Cultura y divulgación

encontrados: 303, tiempo total: 0.007 segundos rss2
54 meneos
122 clics
Solo Dios puede curar. Documentos TV

Solo Dios puede curar. Documentos TV  

En Estados Unidos existen más de veinticinco comunidades religiosas que creen en la curación por la fe. Entre sus dogmas, sólo la oración y el Señor pueden curar. Ni en caso de urgencia vital pueden acudir a la medicina. Está absolutamente prohibido. Se estima que son un millón de adeptos los que siguen a pies juntillas el rechazo de la medicina para ellos y para sus hijos y los responsables, en última instancia de la muerte de miles de niños, privados de cuidados médicos. El debate sobre la libertad de culto y sus dramáticas consecuencias...
45 9 0 K 235
45 9 0 K 235
465 meneos
1941 clics
Los niños que ayudan en las tareas domésticas se vuelven adultos más autonómos y responsables

Los niños que ayudan en las tareas domésticas se vuelven adultos más autonómos y responsables

Se sabe que los padres deben tener mil ojos, para poner atencion a todos los eventuales y potenciales peligros en donde los niños pueden incurrir. Esta tendencia a veces tienden a ser excesiva, con mamà y papà que tienen a sus pequeñuelos en una bola de cristal protegidos y "actuan" en su lugar. Nada mas de equivocado: los niños, de hecho, deben hacerse gradualmente autonomos. Es oportuno, entonces, hacer propio el principio montessoriano de "enseñarles a hacerlo solos", que propone en vez un camino educativo basado sobre la autonomia
165 300 0 K 295
165 300 0 K 295
32 meneos
33 clics

Un 8% de los ingresos pediátricos, vinculados a picos de contaminación en Madrid

En total, se han estudiado 10.512 ingresos, de los cuales, la mitad tuvo que ver con afecciones respiratorias, con una edad media de tres años. Se cruzó la cifra con los datos mensuales de las estaciones de medición de contaminantes del Ayuntamiento de Madrid. “Se calculó que si los niveles de NO2 no hubieran superado en ningún mes los niveles de 40 µg/m3 se podrían haber evitado el 8,37% de los ingresos totales y el 6,73% de los ingresos respiratorios”.
10 meneos
36 clics

Niñas sin pendientes y niños que bailan: así se combaten los estereotipos machistas en la infancia

Estos estereotipos de género irán marcando nuestra niñez y "estarán plenamente implantados a los 10 años", recuerda la psicóloga Virginia Alonso. Antes, en torno a los 6, las niñas ya piensan que son menos brillantes que los hombres. Esto es un problema porque "las expectativas que tienes sobre ti misma influyen en las capacidades que crees que tienes para hacer algo. Si siempre identificas el trabajo científico con hombres, creerás que son trabajos de hombres y no creerás que tú tengas la capacidad de hacer esos trabajos".
9 1 13 K 1
9 1 13 K 1
15 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ningún tortazo es a tiempo para educar, el cariño lo es siempre

“Si yo no pego a mi hijo, solo le doy alguna torta de vez en cuando para que vaya bien tieso y no se le olvide quién manda”. “De hecho, me duele más a mí que a él”. “No me gusta, pero hay veces en las que no me deja opción”. Bien, en primer lugar, si les enseñamos a nuestros hijos que la violencia -con independencia del tipo que sea- sirve para conseguir un propósito es lo que ellos van a aprender. Piensa que nuestras acciones para educar al final son las que más educan: no hay nada que enseñe más que el ejemplo que dan las personas de referen
9 meneos
17 clics

La composición corporal en la infancia puede determinar la salud respiratoria futura

Algunos análisis relacionaron una mayor masa corporal con una función pulmonar más elevada, mientras que otros relacionaron una mayor masa corporal con una función pulmonar más reducida
9 meneos
97 clics

La infancia bajo el neoliberalismo: niños hiper, déficit de atención y la importancia del vacío

"Lo hiper es el exceso y la prisa por concluir, sin dar tiempo a mirar y comprender. Las lógicas adultas suponen la conclusión, que siempre implica cierta precipitación, pero la lógica de lo infantil es de otro orden y no requiere concluir, permite equivocarse y fracasar más a menudo. En una sociedad caracterizada por la producción y el consumo, los niños están también bajo el régimen de rendimiento, competencias y deseos. Desean objetos a menudo diseñados para su satisfacción inmediata. Y tiene que ver con la pérdida de autoridad paterna.
261 meneos
1958 clics
El cerebro de los psicópatas presenta indicios de una maduración acelerada durante la infancia

El cerebro de los psicópatas presenta indicios de una maduración acelerada durante la infancia

Esta maduración los protege del sufrimiento, pero dificulta que gestionen sus emociones, aunque son plenamente conscientes de sus actos. Según Jesús Pujol, investigador del Hospital del Mar de Barcelona, "el psicópata puede ser el resultado de un estrés emocional en las primeras fases de la vida, que provoca la hipermaduración de las estructuras del cerebro implicadas en los sentimientos y la toma de decisiones, pero esto, a su vez, tiene efectos secundarios en forma de falta de escrúpulos y de remordimientos, no tienen freno emocional".
100 161 1 K 237
100 161 1 K 237
1 meneos
37 clics

¿Por qué no debemos premiar o castigar a nuestros hijos con la comida?

