Cultura y divulgación

encontrados: 566, tiempo total: 0.415 segundos rss2
4 meneos
53 clics

El nuevo derecho a la información pública  

Gozamos los ciudadanos, desde 2019, aunque no nos lo haya dicho nadie, de un nuevo Derecho Fundamental, que es el del Acceso a la Información pública sin límites. Hablamos de la Directiva 2019/1024 relativa a los datos abiertos y la reutilización de la información del sector público. Excepcionalmente, la ley española no reconocía como un derecho fundamental el acceso a la información pública.
5 meneos
23 clics

Las banderas, mucho más que trozos de tela pintada

Los chinos inventaron la seda, el material de las primeras banderas, y la ruta que sirvió para distribuir el tejido por Occidente favoreció la extensión de este símbolo en el mundo árabe y en Europa durante el Imperio Romano y la Alta Edad Media. «Se remontan a la antigüedad, pero no muestran ningún indicio de que vayan a pasar de moda», explica el periodista británico Tim Marshall, que ha analizado la trascendencia de los emblemas nacionales como generadores de identidad en su nuevo libro, 'El poder de las banderas'.
1 meneos
4 clics

La Crisis de Mayo de 1958, que puso a Francia al borde de la guerra civil y acabó con la Cuarta República

El país llegó a estar al borde mismo de una guerra civil, desgarrado por múltiples tensiones internas, debilidad gubernamental, amenazas de golpe de estado de extrema derecha, insumisión militar y escándalos relacionados con la represión de la rebelión argelina. Ése fue el turbulento río revuelto en el que pescó el veterano héroe de la IIGM para conseguir que le entregasen las riendas del país con poderes casi absolutos e instaurar una particular forma de gestionarlo que ha pasado a la Historia con el nombre de gaullismo.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
17 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pablo Hasél acusa a PSOE y Unidas Podemos de ser "cómplices" de que entre en la cárcel

El rapero leridano Pau Rivadulla, conocido como Pablo Hasél, al que la Audiencia Nacional ha dado hasta el domingo para entrar voluntariamente en la cárcel, ha afirmado que PSOE y Unidas Podemos "están siendo culpables, cómplices directos" de que él entre en la prisión.
4 meneos
53 clics

J.F. Kennedy. El discurso sobre sociedades secretas que denunciaba un poder inmenso y ramificado

"...Porque en todo el mundo nos oponemos a una conspiración monolítica y despiadada que se basa principalmente en medios encubiertos para expandir su esfera de influencia: infiltración en lugar de invasión, subversión en lugar de elecciones, intimidación en lugar de libre elección, guerrillas de noche en lugar de ejércitos de día. Es un sistema que ha reclutado vastos recursos humanos y materiales en la construcción de una máquina muy eficiente y altamente unida que combina operaciones militares, diplomáticas, de inteligencia, económicas..."
3 1 6 K -20
3 1 6 K -20
15 meneos
52 clics

Alejandro Magno y la sacralización del poder

«La exaltación del poder personal se basa en una magnificación del regente, que lo hace diferente a los demás seres humanos e incluso imprescindible para la supervivencia de la comunidad». Con esta frase de Melero podríamos resumir siglos y siglos de monarquías absolutas en Europa, pero si debiéramos buscar al mayor culpable de la cultura supremacista, posiblemente nos sería inevitable señalar (con dedo acusador) al pueblo griego, que durante el periodo helenístico no dudó en endiosar a sus variados dirigentes.
12 3 1 K 59
12 3 1 K 59
12 meneos
53 clics

¿Por qué creemos en teorías de la conspiración?

La sensación de falta de poder y el razonamiento sesgado nos hacen más proclives a creer en teorías de la conspiración
212 meneos
7774 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Iker Jiménez da portazo al misterio y cambia de registro en Cuarto Milenio: "Estoy cansado de las migajas"

"¿Cuántas veces hemos investigado sobre el terreno fenómenos presuntamente extraños? Les hablo de los superclásicos en los que ocurre aparentemente algo, presencias, voces... ¿Qué hemos obtenido en todos estos años? Muy poco, real y objetivamente muy poco". Hemos querido ser honestos y yo creo que después de cientos de reportajes, solo en televisión (...) tenemos un puñado de voces, unas sensaciones, pero nunca hemos captado a algo parecido de la imagen que tenemos de un fantasma y hay que ser honesto para decirlo".
161 51 47 K 39
161 51 47 K 39
104 meneos
1593 clics

