Cultura y divulgación

encontrados: 1036, tiempo total: 0.011 segundos rss2
18 meneos
118 clics

Crónicas marcianas: cuando la humanidad es la pandemia

Ray Bradbury escribía epopeyas a su pesar. En Crónicas marcianas, el primer astronauta que aterriza en Marte no muere en un acto heroico o devorado por un monstruoso ejemplar de la fauna local, sino de la manera más pedestre imaginable: asesinado por un marido celoso.
15 3 1 K 61
15 3 1 K 61
10 meneos
544 clics

Martes y Trece cuenta los tres temas tabú con los que "no se podían meter" al hacer humor

Los humoristas Josema Yuste y Millán Salcedo protagonizaron como Martes y Trece momentos memorables que han pasado a la historia de la televisión en España. Sin embargo, también encontraron alguna que otra traba para hacer humor, tal y como han revelado este sábado en una entrevista en laSexta Noche.
4 meneos
47 clics

Comunistas en Marte

"Si lográramos establecer comunicaciones interplanetarias, todos nuestros conceptos filosóficos, morales y sociales tendrían que ser revisados. En tal caso, el potencial técnico, no reconociendo más límites, impondría el fin de la regla de la violencia como medio y método de progreso". ¿Carl Sagan? No. ¿El doctor Jiménez del Oso? Tampoco. ¿Lenin? Sí, y no es broma. Se lo dijo al escritor H. G. Wells en 1920, durante una visita a Moscú del autor de La guerra de los mundos y La máquina del tiempo.
8 meneos
87 clics

Marte esta de moda y el cine ya propuso sus teorías sobre el planeta

Lo que nos depare el futuro en la exploración del universo puede dar lugar a inolvidables películas de ciencia ficción basadas en cuestiones científicas complejas y hallazgos que cambien nuestras creencias.
233 meneos
3770 clics
Cómo aterrizó Perseverance en Marte

Cómo aterrizó Perseverance en Marte  

Perseverance nos acaba de regalar una serie de imágenes que pasarán automáticamente a la historia de la exploración espacial. Después de aterrizar en Marte el pasado 18 de febrero de 2021, Perseverance se convirtió en el quinto rover en alcanzar el planeta rojo. Es el vehículo con ruedas más avanzado y ambicioso que haya sido puesto en la superficie de otro planeta y, además, es la nave espacial que más cámaras ha llevado para documentar su aterrizaje. Y no solo cámaras, también incluye un micrófono, que no es el primero en Marte.
113 120 0 K 410
113 120 0 K 410
285 meneos
5681 clics
NASA presenta el vídeo y nuevas fotos del aterrizaje de Perseverance en Marte

NASA presenta el vídeo y nuevas fotos del aterrizaje de Perseverance en Marte  

La NASA acaba de compartir el vídeo del momento en el que el rover Perseverance aterrizaba en Marte. Por primera vez en la historia de la Agencia podemos ver de primera mano y con gran calidad como uno de sus rovers toca suelo marciano.
153 132 5 K 372
153 132 5 K 372
305 meneos
13345 clics
Marte como no lo habías visto antes: un espectacular vídeo muestra el planeta rojo en 4k

Marte como no lo habías visto antes: un espectacular vídeo muestra el planeta rojo en 4k

Elderfox Documentaries ha tratado las imágenes recopiladas por los distintos rovers de la Nasa que hay en el planeta rojo
160 145 11 K 397
160 145 11 K 397
6 meneos
169 clics

Retorno de muestras de Marte: la misión que dependía del éxito de Perseverance  

La misión de retorno de muestras de Marte (MSR) dependía de que Perseverance aterrizase con éxito. Pero, ¿en qué consiste exactamente y por qué va a ser la misión más ambiciosa que se lleve a cabo en los próximos años en el planeta rojo?
195 meneos
5763 clics
Mars Reconnaissance Orbiter fotografía el descenso de Perseverance desde 700 km de distancia

Mars Reconnaissance Orbiter fotografía el descenso de Perseverance desde 700 km de distancia  

Empiezan a llegar las primeras imágenes en color, incluyendo las de su complicado descenso visto desde la Mars Reconnaissance Orbiter. La cámara HiRISE se encontraba a 700 kilómetros de Perseverance en el momento de la imagen y viajaba a unos 3 kilómetros por segundo. La gran distancia y las altas velocidades de las dos naves espaciales constituyeron un reto que requirió una sincronización precisa.
99 96 0 K 417
99 96 0 K 417
9 meneos
219 clics

