Cultura y divulgación

encontrados: 143, tiempo total: 0.010 segundos rss2
13 meneos
154 clics

La carta en la que Pancho Villa le propuso a Zapata invadir EE.UU. (y que nunca llegó a su destino)

Una de las cartas que intercambiaron dos de los líderes más icónicos de la Revolución Mexicana desvela que Villa le propuso a Zapata atacar territorio estadounidense. Esto decía la misiva.
10 3 0 K 14
10 3 0 K 14
202 meneos
1711 clics
Hallados en Guardamar del Segura, Alicante, los restos de una villa rústica romana del siglo I

Hallados en Guardamar del Segura, Alicante, los restos de una villa rústica romana del siglo I

El yacimiento abarca una amplia extensión de restos dispersos por el conjunto dunar litoral con una amplia secuencia de ocupación que se remonta a época romana y alcanza la época islámica. Se han localizado al menos dos núcleos de lo que debió ser un conjunto más extenso, distante entre si unos 300 metros
98 104 0 K 324
98 104 0 K 324
260 meneos
2020 clics
"Espectacular" hallazgo en Jaén: una villa romana y varios asentamientos íberos en gran estado

"Espectacular" hallazgo en Jaén: una villa romana y varios asentamientos íberos en gran estado

El Instituto de Arqueología Ibérica de la Universidad de Jaén (UJA) ha identificado una villa romana y varios asentamientos íberos en las excavaciones arqueológicas que lleva a cabo en el entorno del Giribaile, en el término municipal de Rus.
131 129 0 K 385
131 129 0 K 385
11 meneos
108 clics

Noheda, una lujosa villa romana en Cuenca

En Noheda, Cuenca, se han descubierto los restos de una espectacular villa romana, decorada en parte con mosaicos, que perteneció a un rico terrateniente que vivió en torno al siglo IV d. C.
97 meneos
662 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Martín Villa y los estertores del 78: "¿Habéis venido a rematar a los heridos?"

Visitando a los más de 150 heridos tras la matanza del 3 de marzo del 76, Rodolfo Martín Villa y Manuel Fraga, se dice que un familiar de los allí presentes les lanzó un mensaje muy amable: “¿Habéis venido a rematar a los heridos?”.
61 36 14 K 348
61 36 14 K 348
500 meneos
2133 clics
Por cierto, aquí ha habido una masacre (Vitoria, 1976)

Por cierto, aquí ha habido una masacre (Vitoria, 1976)

Así viven más de 40 años después los afectados por la matanza de Vitoria, el 3 de marzo de 1976. Este jueves está prevista la declaración de Martín Villa ante la jueza argentina que instruye los crímenes del franquismo
219 281 10 K 313
219 281 10 K 313
2 meneos
41 clics

Conoce el Burgo de Osma, uno de los pueblos más bonitos de Soria

El Burgo de Osma es un pueblo muy bonito que a la gente le encanta visitar y tiene mucha antiguedad. Sus origenes remontan a las ruinas de Uxama (un poblado de hace un montón de años), y a la construcción de un barrio que acabaría teniendo más habitantes que el propio pueblo. Para más información visita el artículo donde explicamos sus mejores lugares para visitar, y un poco de su historia.
1 1 12 K -105
1 1 12 K -105
3 meneos
218 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Enseño las esculturas que hice en Bellas Artes. Mármol, madera, escayola directa, barro  

En este vídeo enseño el cuaderno de escultura que hice durante la carrera de Bellas Artes y muestro algunas de mis creaciones.
13 meneos
158 clics

La Lujos villa para el ocio y el descanso de los Quintili, que fue confiscada por Cómodo

“Mira, esto te lo envía el Senado.”Todos los historiadores coinciden en la idea de que el intento de asesinato de Cómodo en el año 182 d.C., acompañado con estas palabras de su asesino, condicionaron el ánimo del joven emperador durante el resto de su reinado. A partir de esos momentos, el príncipe padecería un perpetuo miedo a posibles nuevas conjuras junto a un odio irascible hacia el Senado romano, lo que le llevaría a una implacable política de terror con el único propósito de anular a sus miembros y librarse de ellos.
10 3 0 K 51
10 3 0 K 51
3 meneos
182 clics

