Cultura y divulgación

encontrados: 349, tiempo total: 0.005 segundos rss2
9 meneos
44 clics

¿Es posible vivir jodido pero contento (como cantaba Buika)?

Nunca antes la humanidad había gozado de tanto bienestar material, pero tampoco se sentía tan amargada, ansiosa e infeliz como ahora. El escritor y bloguero Mark Manson lo llama «una paradoja del progreso». El mundo está hecho una porquería y se está extendiendo una sensación de desesperanza. ¿Por qué no tirar la toalla entonces? Manson, uno de los gurús del desarrollo personal más populares del momento, analiza algunas de las suposiciones sobre aquello que hace que merezca la pena vivir en Todo está jodido. Un libro sobre la esperanza (Roca
1 meneos
7 clics

La gente feliz está en la cincuentena y tiene casa, trabajo y servicios básicos cerca

¿Cómo medir la felicidad? Para esta pregunta, la de si uno es feliz, en principio, las propuestas científicas sobre medición pasan por utilizar indicadores objetivos, sobre el nivel o calidad de vida de los individuos. Usualmente se circunscriben a la renta, propiedades o el trabajo, por ejemplo el PIB o la tasa de desempleo Pero también está la cuestión subjetiva, de cómo nos trata la vida, para lo que una encuesta o entrevista suele tener la respuesta más completa.
1 0 4 K -31
1 0 4 K -31
11 meneos
74 clics

La gente feliz está en la cincuentena y tiene casa, trabajo y servicios básicos cerca

Habitualmente se comenta, quizá para amortiguar el golpe de la mala distribución de la renta en nuestra sociedad, quizá para conformar nuestro estado de insatisfacción, que la felicidad no proviene del dinero, aunque lo cierto es que existe una clara correlación entre países ricos y felices. Entre los objetivos de los sistemas económicos, tanto en la llamada vieja como en la nueva economía, permanece el de maximización de beneficios. Empresas, individuos, o el propio Estado, a través del crecimiento en producción, se afanan en lograrlo. Las c
14 meneos
110 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Como Saber si eres Mentalmente más Fuerte que las demás Personas

Como Saber si eres Mentalmente más Fuerte que las demás Personas
13 1 10 K -1
13 1 10 K -1
5 meneos
75 clics

10 Señales de que te estás Saboteando Inconscientemente

Todos amamos tener éxito, deseamos vivir vidas ricas y felices, pero parece que en casi todos los rincones, siempre hay alguien intentando ...
4 1 9 K -44
4 1 9 K -44
11 meneos
121 clics

Nuestra salud mental envía señales de alarma

Que el capitalismo, con sus períodos de acumulación y los nuestros de crisis, es una máquina de generar enfermedad mental debiera ser ya un hecho poco discutible. El alcoholismo, la ludopatía, la ansiedad, la depresión... son la constatación de que en nuestro interior algo nos está dando una señal de alarma, una señal que nos dice que la sociedad que hemos construido no es la mejor para desarrollar un proyecto vital sano. De hecho, nos está diciendo que construimos sociedades invivibles para las personas...
1 meneos
84 clics

¿Son felices nuestras mascotas?

¿Qué pasaría si pudiéramos interpretar con la misma facilidad la cara de otros seres vivos? ¿Llegará el día en que podamos poner un teléfono inteligente frente a nuestro gato y saber cómo se siente? Algunos investigadores están desarrollando sistemas de codificación que permiten interpretar de forma objetiva las expresiones faciales de animales, en lugar de deducir o suponer su significado. Un sistema de codificación describe con precisión cómo cambian los diferentes rasgos faciales cuando un animal siente una emoción concreta.
773 meneos
1932 clics
“Los suicidas no quieren dejar de vivir, quieren dejar de sufrir. Hay diez suicidios al día en España”

“Los suicidas no quieren dejar de vivir, quieren dejar de sufrir. Hay diez suicidios al día en España”