Perseverance encontró solo un lugar seguro para llegar a Marte

El rover Perseverance de la NASA pudo utilizar su nueva tecnología de navegación relativa al terreno para evitar peligros y encontrar un lugar seguro para aterrizar en el cráter Jezero en Marte. En este gráfico, las áreas azules se consideran zonas seguras y las rojas se consideran más peligrosas. El lugar de aterrizaje de Perseverance está marcado con un punto verde, informa el Jet Propulsion Laboratory, que opera la misión. Se aprecian las complicaciones orográficas del cráter
168 meneos
3676 clics
Lenguaje y ascenso social

Lenguaje y ascenso social

¿Podríamos adivinar el origen sociocultural y el estrato económico de quien nos habla con unas pocas palabras? ¿Deduciríamos su competencia profesional? (...) La repercusión del lenguaje como factor de éxito o fracaso escolar es interesante pero en esta ocasión nos centramos en su papel como facilitador o bloqueador del ascenso social. La investigación [M.W. Kraus et al. 2019] analizó cómo la posición de una persona dentro de la jerarquía económica, se percibe y reproduce con precisión a través de un discurso breve. Los cinco experimentos (...)
76 92 0 K 365
76 92 0 K 365
17 meneos
109 clics

La vida en una base en el desierto de Utah que emula una colonia en Marte

Un documental de la rusa Evgenia Alexandrova lleva las cámaras al interior del MDRS del desierto de Utah. Un laboratorio que alberga investigaciones y experimentos para el desarrollo de futuras colonias en Marte
30 meneos
261 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Objetivo: salvar entre todos una iglesia gótica española del siglo XVI

Objetivo: salvar entre todos una iglesia gótica española del siglo XVI

La Iglesia de San Lorenzo Mártir de Fuenteodra (Burgos) es un templo muy singular que está a punto de colapsar y que una asociación quiere recuperar a través de una campaña de crowdfunding. La Iglesia de San Lorenzo Mártir de Fuenteodra es un templo muy singular caracterizado por unos elementos arquitectónicos y decorativos que lo hacen único. Consta de una sola nave muy estilizada en altura, con dos tramos de bóvedas estrelladas y nervios de piedra. Su ábside es poligonal con potentes contrafuertes.
24 6 5 K 313
24 6 5 K 313
5 meneos
41 clics

Fluidos ácidos pudieron borrar toda biofirma en las arcillas de Marte

Los fluidos ácidos, que una vez fluyeron sobre la superficie marciana, pueden haber destruido la evidencia biológica oculta dentro de las arcillas ricas en hierro de Marte.En la búsqueda de vida en Marte, los suelos arcillosos de la superficie del planeta rojo son un objetivo de recolección preferido, ya que la arcilla protege el material orgánico molecular del interior. Sin embargo, la presencia pasada de ácido en la superficie puede haber comprometido la capacidad de la arcilla para proteger la evidencia de vida anterior
7 meneos
478 clics

Un «diablo de polvo» pasa frente al rover Curiosity en Marte  

La inminente llegada del verano marciano al cráter Gale, con fuerte calentamiento superficial, está provocando un aumento de la actividad eólica. En estas imágenes remitidas a la Tierra por el rover Curiosity, que explora la ladera del Monte Sharp en el centro del cráter Gale, se aprecia el paso de un «diablo de polvo», un ténue remolino de arena característico de la meteorología marciana.
171 meneos
3362 clics
¿Es el suelo marciano apto para la agricultura?

¿Es el suelo marciano apto para la agricultura?

Desde que las sondas Viking de la NASA analizaron el suelo marciano en los años 70, los investigadores han supuesto que el regolito marciano no debería ser especialmente nocivo para la agricultura dejando a un lado la falta de nutrientes. Sin embargo, a finales de la pasada década la sonda Phoenix hizo dos descubrimientos fundamentales relacionados con este tema que nos ocupa. El primero es que hay enormes extensiones de la superficie marciana donde solo hace falta excavar unos centímetros para encontrar hielo puro.
94 77 0 K 266
94 77 0 K 266
229 meneos
3399 clics
Las cuevas de la Luna y Marte como posible refugio: la idea de la ESA tras ver que son hasta 1.000 veces más grandes…

Las cuevas de la Luna y Marte como posible refugio: la idea de la ESA tras ver que son hasta 1.000 veces más grandes…