En estos casos (utilizar la comida para premiar o castigar) lo que estamos haciendo es enseñar a nuestros hijos a gestionar las emociones a través de la comida y asociar determinados alimentos como negativos y otros como positivos. Este tipo de castigo es un grave error que a largo plazo puede generar problemas. Estaremos condicionando las conductas al privilegio de comer un dulce o simplemente de comer.
1 0 7 K -60
1 0 7 K -60
5 meneos
44 clics

La adversidad en la infancia se relaciona con la reducción del control inhibitorio y las alteraciones en el cerebro [EN]

Una nueva investigación sugiere que la exposición a la adversidad infantil está asociada con un menor control cognitivo y alteraciones en las redes cerebrales clave. Los hallazgos, que aparecen en la revista "Social Cognitive and Affective Neuroscience", podrían ayudar a explicar la relación entre la adversidad infantil y la depresión.
11 meneos
95 clics

La «tormenta perfecta» para el sobrediagnóstico del TDAH

Nuestra cultura de la inmediatez y la preferencia por soluciones simples y rápidas lleva a una generalizada medicalización de facetas normales de la vidaEn un país donde los padres tienen que hacer milagros para conciliar vida profesional y familiar, junto a una educación pública con recursos cada vez más reducidos, medicalizar se presenta como una opción más atractiva.
10 1 0 K 53
10 1 0 K 53
24 meneos
692 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El motivo por el que la igualdad de géneros nunca podrá ser una realidad  

Un video grabado en un colegio ruso demuestra el motivo por el que la igualdad de géneros nunca podrá ser una realidad
20 4 16 K 15
20 4 16 K 15
28 meneos
111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 98% de los niños son genios creativos, al llegar a la adultez solo el 2% lo son

Siempre hemos pensado que la genialidad y la creatividad son cualidades innatas y raras, patrimonio de unos pocos privilegiados como Da Vinci o Albert Einstein. ¿Y si no fuera así? ¿Y si todos naciéramos siendo genios creativos pero luego, en algún momento de la vida, perdiésemos esa capacidad? No se trata de una idea descabellada sino que se basa en los sorprendentes resultados de una serie de investigaciones psicológicas desarrollada hace algunas décadas.
8 meneos
12 clics

Más del 90% de los niños del mundo respiran aire tóxico a diario

Cada día 1.800 millones de niños menores de 15 años respiran aire contaminado que pone en grave riesgo su salud. Esta es la principal conclusión de un informe de la Organización Mundial de la Salud, que estima que en 2016 unos 600.000 niños murieron por infecciones respiratorias provocadas por la polución.
3 meneos
19 clics

"La Literatura cura y te enseña a vivir"

Desde la sección 'Ellas investigan... SIN GÉNERO de dudas', Francisca Noguerol, catedrática de Literatura Hispanoamericana en la Universidad de Salamanca (USAL), confiesa en una entrevista que aprender a leer fue "lo mejor" que le pasó en la vida, porque los libros transmiten "tolerancia" en un mundo "fragmentado y polarizado" donde "el estrés y la paranoia" nos alejan de los demás"
3 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Mi bebe tiene Ansiedad por separación? La época de “mamitis”

¿Alrededor de los 7 u 8 y hasta los 10 meses de edad del bebe, podemos notar un cambio drástico del niño que hasta entonces era sociable y risueño a no querer separarse de su mama o papa, tener miedo a los desconocidos y llorar. Se trata de la temida mamitis.
2 1 4 K -20
2 1 4 K -20
5 meneos
69 clics

Infancias hiperpautadas y al tiempo desreguladas – Entrevista a J. Ramón Ubieto y Marino Pérez

“Los adultos estamos colonizando la infancia de manera acelerada por la vía de lo “hiper” como patrón: infancias y adolescencias hiperactivadas, hipersexualizadas, hiperconectadas y al tiempo hipercontroladas. Si tradicionalmente se “adoctrinaba” en la infancia en nombre de los ideales, hoy tratamos, más bien, de imponerles un modo de goce que es el nuestro, el adulto. Queremos que sean emprendedores, con una identidad sexual clara y precoz, incluso con posiciones políticas, dominadores de varios idiomas, creativos y atrevidos".
8 meneos
333 clics