Rodolfo Fierro, el despiadado "Carnicero" de Pancho Villa

Conoce la historia de Rodolfo Fierro, el soldado más aguerrido entre las filas de Pancho Villa, apodado como El Carnicero: leal y valiente, violento y desalmado.
3 meneos
124 clics

Los secretos de una imponente villa en Pompeya con vistas al mar

Pocos días después de retomar los trabajos pospuestos por la COVID-19, los arqueólogos que trabajan Pompeya, acaban de anunciar el hallazgo de un criptopórtico (galería subterránea destinada a conectar dos estancias de un complejo mayor) en el suburbio de Civita Giuliana, a las afueras de la ciudad enterrada tras la erupción del Vesubio en el año 79 d.C.
5 meneos
126 clics

Horti Maecenatis, la espléndida villa romana del famoso Mecenas

El Esquilino es un distrito del centro histórico de Roma cuya etimología viene del antiguo castra priora equitum singularium, es decir, el cuartel de los Equites Singulares Augusti (guardia imperial a caballo), que se ubicaba en la vecina colina Celio. En la Antigüedad era una zona junto a la muralla serviana que acogió un basurero y un cementerio para pobres hasta que las reformas urbanas de Augusto lo transformaron, convirtiéndolo en el lugar donde se situaron los Horti Maecenatis, una espléndida villa ajardinada propiedad de Mecenas.
9 meneos
151 clics

Villa Iovis de Tiberio Capri

No es demasiado difícil pensar el motivo por el que emperadores y aristócratas fijaron en la actual isla de Capri, su lugar de descanso y relax vacacional. Sólo con visitarla uno se da cuenta de la belleza natural de un entorno escarpado y azul únicamente salpicado por el intenso verde de los pinares que se atreven a asomar los acantilados. Capri permite dotar a quién la more de una privacidad única y en cierta manera de una seguridad necesaria para determinadas élites.
7 meneos
74 clics

Toledo en los grabados de Genaro Pérez Villa-Amil (1850)

La obra España Artística y Monumental es considerada como uno de los libros ilustrados de viajes más importantes del siglo XIX. El director artístico de esta publicación fue Genaro Pérez de Villa-Amil (1807-1854), máximo representante del paisajismo romántico español. La España… fue editada por entregas en París, en la imprenta de Fain y Thunot, siendo su editor Alberto Hauser. En total se publicaron en ella 144 grabados de los que 44 se corresponden con la ciudad de Toledo (18 en tomo I y 13 tanto en el tomo II como en el III).
5 meneos
191 clics

La villa Capra de Vicenza. La fusión perfecta de naturaleza y arquitectura

El emplazamiento es uno de los lugares más agradables y encantadores que uno podría imaginar, ya que está en la cima de una pequeña colina fácil de ascender; por un lado esta bañada por el Bacchiglione, un río navegable, y por el otro lado está rodeada por otras agradables colinas que parecen un gran teatro y que están completamente cultivadas y repletas de maravillosos frutos y excelentes vinos.
53 meneos
252 clics

Impresionante halo solar este domingo en la costa de Mazo (La Palma)  

La primavera ha ofrecido este domingo en La Palma un espectacular amanecer. Un impresionante halo solar ha dibujado, como se aprecia en la imagen captada por Roberto Álvarez, una estampa inusual en la costa de la Villa de Mazo. Este fenómeno se produce cuando hay nubes altas en la atmósfera.El halo solar, se explica en Meteorología en Red, es una circunferencia luminosa que se forma en algunas ocasiones alrededor del astro rey. Consiste en un círculo brillante. Principalmente ocurre en lugares más fríos como Rusia, la Antártida o el norte...
44 9 3 K 31
44 9 3 K 31
16 meneos
213 clics

Finaliza la excavación en la villa romana de los Vergeles: estos son los sorprendentes hallazgos

La villa romana de la calle Primavera, en los Vergeles, va sacando a la luz las grandes dimensiones de lo que se puede considerar ya el mayor vestigio romano en la capital. Un hallazgo que ha sorprendido a los arqueólogos y que ahora se tiene que decidir cómo conservar, exponer y continuar las excavaciones en un yacimiento que va a suponer un nuevo hito turístico e histórico en Granada.
14 2 0 K 59
14 2 0 K 59
5 meneos
338 clics