…que las de la Tierra]. Cuando pensamos en refugiarnos en una cueva quizás nos dé cierta sensación de estrechez o incluso invada la claustrofobia. Algo que no es de extrañar teniendo en cuenta que muchos túneles terrestres tienen un diámetro no demasiado amplio, pero que sería muy distinto en Marte o la Luna donde los túneles de lava son tan grandes que podrían alojar una colonia.
116 113 1 K 347
116 113 1 K 347
8 meneos
72 clics

"Perseverance" el próximo gran robot de la NASA en Marte

El Perseverance (...) forma parte de un importante grupo de exploradores robóticos que explorarán el planeta Marte. Es un robot de 1043 kg, al apreciarlo se asemeja al tamaño de un auto pequeño. Posee instrumentos distintos a los usados en los prototipos hasta el presente (...). El robot tiene el objetivo de traer rocas y tierra de Marte a la Tierra. También cuenta con equipos especiales y modernos como un dron y un generador de oxígeno (...) que tienen como finalidad poner a prueba la tecnología que se usará para futuras misiones tripuladas.
4 meneos
17 clics

Charles G. Gordon: un mártir victoriano

Tras haber aplastado la rebelión Taiping en China e intentos previos de insurrección en Sudán (y de paso acabar con la esclavitud), Gordon era ya una celebridad en la Inglaterra imperial antes de que el Gobierno recurriera a él para evacuar (que no defender) Sudán ante el empuje mahdista para regocijo de la opinión pública.
2 meneos
37 clics

Sin consenso sobre el pasado de Marte: ¿océanos o glaciares?

Nuevos hallazgos sugieren que el planeta rojo pudo haber estado cubierto de capas de hielo y glaciares, y no de océanos. Continúan siendo buenas noticias para encontrar señales de vida marciana, como pretende el nuevo róver de la NASA
11 meneos
85 clics

El misterioso brillo nocturno de Marte que emite pulsos ultravioletas [ING]  

Estas imágenes revelaron que la atmósfera de Marte pulsa exactamente tres veces cada noche durante la primavera y el otoño en el planeta. Las nuevas observaciones también mostraron ondas y espirales sobre las regiones polares invernales del planeta. El trabajo de MAVEN también verificó algo de la nave espacial Mars Express de la Agencia Espacial Europea (ESA), que descubrió por primera vez que el "resplandor nocturno", o el brillo nocturno ultravioleta del planeta, es más brillante sobre los polos fríos de Marte.
43 meneos
49 clics

Marte estaba cubierto de capas de hielo en sus orígenes, y no de ríos que fluían

La gran cantidad de redes de valles que atraviesan la superficie de Marte fueron talladas por el agua que se derrite bajo el hielo glacial y no por ríos de flujo libre como se pensaba anteriormente, según una nueva investigación de la Universidad de la Columbia Británica (UBC), en Canadá, publicada este lunes en la revista 'Nature Geoscience'. Estos hallazgos arrojan un jarro de agua fría sobre la hipótesis dominante del Marte antiguo cálido y húmedo, que postula que alguna vez existieron ríos, lluvias y océanos en el planeta rojo.
8 meneos
87 clics

Perseverance a Marte: 6 preguntas sobre el explorador "más sofisticado" de la NASA

¿Cómo buscará señales de vida y qué más hará en Marte? ¿Cómo llegará a Marte? ¿Qué área explorará? ¿En qué se diferencia Perseverance de Curiosity? ¿Cómo llegarán las muestras de Marte a la Tierra?
2 meneos
51 clics

Aparece en Marte una nube de 1.800 km de longitud: surge periódicamente aunque aún no está claro por qué  

Casi en el ecuador de Marte, sobre el volcán Arsia Mons de 19 kilómetros de altura, una gigantesca nube ha aparecido en los últimos días. Se ha extendido aproximadamente 1.800 kilómetros en longitud, de hecho es tan grande que se puede apreciar con telescopios desde la Tierra. Lo curioso no es esto, sino que aparece periódicamente cada año marciano, y los astrónomos no tienen muy claro a qué se debe.
1 1 0 K 21
1 1 0 K 21
13 meneos
162 clics

Problemas para ir a Marte  

¿Tenemos todo lo necesario para ir al planeta rojo? Sabemos que la gravedad y la radiación son problemas. ¿están ya resueltos? ¿hay otros sin resolver? Exploremos cada uno.

menéame