¿Se pueden prevenir los suicidios? "Sí, se pueden prevenir. Esto supone deshacer uno de tantos mitos que hay en relación al suicidio: que son imprevisibles, cuando en muchas ocasiones sí se pueden prevenir. Para hacerlo, debemos tener en cuenta que hay una serie de factores de riesgo: la soledad, la incomunicación, acontecimientos vitales estresantes, crisis de proyectos vitales... Otro grupo de riesgo serían las personas que ya han tenido intentos previos de suicidio"
286 487 3 K 290
286 487 3 K 290
22 meneos
52 clics

Dejar de usar Facebook te hace más feliz, afirma un estudio

Desde hace casi una década, Facebook forma parte de la vida de todos nosotros. Muchos nos conectamos a diario a esta red social para chatear con nuestros contactos, publicar estados o conocer las últimas noticias. A pesar de que pasamos muchas horas a la semana conectados a esta red social y nos puede parecer entretenido, ¿realmente nos hace felices? Un estudio afirma que no.
7 meneos
140 clics

Las lágrimas de Maluma tras adquirir su primer avión privado

Los sueños se hacen realidad , asegura el cantante colombiano en su Instagram, donde ha publicado un vídeo mostrando su nueva aeronave
6 1 17 K -56
6 1 17 K -56
5 meneos
102 clics

Por qué querer ser siempre feliz (además de imposible) te puede crear un problema

Las personas generalmente piensan que el estrés y la ansiedad son conceptos negativos, pero aunque tanto el estrés como la ansiedad pueden alcanzar niveles poco saludables, los psicólogos saben desde hace tiempo que ambos son inevitables y que a menudo desempeñan un papel útil, no dañino, en el día a día de las personas, según una presentación en la convención anual de la Asociación Americana de Psicología.
268 meneos
3478 clics
Cómo canjeamos verdad y belleza por comodidad y placer según Un Mundo Feliz de Aldous Huxley

Cómo canjeamos verdad y belleza por comodidad y placer según Un Mundo Feliz de Aldous Huxley

La novela Un mundo feliz es, sin duda, una de las visiones literarias que con mayor claridad se anticiparon a los acontecimientos que estamos viviendo. Existe una bizantina disputa sobre si estamos viviendo el mundo que imaginó Orwell o el mundo que imaginó Huxley (y aunque hay claroscuros, parece que Huxley fue más preclaro). El analista de medios Neil Postman distinguió la visión distópica de Huxley de la de Orwell. La del primero estaba basada en el deseo y la segunda en el miedo...
112 156 1 K 290
112 156 1 K 290
15 meneos
46 clics

Los jubilados son más felices que los adultos que trabajan

Según estudio sobre 21000 personas mayores estas son más felices que los adultos que están trabajando, según señalan los investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM
5 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La felicidad no sigue al éxito... Es todo al contrario

La mayoría de las personas quieren ser felices, por lo que perseguimos el éxito como una proverbial zanahoria en un palo, pensando que la satisfacción se esconde al otro lado de ingresar a la universidad, conseguir un trabajo soñado, ser promovido o tener ingresos de seis cifras. Pero para muchos perseguidores, tanto el éxito como la felicidad permanecen perpetuamente fuera del alcance El problema es que la ecuación podría ser al revés... Nuestra hipótesis es que la felicidad precede y conduce al éxito profesional, y no al revés.
3 meneos
170 clics

El negocio de la felicidad

Artículo que describe la cara oculta de la industria de la felicidad.
4 meneos
174 clics

Consejos para tu Salud Mental y como Mantenerla

Es fácil olvidar lo importante que es nuestra salud mental, tan importante que si tuviéramos todos nuestros órganos y músculos en perfecto estado pero con muerte cerebral no seríamos si no podríamos ser más que vegetales. En el artículo de hoy hablaré sobre 10 consejos y datos sobre la Salud Mental que pueden brindarle una excelente calidad de vida.
4 0 7 K -38
4 0 7 K -38
2 meneos
102 clics

