. La nube tiene una longitud total de 53 metros.
12 meneos
332 clics

9 extrañas y hermosas formas que pueden llegar a tener las nubes  

Amenazantes, inquietantes, hermosas o simplemente raras. Estas nubes son el deleite de los aficionados. Y nos dan más información de la que pudieras pensar. Lenticulares Como su nombre indica, estas nubes parecen lentejas gigantes, y suelen ser la explicación más común para el presunto avistamiento de ovnis.
11 1 1 K 97
11 1 1 K 97
12 meneos
283 clics

Ocho tipos de nubes que te pueden ayudar a predecir el tiempo que hará [ENG]  

No siempre es necesario un modelo, un ordenador o un radar de lujo para averiguar qué hay que esperar de lo que el tiempo meteorológico nos deparará mañana, o en unas horas. A veces una mirada al cielo puede ser suficiente para la predictividad a corto plazo al menos. La Humanidad ha estado mirando las nubes durante siglos. El tiempo suficiente para juntando dos de ellas, poder averiguar cómo se forman los distintos tipos, y si es el momento de ponerse a cubierto, relajarse o disfrutar de las vistas. Vía: www.aviaciondigitalglobal.com
11 1 1 K 118
11 1 1 K 118
431 meneos
7460 clics
Un extraño material atrapa la luz desafiando las leyes físicas

Un extraño material atrapa la luz desafiando las leyes físicas

La luz queda atrapada mientras orbita alrededor de unos diminutos gránulos de un material cristalino que ha intrigado a los físicos cada vez más. Recientemente se ha descubierto que el nitruro de boro hexagonal, capas apiladas de átomos de boro y nitrógeno dispuestos en una retícula hexagonal, es capaz de doblar la energía electromagnética de manera inusual con potenciales aplicaciones.
165 266 2 K 475
165 266 2 K 475
4 meneos
114 clics

Los chachapoyas, los pobladores de las nubes

En el área que actualmente ocupa el departamento de Amazonas de Perú, en una zona totalmente boscosa, se desarrolló la cultura de los chachapoyas.
6 meneos
50 clics

El 67 por ciento de la superficie de la Tierra está cubierto de nubes

La NASA publica un mapa mundial de nubes. MODIS recoge datos suficientes para hacer un nuevo mapa global de nubosidad todos los días, y esta versión del mapa muestra un promedio de todas las observaciones de nubes del satélite entre julio de 2002 y abril de 2015. Los colores van desde el azul oscuro (sin nubes) de color azul claro (algunas nubes) a blanco (nubes frecuentes).
14 meneos
208 clics

¿Cómo se forman las nubes? Explicado de manera sencilla

Salvo en esos días complemente despejados las nubes son un elemento ubicuo en cualquier foto o paisaje. La realidad, con todo, es que están llenas de ciencia ¿Cómo se forman? ¿Por qué algunas son planas en su parte inferior? Este vídeo lo explica de manera bastante sencilla e intuitiva.
11 3 0 K 13
11 3 0 K 13
2 meneos
64 clics

James Ellroy: "Soy el mejor escritor americano vivo, y no lo digo yo… Joyce Carol Oates me comparó con Dostoievski"

Entrevista a James Ellroy, que regresa con una nueva novela. Seis periodistas esperan en una sala blanca. Cerca de la ventana hay una mesa con café y pastitas de té… Galletitas para conversar con el hombre que olía las bragas de sus vecinas; curioso, sin duda. Afelpados, níveos, acaso apetecibles, así lucen los reporteros que esperan. Sostienen sus libretitas y cámaras, esas porquerías que sirven, a veces, para contar una historia. Pero él ya ha contado la suya, varias veces. Se la sabe de memoria.
1 1 6 K -56
1 1 6 K -56
8 meneos
77 clics

La NASA detecta misteriosas nubes de polvo en la alta atmósfera de Marte

La sonda Maven de la Nasa detectó misteriosas nubes de polvo en la alta atmósfera de Marte y auroras boreales similares a las que se producen en la Tierra, indicó hoy la agencia espacial estadounidense. El fenómeno, que se encontraba a una altitud de 150 a 300 kilómetros sobre la superficie marciana, es un hecho completamente inesperado, destacaron los científicos a cargo de su análisis.
3 meneos
29 clics

La materia entre las estrellas

Entre las estrellas hay una considerable cantidad de materia, nubes densas de gas y polvo que generan distintos fenómenos.
2 1 7 K -78
2 1 7 K -78
199 meneos
9081 clics
¿Qué son estos extraños agujeros en las nubes?

¿Qué son estos extraños agujeros en las nubes?  

En tantas ocasiones se han atribuido a ovnis que la NASA tuvo que explicar públicamente que se tratan de un fenómeno meteorológico. Se llaman skypunch o nubes agujero. Son enormes brechas elípticas que se forman en nubes situadas a media y gran altura, sobre todo cirrocúmulos y altocúmulos.
110 89 3 K 565
110 89 3 K 565
231 meneos
10777 clics
Ranking de Los diferentes tipos de nubes

Ranking de Los diferentes tipos de nubes

Los diferentes tipos de nubes que podemos ver en el cielo nos indican qué está pasando y qué es lo que probablemente va a pasar para anticiparnos a situaciones de riesgo (de mojarse en el mejor de...
93 138 5 K 375
93 138 5 K 375
6 meneos
234 clics

El Sena es un río de nubes (ENG)  

Fotografía tomada por el astronauta Terry Virts desde la Estación Espacial Internacional, donde las nubes se han asentado en el valle del río Sena cerca de París, Francia. Tenemos un hermoso planeta. ¿Podemos tratar de tener un poco de mejor cuidado de él este año de lo que lo hicimos el último? Feliz 2015, gente.
8 meneos
210 clics

Time-lapse de una inversión térmica que hace que el Gran Cañon se inunde de nubes  

Vídeo time-lapse de la inversión termica total de la nube que llenó el Gran Cañón del jueves 11 de diciembre de 2014. La acción resumida en 1 minuto tardaría 15 minutos en tiempo real. Casi parece una marea de nubes que entra y sale del Gran Cañon. NPS video de Michael Quinn.
26 meneos
114 clics

Agua de mar hexagonal o cómo embaucar a costa del autismo

Se trata por lo que a mí respecta de un vergonzoso y fraudulento record que utiliza la angustia de las familias que cuentan con alguno de sus miembros dentro de los denominados trastornos del espectro autista. Digo fraudulento y no hilarante, porque como supongo, el remedio propuesto tendrá un coste a pesar de que no hay el más mínimo asidero para este planteamiento sanador.
21 5 2 K 113
21 5 2 K 113

menéame