Una hermana: El paso de la infancia a la adolescencia de la generación que ve porno desde niños

Calificado como el maestro de la novela gráfica del siglo XXI, Bastien Vivès, nacido en 1984, vuelve con un cómic de género melodramático, "Una hermana". En sus páginas explora la relación entre una chica de 16 años y un chico de 13 durante un veraneo, una historia en la que el autor se distancia de la mística de los rituales adolescentes relacionados con las demostraciones de fuerza y el alcohol
11 meneos
69 clics

El resultado de la colonización de la infancia

Al pretender que comiencen a producir incluso antes de que empiecen a hablar, los adultos estamos robando su infancia. «Al hablar de infancia robadas hablamos de dos cosas distintas. Por un lado, de aquellas situaciones de abandono o de abuso explícito donde no están preservados los derechos míninos de cualquier niño o niña. Situaciones de explotación laboral, abuso sexual, maltratos físicos».
13 meneos
14 clics

Un estudio vincula el aumento de las enfermedades en la infancia con la contaminación

Un estudio vincula la contaminación ambiental por de dióxido de nitrógeno (NO2) con el aumento de las enfermedades respiratorias en la infancia. Durante el periodo de tiempo estudiado se produjeron 52.322 consultas pediátricas en el centro de salud y de ellas 6.473 (un 12,37 %) lo fueron por procesos respiratorios.El número de consultas por enfermedad respiratoria fue significativamente mayor cuando los niveles de NO2 superaban los 40 microgramos por metro cúbico.
16 meneos
482 clics

7 obras de arte hechas por famosos pintores en su infancia

Muchos artistas conocidos como Miguel Ángel, Picasso o Dalí comenzaron a pintar muy pronto e incluso llegaron a completar sus primeras obras de arte famosas antes de haber alcanzado los 30. A continuación algunos ejemplos de pinturas de artistas famosos hechas en su infancia. Autorretrato a los 13 años, de Alberto Durero (1484). El tormento de San Antonio, de Michelangelo Buonarroti (1487). Mujer con parasol, de Paul Klee (1883–1885). El picador amarillo, de Pablo Picasso (1889–1890). Sin título, de Georgia O’Keeffe (1902). [...]
13 3 1 K 16
13 3 1 K 16
225 meneos
7765 clics
La dura infancia en Esparta

La dura infancia en Esparta

Hasta los seis años, los niños podían vivir «libremente» y en completa tranquilidad junto a sus padres, pero a los siete años eran entregados a un pedónomo, que era un ciudadano revestido de autoridad encargado de vigilar a la infancia. Estos tutores se encargarían de encaminar a algunos niños varones —que fueran dignos— hacia puestos de oficialidad, una vez alcanzada la edad adulta. Una vez separados del entorno familiar eran alojados en barracones que hacían asimismo las veces de escuela.
86 139 3 K 293
86 139 3 K 293
32 meneos
154 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué el naturismo es bueno para los niños

“Los chicos a los que no se les limita la visión de la desnudez tienen significativamente más autoestima con respecto a su cuerpo que los no nudistas. Los que han visto a sus padres desnudos se sienten más cómodos con el contacto físico y con el afecto y muestran mayor aceptación y comodidad con su cuerpo y su sexualidad. En cambio, los individuos que durante su infancia tuvieron menor exposición a la desnudez de sus padres experimentan de adultos niveles significativamente más altos de ansiedad sexual”.
42 meneos
700 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Félix, un niño alemán que en 10 años ha plantado más de 15 millones de árboles

Félix Finkbeiner tenía 9 años cuando, después de una lección de ciencias en la escuela donde hablaron de la fotosíntesis, decidió plantar su primer árbol en su escuela. Felix Finkbeiner fundó la asociación en 2007, cuando tenía 9 años, después de realizar un trabajo escolar sobre cómo la crisis climática afectaba a nuestro planeta. Le gustó tanto la experiencia que ese día Félix Finkbeiner prometió que trabajaría para plantar un millón de árboles en Alemania. Cuatro años después, su promesa se cumplió. Con sólo 13 años, Félix se convirtió en
31 11 17 K 34
31 11 17 K 34
14 meneos
148 clics

Si tienes un recuerdo de cuando eras bebé, lo más probable es que te lo hayas inventado

¿Cuál es tu primer recuerdo? ¿Dormir plácidamente en brazos de tu madre? ¿Quizá tus primeros pasos o la primera vez que probaste el picante y lo pasaste fatal? Si tienes recuerdos a una edad tan temprana lo más probable es que no sean del todo reales. Tu cerebro se los ha inventado.

menéame