Mejorando la vida en 7 pasos necesarios para ser feliz

abemos hoy en día que existe cierta relatividad en lo que llamamos la verdad, nada es tan cierto ni tan falso y creemos que la felicidad esta directamente relacionada con la verdad que creemos percibir, buscando la felicidad por todas partes cuando en realidad se encuentra dentro de nosotros mismos.
2 0 6 K -42
2 0 6 K -42
9 meneos
55 clics

Los días felices de Juan Ramón y García Lorca

Muy querido poeta: Ahí va ese muchacho lleno de anhelos románticos; recíbalo Vd. con amor, que lo merece; es uno de los jóvenes en que hemos puesto más esperanzas.
9 meneos
88 clics

3 claves para disfrutar tu vida ¡Al máximo!

Seguramente has escuchado esa canción que dice “oye, abre tus ojos, mira hacia arriba… disfruta las cosas buenas que tiene la vida…”.
7 2 7 K -6
7 2 7 K -6
13 meneos
63 clics

¿Creéis en Serendipity?

Sí ese cúmulo de casualidades, de encontrarse constantemente cosas por azar y no tener relación entre sí. Sin embargo, aunque no lo parezca, son la solución para otras cosas. Yo sí creo, creo que las cosas pasan porque tienen que pasar y que si algo terminó, es porque algo nuevo y mejor está por llegar.
11 2 2 K 70
11 2 2 K 70
11 meneos
207 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Un final feliz para Juego de Tronos? No, gracias: el mundo necesita más ficciones trágicas

En un estudio realizado en 2007, el psicólogo especializado en comunicación Markus Appel demostró que cuantas más narrativas ficticias ve una persona, más probable es que crea en un mundo justo. Esta forma de ver el mundo influye en el apoyo a ciertas políticas, un menor apoyo hacia los programas de lucha contra la pobreza y hacia la discriminación positiva. También ha sido relacionada con sentimientos negativos hacia los pobres y el apoyo al autoritarismo.
23 meneos
87 clics

La insistencia en buscar la felicidad pone de relieve que no vivimos tiempos tan felices

El catedrático de psicología de la Universidad de Oviedo, Marino Pérez, es uno de los referentes de este país en su campo. Desde una perspectiva contextual acaba de publicar junto a José Carlos Sánchez y Edgar Cabanas La vida real en tiempos de la felicidad (Alianza Editorial), donde se enfrenta a la concepción actual de la felicidad: individualista, hedonista, medicalizada y propia de una sociedad de consumo.
14 meneos
202 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Son las relaciones abiertas en el matrimonio la clave para la felicidad?

El mundo de las relaciones de pareja en el siglo XXI está en permanente proceso de cambios, con el poliamor como una de las tendencias de los últimos años. Cuando se habla de matrimonio, como la unión de dos personas, los cambios no son perceptibles, pero parece que cada vez más se llevan las relaciones abiertas. ¿Qué opinarían las parejas si tuvieran la certeza de que serían más felices y el matrimonio más duradero si dependiera de tener relaciones con otras personas?
10 meneos
304 clics

Esta es la edad en la que somos más optimistas y felices

¿A qué edad somos más optimistas y felices? La mayoría de la gente podría pensar que cuando somos jóvenes. En esa época, no tenemos excesivas cargas, preocupaciones ni problemas. Salimos y entramos cuando queremos, hacemos viajes y cometemos locuras. Vemos al futuro con alegría y queremos que nos sucedan cosas. Sin embargo, una nueva investigación ha descubierto que no es así.
28 meneos
206 clics

Primera mitad del Debate entre Žižek y Peterson subtitulado al español  

Primera parte del debate celebrado el viernes 19.04.2019 en Toronto entre el Dr. Slavoj Žižek (70 años) y el Dr. Jordan Peterson (56 años). Bajo el titulo de "Felicidad: Capitalismo vs Marxismo" En este video estan incluidos las introducciones y las dos declaraciones de apertura.

menéame