El misterio de Villa Winter en Fuerteventura  

En 1937 un ingeniero alemán compró un terreno alejado de todo en la isla española de Fuerteventura. Allí construyó una villa de aspecto lúgubre que ha generado todo tipo de especulaciones y teorías relacionadas con los nazis.
137 meneos
2272 clics

Un dron descubre en el yacimiento romano de Segóbriga (Cuenca) una posible villa

n la actualidad, ha indicado, se están realizando trabajos en una zona cementerial que fue descubierta en 2015 y ubicada en las inmediaciones de la Basílica Visigoda. Han salido a la luz un total de seis mausoleos todos contiguos. Esta necrópolis es comparable a las que existen en las ciudades italianas de Ostia y Pompeya. También hace unos meses se realizó un vuelo con dron con cámara multiespectral que ha puesto al descubierto en la zona del suburbio lo que se piensa que es una villa.
65 72 1 K 229
65 72 1 K 229
13 meneos
295 clics

Así es el mosaico romano encontrado en la villa del Zaidín de Granada  

El pasado romano de Granada sigue aflorando. En esta ocasión, el equipo de arqueólogos que trabaja en la villa romana encontrada en la plaza Rafael Guillén, en el Zaidín, han desenterrado un gran mosaico romano de 20 metros cuadrados y una piscina.
6 meneos
127 clics

Antonio García Villarán, el pintor que se retira al campo gracias a YouTube

Antonio García Villarán (Sevilla, 1976) es artista, creador, profesor… Pero, sobre todo, se le conoce como youtuber. Ahí es donde él enseña, de una forma que jamás se podría tildar de “aburrida”. Su canal habla de arte. Ha sido profesor en la Universidad de Sevilla, y lo ha sido en academias de pintura. Pero ya no más, al menos por un tiempo.
9 meneos
216 clics

Villas Romanas de España

El territorio de lo que fue la provincia romana de Hispania atesora innumerables vestigios de sus antiguos moradores.Entre todos los lugares de legado romano que podemos visitar y conocer en pleno siglo XXI destacan las villas romanas. En España contamos con un buen número de ellas que se han conservado en algunos casos de manera sorprendente y han sido halladas casi siempre gracias a casualidades.
51 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Víctimas de la "masacre" del 3 de marzo acuden a la ONU para reclamar la Justicia que España niega

Vitoria. 3 de marzo de 1976. "¡Buen servicio! (…) Hemos contribuido a la paliza más grande de la historia. (…) Aquí ha habido una masacre (…). Pero de verdad una masacre". Así calificaban agentes de la Policía Armada su intervención en la huelga general que decenas de miles de trabajadores mantenían en Vitoria. 5 muertos. Nadie nunca ha tenido que dar explicaciones ante la Justicia por esta intervención policial. Por esta "masacre", como decían los propios agentes. Eran los años de la Transición y Rodolfo Martín Villa era el ministro de....
42 9 5 K 13
42 9 5 K 13
75 meneos
1885 clics
La fascinante villa de la emperatriz Livia en Prima Porta

La fascinante villa de la emperatriz Livia en Prima Porta

«Allá verdea la dura piedra de Laconia, aquí el mármol líbico y frigio, más allá brilla el ondulado ónice y el mármol con vetas del mismo color que el mar profundo, y resplandecen rocas frente a las cuales palidece de envidia la púrpura de Ébalo». Así describía el poeta Estacio, a finales del siglo I d.C., las estancias de una lujosa residencia que ocupó Livia Drusila, la esposa del emperador Augusto. La villa –que hay que diferenciar de la Casa de Livia, en el Palatino de Roma– se hallaba al norte de la Urbe, en el término de la ciudad etrusca
36 39 1 K 266
36 39 1 K 266
8 meneos
76 clics

Los Hitos se revelan como una villa fortificada única

Los hallazgos de la campaña anterior -la existencia documentada de una muralla con torres fortificadas en las zonas este y oeste del yacimiento, así como un espacio con estancias ortogonales del VII- permiten cada vez más «constatar la existencia de una villula fortificada, algo único hasta la fecha, que liga al yacimiento con la alta aristocracia de Toledo y la propia corte visigoda en los años que van desde Teudis a Recaredo», señala el arqueólogo.

menéame