Enrico Dandolo, el único hombre enterrado en Santa Sofía en toda la historia

La Cuarta Cruzada fue convocada por Inocencio III. El resultado no fue para nada el esperado y el propio papa protestó en varios momentos por la evolución de los hechos. Aquellos que tomaron la cruz para seguir el llamamiento papal, buscaron la ayuda de Venecia para hacer el viaje. Enrico Dandolo, el único hombre enterrado en Santa Sofía fue uno de los protagonistas de la aventura. Una cruzada contra la cristiandad, podríamos decir.
57 47 3 K 291
57 47 3 K 291
8 meneos
122 clics

La consolidación del poder real: el caso del norte de Castilla, 1352-1787

Una de las grandes transformaciones políticas de la modernidad fue la consolidación de un tipo de organización política conocida como el estado territorial moderno. Antes de este cambio estructural, el mapa político de la Europa feudal era un mosaico fragmentado de jurisdicciones privadas donde distintos señores podían recaudar impuestos, proveer justicia, administrar los recursos comunes, y crear monopolios.
136 meneos
2366 clics
La batalla de Cuarte (1094): cuando el Cid demostró que los almorávides no eran invencibles

La batalla de Cuarte (1094): cuando el Cid demostró que los almorávides no eran invencibles

Tras un asedio que había durado seis meses, las puertas de Valencia se abrieron para el ejército del Cid el 15 de junio de 1094 y Rodrigo entró en la ciudad al día siguiente. La conquista de Valencia no solo supuso un golpe moral para los musulmanes de la península, sino que puso en grave peligro a los dominios almorávides más cercanos a la ciudad del Turia. Sus tierras y castillos empezaron a sufrir un recrudecimiento de los ataques y saqueos de las fuerzas cidianas asentadas en Valencia. Por ese motivo solicitaron ayuda directamente al emir..
73 63 2 K 335
73 63 2 K 335
5 meneos
24 clics

Antiblanqueo alertó en mayo de los pagos de Podemos a la empresa Neurona

El Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención de Blanqueo de Capitales (Sepblac) remitió el pasado mes de mayo un "informe de inteligencia financiera" a la Policía Nacional y a la Guardia Civil alertando de los vínculos entre Podemos y la empresa Neurona, que se encargó de la campaña electoral de la formación de Pablo Iglesias en las elecciones del 28 de abril de 2019.
4 1 18 K -69
4 1 18 K -69
7 meneos
87 clics

Suicidios y asesinatos de mujeres próximas al poder

En la antigua Roma hubo casos de mujeres que por distintas razones fueron acusadas de brujería, de envenenar a sus maridos, o de participar en alguna conspiración.Estas mujeres fueron obligadas a suicidarse o recibieron un castigo ejemplar que purgara la falta o vergüenza cometida. Las fuentes clásicas las señalan como culpables de sus delitos y destacan su forma íntegra de morir. Se alababa la decisión de sus ejecutores si eran asesinadas, de esa forma eran un ejemplo para el resto de mujeres
8 meneos
121 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Antonio García Ferreras o las expectativas satisfechas

No me reconozco en las pintas del periodista, pero sí reconozco en ellas el punto de fuga aspiracional de la mitad masculina de mi generación. El personaje que deberíamos haber construido para ser influyentes, poderosos
9 meneos
95 clics

Unidas Podemos pide explicaciones a la viceconsejería

El grupo considera «inadmisible» que la única justificación de Cultura sea que la colección de José María Martínez Tendero «carece de interés» y ve que se refuerza así la sensación de censura por decisión política
3 meneos
14 clics

Sirimavo Bandaranaike: 60 años de mujeres en el poder

Sri Lanka sorprendió al mundo hace hoy seis décadas al convertirse en el primer país en elegir a una mujer como primera ministra
15 meneos
124 clics

Más Bakunin y menos Foucault: un análisis de clase de las relaciones de poder

"Estas “micropolíticas” las llevan a cabo grupos reducidos (auténticos guetos), que actúan a muy pequeña escala, superando raramente el ámbito local, derivando en luchas dispersas, altamente desorganizadas, y sin una finalidad clara. Las “políticas marginales” desarrolladas por estos grupos tienen un carácter subcultural, entendiendo la “militancia” como estilo de vida, haciendo primar el elemento estético sobre las cuestiones éticas, y utilizando una jerga pedante y (...)"
12 3 1 K 42
12 3 1 K 42
7 meneos
379 clics

El presente de la ciencia ficción del pasado: así se veía el 2020 hace algunos años

La vanguardia de estos pensamientos e imaginaciones han venido siempre de la mano del entretenimiento y los escritores, directores de cine y estudios de videojuegos que se han encargado de darle forma a esos futuros que la humanidad siempre ha tenido en la cabeza. Lo cierto es que la Cuarta Revolución Industrial acentúa muchos cambios que han pasado desde hace algunas décadas, y al mismo tiempo crea otros que eran difíciles de imaginarse. Este es un repaso por las obras de ciencia ficción del pasado que se atrevieron a pensar nuestro presente.
6 meneos
20 clics

Quienes critican a los científicos solo están fortaleciendo el poder de la ciencia

Muchos son los que, para enfangar la ciencia, recuerdan algunas veleidades de científicos nazis, o los experimentos inmorales de mad doctors, o incluso los prejuicios y sesgos de innumerables investigadores. Sin embargo, criticar a los científicos es muy distinto a criticar a la ciencia. De hecho, cuestionar a los científicos es precisamente lo que engrandece a la ciencia. Porque la ciencia nació para eso: como herramienta que deconfían del ser humano, en general, y de los científicos, en particular.
17 meneos
102 clics

El filósofo Antonio Fornés: "Podemos se cree ultraprogresista, pero es ultrareaccionario"

"Hemos pasado de preguntarnos, en el XVIII, por qué tenemos que obedecer, a que venga un hombre por televisión, nos diga que nos metamos en casa, y hacerlo"
14 3 25 K -22
14 3 25 K -22
123 meneos
952 clics
Religiones del Imperio Romano (s.IV): relaciones con el poder y la cultura

Religiones del Imperio Romano (s.IV): relaciones con el poder y la cultura

Aunque hubo algunos intentos previos, por ejemplo con Domiciano (s. I), ahora los emperadores comienzan a hacerse ver como dominus et deus, es decir, Señor y Dios, más que queridos por la divinidad, como antes se denominaban en su propaganda. Esto supone, por su efectividad, una situación sin precedentes en el que el poder imperial quedara ligado a los objetivos, bendiciones y comendaciones de divinidades paganas. Las victorias personales se concebirían como victorias de las divinidades con más poder, que defendían a sus emperadores más querido
70 53 4 K 354
70 53 4 K 354
46 meneos
223 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los ricos: cachorros del franquismo. Poder y dinero

Nos preguntamos en ocasiones las diferencias entre la derecha española y la europea constatando el abismo democrático que las separa. Vivimos con el lastre de padecer una derecha ultramontana que tiene un discurso similar a lo que se “lleva” en el mundo pero la práctica es diametralmente opuesta. Los tres partidos del arco de la derecha pueden citar a Adam Smith sin temblarles el pulso y sin confesar la vergüenza del desconcimiento de lo que supuso el liberalismo en un mundo que saltó del Medievo a nuevas formas económicas. Bien podría decirse
38 8 9 K 76
38 8 9 K 76
17 meneos
855 clics

¿Cómo podemos reutilizar y desinfectar las mascarillas si solo las hemos usado durante un rato?

Lo ideal sería evitar la reutilización de las mascarillas y desecharlas tras cada uso, pero vivimos en una situación pandémica lejos de ser ideal. No hay, hoy por hoy, suficientes mascarillas en el mercado como para que cada ciudadano en España empleara una mascarilla nueva cada vez que saliera de casa. Así que la reutilización de mascarillas es la norma en la vida cotidiana, a pesar de no ser lo aconsejado para aquellas que son desechables.
14 3 2 K 101
14 3 2 K 101
3 meneos
101 clics

Práctica de la interválica musical

Soy compositor de música clásica, jazz y blues. Cuándo improviso o compongo, la siguiente nota que escucho no la interpreto como un "do, re, mi..." sino como un intervalo. De "segunda, tercera, cuarta justa, etc..., de esta manera doy continuidad a mi linea melódica o armónica sin equivocarme y ejecutándola (en mi caso) tanto en el piano como en la guitarra correctamente. La Interválica junto con el Tempo, son los pilares de cualquier Música y os animo a ver qué son los intervalos musicales.
17 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Marco para la posición de Podemos respecto a la caza y pesca

Como formación política respetamos a las y los cazadores que desarrollan esta actividad de forma responsable, respetuosa con el entorno, con la naturaleza y con el resto de las especies, con otras actividades de aprovechamiento del montey que cumple toda la normativa tratando de que su actividad tenga el menos impacto posible. Siendo conscientes de que la realidad concreta es diferente, como formación política fijamos un marco de posición que puede y debe matizarse en cada uno de los territorios.
14 3 7 K 96
14 3 7 K 96

menéame